Ingredientes (40 polvorones)
- 325 gr de harina- 160 gr. de manteca de cerdo.
- 75 gr. de azúcar
- 1 huevo.
- 1/2 copa de orujo de hierbas
- 1 cucharada de canela molida
- Azúcar glas para espolvorear.
- Semillas de sésamo.
Elaboración.
- Dorar la harina en una sartén con cuidado de revolver constantemente para que no se queme.- En un cuenco batir la manteca, el huevo y el azúcar hasta que quede cremoso.
- Añadir el orujo y la canela.
- Incorporar poco a poco la harina y amasar con las manos hasta que estén completamente ligados todos los ingredientes.
- Dejar reposar 20 minutos.
- Precalentar el horno a 180º.
- Estirar la masa sobre una superficie de trabajo espolvoreada de harina y cortar los polvorones con un cortapastas. Con cuidado ponedle las semillas de sésamo en cada uno.
- Hornearlos en una asadera cubierta por papel sulfurizado o siliconado a 180º durante 10 minutos.
- Dejadlos enfríar sobre una rejilla, espolvoreadlos con azúcar glas.
La verdad es que me ha gustado ver los polvorones caseros, además como si se guardan herméticamente duran muchísimo tiempo podemos ir haciendo de varios sabores y llegar a navidad con una variedad estupenda o con diez kilos más, en nuestra mano está el camino a seguir. Yo no tengo problema, puedo hacerlos que quedan en la caja, como os he contado, no son el dulce que más me apasione del mundo-mundial. Es más, los tengo hasta navidad y después de ese día, ya reparto para no quedármelos en casa, para mí son dulces navideños y pasadas esas fiestas, quiero otros distintos.
Me preguntaréis a que saben? a polvorones, exactamente eso, ni más, ni menos, sinceramente, yo no conseguí apreciar el sabor del orujo, aunque hubo quien sí, así que os dejo que desempatéis y me digáis...
Una cosa si que os tengo que decir, se hacen tan rápido que no hay excusa para no hacerlos en casa, no llevan nada de tiempo y bueno, por lo menos uno puede presumir de haber hecho los polvorones en casita.
¡¡Feliz Navidad, fum, fum, fum, fum.... !!
(Esta es una entrada programada, si todo está saliendo como pensaba, ahora mismo estaré por Los Ancares, pasando frío, viendo nieve y otoño.)
Que ricos nunca he preparado polvorones estos que has preparado tu se ven de 10, espero que lo estes pasando bien ya que como dices es una receta programada
ResponderEliminarbesitos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
Que razón tienes, ahora nosotras nos lo hacemos tood, si es que somos la leche!, nada suprmujeres de aqui a nada criamos nuestros pollos, plantamos nuestras lechugas, ¡ojalá!, que me da una envidia de los huertos. A lo que vamos, para mi será este año el primero de los polvorones, haré poquitos porque tampoco gustan demasiado en casa.
ResponderEliminarLos tuyos además de preciosos son muy originales.
Un beso y feliz domingo
Ja, ja yo tengo esa enfermedad de querer hacerlo todo en casa, cómo se llamará? Pero lo peor es el siguiente estadío: entonces ya quieres cultivar tu propio huerto y criar tus propios bichos y tener huevos caseros y ... sería fantástico ordeñar tu propia vaca! Un delirio!
ResponderEliminarA mí los polvorones me fascinan y los regalo sin piedad, gusten o no (que a veces al destinatario ni fu ni fa, como tú, porque ni te los chufa...), e insisto año tras año, cada Navidad, que no me doy por aludida, ja, ja
Te deseo un fantástico puente aunque no te auguro muy buen tiempo... Si te quedas bloqueada en la nieve, llama! (ando por Lugo) ;-P
Besotes
A ver si este puente se pueden hacer...que tengo mas tiempo...que ricos!!!
ResponderEliminarBesos
Soy de tu misma opinion ahora todo lo queremos hacer en casa ,la verdad es mas natural, no hay que pensar en el trabajo.Que tengas una buena estancia por los Ancares,un sitio idilico,besos
ResponderEliminarCon o sin sabor de orujo se ven bien ricos. En casa nos pasa igual, comemos uno o dos pero no más, así que esta media receta me la dejo cerquita. Un besazo, Teresa
ResponderEliminarEn mi casa los polvorones nos gustan a todos muchísimo!! y estos tienen una pinta deliciosa..
ResponderEliminarbicos
a todos nos gusta probar a hacerlo en casa,y ademas siempre son mas buenos o no?
ResponderEliminarque disfrutes del puenting
beso
Que razón tienes :) paseando de blog en blog se encuentra de todo... es fantástico hay más variedad que en el supermercado jajaj tu receta es estupenda.
ResponderEliminarjajaja, que razón tienes, mira que tenemos afán por hacer todo casero, porque claro, cuando nos sale bien se nos sube la moral y eso no hay quien lo pague, jeje.
ResponderEliminarBicos
Es cierto, si un día no tienes ganas de hacer pizza y la pides a "... dígame?" parece que estamos cometiendo un delito y de los grandes.
ResponderEliminarMe gusta como te han quedado tus polvorones, mucho aunque en casa tampoco somos mucho de ese dulce.
Besos.
Menos mal que nunca los habías hecho sino no sé que hubieras hecho. Se ven preciosos y muy pero que muy apetecibles.
ResponderEliminarBesitos
Aquí a todos nos encantan, eso si....hechos en casa, por descontado; entre familiares, amigos y allegados....vengo haciendo unos "bastantes kilitos".
ResponderEliminarHoy precisamente empecé con ellos...vamos a ver; el año pasados los hice con orujo y realmente no se nota, pero les da un toque "no se qué".
Besitos y disfruta de tus paseos abrigadita
que bien que te han quedado, mejor que los que venden, a mi también me gustan mucho, pero me controlo con el dulce jejejjeje
ResponderEliminareste año nada de comprarlos a hacerlos que quedan mas ricos
besoss guapa
feliz domingoo
Ufff, vaya pintaza que tienen!!! Eres una artista!!
ResponderEliminarBicos.
que buenos
ResponderEliminarUy cómo me tienta darle salida al orujito gallego que tengo; lo malo es que este año me veo vaga, vaga, igual me paso por el súper.
ResponderEliminarFeliz frio.
Tienen que estar muy ricos,yo hice de avellana y nos gustaron mucho,son mas ricos que los que se compran,a mi me pasa también que los polvorones no es lo que mas me gusta ,pero ves la receta y dices esto lo tengo que hacer y vamos u lo hacemos.besinos
ResponderEliminarMe encantan como te han quedado! y además con el orujo tienen que tener un gusto requetebueno, así que me los copieteo para este año!
ResponderEliminarBesitos.
El año pasado hice polvorones y ya hay quien me recuerda cuando los vuelvo a preparar hay que ver lo buenos que quedan así preparados, el orujo le dará un toque.
ResponderEliminarSaludos
Le tiene que dar un saborcito muy rico. Se ven muy ricas.
ResponderEliminarSaludos
Preciosa presentación, pero mas bonito tienen que estar poderselos comer
ResponderEliminarun abrazo y feliz **NAVIDAD *+
La verdad es que el sabor que me imagino es bien rico
ResponderEliminarDeben de salir agloria!!!!Espero que te lo pases bien en la nieve. Besos
ResponderEliminarQue pintaza por favor...tienen que estar deliciosos!! besos
ResponderEliminarDe orujo? nunca lo había visto y tienen una pinta...
ResponderEliminarComo sabrán estos polvorones ?? orujo de hierbas... me parece la bomba !!! no hago nada más que ver polvorones y mantecados y no veas la gana que tengo de hacerlos.
ResponderEliminarBss
AFri
Vaya mezcla más rica. ¡Qué ganas de comer polvorones como los que has hecho!
ResponderEliminarQue pinta tan buena que tienen-
ResponderEliminarBesos Liruvi
Este año espero inaugurarme con los polvorones, a ver qué tal me va. Espero que no pases mucho frío.
ResponderEliminarjajaj, mi cuñada muchas veces me dice: pero si eso lo venden hecho aquí o allá...y mi novio y yo: pero que no mujer, que nos gusta hacerlo y nos sirve para el blog...jajaj
ResponderEliminarBesos
Buenisimos esos polvorones, el orujo tiene que darles un sabor!! Cuchara de Oro navideña por esa receta!
ResponderEliminarPolvorones de orujo!! me encantan...debe estar deliciosos! un besicoo
ResponderEliminarEspectaculares y seguro que estan de vicio como no vas a dejar de hacerlos no hay como los dulces exos en casa.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacion son de 10 points.
Bicos mil y feli domingo wapisimaaaa.
Yo también voy a hacerlos estas navidades, pero tengo que elegir el día apropiado :-)
ResponderEliminarTe han quedado de lujo.
Un besín,.
Qué envidia, aunque sea sana, jejeje que estás por ahí disfrutando de lindos paisajes aunque sean fríos.
ResponderEliminarLos polvorones caseros quedan muy buenos, el año pasado los hice, pero en casa comemos muy pocos, en cambio cuando los niños eran pequeños los compraba en grandes cantidades y volaban.
Diviértete mucho. Besos.
Pues parece que los has preparado toda la vida, jajaj
ResponderEliminar¡Disfruta de la nieve!
Besos
Madre mia que pintaza tienen estos polvorones. Feliz semana
ResponderEliminarMe encantan los polvorones y con este toque de licor deben estar aún mejor, me lo apunto Isa.
ResponderEliminarBesitos y feliz semana.
Yo tampoco soy una apasionada de los polvorones, pero a mi familia sí les gustan, así que tomo nota.
ResponderEliminarDisfruta del puente.
Un abrazo
yo no los he hecho nunca y me tientan!
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
no es mi dulce preferido,pero al menos probarlos si suelo hacerlo
ResponderEliminarSE ven riquíiiiisimos, pero digo yo ¿si te hacen la prueba de alcoholemia da positivo? ajja, fuera bromas se ven super ricos, me llevo tu receta guapa. besitosss
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLa entrada ha funcionado y que bien, así podemos ver tus polvorones! Si que tienes razón, con el bloc, parece que todo los tengamos que hacer en casa.... Yo el año pasado intenté hacer los polvorones y fue un desastre! Este me parece que ya llevo 100 y me encanta hacerlos, pero prefiero también otros dulces. Besos