Yo os voy a dar la receta de las primeras, la que son tan ricas que a pesar de que es una receta más antigua que la radio, uno acierta y le gusta a todo el mundo.
Ingredientes
5 patatas hermosas (gallegas a poder ser)3 zanahorias
Guisantes, los que queráis, yo utilizo el frasco de cristal de Bonduelle, son muy pequeñitos, tiernos y riquísimos.
1 lata de aceitunas rellenas
3 huevos cocidos.
1 lata pequeña de pimientos del piquillo.
Ventresca de bonito (cantidad razonable)
Tomates cherry
Mayonesa (casera a poder ser)
Elaboración
Se mondan las patatas y se cortan en cuartos. Se ponen en una olla con agua y se le añaden las zanahorias peladas y cortadas de forma vertical por la mitad. Se le agrega sal y se deja cocer hasta que todo esté tierno, unos 20 minutos. Se cuela el agua y se dejan enfriar. Al mismo tiempo se cuecen los huevos en un cazo con agua y un chorrito de vinagre durante 12 minutos.Cuando todo esté frío comenzamos a picar en cuadraditos las patatas, las zanahorias y dos huevos (el otro lo dejamos para emplatar). Añadimos la ventresca de bonito desmenuzada, las aceitunas, los guisantes y 4 cucharadas colmadas de mayonesa, revolvemos bien. Probamos de sal y si fuese necesario, rectificamos.
Emplatamos utilizando para ello algún aro que tengamos por casa.
Yo lo hice del modo que podéis ver en las fotos.
En mi casa ese día fue una fiesta doble. Por una parte teníamos una comida familiar y por tanto para nosotros ya era fiesta, y por otro porque hacía AÑOSSSS que no hacía ensaladilla rusa y tod@s se quedaron rechiflados, fue tal el impacto que causó que ni el plato más elaborado hubiera cosechado éxito semejante.
Ya véis.....
Espero que os haya gustado!!
Puedes ver otras recetas de Ensaladas publicadas en esta cocina.
¡Disfruta de platos ricos y nutritivos!
Estoy escribiendo con un dedo d la mano izq., esta mañana a las 7 d la mañana he tenido q ir a URGENCIAS, pase una noche horrible con un dolor tremendo en la mano derecha ¿diagnostico? Tendinitis aguda, m han puesto una férula y me han puesto un cabestrillo para inmovilizarlo.
ResponderEliminarTodo por el raton dl ordenador, increíble, nunca m había pasado. De momento no m desenvuelvo con una mano sola y menos con la izq. Visitare vuestros blogs pero no puedo comentar en días. Ire publicando lo q tengo pendiente. Gracias por vuestra comprensión.
La madre de dios!!!! yo tengo una epicondilitis aguda en un codo, me dijeron que pasa por tres cosas, una por jugar a tenis, que no juego, dos por fregotear mucho, fregoteo mucho y tres por el ratón del ordenador, y estoy todo el dia con el ratoncillo, así que tendrás que buscar un sistema de no dañarte ya que te pasaras el dia con el dedo colgando...ja ja!!! la ensaladadilla ha de ser la de toda la vida como la tuya...exquisita!!!besos y cuida ese dedo!!!!
ResponderEliminarIsabel, que te mejores.
ResponderEliminarTodo lo que has publicado en estos días me encanta.
Un abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Isa, mejórate!!! Y si necesitas ayuda para cualquier cosa ya sabes!!!!
ResponderEliminarA mí me apasiona la ensaladilla rusa. Y tienes razón que en pocos sitios te ponen una ensaladilla como Dios manda. Así que me quedo con tu receta.
Un abrazo
cuidate y descansa es lo mejor parav la tendinitis
ResponderEliminarbuena ensaladilla
beso
Mira lo que te explicaba en el correo es lo que tiene la Chez Silvia...jajajaj
ResponderEliminary estoy como ella, no juego a tenis, frego mucho y navego mucho...jajaja
Cuidate mucho.
Habras congelado ensaladilla rusa no??? Para ir tirando de ella mientras no cocines.
Cuidate solete
Besos
Te puedes creer que nunca he hecho ensaladilla en casa? Le pondré remedio!!
ResponderEliminarEspero que te mejores. Cuídate esa mano!
Un abrazo
espero que te mejores pronto y que tomemos buena nota de lo que nos puede pasar, por otro lado esta ensaladilla se agradece hoy en pleno veranillo de San Miguel
ResponderEliminarUna pinta estupenda,que te mejores. Besos
ResponderEliminarlas cosas buenas mejor no cambiarlas nunca, no??? besitos guapa
ResponderEliminarla ensaladilla en casa nos gusta muchisimo,en verano cae todas las semanas
ResponderEliminarVaya faena con el dedo, cuidalo mucho, nosotros nos damos por comentados :)
ResponderEliminarLa ensaladilla como tiene que ser, de toda la vida. Es como la tortilla, cien personas que la hagan son cien tortillas distintas. Yo también la hice ayer, a mi marido le encanta.
Besos
Que rica, me encanta la ensaladilla, precisamente he subido hoy una receta de ensaladilla en el otro blog, en el de comer con poco. La tuya se ve espectacular
ResponderEliminarYa tengo todo listo para hacerla esta noche!
ResponderEliminarAy por favor... del ratón!! pero no es porque te haya mordido uno, no? ;)
ResponderEliminarQué cosas pasan en esta sociedad de consumo nuestra... :)
La ensaladilla, de volverse loco, vamos..
Alguna vez de coña he dicho eso de la tendinitis por el manejo del ratón, pues eres el primer caso que conozco, jejeje.
ResponderEliminarLa ensaladilla, de toda la vida pero con esa presentación le das un toque personal fantástico.
Besotessss.
Javi.
Es una ensalada deliciosa, yo en particular la preparo con pechuga de pollo, con cualquier combinación queda de lujo y si hay ensalada rusa no como otra cosa porque me la devoro, muy rica tu receta. y en cuanto a tu tendinitis cuídate mucho y que mejores prontito. Besos =)
ResponderEliminarEspero que te mejores pronto...es que hay que ver lo duro que es esto de andar navegando!. Yo no uso el retón...a ver si eso me libra, que es lo único que me faltaba.
ResponderEliminarQué buena está la enssaladilla, es algo que siempre me apetece.
Un besico.
Vaya Isabel, que te mejores!! mi madre también pasó una tendinitis aguda, sé lo mal que se pasa!
ResponderEliminarNosotros este año también hemos publicado una ensaladilla, claro que vale la pena!! Nosotros no le ponemos guisantes, sino judías verdes jejeje En cada casa es un mundo la ensaladilla!
Besos
Sandra
Que pintaza...cuídate mucho...
ResponderEliminarbesos
Yo la tuve en la izquierda ¡ y soy diestra!
ResponderEliminarLa férula me fue muy bien, aunque tuve que llevarla unos cuantos meses. Mejorate prontito.
Me encanta la ensaladilla rusa casera. La tuya se ve muy rica.
Un beso y a cuidarte.
A mi no me parece ninguna tontería publicar la receta de la ensaladilla, cada uno le da un toque diferente y todas tienen su encanto.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la tuya.
Un besazo,
Isabel descansa y recuperate pronto
ResponderEliminarQue razón tienes como la de toda la vida ninguna ,mi suegra tiene una mano increíble yo creo que es la mayonesa pero a mi nunca me sale igual..bueno mejor así cada vez que voy a Jaén tengo ensaladilla de la suegra
bss
loli
Por cierto he olvidado decirte que te cuides. Hay que tener cuidado con estas cositas y las tendinitis duelen mucho.
ResponderEliminarBesos y cuidate mucho.
Es que porque no vamos a poder publicar la ensaladilla de siempre! Claro que si! La verdad es que lo fácil es comprarla congelada, pero ensaladillas como la tuya merecen un pedazo de post como este.
ResponderEliminarMejorate niña!
Besos.
GustoCocina - María G.
Si, si por el ratón. Pues tendremos que buscar otras alternativas al ratón. Claro rueda arriba, rueda abajo y el dedo se queja vaya. A mi también e duele y no lo había pensado pero lo mismo es de eso mismo.
ResponderEliminarUna presentación exquisita para la ensaladilla de toda la vida que bien se lo merece y nos saca de muchos apuros. Besos y recuperate pronto.
A nosotros nos encanta y de hecho a m tambien me gusta poner recetas tradicionales o las de toda la vida en el blog. La idea inicial era hacer un libro de vivencias-recetario para mis niños. Que clase de de recetario seria este sin la ensaladilla rusa!!!
ResponderEliminarMejorate guapa!! Que te necesitamos al 100%.
Besitos,
Esther
Muy bunea la presentación.
ResponderEliminarSaludos
No sabía nada Isabel, que te mejores pronto...La ensaladilla es un plato clásico pero tiene su aquel, para hacerla bien hecha y sabrosa, tú lo has dicho, no todo el mundo sabe.Te ha quedado de lujo.Cúidate.
ResponderEliminarFabrisa mejorate de ese dedo.Nosotros mientras nos quedamos comienda esta ensaladilla.
ResponderEliminarUn saludo.
Irene de Esta es mi cocina.
No entiendo por que en tu blog no me permite poner el perfil como a los demas,si sabes el motivo,cuentamelo.
Gracias.
Si es que al final, lo de toda la vida nunca nos falla! Un plato super sencillo, económico y una manera de "colarles" a los pekes la verdura sin que protesten.
ResponderEliminarUn beso desde mi blog: httP://maramaruja.blogspot.com
Una presentacion de lujo para un plato exquisito.
ResponderEliminarCuidate y a descansar que es lo único que te mejorará.
Un abrazo fuerte
Una receta que no puede faltar, y la verdad es que hacerla con ingredientes de calidad se nota y mucho, además de todo el cariño que le pones, que eso es lo que la hace más rica.
ResponderEliminarUn besito
Que te mejores guapa y cuidate mucho!!
ResponderEliminarLa ensaladilla te quedo divina, nada que ver con la congelada .....todo caserito es mucho mejor.
Besos
La ensaladilla, puede que sea la de toda la vida, pero la presentación la hace diferente y se ve fantastica.
ResponderEliminarHasta la próxima, espero te mejores, un abrazo
Pedro
Qué razón tienes, Isabel. Yo he tomado cada ensaladilla "lamentable" por ahí, que da hasta miedo, jajaja. Recuerdo, sobre todo, una vez en casa de unos amigos, con una ensaladilla hecha con verduras y patatas congeladas, sosa, con la salsa aguada porque no habían escurrido bien las verduras después de cocerlas... ¡un poema, jajaja!.
ResponderEliminarAsí que siempre viene bien tener recetas buenas de ensaladilla a mano. Yo también la subí al blog.
De las fotos... qué te voy a decir que no te haya dicho ya, jajaja... Pues eso, que admiro tu arte fotográfico.
Un beso, guapa.
Cuídate mucho y mejora pronto. Que verdad tan grande: cuanta mala ensaladilla hay por ahí adelante! alguna del atún creo que llevan solo el aceite porque no se ve ni un pedazo. La mía es igual pero sin guisantes que no me gustan nada de nada ;)
ResponderEliminarBicos
Cuidate mucho preciosa!!! Y esa ensaladilla... mmmmmm... deliciosa y sanisima!!! Que mas se le puede pedir a un plato?
ResponderEliminarUn besote
Sònia
Hola Frabisa,
ResponderEliminarCuídate mucho guapa.
Esta ensaladilla me gusta, es la mía.
El resto, como que no me las como.
Un beso :)
A mí me vuelve loca la ensaladilla rusa, de hecho una semana que tuve la cocina inhabilitada (no recuerdo porqué) mi maridin y yo nos hicimos la "ruta de la ensaladilla", que consistió en que como íbamos a tapear, pediamos en cada sitio cada día una tapa de ensaladilla rusa, para puntuarla.
ResponderEliminarLa mía dicen que está muy rica, pero la tuya que es la de toda la vida, está además super bien presentada y con unas fotos preciosas. La has bordado.
Un besito.
Isabel, cuidate mucho y descansa el dedito que es lo que necesita.
ResponderEliminarLa ensaladilla, vale que es la de toda la vida, pero esa presentación está de restaurante de tres tenedores por lo menos.
Besitos
Hola Isabel no sabia que estabas pachuchiña.
ResponderEliminarEspero que te recuperes pronto y nos traigas recetas deliciosas como esta.
Besitos Esther
No se que pasa estos dias que no puedo comentar bien.
Isabel, qué delicia una ensaladilla bien hecha. A mi me rechifla, y es un clasico que no me cansa... Si muchas veces, nos liamos con cosas muy vistosas pero tampoco tan ricas a la hora de la verdad.
ResponderEliminarCuídate esa tendinitis, si no te durará mucho. Yo tuve una por poner unos rieles para las cortinas. No tenía tiempo para el ratón ;-), y con tres niños pequeñines como para guardar reposo... Duró más de un año mi lesión y lo pasé francamente mal. Cuídate, en condiciones que tus seguidores seremos todo lo pacientes que sea preciso.
Un abrazo
Lo primero Isa que te mejores y lo segundo que yo hago la ensaladilla igual, solo que en lugar de ventresca pongo atún en escabeche. En mi casa, como también la hago de pascuas a ramos, cuando la hago se ponen como locos de alegría.
ResponderEliminarTe voy a contar una curiosidad que no se si sabrás. En época de Franco, la ensaladilla rusa era muy típica de entrante en las bodas, pero la palabra rusa, estaba prohibida y se llamaba ensaladilla nacional. ¿lo sabías?. jajajaja, a que es curioso.
Besos
Cuídate esa mano y no le des al ratón.
ResponderEliminarLa ensaladilla rusa casera es mejor que la congelada, pero hay algunas que son buenas si se saben acompañar de otros productos y darles un toque especial.
Besos guapetona.
Si es que hay que tener un cuidado con el ratónnnnnn. Cuidate mucho y mejorate.
ResponderEliminarLa ensaladilla rusa es un plato que me encanta, y esta que nos propones es de lujo. Que fotoooooosssssss madre mía. Prepara un tenedor que voy para alla.
Besosssssssss
Una delicia la ensalada rusa, siempre me ha gustado, aunque en mi casa se hace más al estilo alemán que ruso :), divina te ha quedado.
ResponderEliminarDescansa y recupérate, olvidate de nosotros por un tiempo.
Bss
Ayyyyyyy cuidate, que es verdad que a veces nos ponemos a darle al ratón y nos quedamos como aquel del anuncio que iba con el clic todo el día!!!! mi ordenador ha decidido tontear durante todo el verano, asi que me he visto obligada a dejar el dedo quieto durante un tiempo .....
ResponderEliminarNunca viene mal recordar esos platos de toda la vida, y bien hecho en casa, yo fuera no como nunca ensaladilla, es tan difícil encontrar una bien hecha ..... y eso que parece que no tiene complicaciones. Tu sobrina que va a la guardería tiene más conocimientos de cocina que muchos!!!
Que te mejores pronto, y dale una oportunidad a tu mano izquierda, verás como se vale.
bsts. maite
hija será de toda la vida pero con esa fantástica presentación parece un plato nuevo. Bss
ResponderEliminarCuidate que luego se queda la molestia que a lo tonto, a lo tonto....
ResponderEliminarLa ensaladilla, estupenda, siempre apetece. a mi al menos, ¡y con tus fotos, pues mas todavía!!
Besos y que te mejores.
Vaya!. Andamos todas fatal. a mí también me diagnosticaron no sé que cosas en el dedo y me recetaron un apartado que aún no he comprado. espero que te mejores con el tratamiento. Tu ensaladilla me parece una delicia y está bien tener una receta que sabes que funciona, porque hay muchas, pero como dices, no todas buenas. Un beso.
ResponderEliminarEn mi casa también hubieran tocado las campanas, nos encanta y hago poquísimas veces.
ResponderEliminarMuy bonita la fuente.
Besitos
Una presentación espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarNo te preocupes por las visitas wapa lo importante es que te recuperes ,amos me pasa a mi eso y mi costy me esconde el ordenador jis.jis.
ResponderEliminarLa ensaladilla de lujo mira que hay maneras de hacerla podira decirse que hay tantas recetas como en casas se hace.
Bicos mil y feli finde wapisimaaa.
Madredediossssssss!!! por el raton dicesss??? habra que darle un respiro al dedo del ratonnn!!! jolines, que te mejores guapa!!
ResponderEliminarLa ensaladilla te quedo de 10 y que sepas que es de mis platos favoritos despues de la tortillita de patatas
Un beso
Clásica y riquísima receta..te ha quedado una presentación 10.
ResponderEliminarBesos
Pues sabes que hoy la he publicado yo para el reto de film&food porque de pequeña era mi plato favorito.
ResponderEliminarFeliz fin de semana y besitos.
Isabel que te mejores. La maravillosa ensaladilla de toda la vida no puede faltar en ningún sitio y en tu blog tampoco, buen finde;)
ResponderEliminarQue rica esta ensaladilla rusa, la clásica, la de siempre, nunca falla! un besito guapa
ResponderEliminarPues la ensaladilla me gusta en todas sus versiones y la tuya la tengo que probar ya!!! me encantan los guisantes, pero los de bote nada...así que en cuanto tenga frescos la pruebo...
ResponderEliminarUn saludo!!!
Hola, guapa!!!
ResponderEliminarSentimos mucho no haberte visitado antes para devolverte la visita a nuestro blog!! No tenemos perdon! :( Y encima, no sabiamos que te habia pasado esto!!Mejorate cuanto antes! :)
Aun asi nunca es tarde, no?
No se vosotros, pero de repente nos esta dado un hambre!! ;)
Un besazo cielo!:)
elrincondelpaladar.blogspot.com
Ánimo con tu dedo. Cuídalo mucho y haz caso al médico (este tipo de cosas son muy latosas si no se curan bien). Queda prohibido hacer comentarios.
ResponderEliminarYo si tengo que agradecerte tu receta. Pertenezco a una familia numerosa, en la que nunca fue fácil hacer un menú al gusto de todos los componentes e invitados diarios. Por eso, cada vez que cumplíamos años (y también el día de nuestro Santo)teníamos carta libre para pedir el menú de toda la tropa con los platos que eligiera el homenajeado. Mis hermanos mayores decían que yo era un auténtico co......., porque siempre pedía ENSALADILLA. Soy conocida como la tonta de la ensaladilla, pero es de esas cosas que nunca hago. Así que millón de gracias. Cogeré tu receta como base y creo que le voy a añadir alguna gambita. BeZios y cuidateeeeeeeeeee!!!!!
Como a mí me gusta, simple la de toda la vida. Salvo alguna pequeña variación, tanto mi madre como yo la hacemos igual que tú.
ResponderEliminarUn saludo:)
Sencilla pero uno de mis platos favoritos! Mi suegra la pone en nochevieja como acompañamiento de los langostinos!
ResponderEliminar