jueves, 22 de septiembre de 2011

Galletas decoradas en estilo "Naif". Una fantasía en la cocina.

Tod@s tenemos derecho a tener nuestras propias fantasías, incluso en el mundo de la cocina, así que yo también tengo las mías. Mi propia salud mental me aconseja que las fantasías, al menos alguna, se hagan realidad para no vivir en un mundo de sueños y nebulosa, así que yo que soy bastante resuelta y en algunos casos, como el que nos ocupa, osada, intento materializar mis fantasías, a veces con menos fortuna, todo hay que decirlo.

Desde que me inicié en el mundo del blog he visto galletas decoradas que más que para comer son para enmarcar, se me han caido los ojos al suelo, me he quedado con la boca abierta más tiempo del aconsejable  y he rondado la idea de algún día hacer algo que se le asemejara. Pero bueno, vosotr@s sabéis que visitando blogs se ve cada elaboración que quitan el hipo (suponiendo que se tenga hipo en ese momento) y si sois como yo que lo quiero hacer todo (tengo una carpeta de "pendientes" a punto de explotar) es verdad que nunca tendré tiempo suficiente para hacer ni la mitad, pero pensar lo contrario es algo que me hace sentir bien.
Retomo el tema de las galletas decoradas, me surgió la necesidad de hacer unos regalitos y recordé la posibilidad de hacer mis primeras galletas decoradas, así que me puse a ello.
Inicialmente pensé, qué divertido, qué creativo y qué estupendo, yo soy así, optimista de entrada cuando algo me entusiasma.
El primer atasco fue hacer las galletas, parece una tontería, pero no. Llevan muchísisisisima mantequilla, así que estiras la masa y a la nevera, les pasas los moldes para cortarlas y a la nevera, los recortes de la masa, a la nevera, todo el tiempo a la nevera porque la mantequilla ablanda la masa sin poderla trabajar y eso que vivo en A Coruña, no quiero pensar lo que pasa en Málaga...
Total, al final las hice...
Segundo día, la decoración.
Ayyyyyyyyy qué fenomenal, pensé, ahora viene la parte chula, que estupendo. Buenooooo, dejémoslo en que es entrenido para quien como yo nunca ha hecho algo parecido, pero realmente es tan largo el proceso que he concluido que no es lo mío. También es cierto que no tengo el "instrumental" adecuado a tal menester (he visto que artistas de la galleta decorada tienen boquillas de todas las medidas, cortadores, etc.) pero igualmente, ahora valoro más que nunca el trabajo de las personas que se dedican a ésto.
Os estaréis preguntando el motivo de que haya bautizado mis galletas como de estilo "Naif", sencillamente porque quiero ser indulgente conmigo misma y no poner galletas de estilo "chapucero" :)).
De todas formas estoy contenta de haber "vivido" la experiencia del mismo modo que viví la de los cupcakes (con mejor resultado, es cierto) y aunque no me niego a repetirla alguna vez, tendrá que pasar tiempo.
Nunca las había probado pero yo creo que son más bonitas que ricas, esa es mi particular opinión, cuestión de gustos.
De todas formas, yo las embolsé primorosamente, les puse un lazo chulísimo y ahí quedaron preparadas para regalar. Yo creo que gustarán, porque aquí en Coruña no es frecuente ver galletas decoradas, así que resistirán porque no hay mucho con que comparar y por otra parte, el colorido las hace divertidas.
(como veis sigo siendo indulgente conmigo misma).
Aunque soy osada no soy tanto como para dar consejos ni recetas de galletas decoradas. Me voy a limitar a contaros que he leído los tutoriales que sobre la elaboración de las mismas tiene Bea Roque y que son los siguientes:
- Para la masa, pinchad AQUÍ.
- Para la glasa, pinchad AQUÍ.
- Para el delineado y relleno, pinchad AQUÍ.

Quieres compartir aquí cual es tu fantasía en la cocina?? Aquello que te apetece mucho hacer pero que aún no te has animado. Me encantaría que nos lo contases....

55 comentarios :

  1. Ay Dios mío, lo que me he podido reír!!!!
    A mi también me suele pasar que muchas veces veo las cosas muuuuuuuuuuuuuuy sencillas, y al llevarlas a la práctica valoro el mérito de los que las hicieron tan bonitas y tanto me gustaron, porque definitivamente no eran tan fáciles como yo creía....
    En fin, te han quedado estupendas (luego de este post a trabajar al Club de la comedia!!!)
    Besitos linda.

    ResponderEliminar
  2. Isa pues tienen un estilo propio y para ser las primeras te han quedado monisimas!!!
    No estamos acostumbrados como los americanos e ingleses a estas cosas tan dulces .
    Bueno esta experiencia hay que repetirla.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Pues te quedaron de maravilla para ser las primeras. Por algo se empieza, si sigues practicando a lo mejor le coges el gusto y acabas siendo toda una experta, jeje. Besiños

    ResponderEliminar
  4. Uy Isabel, pues mis asignaturas pendientes son muchas pero la que más ganas tengo de "pelear" es la de los panes. He leído algún libro, o más bien echado un vistazo rápido, pero no se mucho del tema. Espero ponerme a ello este invierno cuando lo que necesite en mi cocina sea el calor del horno...que ahora todavía no toca.

    Bss, Carmen

    ResponderEliminar
  5. Ay Isabelll!!! lo que me he reido leyendo este post guapa!! Yo lo he intentado varias veces y no se si decir que ya he desistido, para no ser demasiado drástica diré que lo he "aparcado" por u tiempo, jejejej
    Dice el dicho que "zapatero a tus zapatos" y esto se ve que no son mis zapatos, bueno, ni esto ni los panes jajajjaa
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Mira a mejor no te consuela pero, para mis son unas galletas monísimas, con esos colores y detalles, a demás el rato y el esfuerzo que has puesto en ellas es lo más importante, y el cariño y seguro que muy buenas de sabor así que yo te felicito!!!mil besos, por cierto yo también me he reído un rato:)))

    ResponderEliminar
  7. Isabel, nunca me he puesto yo a preparar galletas decoradas, pero ten por seguro, que las mias no estarían para exponer.
    Yo también creo que la gente que decora galletas son artistas y que no me atrevería a comer esas creaciones.
    De todos modos, para ser las primeras, yo no las veo nada mal. Un besin

    ResponderEliminar
  8. Te qedaron muy bonitas, con sus perlas y todo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Pues a mis niñas les han encantado!!!!!!! Y a mí también, yo aún no me he atrevido, pero es que mucho me temo que lo mío va a ser desastre total ...

    Mi fantasía en la cocina es hacer unas filigranas de chocolates como las de tu tarta de té matcha, desde que la ví el día que la publicaste estoy enamoraíta de ella ;*

    Besotes guapísima!! me llevo tres galletas pa mis niñas y pa mí ;))

    pd: lo de las masas de mantequilla en Málaga es pa un post aparte jajajaja ... telita!!!

    ResponderEliminar
  10. te han quedado de lujo, dan pena comerlas, besos

    ResponderEliminar
  11. Pues a mi me gustan, y se que es dificil que me atreva con ellas, no soportaría estar horas con ellas para que nos las comamos en dos minutos, con otros platos no me importa pero con las galletas....

    Un beso Fabrisa ya has demostrado que paciente al menos si que eres.

    ResponderEliminar
  12. Pues que quiere que te diga, a mi me han gustado, me parecen muy originales. Es cierto que cuesta mucho hacerlas y que se ven verdaderas preciosidades por la red.
    Pero es un tabajo agotador y se necesita mucho tiempo. Si no que me lo digan a mí que las he hecho en alguna ocasión y además para regalar y paracía no terminar. Sobre todo en una ocasión que me hice 60 de una sentada!!!

    Besos,

    ResponderEliminar
  13. Vosotras sí que sois indulgentes conmigo, jajajjajaaja.

    Ospanacarm, ¿las tuyas no te atreverías a exponerlas? ¿ves? porque no eres osada como yo!

    A mí me ha gustado compartirlas y hacerle fotos porque así también veis mis elaboraciones menos buenas o horribles ;))

    Graciasssss, menos mal que por lo menos os divierte el post!

    ResponderEliminar
  14. Menudo trabajazo te has pegado pero , al menos, te has quitado esa espinita.
    Seguro que te las agradecen con crees.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Isa no sabes la de veces que me decía a mi misma tengo que hacer galletas decorativa va pasando el tiempo y todavía estoy sin hacerlas..me saldrían fatal de los fatales aunque yo para eso tengo mucha paciencia el problema es lo que tu dices no tener el material adecuado a mi puede que me salga un churro en vez de una galleta
    Eso sí para ser tus primeras galletas son monísimas
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  16. De ilusiones se vive y tu ya has experimentado la tuya. Yo las veo divertidas, artesanales aunque la verdad me parece super complicado así que tu merito tienes. A mi me encanta verlas pero no se si tendria paciencia para ponerme a ello.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  17. Mira no critiques tus galletas, que yo ya ni me lo planteo en hacerlas, vaya y ahora leyendote, que me reido un buen rato, por que claro yo te pongo la voz y te imagino y es que me sale la risa tonta, bueno que me pierdo que tus galletas están muy bien, diferentes todo se ha de decir, des de luego no son como las que no quedamos con la boca abierta, pero estas son simpáticas y sobre todo están hechas con mucho mimo con mucho entusiasmo , con muchas ganas de aprender y de superarte, que más se puede pedir?

    Un besote y disfruta del fin de semana

    ResponderEliminar
  18. Frabisa,
    Muy buen post y unas galletas geniales.
    Buen fin de semana para tí también.
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
  19. Te aseguro que son mil veces mejores que las mias

    ResponderEliminar
  20. Lo que me he reído Isabel. A mí me parecen monísimas y con mucha personalidad, como tiene que ser. Te aseguro que yo no sería capaz en la vida de hacer algo parecido, y sobre todo después de leerte "jamás de los jamases".
    Besitos guapa, pasa un bonito fin de semana

    ResponderEliminar
  21. Pues yo ni lo voy a intentar....le veo un trabajo impresionante...y te han quedado bien chulas! y se les ve el amor con q estan hechas desde aqui!

    ResponderEliminar
  22. Isa, pero el esfuerzo valió la pena, que lindas te quedaron!!!, me reí tanto con toda tu historia, yo creo que todos hemos pasado algo así y luego no quedan más ganas de nada.
    Yo las disfruto mirando, porque ya sé todo lo que llevan :).
    Besitos y a disfrutar el finde, te debo el mail.

    ResponderEliminar
  23. Yo he hecho galletas decoradas en varias ocasiones y no me quedaron mal (tampoco perfectas), pero me canso muchísimo haciéndolas y luego la verdad es que nadie se las come. Total, que no digo que no las vaya a volver a hacer para alguna ocasión especial, pero prefiero hacer galletas realmente buenas y menos trabajosas.
    Mi ilusión es hacer bombones y que no les salgan manchitas...no lo consigo!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  24. Que galletas más totales se ven muy monas! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  25. Es cierto que para las dichosas galletitas hay que tener más instrumental que en un quirófano, y que te tiras un día antero, y que es largo y cansado.
    A mí me gusta, pero realmente cuesta...
    Las tuyas son muy bonitas, están hechas con muchos gusto!! tienen personalidad.
    Deberías seguir en ello!!!

    ResponderEliminar
  26. Menudo trabajo, pero merece la pena, te quedaron chulisimas.
    Besiños

    ResponderEliminar
  27. Te quedaron la mar de graciosas,yo también hago algunas y aunque no me quedan perfectas por lo menos una se lo pasa bien y a mis nietas les encantan.besinos

    ResponderEliminar
  28. ESSAS BOLACHAS FICARAM TÃO LINDAS QUE ATÉ TERIA PENA DE AS COMER.
    BESOS

    ResponderEliminar
  29. Yo creo que una vez basta para sacarte el gusanillo,al menos a mi la experiencia me gustó,pero lo mío no es esto...me falla el pulso y por ende la paciencia....pero las tuyas son super simpáticas nena,a mi me gusta mucho,mucho ;))

    UN beso

    ResponderEliminar
  30. Me gustan mucho tus galletitas naif!! Para ser la primera vez que hace te han quedado estupendas.
    Yo no me he atrevido todavía con las galletas decoradas.Si algún día me decido, me conformo con que me queden la mitad de bien que las tuyas!
    Besos!

    ResponderEliminar
  31. Te han quedado monísimas y con un colorido increible...Es que eres muy exigente contigo misma Isabel...Si hubieses visto mis primeras galletas te echarías a llorar.

    ResponderEliminar
  32. Me gustan mucho... estas galletas tienen personalidad propia... son una imperfección quasi perfecta... me enloquecen y me producen ternura... aunque de buena gana les hincaba el diente jeje. Muiks!

    ResponderEliminar
  33. divinas!!!! de verdad...me gustan mucho!!! un beso

    ResponderEliminar
  34. La carpeta esa de pendientes debe de estar a reventar en más de una casa, jajajaj!!!
    Yo hace tiempo que tenía el deseo de probar a hacer la tarta de terciopelo rojo, y la semana que viene, que es mi cumple, la voy a preparar. Espero que me quede bien...que ve una esas maravillas, y luego...uff!!
    PD: las galletas no están nada mal para ser la primera vez, y sin intrumental!!
    Buen finde para ti también!!

    ResponderEliminar
  35. la glasa se ve perfecta! así que te puedes sentir muy orgullosa de tus galletitas naif!!! besitos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  36. Ya era raro que no me dejases con la boca abierta, qué galletitas más monas, geniales.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  37. Uffff.... Yo aún no me he puesto porque me parece que eso tiene un chollo... paciencia no me falta pero creo que necesitaría demasiado tiempo, un puente lluvioso de los que vendrán habrá que ponerse. Las muñequitas son muy monas, hasta tienen perlas como Wilma Picapiedra y el corazón me encanta, si no se te ha chorreado ni pizca la glasa... yo no me veo, no, no. Te quedaron Naif de verdad, a las niñas les encantarán seguro, (suponiendo que fuesen para unas niñas porque si las hiciste para un señor con bigotes igual no le molan tanto...) que lo pases bien el finde! Besos

    ResponderEliminar
  38. Qué graciosas ajajaj y qué ricas deben estar, por Diosss, gracias por compartirla, me llevo un par ejje. besitos y buen findeee

    ResponderEliminar
  39. Pues, niña, para ser la primera vez, te han quedado monísimas.
    Ni te cuento cómo fue la primera (y última) vez que me enfrenté al fondant: quería hacer una tarta futbolera, y acabé haciendo una tarta de galletas, no te digo más, jajaja...
    Insisto: a mí me parecen graciosísimas las tuyas. Pero coincido en una cosa contigo: sin desmerecer ni un ápice el trabajo de la gente que se dedica a hacer tartas y galletas decoradas, que es impresionante, yo también pienso que son más bonitas que ricas, jejeje.
    Un besote, y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  40. Como dice el final de una conocida peli: Nadie es perfecto. Aunque yo no las veo tan mal y estoy segura que la primera vez se paga la novatada, yo ni me atrevo con ellas, pero ni siquiera es mi fantasía.
    Más que una carpeta de pendientes tengo una biblioteca completa, aunque la mayoría no es dulce. Los dulces me gustan más para mirar que para comer.
    Todo el rollo que te he soltado para decirte que si son bonitas tus galletas.
    Buen fin de semana preciosa.

    ResponderEliminar
  41. Ainssssssssss cariñete lo que me he identificado contigo al leer el post ademaaaas de tener un monton de libretas llenas de recetas pendientes de hacer ,para lo cual seguro necesitare dos o tres vidas mas ,por que no hay dia que me leve 5 u 6 recetas cuando os visito el tema galletas decoradas es mi gran tema pendiente.
    He ido comprando las cosas pero no llega el dia que me lance a ello no por el tema de hacer las galletas que lleba su tiempo si no por el tiempo que se necesita para decorarlas ,siempre lo voy dejando para cuando descanse un fin de semana o las vaciones y ese dia no llega nunca.
    Te aseguro que si me garatizan que me salen tan monas como las tuyas soy capaz de hacerlas aunque sea a las tantas de la madrugada.
    A mi me han encantado ,no me quiero imaginar como te saldran las siguientes cuando te animes hacerlas y seguro que a quien se las has regalado le han encantado como bien dices aqui no las hay a la venta y dejan sin palabras a quien las recibe.
    El pesto de lujo como el aceite que te han regalado.
    Perdona el quijote pero ya sabes que lo mio es hablar bien poco jis..jis.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  42. Hola!! encantados de conocerte!! menudas galletas preparas, que chulas!! a mi encantaría aprender.
    Bueno es mi primer dia en tu blog y corro a seguir remirando tus recetitas, que sólo he visto esta primera página y ya me he emocionado!!
    Saludos

    ResponderEliminar
  43. Bueno me vuelven loca!
    Es lo que más envidio pero de verdad lo que pasa es que se que no podré hacerlas nunca.
    PRECIOSAS.
    Besos.

    ResponderEliminar
  44. Isabel leyéndote me he acordado de mis primeras galletas, lo de la nevera es cierto!! todo el dia en la nevera jaja, ya que aquí hace mucho calor y en invierno con la calefacción no veas el calor que hace, todavia no me he metido a decorarlas como bien dices hay que tener paciencia y pulso!! pero te voy a decir una cosa espero que el día que me ponga a decorarlas me queden como a ti , porque te aseguro que van a ser un desastre , yo las veo muy bonitas.
    Mil besossssss

    ResponderEliminar
  45. Isabel....si están preciosas!!! hay dios!!la que yo armo en la cocina es digno de poner en video de catastrofes..jeje parece una cuadra con colores...me cierro yo solita y no entra ni el tato se asustan....jaajjaja.
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  46. Isabel,la verdad,verdad es que son una maravilla de galletas y que son para admirarlas,no sé si me atrevería,pero el esfuerzo valió la pena.
    Un besote enorme cielo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  47. Son una auténtica preciosidad!Te han quedado divinas...Y éso que era la primera vez!!!!Besos

    ResponderEliminar
  48. Te han quedado estupendas y no soy indulgente, el tema de las galletas decoradas lo tengo pendiente para hacer "mañana" desde hace un montón de tiempo, nunca encuentro el momento.... Esta entrada tiene mucho que ver conmigo, me alegra saber que no soy la única que piensa así. Un besín

    ResponderEliminar
  49. Me has hecho reir contando tu experiencia con las galletas...Yo aún monto un cirio en la cocina de mucho cuidado...pero he de reconocer que engancha decorarlas....y desde luego un aplauso bien fuerte...vamos, enorme! porque si son las primeras, están pero que muy bien. Ten cuidado que engancha!!! jajajaaaaa
    Besos guapetona!

    ResponderEliminar
  50. Me gusta mucho el nombre que le has dado (de chapuceras nada ¿eh?), el color, la forma y la presentación. Te has vuelto toda una experta galletera.

    Besos.

    ResponderEliminar
  51. Me pasa lo mismo que a ti ..veo galletas ..y quiero hacerlas ..pero me rajo al momento ...tu te has decidido my me encanta el naif ...te has esmerado y con igual de bonitas ...bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  52. Nos han encantado tus galletas!!! Nosotras organizamos pequeños eventos, bodas, cumpleaños, comuniones... Y nos encantaria poder contar con tus galletas!!! Pasate por nuestro blog para que veas lo que hacemos, muchas gracias y enhorabuena!!!

    http://petitemafalda.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  53. Hola isabelitaaaaaaaaaaaaaaaaaa:Cada día me quedo más impresionada de tu blog , y de la calidad de las fotos, parece que tienes los platos delante y que vas a poder probar un trocito pero............
    En fin que disfruto mucho con tu blog
    besitos
    Luisa

    ResponderEliminar
  54. Hola, estoy interesada en tener una receta para hacer galletas de fantasia y reseta de la masa q se le coloca para decorarlas gracias

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!