jueves, 13 de enero de 2011

Cómo hacer Sopa crema de colores

Yo soy la reina de las cremas, tengo más problemas con las sopas (de pequeña decía que no me resultaban) pero las cremas son uno de mis platos favoritos durante el invierno y se los he hecho muchísimo a mis hijos cuando eran peques y nunca han protestado por tomárselas.

La verdad es que una buena crema es una fuente inagotable de vitaminas,  un plato recomendado por los médicos más exigentes, fácil de digerir, nada pesado y COMPLETÍSIMO!
Para mí es el plato IDEAL de mi día a día.

Receta:
Ingredientes
1 calabaza de 1 kg.
6 zanahorias grandecitas
1/2 manojo de ajos tiernos
8 rabanitos.
1 kg. (o menos) de repollo rojo o lombarda.
Trozos de jamón (yo utilicé restos de una paleta que me han regalado, de esos que vamos deshechando y cuya grasita le da un sabor súper rico a las sopas o cremas) los podéis pedir a vuestro charcutero o carnicero.
Aceite
Sal
50 gr. de arroz
50 gr. de lentejas sin cáscara
20 gr. de granos de soja
ESta vez cocí la calabaza aparte porque parte de la pulpa la quería para otra elaboración, pero se puede cocer con lo demás. Lo único que ha de ir aparte es la col roja.
Una vez cocida la calabaza (en olla rápida unos diez minutos y se comprueba) se aparta y se va retirando la pulpa para un cuenco aparte.
Comenzamos con la parte más importante de la crema.

Ponemos aceite de oliva (un par de cucharadas soperas) en la olla y rehogamos las verduras, ajos tiernos, zanahorias, rabanitos, y también añadimos los trozos de jamón. A continuación agregamos agua (a ojo) sin llenar la olla ehhh, por la mitad, la crema ha de quedar espesita y agregamos el arroz, la soja, las lentejas y la sal, cerramos y cocinamos durante diez minutos. Mientras ponemos en otra olla, la col roja con un trozo de jamón y un vaso y medio de agua a cocer (10 minutos en olla rápida)

Cuando ambas ollas hayan terminado su tiempo de cocción, abrimos y les retiramos los trozos de jamón. A la de la calabaza le añadimos o bien un chorrito de nata o en su defecto una cucharada generosa de queso crema (yo queso) y batimos bien. En la del repollo rojo, simplemente, trituramos.

Bien, ya tenemos nuestras dos cremas de colores distintos.
Emplatado
Servirlas es muy fácil porque tienen consistencia suficiente para que no se mezclen los colores. De sabor están riquísimas, la crema de calabaza la conocéis la mayoría de vosotros y aunque en este caso le puse rabanitos y ajos tiernos para variar un poco, la esencia es la calabaza y es un sabor muy fácil de identificar. Y la col o repollo roja es dulzona como el repollo, no tiene más, pero el efecto de ambos colores es lo que le da el punto.
Para rematar el plato hice una especie de flor con los rabanitos, piqué un poco de cebollino de mi terraza (por cierto está bastante feo por las heladas) y un chorrito de aceite de pimentón y otras gotas de aceite de albahaca, remataron la faena.

53 comentarios :

  1. A mi me encantan las cremitas de siempre.
    Esta se ve super original y rica.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  2. Frabisa a mi también me encantan las cremas y esta seguro que es una delicia, no solo para el gusto, también para la vista, que color más alegre; así es casi imposible que no apetezca comer verduras!!!
    bsts. Maite

    ResponderEliminar
  3. A mi también me encantan las cremas, esta te ha quedado espectacular, vaya fotos!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Esa Paula no es una invitada deseable, eh?
    Pero hay que tragarla, no?
    Yo no soy de cremas, en casa sólo el padre del minichef, pero el peque y yo nada de nada.
    Te ha quedado preciosa

    ResponderEliminar
  5. Nutritiva, sana y con una presentación muy bonita.
    Así cualquiera la come.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Isabel que alegría tenerte de nuevo por aquí, muchas gracias por tu comentario, preciosa.
    Una cosa te voy a decir Pedro, le faltó dar saltitos, pues que sepas que yo casi me encalo, jajajaja!!!
    Una presentación preciosa y un plato delicioso.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. A mi me encantan tanto las sopas y las cremas y en casa, normalmente tengo de las dos cosas en la nevera y no hay noche que no cene alguna de primer plato (siempre es mi plato plato de cena jejjeje)

    En esta desde luego te has lucido! El contraste de colores es espectacular :) Y eso sin tener en cuenta que deben estar riquísimas!

    Un beso wapa!

    ResponderEliminar
  8. Yo también soy más de cremas que de sopas y esta se ve estupenda, me encanta la presentación y me imagino su buen sabor.
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Te ha quedado de lujo Isabel!!! Muy original y vistosa con los dos colores, me encanta!!!

    Un Besazo guapetona!!!

    ResponderEliminar
  10. Que delicia de creme, esta con um aspecto delicioso. Las colores estan lindas, e la receta una maravilha : )
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. que bonita te ha quedado, se ve preciosa y además tiene que estar rica.

    Saludos

    ResponderEliminar
  12. Isabel, que preciosidad de crema además de buena!!!!!
    Yo que tu si de veras piensas eso de esa chica no lo pondría en la blogosfera....nunca se sabe quien lo puede leer! ;)...
    Me gusta tu crema y tu blog!!!, me alegro de volver a verte!!

    ResponderEliminar
  13. Que fashion te ha quedado muy original además contraste de sabores me gusta besitos.

    ResponderEliminar
  14. No es cierto que alabara el plato con poco entusiasmo, me gustó mucho, pero soy moderada en mis expresiones.

    En una cosa tienes razón, soy pijísima y a mucha honra.

    Otra cosa, si Pedro no para de decirme que haga tus recetas te lo voy a mandar a comer a tu casa más a menudo.

    Besitos (yo también te quiero)
    Paula

    ResponderEliminar
  15. Seguro que está buenísima, pero visualmente es una maravilla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. ¡Qué pinta más rica! De buena gana me tomaría un platito calentito ahora mismo. Hasta la presente, sólo me he atrevido con la crema de calabacín y la de calabaza, ah, y la de mariscos. Tomo nota, que el repollo me encanta. Por cierto, hablando de pijas: unas navidades le pasé a una amiga mi receta de pimientos de piquillo rellenos de puerros y bacalao, que por cierto, creo que no he publicado. La hizo para una Nochevieja con una invitada repija, cuando nosotros llegamos despues de las uvas me dijo : ¿Tú eres la de los pimientos? ¿Es una receta vaaaasca, nooo? Yo le contesté: yo que sé, yo los he rellenado con lo que me ha parecido.

    ResponderEliminar
  17. A mi tambien me pirran las cremitas y esta tuya tiene que estar muy muy muy muy rica !!!! ;-) besos

    ResponderEliminar
  18. Me pasa como a tí soy mucho de cremas y tengo que decirte que estás dos me parecen una exquisitez.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  19. Con la textura de las cremas no puedo pero esta cremita colorida se ve rica. Un besazo.

    ResponderEliminar
  20. Me encanta los colores del plato. La verdad es que está tremendo, estéticamente impecable. La comida entra primero por los ojos, y esta imagen ayuda mucho. Es obvio por qué tus hijos siempre aceptaron tus cremitas, jejeje.
    Por otro lado: ¡¡¡gracias por unirte a la campaña "por un blog sin verificación de palabra"!!! :)

    ResponderEliminar
  21. Amanda, son para el cuerpo como el jarabe para la tos, medicinales, jajjajajaj. Besitos

    Tienes razón, Maite, es un modo encubierto de comer verduras, incluso aquellas que menos nos gustan. Un beso.

    Gracias, Bimba, eres muy amable. Un besito.

    Anniki, pues está genial eso que haces, cuidas mucho tu alimentación y de noche cenas perfecto. Es que a veces de noche nos pasamos cenando y en vez de ir pa cama parece que vamos pa la guerra, jajjaaja. Un besito, guapa.

    Gracias, Nora, el sabor también estaba muy bueno, es curioso el sabor pelín picantón que le dieron los ajos tiernos y los rabanitos, muy muy sabroso. Un besito

    Isabel, qué voy a decirte de Paula, yo le digo que es una pesadilla, pero en el fondo le tengo cariño y tiene una virtud fantástica, se toma con mucho humor mis "bromas", jajajjaj. Un besito.

    Gracias, Angeles, siempre defiendo que el plato se ha de empezar a comer por los ojos para que cuando llegue a la boca podamos saborearlo en su plenitud. Claro que a diario no tenemos tiempo de andar con pamplinas. Un besito.

    Eres bien, bien exagerá Mar, jajjajajajja, me parto contigo, qué graciosa. Un besazo, lindísima.

    ResponderEliminar
  22. Sí, NOra, de sabor también estaba muy rica. ES curioso el puntito que le dieron los ajos tiernos y los rabanitos, un pelín picantito que contrastaba con el dulzor de la calabaza, muy muy rico. Un besito.

    Gracias, Catarina, la verdad es que los colores tienen un puntazo, me gusta como quedaron. Un besito.

    Gracias, José Manuel, qué gusto verte otra vez por aquí, madre mía, a ver cuando me puedo poner al día con vosotros y devolverlos vuestras visitas. Tened paciencia, porfi. Un besito

    Jajjajajaj, gracias por tu consejo, Juana, pero Paula visita a menudo mi blog y lo que he escrito aquí se lo he digo (en broma) muchas veces porque me sorprende su dedicación total y absoluta a su propio estilismo y por tanto, me meto con ella, pero lo lleva fenomenal, así que no hay problema, jajjajaja. Un besito

    ResponderEliminar
  23. Me alegra que te guste, Soledad, realmente lo que hace especial el plato es justamente eso, el colorido. Un besito

    Vaaaaaaleeee la aclaración, Paula, así me gusta, tu recatada y moderada no vaya a ser que te despeines, jajjajaja. Y ahora a guardar turno que todo no va a ser comer en mi casa, bonitaaaa. Un beso

    Gracias, Gloria, qué ilu que guste tanto. Un besito

    ResponderEliminar
  24. Ayyyyyyyyyyyy,Bouganvilla, qué risa con la pija que te tocó en suerte, jajajja, pobre, quería ser amable, pero no atinó, jajjajajaj. Un besito.

    Gracias, Algodulce, te aseguro que lo estaba, muy sabrosa . Un besito

    Ayyyyyy, Sunny, qué bueno verte otra vez por aquí, me alegra que te gusten. Un besazo

    Hola, Mandarina, ¿también tú estás detrás de la eliminación de la palabreja de verificación? hija que gusto, yo hace mucho tiempo que lo tengo en los dos blogs porque me parece un coñazo horroroso y una pérdida de tiempo tremenda. Un besazo y gracias también a ti por colaborar en la campaña

    ResponderEliminar
  25. La crema tiene un colorido espectacular y buena, por los ingrediente que lleva, seguro que está.
    Por lo tanto, el éxito del plato, en cuanto a sabor y presentación, se ha confirmado.
    Besos.
    Jorge.

    ResponderEliminar
  26. Hola Frabisa, A mi también me encantan las cremas y las hago mucho, a todos los de casa les gusta y también las vario mucho pero esta mezcla que nos cuentas no se me hubiera ocurrido nunca.

    Bueno a la tal Paula la pones a caer de un burro, menos mal que os lo tomais con humor, a mi por menos me hubieran colgado, jejejejeje

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Frabisaaaaa!! una obra de arte más que sale de tu cocina!! y lo mejor de todo es que seguro seguro que está cojonuda! uy perdón! jejeje! lo siento! tenía que decirlo así! ejj ke me se ha llenau la boca al verlaaaa! artisssstaaaaa!!!!

    que colorío madre mía!!! de 10!

    ResponderEliminar
  28. Pero... que bien me lo estoy pasando hoy....jajaja, como se te ocurre poner lo de pija... yo cogería un cabreo de campeonato...jajaja

    Vaya una crema espectacular, que solo la puede hacer alguien tan espe tacular como tu...
    un beso

    ResponderEliminar
  29. Me encanta la comida de cucharada: sopas, cremas, potajes...

    Qué preciosidad de plato y qué combinación de sabores más interesantes.

    Un beso

    ResponderEliminar
  30. Que crema más colorida, desde luego por la vista entra y me imagino que tiene que estar buenísima.
    Besos Liruvi

    ResponderEliminar
  31. Las cremas me gustan mucho y esta con esa presencia, vamos es un espectaculo para la vista y para el paladar.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. jajaja ¿¿pero lo de Paula es real como la vida misma??? porque si es así, la chica parece hasta maja y educada, con su comentario....jajaja
    La crema te ha quedado fabulosa como siempre, me gusta el colorido que tiene. Una receta sencilla para sorprender.
    Un besazo, guapa.

    ResponderEliminar
  33. Seguro se fueron tan contentos con esa crema bicolor, y es que ers una artista. Te ha quedado preciosa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  34. Espectaculaaaaar wapa y seguro que deliciosaaaaaa una receta y presentacion de lujo seguro que les encanto.
    Bicos mil y feliz año.

    ResponderEliminar
  35. Se nota la gran simpatía que tienes por "la pija sabelotodo",este tipo de gente es anti encantadora por no decir aborrecible, pero vayamos al tema importante, la receta.
    Me gusta el contraste de colores y lo completa que es en ingredientes, vamos que te quedas con los invitados, si son normales, nada más ponerla en la mesa, porque yo me he quedado boquiabierta al verla con esa presentación tan bonita.
    Besos y buen fin de semana guapetona.

    ResponderEliminar
  36. q bonita la presentacion.y la mezcla de sabores.tambien,riquisima

    ResponderEliminar
  37. Ficou uma bela sopa,cremosa e saborosa.
    Boa d++++!!

    andreaquitutes.blogspot.com/


    Beijos,Andréa...

    ResponderEliminar
  38. SE SALE DE LA PANTALLA ,PERO TENGO UNA PEGA MI CUCHARA NO ES VIRTUAL Y NO PUEDO PROBARLA ,JOOOO.

    BESOS

    ResponderEliminar
  39. Seguro que dejaste a tu cuñada con la boca abierta, porque te ha quedado espectacular.
    Me encantan las cremas y esta tiene muy buena pinta.

    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  40. Ains, que colorido tan rico!! Me encanta el contraste!!!

    Un besote

    ResponderEliminar
  41. Con lo bien que sientan estas cremas. A mi me encantan para la noche.
    Un besito

    ResponderEliminar
  42. ¡Ja, ja, ja, ja!

    Espero que no le pusieras arsénico a la hermana de tu cuñada y que no lea esta receta.

    si sufres amenazas, trataremos de ayudarte.

    ¡Ja, ja, ja, ja!

    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Frabisa, impresionante esta crema. Comparto contigo el gusto por ellas, aunque también por las sopas... Creo que deberíamos comerlas más y dejar los fritos y las salsas sin fundamento.
    Un besote y, con tu permiso, me quedo por aquí...
    No te animas a participar en mi concurso de aprovechamientos?

    ResponderEliminar
  44. Pues a mí me ha encantado tu crema, y eso que yo soy más de sopas, pero a mi marido le encantan las cremas. Y hago como tú, congelo para sacar para las cenas, en mi caso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  45. Gracias, Jorge, la verdad es que el colorido ha quedado muy bonito y de sabor estaba muy rico. Gracias por venir. Biquiños.

    Chus, tienes razón si hay algo que tenemos en común Paula y yo, es nuestro sentido del humor y nos reímos muchísimo de estas cosas. Un besito.

    Me alegra que te guste, Tito, tú siempre tan generoso en tus alabanzas, jajajjaj. Biquiños

    Uyyyy, Neus, que no solo va a ser sofreír, a veces la “pimienta” es el ingredientes más divertido, jajajjajaja. Un besito.

    Partimecook, eres de las buenas, de las que saben comer de cuchara (yo no te creas que mucho…snif). Realmente un buen plato de cuchara contiene una alimentación muy completa. Un besito.

    Liruvi, me alegra que te guste el colorido, a mí también me ha sorprendido que fuese tan intensos y bonitos. Besitos

    Mabel, que sí, que Paula es real, pijísima, real, educada, cargante por momentos y encantadora en otros, jajjajaja, esto último como la mayoría, jajjajajajaj. Sí, es una crema ideal para cuando se tiene invitados porque el resultado es bastante espectacular. Un besito.

    Ori, sí, te aseguro que fue un acierto, gustó mucho y el primer impacto fue buenísimo. Un besito.

    Gracias, Nena, quedó mú rica. Biquiños.

    Ana, en el fondo del fondo tampoco me cae mal, pero es de esas personas que a veces cargan un poco con tanta pijería, jajjajajaja, lo que tiene de bueno que se lo dices y no le ofende para ná, jajjajajaj. Un besito.

    Gracias, Espe, me alegra que te guste. Un besito.

    Andréa, qué bien que te gusta, me alegra. Un besito.

    Silvia, jajajjajajaj, qué simpática eres, jajajjaja, Un besito.

    Me alegra que te guste, Stefanía. Un besito.
    Tienes razón, Carmen, es de esos platos que por su colorido no estás acostumbrado a que te pongan y gusta. Un besito.

    Qué bien que te gusta, Alicia, veo que ha sido un acierto. Un besito.

    Carfran, en eso estoy de acuerdo contigo, estas cremitas son un regalo para el estómago, igual que una caricia. Un biquiño.

    Gracias, Jota Ele, jajjajajaja, tienes razón, igual me pone buena cara, todo son risas y en la primera ocasión, zassssssssssss, se toma la venganza, jajajajjaja. Un besito.

    Gracias, Laube, tienes razón, yo cada vez huyo más de las fritangas innecesarias, las grasas no son buenas. Te visito luego y veo lo de tu concurso, pero me temo que ando demasiado liada esta época como para pensar en concursos. Besitos.

    Gracias, Brétema, hay que ser apañada y exprimir los recursos para sacarles el máximo rendimiento. Biquiños

    ResponderEliminar
  46. A esta rica sopa yo la denominaría sopa faisán; ¿por qué?, porque me recuerda a los colores del faisán cuando está en época de celo, rondando a las hembras.

    Un plato asombroso que hasta un niño pequeño a quien no le gustan las ricas verduritas, se lo comería encantado.

    Un besos guapa.

    ResponderEliminar
  47. Preciosa, qué gusto poder venir a saludarte, he estado con miles de cosas... Estas cremitas me recuerdan a mi madre, quien nos las hacía para que tomaramos sopa jiji. Antes no me gustaban mucho, pero ahora muero por ellas. Está increíble. Gracias por la idea... Me encanta!!
    un besote,

    ResponderEliminar
  48. Isabel que crema mas colorida y lo mejor lo rica que debía de estar , eres una ARTISTA!!
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  49. He descubierto tu blog y creo que me voy a quedar por aqui, tienes unas cosas riquisimas y me encanta la cocina asi que aprendere mucho.
    Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  50. La crema te ha quedado finísima, aunque no tanto los comentarios hacia la tal Paula, aunque seguro que con tal de que la invites otra vez a comer esta maravilla de crema seguro que te perdona sin pensárselo dos veces. Me encanta tu blog, voy a seguir cotilleando un ratito. Un beso

    ResponderEliminar
  51. La presentación es espectacular, habrá que probar la mezcla de sabores. Te quedó un plato estupendo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  52. El trabajo ha mercido la pena. Preciosa presentación, saludable y apetecible....

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!