Hoy os traigo un breve reportaje de lo que han sido estos días de puente de todos los santos. Como much@s de vosotr@s sabéis, viajo en autocaravana, de ahí el motivo a que pueda viajar tanto sin tener que pedir un crédito para ello. Cuando se trata de un puente, es decir pocos días, no compensa ir muy lejos porque tampoco es cuestión de pasarse horas haciendo el trayecto para después estar dos días. Tampoco es tan importante el destino, de lo que se trata es de escoger un lugar en el que uno se pueda relajar, estar en contacto con la naturaleza, respirar aire puro y rodearse de un entorno distinto al habitual. En este caso el lugar escogido fueron playas de la comarca de Ferrol, a unos cien kilómetros de Coruña, ciudad donde vivo, preciosas, intensas, fuertes y salvajes.
 |
El Cabo Ortegal, un paisaje de ensueño |
Los acantilados que rodean este faro son espectaculares, es increíble el poder de la naturaleza.
 |
Disfrutando de la naturaleza |
Si bien para bañarse son más tranquilas las Rías Baixas, como paisaje, no hay color, las Rías Altas tienen playas mágicas, semisalvajes, inmersas en un sistema dunar, espectaculares, con un mar bravo, inquietante, hipnótico y maravilloso.
 |
Playa de Doniños |
Cuando de lejos vi a esas dos personas tan cerquita de esas olazas que asustaban hasta de lejos, no me lo podía creer, al final, tuvieron que correr, eso sí, con mojadura previa como era de esperar.
Recorrer esta playa no cuesta dinero, hay que querer hacerlo, pero os aseguro que fue una maravilla hacerlo. El tiempo también acompañó, había una temperatura suave y exquisita. Pronto me descalcé y sentí la arena bajo mis pies....
 |
Desayuno de lujazo en la chanchicar |
Un desayuno completo en la chanchicar, de esos que uno puede comer en casa y transformar un día cualquiera en uno de fiesta. Ese día comimos casi las cinco de la tarde después de una ruta de 3 horas de caminata, había reservas...
 |
La bravura de la playa de Doniños (Ferrol) |
Las olas eran así, enérgicas y llenas de fuerza y belleza.
 |
Una maravillosa sorpresa, Adan paseando en el caballo de su abuelo |
En el paseo por la playa de la Frouxeira, me encontré esta idílica estampa, fue un momento precioso.
 |
La Chanchicar, fiel compañera de viaje |
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyy, cuántos momentos felices le debo a mi autocaravana, muchos, os lo aseguro, y eso que no es la más moderna, ni la más funcional, ni la más de nada, pero es la que hace años se ha convertido en la mejor para mí.
 |
Playa de Doniños |
Chicos surfeando, gente pescando, vida y movimiento en las playas aunque se haya terminado el verano.
 |
Cementerio de Cariño y el gaiteiro de Ortigueira |
Como es tradición, el día de todos los santos visitamos un cementerio, tocó en Cariño, un pueblo con un nombre precioso que pertenece a Ortigueira.
 |
Playa de la Frouxeira (Valdoviño-Ferrol) |
No es el Caribe, es una playa con más de 3000 metros de largo que recorrí en ida y vuelta. Un auténtico placer caminar playas en invierno, con apenas gente....
 |
Marina |
En Cariño(insisto en que me parece un nombre precioso para un pueblo) coincidí con mi amiga Isa que pasaba estos días allí, tomamos un café y también vino con su niña. Marina es un terremoto y muy despierta para su edad. Cuando le miré las uñas y le recordé que ya no las tenía pintadas como la última vez, me dijo, "no, me las borró mamá, pero las de los pies, no me las voy a borrar nunca". Me lo dijo tan seria que automáticamente le miré los pies abrigados por unas botas altas y no pude menos que sonreír. Fue una delicia oír sus historias, pero sobre todo, me emocionó ver como idolatra a su mamá. La mira con adoración y me enternece porque ya tenemos algo en común, yo también adoro a la mami de Marina.
 |
Plantación de grelos, calabazas, pimientos y setas |
Pasear por pequeñas aldeas gallegas es encontrarse con imágenes como esta, grelos, calabazas, pimientos...
En los acantilados de Loiba (Ortigueira) se terminaron estos cuatro días, un lugar maravilloso que no conocía. Si os fijáis, alguien puso en ese banco en el que me encuentro sentada, "The best bank of the world" pues sí que ha acertado, es un banco que no cobra ni niega hipotécas y además, situado estratégicamente se convierte en un mirador de lujo.
Y así transcurrieron estos días, lejos de la rutina diaria y de vuestros blogs. Ya mismito empiezo a ponerme al día.
Quería agradeceros vuestra participación en el sorteo del libro de Berasategui y recordaros que el plazo termina el 18 de este mes, así que aún hay tiempo...
Qué reportaje más bonito Isabel! son unas fotos espectaculares. Nunca he ido en autocaravana, pero la verdad es que tiene que ser una experiencia muy diferente. Me alegro que te lo hayas pasado bien, se te nota en la cara.
ResponderEliminarUn besito.
Sitios espectaculares y tengo la fortuna de conocerlos
ResponderEliminarAle, por un momento hasta yo he estado en el Ferrol....muy chulo el reportaje!
ResponderEliminarEs todo un lujo poder disfrutar de nuestras costas,con esa gran belleza que nos muestras en esas espectaculares fotos.Es una de las partes que me falta por conocer,el tramo de La Coruña a Ferrol,probablemente lo hare en Semana Santa.
ResponderEliminarBesos
que bonito la verdad que mi madre en su tiempo también tenia una autocaravana y se lo pasaban pipaaa,las fotos son geniales.besos
ResponderEliminarQue fotos tan bonitas, me ha entrado nostalgia con esta entrada, estuve viviendo 4 años en Ferrol mientras estudiaba y conozco todos los lugares de los que nos hablas y todos me traen recuerdos.
ResponderEliminarBicos
Que maravilla de reportaje, las fotos y el sitio son preciosos, me gusta como te organizas, ya te lo dije en un reportaje anterior que hiciste, os montásteis un desayuno de lujo, con un paisaje de lujo:)) bss
ResponderEliminarAmiga, quedé enamorada de Doniños, que maravilla de playa!, asi salvaje, me encanta.
ResponderEliminarTambién ese desayuno!, oh, que lindo viaje, es un lujo tener esa autocaravana, me gustaría que una vez cruzaran un par de fronteras y vinieran por aqui, hay bosques lindos :)).
Besos, te debo un mail.
Cuando era pequeña mis padres tenían una caravana y era genial viajar con la casa a cuestas, lo echo muchísimo de menos. Y tampoco conozco Galicia, así que me has puesto los dientes largos, largos!!
ResponderEliminarComo me gustan esos viajes de pocos días y no demasiado lejos, saben tan bien!!!
ResponderEliminarQue maravilla de fotos, me han encantado esas playas, son fantásticas!!!
Besos.
Pero que manera de disfrutar de la vida,que gustazo poder salir así, a la aventura.Fotos impresionantes Isa... y las de la nena ni te cuento lo que me gustaron.Un besazo lindisima
ResponderEliminarQUE ENVIDIAAAAAAAAAAAAAAAAA
ResponderEliminarIsa gracias por regalarnos la vista con imágenes tan preciosas como estas.
ResponderEliminarNuestras playas tienen un encanto especial y en estas fechas es un lujazo poder disfrutar de
ellas.
Me ha encantado la foto del niño paseando en el caballo del abuelo y la hija de tu amiga es bonita a rabiar.
Besinos.
¡Qué maravilla de paisaje, de fotos, de desayuno...!
ResponderEliminarSer feliz cuesta tan poco ¿verdad?
Un beso
fantastico reportaje la verdad es una zona expectacular y muy bonita el proximo año quiero escaparme a Galicia.
ResponderEliminarLa autocaravana es genial para viajar asi,
un beso
Un reportaje maravilloso Isabel, que paisajes mas bonitos!! que ganas de ir por aquella zona. Me alegro que lo hayas pasado tan requetebien, no hace falta hacer kilometros y kilometros ni hospedarse en un super hotalazo de lujo para pasar unas vacaciones estupendas, ahi estoy contigo.
ResponderEliminarUn beso guapa
qué maravilla de paisajes tiene nuestra tierra!!! Galicia es una preciosidad!! Ferrol no lo conocía pero merece la pena!! Qué playas! Te lo has pasado genial, qué envidia sana me das.
ResponderEliminarY esos desayunitos, uff, qué lujo.
Besos
Vaya maravilla de puente, tal como lo cuentas me dan ganas de irme en autocaravana, jeje, las fotos fantásticas, si es que tu tierra es una maravilla.
ResponderEliminarUn besito
Hola Isabel! qué maravilla de reportaje, unas fotos chulísimas, qué bonita la costa gallega!!!
ResponderEliminarChulísimas fotos!!!!!!!!
ResponderEliminarAndar las playas en invierno es una gozada; maravillosa Galicia, encima plantando la casa donde te apetezca, q'envidia.
ResponderEliminarBesos preciosa.
Frabi...
ResponderEliminarNo sé que decirte.
Tu relato me ha hecho viajar por los mismos sitios donde has estado.
Gracias por compartirlo con nosotros.
Un beso :)
que envidia me das unas fotos preciosas, el lugar es encantador. besos
ResponderEliminarQUE SITIOS TÂO LINDOS, VER ESSAS PRAIAS DEU SAUDADES DO VERÂO.
ResponderEliminarLINDAS FOTOS.
BESOS
Un reportaje precioso,yo también hice muchas vacaciones con caravana y nos gustaban mucho,sobre todo a mis hijas,ahora ellas ya son mayores y mi marido falleció, así que solo me quedan los recuerdos.Disfruta mucho de tus viajes que la vida es corta.besinos
ResponderEliminarQue fotos mas bonitas jamia, sobre todo me ha encantado la del niño en el burro con el abuelo, es preciosa, que joia me encanta como haces esos viajes en plan a tu bola
ResponderEliminarQue fotos más guapas!!!! Vaya días más bien planeados!!! se te ve en la cara lo bien que lo pasas!!! Menuda ola, me da respingo mirar y ver a los chavales tan cerca!!! La hija de tu amiga es una ricura y tu caravana estupenda. Que repitas muchos más viajes!!! Besinos.
ResponderEliminarUnos paisajes preciosos, nos has transportado hasta ellos.
ResponderEliminarQué guapa es Marina!
Besos.
Isabel...que fotos!!! y que bonito paisaje, me encantó todo...gracias por compartirlo.
ResponderEliminarbexixnos wapa
Preciosas fotos y precioso viaje. Hay varias fotos que me han encantado. Una la del banco y otra la de la playa de Frouxeira, además de las de la niña.
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado tanto. A nosotros también nos encanta viajar
Besos
Me encantan tus relatos con la chachi car y esos desayunos que preparas dentro de la caravana son de lujo.
ResponderEliminarGracias por compartir tus días de descanso.
Un beso
De las tres veces que subí a Galicia, nunca visité las Rias Altas, pero ten por seguro que no se me escapan más...... me has dejado con las ganas.
ResponderEliminarMil besos.
A mi también me gustan más las Rias Altas, Cariño es precioso.
ResponderEliminarMe alegro que hayas disfrutado.
Un beso
No tengo palabras!!me encanta todo todo...cuando mis hijos eran pequeños tuvimos una caravana,son los mejores viajes de mi vida.que envidia!!un beso
ResponderEliminarQue bonito reportaje, menudas fotazossss. Nosotros nunca hemos viajado en autocaravana, pero mi hermana tiene una furgoneta y solemos hacer furgo escapadas.
ResponderEliminarBesossssssssss
hola guapaaaaaaaaaaa :) que envidia me das...a mi me quedan escasos dias para acabar la furgoneta que estamso equipando!!!!!!!!!!! dame tu email pra mandarme fotos y mandame si puedes alguna de l tuya por dentro pa verla. Me está haciendo tanta ilusion hacerla...ya tenemos la ducha y casi todo, me faltan los colchones y cojines y remates. ah claro, y la instalacion electrica :) un besooo. Precioso reportaje
ResponderEliminarÉsta es la tierra en la que me crié... Estupendo retrato el que nos has hecho...
ResponderEliminarLa de buenos ratos que habré pasado yo en esas playas (y algún que otro susto por las corrientes)!
Como tú, gusto de recorrerlas a pie, ida y vuelta, descalza por la arena...
Yo suelo decir que Ferrol puede gustar más o menos, pero los alrededores son im-presionantes, a que sí?
Te envidio lo de la autocaravana, es, sin duda, la mejor forma de viajar sin gastar demasiado y disfrutando de cada tramo del camino..., pero mi costi no está por la labor.
Me encanta la foto con el mar embravecido y la del banco con su leyenda...
Besazos guapa.
Espectacular paisaje, y es que es España tenemos sitios que son sencillamente el paraíso, y no hace falta irse muy lejos para estar en uno de ellos.
ResponderEliminarTe invito a que visites Andalucía, hay lugares que te dejarán sin aliento.
Por supuesto que yo tengo en mi agenda como pendiente visitar Galicia, el Camino lo hago sí o sí. Muchos besitos.
Muchas gracias por ese precioso reportaje.
ResponderEliminarNo conozco Galicia y es una asignatura pendiente, pues según he visto muchas veces, debe ser espectacular.
Lo de la autocaravana debe ser una pasada, ir donde quieras sin tener la obligación de quedarte en un sitio fijo.
muchos besos
Qué envidia me da cada vez que sacas tu autocaravana! A mi también me encanta viajar, pero no lo puedo hacer tan a menudo como me gustaría...me encantaría experimentar esa sensación de libertad.
ResponderEliminarLos paisajes son impresionantes y los has fotografiado maravillosamente...la foto de Adán a caballo es increíble.
Un besazo.
Está claro que no hace falta ir muy lejos para disfrutar de todo lo bonito que nos rodea. Es un lugar precioso con unos paisajes de película, un desayuno estupendo y tú estás ESPLÉNDIDA, :d
ResponderEliminarbesos
Que envidia me das, esos paisajes no se ven todos los dias. Me alegro de que lo pasaras en grande, veo que ha sido un magnifico puente.
ResponderEliminarBss
Afri
Unas bellas estampas de unos lugares preciosos.
ResponderEliminarBesos
Sara
Isabel yo quiero tu caravana y tu cámara!:))
ResponderEliminarque bonito reportaje nos has regalado, gracias guapa.
Isa, un viajecito estupendo, vaya fotos bonitas. La verdad es que lo mejor es poder desconectar al aire libre y disfrutar de esos lugares tan bonitos.
ResponderEliminarUn beso,
Que bonita crónica! todos a Ferrollllllllll! ;P besitos guapa
ResponderEliminarme encanta tu blog y el viaje en autocaravana me ha trasladado a un tiempo no muy lejano en que teníamos nuestra autocaravana. La tuvimos que vender éste agosto y nuestro sueño es que llegue el dia en que podamos comprar otra.
ResponderEliminarMientras tanto iré haciendo boca con tus viajes.
Saludos
Olga
Un post precioso que puente mas bonito habeis pasado desde luego la autocaravana da muxa libertad para conocer lugares nosotros al final compramos caravana pero cuando peque sea mayor la cambiaremos por una autocaravana.
ResponderEliminarEl desayuno de lujo no os faltaba de nada fruta frutos secos y un bizcixito ummmm de vicio a ver si convezco a mi costy para que me ponga un micro en la caravana y asi podre hacer dulcerio jis...jis.
Bicos mil wapa.
que bonit viaje y que bonitas imagenes. Ya se a quien le voy a preguntar varias cosillas , ya que tengo pte. un viaje. Bss.
ResponderEliminarQue bien se te ve cuando sales de viaje jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarQue maravillosos paisajes, las fotos son preciosas. Me encantan las playas así, sin nadie y con el frío dandote en la cara.
ResponderEliminarGracias por compartir con nosotros estos momentos tan maravillosos, preciosa fotografía.
ResponderEliminarBesitos.
¡Que bonito, me he quedado con una sensación de paz!
ResponderEliminarUnas fotos preciosas y lo del banco es buenísimo.
Besos
Hay que ver que bien te lo pasas. No hay nada como desconectar unos días ¿verdad? Magníficas fotos.
ResponderEliminarBesos.
Qué fotazas tan preciosas, Frab. La del caballo me ha encantado y Marina es una hermosura de niña.
ResponderEliminar:)
Enhorabuena por todo.
Qué bonito que compartas con nosotros estos pedacitos de vida. Abrazos!
ResponderEliminarQué gozada de fotos, Isa. Una maravilla. Yo descubrí hace unas semanas la zona de Laxe y Fisterre y solo me han quedado ganas de volver y conocer más. Paisajes espectaculares, playas maravillosas, gente majísima y mejor comida. Y ese bosque verde, verde, verde. Una gozada, como tus fotos. Besos
ResponderEliminarIsabel maravillosa entrada !!! fantásticas fotografía !!!! y tu caravana una chulada !!! nosotros estamos con que nos queremos comprar una, pero ... no auto, si no caravana para dejarla "plantada" en un sitio !!!!
ResponderEliminarBESOTES
LA COCINA DE LAS PINUINAS
muy bonito tu reportaje, y las fotos estupendas!
ResponderEliminarhola guapa, graciassss
ResponderEliminarmi correo es kantabra80@gmail.com
:) un besooo
soy autocaravanista de bilbao y tu bonito reportaje me ha resuelto mi prosima salida en semana santa un gran saludo y nos encantaria conocer a gente como tu un buen abrazo de mi y de mi mujer somos carlos y pilar muchas gracias
ResponderEliminarGracias, CArlos y Pilar, que sorpresa vuestro comentario en este blog de ¡¡cocina!! jajajja, estupendo que os haya servido. ¡¡Feliz viaje!!
ResponderEliminar