jueves, 12 de enero de 2012

Crema de puerros con crujiente de jamón

Esta foto obtuvo el premio al mejor estilismo en el evento PHOTO BLOG de febrero de 2012

Después de estas fiestas en las que la mayoría nos hemos atiborrado de comida, dulces y algunos incluso de alcoholes varios (no ha sido mi caso), algo depurativo para comenzar el año....
Ingredientes (4 personas) 
- 5-6 puerros
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1 vaso de leche
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal
- Poquito de jamón para hacer crujiente.
- Ramita de romero para decorar

Elaboración.
Crema
- Pica la cebolla y ponla a pochar en una cazuela con un poco de aceite.
- Limpia bien los puerros , reserva uno y trocea el resto.
- Incorpora los troceados a la cazuela y rehógalos un poco.
- Pela y trocea la patata, añádela y rehoga un poco.
- Cubre con la leche y agua, sazona y deja cocer todo junto durante 30 minutos.
- Tritura con la batidora y comprueba su punto de sal. Reserva
Decoración
- Pica el puerro reservado en juliana y fríe en una sartén con abundante aceite hasta conseguir unos crujientes de puerro. Sazona y reserva en un plato con papel absorbente.
- Pon medias lonchas de jamón sobre un papel absorbente en el micro durante 30 segundos y ya tendrás unos estupendos crujientes de jamón.

Emplatar como se ve o como gustes.
Si es que está hasta rico, no todo lo sano es soso ehhh, os lo puedo asegurar.


54 comentarios :

  1. Un plato rico y ligero, la presentación te ha quedado fantástica!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Esta sí que me la como! y eso que no soy de cremas... re-bienvenida!! yo volví el lunes, qué bien sienta un descanso, verdad?

    ResponderEliminar
  3. Con lo que me gusta a mí el puerro y nunca lo he preparado en crema, así que ¡oído cocina! porque he pecado, y mucho, en estas fiestas y me está pasando factura. Me llevo la receta.
    ¡Feliz año nuevo y un beso muy grande!

    ResponderEliminar
  4. Asi, si, que tenemos que limpiar nuestro organismo.

    Me alegro de tenerte por aquí de nuevo...

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Que rico y que bonita foto, asi da gusto!

    ResponderEliminar
  6. a mi me gustan mucho las cremas y el puerro mucho más, pero es que viendo esa foto....no hay quien se resista, que maravilla!!! O_O

    ResponderEliminar
  7. Qué mejor que una crema tan rica como esta para volver a la rutina y que además apetece cuando hace frío.
    Bienvenida a la rutina.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Una forma riquísima de volver a la normalidad de las comidas.
    Encima con este frío apetecen estos platos un montón.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las cremas y esta es una de las que más!
    Te ha quedado presentada preciosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Que receta más original, tiene que estar buenísimo, me apunto. un beso y a seguir

    ResponderEliminar
  11. yo hoy tengo una cremita de verduras,q apetece mogollon tambien

    ResponderEliminar
  12. Me llevo tu receta...mira ayer precisamente comí crema de puerros...muchos besos

    ResponderEliminar
  13. Es una de las cremas que más comemos en casa, ésta, la de calabacín y la de espárragos, las tres me encantan.
    Es un plato sano, calentito y muy sabroso, una buena manera de empezar una comida y de recuperarse de los excesos, jejeje
    Besicos

    ResponderEliminar
  14. Qué rico y qué bien presentado!! Un beso Isabel

    ResponderEliminar
  15. Adoro las cremas, todas me gustan, y esta de puerros no iba a ser menos. Es lo que más me apetece cpn este frío, cremitas y sopas...a la orden del día.

    bicos guapetona

    ResponderEliminar
  16. una crema siempre muy buena y asi presentada mas aun
    beso

    ResponderEliminar
  17. Isabel, menuda pinta tiene esta crema.... Me copio la receta, que con el frío que tenemos en Galicia (sobretodo en el interior) este tipo de platos sientan de maravilla.

    Bicos

    ResponderEliminar
  18. Una deliciosa crema que entra sin pensar y te deja el cuerpo preparado para el frío, me encanta!!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  19. Que rica se ve, te ha quedao estupenda y muy apetecible y con el fresco que hace viene de lujo una rica crema besos

    ResponderEliminar
  20. Pues claro que está rica! Me encantan todas las cremas de verduras.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  21. Una crema que debe estar deliciosa...ademas de una fotogenia impresionante...Me la llevo...
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Una crema sencilla y reponedora después de todas estas fiestas con un producto de temporada.
    Gracias por compartir con nosotros esta receta
    un saludo

    ResponderEliminar
  23. Preciosas fotos, una presentación impresionante... por cierto que la cerma riquisima seguro pero venía a contarte que hice tu Tarta de queso "Mary fisch" era para llevar a casa de mis suegros así que las fotos no quedaron nada bien pero salve una versión mini para poder ponerla en el blog, gustó mucho a mi me encantó la acompañé de una salsa de toffe que regué por encima.
    Ya te aviso cuando la suba al blog.
    Besicos sorianos

    ResponderEliminar
  24. Bienvenida guapa!!! que preciosidad de mesa. Las sopas y las cremas me encantan, de hecho me alimentaría a base de ellas todo el año. Besos

    ResponderEliminar
  25. Personalmente, no soy muy amante del puerro, pero tenía que hacerte una visita y me ha sorprendido mucho la fotografía, la verdad es que te lo curras un montón. Un bodegón perfecto.

    ResponderEliminar
  26. Feliz año Fabrisa!! Me encantan estas recetas para aplacar el estomago un poco. Riquisima.

    ResponderEliminar
  27. Isabel, ¡Feliz año viajera!!!, pero que envidia me das, en cuanto tienes un poco de tiempo, te montas en la caravana y alá a viajar se ha dicho. Haces muy bien, ¡que suerte la tuya!.
    Para cremitas de este tipo estamos, después de los atracones de estos días. Un besin y Bienvenida

    ResponderEliminar
  28. Isabel se ve deliciosa pero no puedo con la textura de las cremas, estoy segura que estará deliciosa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  29. muy rica,aunque no sea yo muy de cremas!
    saludos.

    ResponderEliminar
  30. Vaya lo que has montado con el insípido puerro....te has ganado el cielo....cualquiera dice no!!! a una crema como ésta.BESITOS.

    ResponderEliminar
  31. Seguro que nuestro organismo agradece una sopa tan rica y depurativa como la que has hecho. Riquísima.

    ¡Hasta pronto, Isabel!

    ResponderEliminar
  32. Esto tiene que estar riquisimo seguro!!!

    ResponderEliminar
  33. Como siempre espectaculaaar es un placer venir a visitarte ,tanto la receta como la presentacion son de 10 points.
    Bicos mil wapisimaaaa.

    ResponderEliminar
  34. Una idea genial para aligerar calorías tras las fiestas. La foto tiene una luz muy especial, te ha quedado fantástica (con lo difícil que es darle gracia en una foto a una crema de verdura).
    Un beso y feliz año

    ResponderEliminar
  35. Te quedó estupenda y con un color de lo más tentador.Yo soy de sopas y cremas, me encantan y no por depurarme, sino por puro placer, están buenísimas!!!

    ResponderEliminar
  36. Me han dado ganas de limpiar la pantalla del ordenador con la lengua a ver si así llegaba al plato.
    Por Dios , que fotooooooooooooo, me encanta, me chifla, algún día tendras que decir como sacas esas fotos tan divinas.
    Este plato me lo hago, estoy de un natural increible.
    Besitossssssssssss y ya tenia ganas de verte por aquí.
    Muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  37. Estas cremitas son deliciosas!!! La foto lo dice todo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Mmm, con lo que me gusta la cremita de puerros...esta se ve deliciosa y la presentación perfecta! un besito y bienvenida

    ResponderEliminar
  39. Estupenda esta crema con ese crujiente que le aporta otro sabor diferente. Me gusta como la has decorado. Besossssssss

    ResponderEliminar
  40. Cuanto tiempo, en Extremadura has dicho?? mi padre es de Cáceres y mi madre de Badajoz, qué te parece???
    Bueno apunto esta cremita que me parece muy sana y apropiada para después de estos días.
    Besitos querida y bienvenida.

    ResponderEliminar
  41. Que delicia de cremita!!! Y las fotografias fantásticas, como siempre. Besos.

    ResponderEliminar
  42. Me he quedado en el blog de las fotos, porque son preciosas, pero bueno me quedo con este de cocina también, te había invitado a seguirme si te parece, pues repito invitación.

    Me gusta la cocina, aunque no soy no medio cocinera, pero lo que hago lo hago con esfuerzo, cariño y dedicación.

    Saludos

    ResponderEliminar
  43. Que buena tu crema, a mi el puerro como me lo des.

    ResponderEliminar
  44. Estos dias con el frio que hace las cremas son ideales ...yo me apun to siempre ..que buenas ...las fotos preciosas besos MARIMI

    ResponderEliminar
  45. Con esa pinta y esa presentación me comia yo unas cuantas cremas de esas, además con el frio que pela estos dias más aún! 1 saludo de uvaspanyqueso

    ResponderEliminar
  46. Como me gusta la crema pero sobre todo tenerte de vuelta.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  47. Hola de nuevo. Yo soy mucho de cremas. Preparo cada dos días y me encantan. De puerro sólo he hecho la vichyssoise así que me copio tu receta para probarla que seguro que me encanta. Un beso

    ResponderEliminar
  48. Una crema de lo más apetecible para esta época del año en el que el frío invade nuestros hogares.

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  49. Una crema muy rica, las fotos son muy buenas.
    Perdona por no haber venido a visitarte antes, nos iremos viendo. Tienes un blog muy chulo
    besos

    ResponderEliminar
  50. Me encanta esta crema, te ha quedado muy rica. Besosssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  51. LA foto es hermosa Isa,premio merecido!!Una recetaza ;))

    ResponderEliminar
  52. Isa, muchas felicidades!!!!!!!!!!, super merecido este premio, me encanta que te lo hayan dado.
    Un abrazo amiga!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!