He regresado de mis vacaciones hace ya algunos días pero el verano es muy agotador, A Coruña está en fiestas, hay muchísimo ambiente, he tenido visitas, he estado expurgando miles de fotos que he hecho durante el viaje y eso me ha mantenido alejada del mundo bloguero.
Ahora y antes de volver a irme la última semana de agosto por tierras gallegas (como viene siendo habitual los últimos años) quiero recoger algunos de los platos que comimos en tierras francesas el pasado mes de julio.
Es obvio que no voy a poner ninguna de las recetas porque el objeto de este post no es otro que compartir con vosotros mi cocina de autocaravana en estas vacaciones y al tiempo que sirvan de recuerdo para mi misma.
Como la necesidad agudiza el ingenio y la cocina es mi parcela por devoción me he organizado bastante bien. Por las mañanas y mientras desayunábamos cocía pasta, arroz o cualquier otro alimento que fuese a comer al mediodía. La ventaja en este caso era doble, por una parte era maravilloso llegar después de una agotadora mañana y tener la comida casi hecha y por otra parte el calor que genera la cocina en pleno mediodía era algo que no teníamos que sufrir.
Si pensaba hacer ensalada, dejaba lo que había cocido en la nevera y cuando llegábamos simplemente era añadir latas de variados productos.
Unos pequeños comentarios acompañados de las fotos serán más elocuentes que todo lo que pueda escribir.
(Perdón por si el post es un poco largo (lo es) pero preferí no dividirlo)
Visitando la bahía de Arcachón, repleta de puertitos ostrícolas, imposible resistirse a comer ostras y a precio de ganga, mucho menos.
 |
Este año fue el de los postres rápidos. La Caravana no es el lugar más idóneo para ponerse a cocinar grandes postres, pero en Carrefour-francés había gran variedad de "postres-cremas-rápidas" y nos pusimos las botas. |
 |
un día nos quedamos sin pan y como el que teníamos estaba un poco seco, lo tosté y lo acompañé con unos higos de Prada a Tope (Bierzo), mousse de oca y confitura de cerezas franceses. Un apaño sobre la marcha que a pesar de la improvisación, resultó fenomenal. |
 |
Ir al Carrefour francés es todo un atractivo porque me encanta descubrir alimentos que aquí no hay, así que el carrito se me quedaba pequeño porque iba metiendo, metiendo y lo peor venía cuando teníamos que colocar todo en la autocaravana, pero es increíble la de espacios que uno desconoce que puede llegar a aprovechar. Muchas cosas de las que se ven fueron para traer, pero muchas otras eran para el consumo diario. Como veis me puse fina con el magret de canard que me rechifla. |
 |
Uyyyyyyyy el pan, el pan merece capítulo aparte. En este viaje al sur de Francia (no recuerdo que el año pasado hubiese un pan tan rico) me he quedado enamorada de la gran variedad de panes que hay, lo requeteriquísimos que son y la facilidad que hay para comprar pan caliente a cualquier hora del día. El de la foto (una bomba de calorías) lo comíamos con todo el deleite de quien degusta un gran manjar y en verdad lo era. |
 |
En Francia es frecuente encontrarse con puestos de carretera que venden fruta directa del árbol y algún otro tipo de productos ecológicos. Siempre que podíamos y nos encontrábamos en ruta aprovechábamos a comprar la fruta, tomates y en este caso, también huevos caseros. Uhmmmmm, la diferencia de sabor es impresionante. |
 |
Llevé de España un par de sobres de gelatina de frutas por si me animaba a hacerlos. Y tanto que me animé, hacía la gelatina y una vez volcada a un recipiente, éste iba directamente al congelador. La tomábamos como helado y acompañado de una cucharadita de mermelada de cerezas. ¿El resultado? espectacular, tenéis que pensar que hacía un calor sofocante y que cualquier cosa fresquita adquiría el triple de valor. |
 |
No todo iba a ser pasta, así que hubo días en los que la ensalada era con patatas y también de un filete de pavo a la plancha. |
 |
Es una suerte que las ensaladas admitan tantas variantes porque nos permitió comer rico y variado. |
 |
Un día en uno de esos puestos de carretera compramos fresas y frambuesas. Las fresas tenían ese punto de madurez perfecto y de sabor fueron las más ricas que he comido en mi vida. Las frambuesas también estaban buenas pero el dulzor de las fresas se sobreponían a cualquier cosa. |
 |
Soy golosa, me gustan los dulces, así que una mañana que dormimos cerquita de una panadería pastelería decidimos comprar curasanes y napolitanas para desayunar. No repetí experiencia, es un tipo de bollería totalmente hojaldrado chorreando mantequilla y por tanto, una gordura poco apropiada para días calurosos. Bueno, tanta mantequilla no la quiero ni en invierno. |
 |
Ensalada de arroz con salsa de yogur griego fue otro de los platos veraniegos que degustamos. |
 |
Tantos días dan lugar a muchos acontecimientos, entre ellos hubo una celebración y para ello encargamos una tartita de frutas cuya crema (creo que de pistachos) fue apoteósica de deliciosa. La base era como de bizcocho de almendra. Ayyy madre, que requeteriquísima que estaba. |
 |
Arroz en blanco con salsa boloñesa (en lata). No me gustó, se me hizo demasiado fuerte la boloñesa. |
 |
Filetes de pavo en milanesa con ajo y perejil. Los dejé hechos por la mañana mientras recogía y lavaba las tazas del desayuno. Riquísimos. Es una tontería porque ya sabemos como saben las milanesas pero en la autocaravana no se pueden hacer a menudo porque se mancha bastante y una de las premisas es economizar tiempo y agua, así que si un día se hacen, es una fiesta. |
 |
Estos son los famosos canelès franceses. Un pastel típico que se vende en todas partes, para los que también se venden moldes especiales y libros con recetas. Total, no podía ser de otra manera, compramos dos canelès para probarlos. Uffffffffffffffff, pero qué pedazo de decepción tan enormeeeeeeeeee! Es seco por dentro con una textura a pudin reseco, un fiasco. Otro día me pusieron uno pequeñito con un café y lo mismo. Dicho lo cual, no alcanzo a comprender esa fama y esa invasión de canelès en todas las pastelerías, para mí, borrados del mapa. |
 |
Ensalada de patatas con jamón cocido cortado en cuadraditos. |
 |
Aprovechando las fresas y las frambuesas que quedaban, preparé con yogur esta copaza. Es increíble este año como fui capaz , sin gastar más tiempo, introducir algunos postres distintos a la típica fruta que siempre hemos comido en la autocaravana. Rico, rico. |
 |
Desayunando madalenas españolas. |
 |
El salmorejo también irrumpió con fuerza este año en nuestra dieta de vacaciones. Sobre todo por lo fresquito y lo digestivo que resultó, queda fichado como imprescindible en el verano caravanero. |
 |
¿Cómo iba a pasar unas vacaciones enteras sin hacer una tortilla? Imposible, así que este verano también tuvo su dosis de tortilla. Comer tortillita a tantos kilómetros de casa y en pleno parque natural de Las Landas con el fresquito de la noche entrando por las ventanas tuvo un puntazo. |
 |
Más ensalada de pasta, salsa de yogur y tomates cortados en daditos. |
 |
Antes de irme de vacaciones me llegaron las especias Ariosto, así que me las llevé a la autocaravana. Aproveché a hacer el magret de pato (en la olla rápida) con ellas y tengo que decir que el sabor que le dio resultó muy, muy, pero muy rico. |
 |
Una tiene años pero también se ha hecho con una serie de recursos y este año pensé en llevar de casa un dulce que pudiese congelar y nos durase por lo menos una semana y eso hice. En vez de utilizar el molde tradicional utilicé un recipiente de plástico rectangular que pudiese entrar en la neverita de la caravana. Antes de congelarlo lo corté en porciones como los que se ve en la foto y cada día nos tomábamos nuestra porción y sin repetir para que pudiese durar más y más y más. Claro que se terminó un día, pero mientras duró fue una ricura.
Os iré contando más curiosidades que he visto y fotografiado. Todo ello relacionado con el mundo de la cocina. Si os apetece ver alguna fotografía "no culinaria" de este viaje, os invito a visitar mi otro blog, donde hay incluso un "robado" de un personaje que seguramente reconoceréis.
Empezaré lo antes posible a visitaros, me apetece mucho.
Espero que comprendáis que a lo mejor tarde un poquito en ponerme al día, pero prometo hacerlo.
Encantada de volver a estar con tod@s vosotr@s. |
Madre mía que lujo de menus jajaja. Si se hacen en familia y de vacaciones se disfrutan mucho mas. Un besazo y bienvenida.
ResponderEliminarNo tengo tiempo ni para respirar con mis tres nietos , pero no puedo mas que comentar algo de tu viaje a Francia ; veo que te cundo y lo has pasado muy bien .
ResponderEliminarMe da un poco de envidia porque este verano no voy , son los de mi familia los que vienen .
Como no te llegaste hasta el Mont -Saint Michel , si estabas muy cerca !!!
No conocia tu blog de cocina y me ha gustado mucho, sobre todo recordando sabores que añoro .
Besos desde Málaga.
¡Caray, Frabisa!
ResponderEliminarCon todo el respeto que me produce tu pareja y con su permiso, voy a tener que pedirte relaciones formales.
Porque, éste no ha sido un viaje en autocaravana, ha sido todo un festival gastronómico.
¡Qué maravilla!
¡Los hay con suerte!
Besos, cocinera de alto "standing".
Hola Fabrisa,
ResponderEliminarVaya pedazo de vacaciones que os habéis pegado, con homenaje gastronómico incluido. Y mejor que en un hotel de 5 estrellas. La verdad es que lo de viajar en autocaravana tiene su encanto. Y el sur de Francia además debe ser muy bonito. No veas qué envidia (je,je,je).
Un besito,
Sacer
Fabrisa me alegro mucho que estés de vueta se te ehcaba de menos guapa, yo ya sé lo que es cocinar el la caravana porque tengo una y cuando vamos nos la llevamos nos encanta, todo estupendo loi quie tieens que ir tirando de productos diferentes, pero te apañas, todo se vé estupendo, me alegro tambien quye te haya ido genial y hayas disfrutado de tus vacaciones.
ResponderEliminarMe pasaré a ver las fotos por el otro blog e cuanto pueda.
besoss guapaa
Ni en un hotel de lujo se come tan bien. Nada que envidiar. Veo que lo has pasado estupendamente y eso es lo que importa.
ResponderEliminarUn saludillo
No hay nada como viajar Frabisa, y me alegro de que hayas disfrutado por tierras francesas. Gracias por compartir tantas cosas ricas con nosotros.
ResponderEliminarMaría y yo hemos cumplido el pasado día 3 de agosto, nuestras Bodas de Plata, y la familia y amigos nos han regalado un viaje a Italia de una semana que iniciaremos el próximo domingo, así que intentaremos disfrutar de la vida, dado que sólo tenemos una.
Un beso desde A Coruña.
maja,le comente a mi marido lo de tus vacaciones y me dijo,jo,que envidia,si nosotros pudiesemos hacerlo a mi me encantaria..toma,y a mi...en fin,me ha encantado el reportaje
ResponderEliminarMe ha encantado tu reportaje. Unas vacaciones de lujo y has comido como una reina. QUe apañadita que eres.
ResponderEliminarBIquiños
Frabisa, bienvenida!
ResponderEliminarMe parece maravilloso tu post. Como has gozado, se lo han comido todo y más encima lo has compartido.
Gracias por esta delicia y que envidia:))
Pero qué genial, qué maravilla de reportaje fotográfico, hazme un sitio que vamos para allá o si no, os seguimos con el coche y ya si eso desayunamos juntos, esas delicias.
ResponderEliminarFelicidades por el estupendo viaje.
¡Qué "apañá" eres!, hay que ver cómo te las ingenias para hacer todas esas delicias en una caravana, es admirable, yo hubiera hecho unos bocatas, y en todo caso, hubiese comprado el salmorejo en Mercadona, jajaja, aunque no creo que por allí se encuentren ninguna de las dos cosas, pero hacer un magret, todas esas ensaladas, la tortilla..., tiene mucho mérito, ¡qué gozada!
ResponderEliminarTodos los platos tienen una pinta estupenda.
Nunca viajé en caravana, si tengo ocasión lo haré.
No me gustan los pasteles resecos, borraré también de mi lista los canalès.
Preciosas las frutas del bosque.
Muchas felicidades por la celebración de lo que fuera, siempre es importante tener cosas que celebrar.
Muchos besos, Frabisa.
Madre mia!!puedes montar un restaurante en la autocaravana!!ya le gustaria a muchos comer asiii!! me alegro que lo hayais disfrutado tanto!!
ResponderEliminarBicos!
Muchacha...pero te has ido de vacaciones a descansar, ó te has montado un restaurante!como cunde cocinar en una autocaravana.
ResponderEliminarSe ve todo espectacular!!
Bienvenida y un besin.
Menudo lujazo de comida ,viaje y vacaciones ...si no has parado de poner comidas riquiiisimas ...
ResponderEliminarbesitos y a seguir "descansando" jajja
A pesar de haber disfrutado de tu cocina, no puedo por menos que asombrarme de lo que eres capaz de hacer en condiciones tan poco favorables como las que tienes en la Chanchicar.
ResponderEliminar¿Te lo he dicho alguna vez? Yes una fenómena, amiga mía, una fenómena.
Jejeje, ya me he puesto verde de envidia en tus dos blogs, las fotos del viaje y la comida, no sabría con cual quedarme, puedo con los dos ???
ResponderEliminarBicos