Aunque gracias a los cultivos de invernadero nos hemos acostumbrado a verlos durante todo el año en los mercados, los espárragos verdes tienen su mejor época entre los meses de abril y mayo. Son originarios del Mediterráneo y se sabe que los egipcios ya los consumían y los empleaban como ofrenda a los dioses. Hasta finales del siglo XIX fueron la única variedad conocida, ya que entonces empezaron a cultivarse también bajo tierra, dando lugar al espárrago blanco.
Por su bajo contenido en azúcares y grasas, poseen un bajo aporte calórico. También son una de las hortalizas más ricas en proteínas y minerales.
Cómo comprarlos: Elige los ejemplares que tengan las puntas bien cerradas y estén rectos, firmes y sin manchas.
Mantenimiento: Guárdalos en la nevera tal como vienen envasados y colócalos (si es posible) en posición vertical para que no se estropeen las puntas.
Congelación: Admiten ser congelados, aunque a mi no me gusta congelarlos, en caso de que la última opción sea eso o tirarlos, los utilizo para cremas.
Posibilidades: Están deliciosos simplemente hervidos o asados a la plancha. Conviene comerlos templados o caliente para apreciar todo su sabor. (Fuente inspiradora: Revista Lecturas)
Esta es una receta de las súper fáciles y de las súper agradecidas. Un primer plato sencillo que encantará a tus comensales. Aquí todo cuenta para que sea un plato redondo (valga el chiste) los espárragos que son riquísimos y este aliño que me parece la bombaza, no le perdáis la pista, sirve para muchas ensaladas de las próximas temporadas.
Elaboración de un manojo de espárragos verdes
- Lava bien los espárragos y corta las partes duras (si vas a hacer alguna sopa o crema, guárdalos, están ideales)- Calienta la plancha, pinta ligeramente los espárragos con aceite de oliva y ponlos a asar, girándolos de cuando en vez para que se hagan bien por todas partes durante aproximadamente 6 u 8 minutos.
(Aviso que me gustan tiernos, pero también que queden pelín al dente. Si te gustan muy, muy, muy hechos, primero cuécelos unos 10 minutos en agua caliente con sal y después pásalos ligeramente por la plancha. Para mi gusto no quedan tan ricos, pero te aseguras una cocción más profunda.)
Ingredientes
- Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (aprox. 75 ml.)- Zumo de medio limón.
- 1 huevo cocido
- Sal y pimienta (yo le pongo pimienta negra que es la que más me gusta)
- Nueces picaditas (Reserva algunos trozos para emplatar)
Elaboración
- Haz un puré con el huevo cocido y añade el resto de los ingredientes hasta que quede una salsa espesita. Deja macerar durante un mínimo de 10 minutos para que se mezclen bien los sabores.Espero que os haya gustado!
Que buenos son! Ayer hice una vinagreta parecida con unos espárragos blancos frescos, deliciosos! Bss y feliz domingo.
ResponderEliminarSi que se ve rico todo
ResponderEliminar¡Oh, qué ricos! Me encantan los espárragos a la plancha, para mi siempre al dente y ese aderezo que los acompaña tiene que estar estupendo, me parece una gran idea.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que son espárragos suelen estar buenos con lo que sea, incluso solos. Me ha encantado el aderezo. Así que si no te importa, me lo copio. Pienso como tú, que con ensaladas, debe quedar también muy bien.
ResponderEliminarUn beso
Hola Isabel.
ResponderEliminarA mí me han encantado! Y eso que yo soy de primero les doy un hervor y después los paso por la plancha. Y la vinagreta un éxito. Mira en casa mi hermana no soporta el huevo cocido y yo que se lo hago comer o sí o sí, lo paso por el pasapuré y se lo come, vaya que si se lo come; la próxima vez le añado las nueces que seguro está aún mejor. Para mí es un plato delicioso, sano y que como acompñamiento me resulta riquísimo. Te quedó etupendo.
Un saludo.
me encantan los esparragos y con ese aliño tiene que estar buenisimo, esto tengo que probarlo ya! bicos
ResponderEliminarbien buenos con esta original vinagreta¡¡
ResponderEliminarbuena semana
beso
Isa, nos ha encantado estos espárragos con esa salsa tan especial y queda una presentación fabulosa.
ResponderEliminarTe la copiamos para probar en las ensaladas.
Un abrazo
Me gustan los espárragos a la plancha y no les pongo salsa ,pero esta me parece que tiene que estar muy rica.besinos
ResponderEliminarUna receta sana y saludable, que buena pinta. Un saludo desde El recetario de Elena!
ResponderEliminarEse aliño me ha encantado....Los últimos trigueros que comí no fueron de buena calidad y no tengo buen recuerdo.Me tengo que quitar le espinita con este aliño.
ResponderEliminarUn abrazoo,
María José
¡Qué ricos tienen que estar con esa vinagreta!
ResponderEliminarMe gustan muchísimo los espárragos y estándo en temporada los consumo con mucha frecuencia, por lo que me vienen fenomenal este tipo de recetas sencillas y deliciosas.
Un beso
Los trigueros a la plancha me encantan, me gustan al dente del todo, blandos solo me gustan los blancos. Y ese aliño que te has montado me parece que les tiene que ir de miedo, creo que yo también me lo voy a apropiar!
ResponderEliminarUn besito, feliz día de la madre
La probaré en la próxima comida familiar, creo q sera un éxito, ya te contare :) Gracias por la idea!
ResponderEliminarGosto muito de espargos e de ovos .
ResponderEliminarAcho que juntos devem ficar uma maravilha.
Estão com muito bom aspecto.
boa semana
bjs
Es un plato hermoso Isa. Aquí vamos muy lentos con la llegada de los espárragos y así como vienen se van de una.
ResponderEliminarEstoy esperando tenerlos para disfrutar las recetas que tengo apuntadas.
Besos.
La vinagreta es ideal y los esparragos estan puestos que parecen un cuadro, que bonito lo pones todo siempre Isabel!!
ResponderEliminarUn beso guapa y feliz semana.
ya tengo primer plato para mañana mismo.
ResponderEliminares lo q me voy a hacer para comer.
ya te dire q tal esta
saludos
Los esparragos me rechiflan y tu los has bordado!! que buenos tomo nota...besssss
ResponderEliminarCon lo sanos que son...a comer espárragos se ha dicho !!!! con esa receta allí que vamos "!!!!
ResponderEliminarUna receta muy interesante y rica Isabel!!! Me ha gustado mucho!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Esparragos, con lo que me gustan, que bueno, gracias por esta receta. Por cierto, todas las fotos buenísimas, pero la segunda, bruuutal. Un besote.
ResponderEliminarIsa ni que adivinaras que hoy traje de la fincan un buen manojo de ellos,yo los voy poniendo en la nevera envueltos en un paño humedo, hasta que junto unos cuantos. La verdad que estaba pensando como los iba preparar y mira me has iluminado, me gusta tu aliño, yo tambien lo suelo hacer asi pero sin nueces, besos guapa
ResponderEliminarLos espárragos cocinados de esta forma han de estar buenísimos. De las fotos te digo lo de siempre, preciosas.
ResponderEliminarUn abrazo
Blanca de JUEGO DE SABORES
Hola guapisima, me ha encantado tus espárragos,me gustaa a rabiar. Te han quedado geniales.
ResponderEliminarMil besos
Sólo dos palabras para decirte que se ven deliciosos y me encantan por lo sanos y ricos que son.... hoy parece que nos hemos medio copiado el trapito de base.
ResponderEliminarQué ricos!! No me he fijado en el mercado, aquí en Holanda, si hay trigueros, pero en la próxima compra si hay me los agencio y pruebo esta receta.
ResponderEliminarbesos
Ultimamente estoy muy aficionada a los espárragos verdes, todas las semanas los tengo en casa. Me ha encantado ese aliño, así que ya tengo una forma más de hacerlos! millones de gracias!! ;)
ResponderEliminarPues date por copiada, esta recetiña me la pienso preparar en casa. Aunque somos más de esparrágos blancos, me ha encantado como han quedado los tuyos y la buenisima pinta que tienen. Asi que lo dicho, anotada queda :)
ResponderEliminarbicossssssss
Me encantan los esparragos. Con esas fotografías aún más. Un saludo
ResponderEliminarUn plato sencillo con tus fotos parece de lujo!!!! besitos guapa
ResponderEliminarMuy buena idea para comer los espárragos de una manera diferente. Besos!
ResponderEliminarLos espárragos a la plancha son un manjar, tu vinagreta es para potenciar su delicioso sabor. Y las fotos, como siempre, estupendas. Un besote.
ResponderEliminarQué manera más rica de ensalzar una verdura. Besos
ResponderEliminarCon tu permiso voy a usar esta receta en mi operación bikini, buenísima!
ResponderEliminarUn plato delicioso... y ese aliño, me chifla! (me encantan las nueces y además las tenemos de casa). Esta temporada me hincho a espárragos blancos frescos (me los regalan), los verdes apenas los cato, aunque si he de ser sincera, me gustan más los verdes, para mi tienen más sabor... Me apunto tu propuesta para la 1ª oportunidad que surja...
ResponderEliminarBesazos guapa!
Por el amor de Dios, Isa!!! ¡Esa vinagreta! Buenísima!! Además es super aprovechable para otros ingredientes. Me encanta. Un besazo.
ResponderEliminar