Es, además, un pescado cuya carne tiene una textura muy consistente y se puede cocinar de muy diversas maneras. A mí me gusta muchísimo y en mi casa entra a menudo.
Hoy os lo traigo cocinado de un modo muy habitual, en salsa verde, pero es que pienso que en cuestión de pescados y mariscos no convienen condimentarlos en exceso o terminarían perdiendo su esencia.
No obstante, todo tiene su truco.
La receta.....
Ingredientes (2 personas)
1 rape de más o menos un kilo (no olvidéis que tiene mucho desperdicio y a la hora de comerlo sólo aprovecharemos la cola)1 cebolla mediana
1/2 vaso de vino blanco
1 diente de ajo (sin la simiente)
1 cucharada colmada de harina
3 cucharadas de aceite de oliva
Perejil picadito
Sal
Pizca de pimienta negra molida
Para el caldo
1 litro de agua
la cabeza del rape y la espina central
1 zanahoria
1/2 cebolla
unas ramitas de perejil
sal
Para la guarnición
4 patatas cocidas que habremos afilado en forma de huevo.
2 langostinos para decorar.
Elaboración
En primer lugar ponemos en una olla todos los ingredientes del caldo y lo dejamos cociendo por espacio de 20 minutos, colamos y reservamos.Ponemos a cocer las patatas. (unos 20 minutos) Como se deben de cocer enteras las pincháis con una brocheta para comprobar que están en su punto.
A continuación, cortamos el rape en dos raciones y lo espolvoreamos con sal y reservamos. En una tartera de fondo ancho ponemos a pochar la cebolla y el diente de ajo fileteado en el aceite caliente hasta que esté transparente. Agregamos la harina y con una cuchara de madera revolvemos hasta que ésta se tueste. Añadimos el vino blanco y más o menos medio litro del caldo de pescado. En este punto funciona muy bien el ojo, ya vais viendo el punto de espesor de la salsa, si os parece le agregáis un poquito más de caldo. Salpimentamos y ponemos el rape y los langostinos. En cuanto empiece a hervir, bajamos el fuego, tapamos la olla y dejamos 5 minutos. No conviene cocer en exceso el pescado o perderíamos lo más rico, su sabor.
Apagamos el fuego, espolvoreamos con perejil picadito en abundancia y emplatamos.
Es un plato sencillísimo como habréis podido comprobar y sin embargo es exquisito.
Si además, lo acompañais con pan gallego de aldea con el que se pueda mojar en la salsa ¿pa qué más? triunfaréis sin duda.
Espero que os haya gustado!
Te ha quedado estupendo! La verdad es que la salsa verde mira que la he comido con cosas, pero con rape nunca y con ese trozo tan hermoso, que ya me lo comía vamos! jejjeje
ResponderEliminarUn beso guapa
Muy rico el plato, delicioso.
ResponderEliminarSaludos
La luz en la foto es preciosa, me gusta la composición de tu plato y el color de esa gamba!
ResponderEliminarBesos
Riquísimo, seguro :) Muy bonita la presentación, como siempre :D
ResponderEliminar¡Un beso!
Si que tiene que estar rico, bonitas fotos.Besos.
ResponderEliminarPues te doy la razón, una receta fácil y bien rica
ResponderEliminarAinsss, yo quiero ese pescado para comer hoy, que ricura por favor.
ResponderEliminarBesitos
qué rico!! en casa también comemos mucho rape, a mi hija le chifla.
ResponderEliminarte ha quedado bárbaro.
Besos
Pues será habitual, pero aunque lo he comido en alguna ocasion, nunca lo he preparado en salsa verde
ResponderEliminarme gustan mucho las fotos
Ayyy, qué rico tiene que estar este plato. Y qué elegante la presentación! Ya te echaba yo de menos!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Oh mi plato de todos los dias de fiesta de cuando era pequeña,siempre habia rape y en salsa verde.
ResponderEliminarTe ha quedado fantastico,apetece aunque sea por la mañana.
besos Esther
Estupendo Isabel.
ResponderEliminarEn casa solemos tomarlo de muchas formas pero en salsa verde, no lo hemos probado nunca......
Besos y buen día.
Muy buena receta, sencilla pero rica, rica.
ResponderEliminarEl rape, aunque feo, es muy agradecido con las preparaciones.
Besos
Jorge.
Delicioso Isabel y con una presentación exquisita. Me ha encantado ver la primera receta de tu renovado blog, un lujazo. Enhorabuena.
ResponderEliminarQué delicia de plato... en la foto se ve superjugoso.
ResponderEliminarUn besote, guapa.
Frabisa, primero de todo, ¡Bienvenida de nuevo!. Ya he visto que te los has pasado estupendamente este verano, y que le has dado nueva imagen al blog.
ResponderEliminarAquí me tienes incondicionalmente, para ver tus maravillas. Este "pixin" me ha dejado embobada, si que es una receta fácil, pero es uno de mis pescados preferidos, y en casa, uno de los que triunfa por el tema de que no tiene espinas.
Las fotos maravillosas¡¡¡. Un besin
La verdad es que no soy mucho de Rape, nunca me ha convencido... pero esta salsa verde bien iría con una buena merlucita o pescadilla y tan divino. Me gusta cómo la haces y mucho tu blog también, me quedo por aquí.
ResponderEliminarBEsos
Me encanta el rape y la receta se ve buena buena.
ResponderEliminarUn besito y me gusta tu nuevo look blogero.
Un plato muy apetecible; las fotos hablan por si solas.
ResponderEliminarUn beso
que rico y la foto esèctacular
ResponderEliminarQue delicia de plato, me encanta el pescado y con esa salsita verde mmmmmmm.
ResponderEliminarBesos
una receta muy rica
ResponderEliminarBuenísimo,como bien dices la salsita invita a untar un buen pan...
ResponderEliminarUn besito
Me gusta¡¡
ResponderEliminarEs de los pescados que mas me gustan sin dudarlo un segundito .
ResponderEliminarComo me gusta verte ya en activo , tu casita huele siempre tan bien.......!!!!!
Besinos mil.
En el mercadona venden unos rapes enteritos congelados y no son caros, lo voy a probar, que estoy a dieta y ésta la puedo comoer, vaya fotos hermana dan ganas de hincar el tenedor
ResponderEliminarQue manera tan sencilla de elaborar esta recetas y además con un resultado de lujo. El pescado te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarUn besín.
es uno de los pescados que mas fino me parece,es tan suave.me enanta...te dije que me gusta mucho el blog?es que te ha quedado genial
ResponderEliminarMagnífico; el rape para mí es delicioso y tú lo has bordado, creo como tú que a los pescados les van las preparaciones sencillas para saborearlos a tope. Cueces las patatas en el mismo caldo de la cabeza?.
ResponderEliminarBesos, voy a cotillear tus vacances, que he estado desconectada.
Hola Isabel, preciosa!. Me alegra verte ya subiendo recetas de nuevo... Ya sabes que a mí me chifla el pescado y el rape es una delicia. Si a eso le sumas un buen rape gallego, un buen pan gallego y, si me apuras, un buen albariño... bufffffff... ¿Cuándo voy a tu casa...?.
ResponderEliminarLas fotos... hablan solas.
Un besote
Qué fotooooos!!!. sin hambre me comería ese rapa una y otra vez. una delicia!!!!. Besos
ResponderEliminarMe gusta muchísimo el rape y el tuyo tiene una pinta de estar en su punto tremenda.
ResponderEliminarBesos.
Tiene una pinta espectacular, me llevo la receta!!!
ResponderEliminarFeliz día!!!
Nena, que cosa más rica. El rape nos encanta, así que tomamos buena nota de la receta. Un saludo
ResponderEliminarMe gusta muchísimo el rape y ese tiene una pintaza... la cabeza o mejor dicho, el cabezón para una sopita rica rica...
ResponderEliminarIsabel, con este rape me has conquistado (y con otras recetas también eh jejeje) Tiene una pinta exquisita, tanto la presentación como las fotos.
ResponderEliminarUn abrazo!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Nada chica que me ha dado la hora de la cena jajajajajaja pero bueno mejor porque ahora se lo que comeremos mañana gracias a ti.
ResponderEliminarBesitos
Una receta deliciosa. Aunque este pescado es tan rico que no necesita muchos aditamentos. Las fotos invitan a comer sin duda. Un beso
ResponderEliminarque buen plato, las fotos son preciosas, besos
ResponderEliminarMe gusta el rape sobretodo porque no lleva espinas y es muy cómodo a la hora de comerlo y con salsa verde es una delicia. Tus fotos de matrícula de honor, como siempre.
ResponderEliminarBesos preciosa.
¡¡Isabel, vaya pintaza y vaya fotos!! ¡Me encanta, entra por los ojos!
ResponderEliminarY tengo que confesar que me encanta esa vajilla!! ¿Dónde la compraste? ¡Es chulísima!
Besotes***
Que pinta... se ve tan jugoso, tan rico, y ese pan a puntito de caer en el caldito, mmmmm!!!! una delicia, que digo una delicia, un pecadooo!!!
ResponderEliminarVes?? por estas cosas me alegro de estar de vuelta jajaja
Un beso
UMMMM QUE RICOOOO PARA MOJAR PAN BESITOS.
ResponderEliminarHolaaaa..
ResponderEliminarQue plato más rico y más bien presentado Isa y el post esta tan bien estructurado así con las dos fotos. Felicidades guapisima.
Luego con calma me leo tu entrada de las vacaciones.
La semana próxima me llamas, vale??? si puedes...
Besos
Me alegra muchísimo que os guste tanto el plato, como siempre sois un aliciente para continuar.
ResponderEliminarLa web que vende la vajilla en la que sirvo el rape es: http://www.ibilimenaje.com
Aunque yo lo compré en ¡¡una ferretería!! y por encargo, así que no sé si venden online, imagino que sí.
besitos a todos y a todas
Me encanta el rape...y esta sencilla y riquísima receta. Gracias y felicitaciones por el nuevo "look".
ResponderEliminarUn abrazo.
Ramón
Maravillosa receta que deberíamos guardar en nuestro recetario y pasarla de generación en generación. Estupenda delicia salada.
ResponderEliminarBesos.
un rape estupendo y que maravillosa presentación. Bss guapisima.
ResponderEliminar