Eso sí, es casi una lotería encontrar el punto justo de las rayas, yo solo lo encontré una vez y no me gustó la textura que era demasiado seca porque la mezcla para que caiga con pesadez y no corra riesgo de mezclarse entre sí, ha de ser muy densa y por tanto la miga resultante es seca, así que yo prefiero una masa más jugosa de la que obtenga mejores resultados aunque las rayas cebra sean un poco más irregulares. De todas formas, al final de la receta os explico como conseguir esa masa que da unas rayas perfectas.
Os cuento como lo hago yo...
Ingredientes
- 3 huevos- 150 gr. de azúcar.
- 200 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
- 50 gr yogur natural (opcional)
- 80 gr. de aceite de girasol
- 1 cucharada sopera colmada de cacao en polvo de buena calidad (yo uso VALOR)
- 250 gr. de harina
- Levadura o impulsor de respostería tipo ROYAL.
Elaboración.
- Encender el horno precalentádolo a 180º- Poner en un robot de cocina los huevos y el azúcar, batir hasta que estén espumosos.
- Incorporar el queso-crema, el yogur y el aceite, batir hasta que la masa haya asimilado bien estos productos.
- Añadir la harina tamizada con el impulsor e ir añadiéndola cucharada a cucharada con el robot a muy baja velocidad o a mano con unas varillas (es importante los movimientos suaves en este punto para mantener la esponjosidad de la masa)
- En este punto la totalidad de la masa pesa en torno a los 750 gr. , retirar 300 gr para un cuenco y añadirle el cacao en polvo, revolver bien hasta que se haya formado una masa homogénea y chocolatada.
- Ponemos la masa chocolateada en una manga o en una bolsa de las que utilizamos para congelar alimentos y la masa clara en otra.
- En un molde enmantequillado y enharinado vamos poniendo alternativamente un poquito de masa chocolateada y otro poquito de masa clara, así hasta haber terminado ambas masas.
- Horneamos un tiempo aproximado de 30 minutos, pinchamos con una brocheta o similar y si sale limpia, estará listo, si mancha aún de masa cruda lo dejaremos unos minutos mas.
- Dejamos el bizcocho en el molde, 10 minutos y desmoldamos pasándolo para una rejilla.
NOTA: Si queréis un bizcocho con las líneas casi-perfectas no debéis de ponerle yogur, de esa manera la masa queda más densa y aguanta más, también es cierto que queda más seco, yo prefiero sacrificar un pelín la estética y a cambio obtener un bizcocho jugoso y exquisito.
Espolvoree frambuesas liofilizadas en polvo de INT-SALIM.
Espero que os guste!
¡¡Os deseo un descansado y divertido fin de semana!! (Si no podéis combinar ambas cosas, por lo menos que se cumpla una)
Otras recetas de bizcochos publicadas en este blog, AQUÍ
Trucos y consejos para un bizcocho perfecto, AQUÍ
Que presentación más original !!!
ResponderEliminarCon esa cobertura de chocolate y la frambuesa por encima...me ha encantado.
Feliz fin de semana
Un besote
Precioso Isabel, un bizcocho diez, una delicia!!!
ResponderEliminarQue bonito....y que rico...besitos
ResponderEliminarPrecioso! yo tambien paso un poco de las rayas perfectas, el dibujo así se ve muy bonito y al fín y al cabo es para comerlo! Besos
ResponderEliminarO BOLO ZEBRA JÁ É UM BOLO LINDO E COM ESSA COBERTURA FICOU MELHOR AINDA.
ResponderEliminarESTA FANTÁSTICO.
BOM FIM DE SEMANA
BJS
Precioso bizcocho!!!!!
ResponderEliminarFantástico!!!!
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado
Muy hermosas la fotos y el pastel precioso!!!!!!
ResponderEliminarHermoso queda ya he visto algunos por aqui y me han encantado
ResponderEliminarUauuu qué pinta! debe estar riquísimo. me gusta tu blog, me quedo a seguirte.
ResponderEliminarSaludos!
te ha quedado espectacular.ya he visto unos cuantos, y desde luego este se lleva la palma
ResponderEliminarQue bueno tu "zebra cake"¡¡¡¡ El mío un fracaso de rayas, pero delicioso al paladar, de avellanas y chocolate y aunque he dejado hoy tambien la receta en el blog, con las explicaciones consiguientes y la leccion aprendida, no la he incluido en Whole Kichen, porque de cebra, tiene lo que yo de gallina.
ResponderEliminarLo repetiré y lo publicaré aun fuera de tiempo. Soy muy cabezora.
Enhorabuenas Isa y buen finde.
Bss
Virginia "sweet and sour"
Queda buenísimo y con esa presentación está precioso!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Este no es un simple zebra-cake,esto es un bizcocho de cuento!!!Maravillosamente perfecto!!!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonito y me encanta la cobertura, muy original.
ResponderEliminarMuacs
Te ha quedado espectacular, seguro que sabe mejor!! Bonitas fotos como siempre!
ResponderEliminarBuen fin de semana!
Ana
Tu Zebra Cake a quedado espectacular!!! Muy llamativa la cobertura!!
ResponderEliminarUn saludo,
wow, simplemente espectacular!! con esas frambuesitas por encima... mhm
ResponderEliminarQué Bonito!!!!! es precioso!
ResponderEliminarCon esos INGREDIENTES, tiene que saber a PURA DELÍCIA!!! y de la PRESENTACIÓN ya no digo nada, porqué a la vista está!!!
ResponderEliminarFELICITACIONES Y UNOS DIAS DE DESCANSO MUY FELICES!!! :)
Guauuu!!! Hija estás que te sales, que maravilla de bizcocho, me gusta todo, las rayas perfectas, pero la decoración y la puesta en escena es soberbia, deslumbrante!! Felicidades, lo intentaré a ver que sale!!
ResponderEliminarBesotes reina!!!
Qué bonita! tiene que estar riquísima, muy buena combinación.
ResponderEliminarBesos
Oooooohhh,
ResponderEliminarque propuesta!!!
Te ha quedado impresionante.
Las fotos espectaculares.
Te felicito.
Un saludo.
AY,! hija mia, nos metes en cada berengenal..... ¿como nos pones esos postres a las que tenemos quehacer la operación bikini?. Precioso pastel. Besinos
ResponderEliminarIm---pre---si---o---nan----te!!! Que maravilla de bizcocho....el segundo que veo hoy cebra...a ver si me pongo manos a la obra que el mundo del horno le tengo dejado de la mano de Dios!!! Me lo llevo!!!
ResponderEliminarBesos
Que preciosidad!!! La decoración de frambuesas, espectacular y bonita!
ResponderEliminarSoy como tu... los bizcochos son mi debilidad!!!!
Muchos besos,
Belén.
¿Qué sacrificas un poco la estética? madre mia..pues ya no me quiero imaginar como serían las fotos si no hubieras puesto yogur, SI ESTA PERFECTO!! :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Qué bonito, me tengo que animar a hacerlo.
ResponderEliminaruna combinación perfecta Isa, chocolate y frambuesas!!! ya me gustaría tenerlo bien cerca... feliz fin de semana! besitos
ResponderEliminarPrecioso y muy rico,yo también soy de desayunar bizcocho.Buen fin de semana ,yo me voy al pueblo haber si no llueve.besinos
ResponderEliminarQue presentacion tan bonitay original, me encanta.
ResponderEliminarExpectacular Isabel. Yo tengo pendiente el pastel de cebra, ya que Nieves ha sido la que lo ha preparado para el Whole, aunque estoy de acuerdo contigo, prefiero que sea rico a vistoso, a Nieves le salió muy esponjosito, porque tuve la suerte de probarlo.
ResponderEliminarBss
Elena
En tu bizcocho me fijo antes en la cobertura que en las rayas, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarBesos.
Una cobertura estupenda y un pastel espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarJolines entre el tremendo bizcocho cebra y este montaje de fotos,estoy ya por morder la pantalla
ResponderEliminarfantastico Frabisa
buen finde
beso
Fntástico tiene una pinta delciosa, la ganas que me han dado de morderlo besos
ResponderEliminarMira Frabisa, a mi, estéticamente me encanta el tuyo. Hace un dibujo abstracto más fresco y natural. Si encima el bizcocho está más jugoso, pues ni dudarlo.
ResponderEliminarUn beso
Que bien cubrirlo de chocolate y la frambuesa liofilizada está genial para estas decoraciones:))) besotes y bonitas fotos:))
ResponderEliminarA mi me acurre lo mismo, lo prefiero jugoso, aunque el tuyo ademas de jugoso se ve precioso. Y cubierto de chocolate ummm.... Besitos
ResponderEliminarToma ya, qué bizcocho tan bonito y rico, el dibujo ha quedado perfecto y me gusta mucho los ingredientes. Que pases un buen finde tu también. Besos
ResponderEliminarQue rico de chocolate y frambuesa te ha quedado fantástico y las fotos son una maravilla, en cierta manera hemos coincidodo en los ingredientes de chocolate y frambuesa.Besos.
ResponderEliminarQué dices de sacrificar la estética... si te ha salido para desfile de pasarela!!! Más bonito imposible! Gracias por alegrar mis días de exámenes privada de cocina. Un beso
ResponderEliminarFantástico, como siempre. Impecable. Además das todo tipo de explicaciones, y eso se agradece. Tiene que estar buenísimo. Me encanta la frambuesa liofilizada. Yo la utilizo muchísimo y es genial. Besos.
ResponderEliminarImpresionante tu Pastel Cebra Isa. Qué bonito te ha quedado con esa cobertura y las frambuesas!!!! El aspecto, a pesar de lo que dices del yogur es perfecto. La puesta en escena preciosísima.
ResponderEliminarUn beso enorme,
Ohhhhhhhhh que puesta en escena mas bonita, y esa cebra es magnífica.¿ me esperas para desayunar?
ResponderEliminarBesos preciosa
Qué bonito te ha quedado. Las fotos fantásticas
ResponderEliminarQue bonito queda!! me ha gustado muchísimo tu receta, un beso
ResponderEliminarHolaaaa,me gusta mucho elbizcocho y las fotos y me gustaría hacerlo....pero tengo dudas, cuánta levadura, un sobre? Y que son las frambuesas liofilizsda? Y donde se compra? Besos
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Sí, es un sobre de levadura de repostería.
EliminarLas frambuesas liofilizadas las he puesto con un enlace, INT-SALIM, pinchas y ahí las puedes comprar.
saludos
Mmmm, me encantan este bizcocho...te ha quedado perfecto! un beso
ResponderEliminarPreciosa presentaciòn y el bizcocho debe estar delicioso
ResponderEliminarsaludos
Chez Glace
De lujo, menuda merendola me deba yo con semejante bizcocho.
ResponderEliminarBesos
Siempre me han gustado mucho los bizcochos cebra o amarmolados, son riquísimos.
ResponderEliminarY si ya mezclamos chocolate y frambuesas, tenemos un bizcocho de auténtico lujazo.
Las fotos geniales, como siempre.
Un besote.
Yo soy feliz con un trocito de bizcocho para desayunar. Ésye tiene un aspecto maravilloso y las frambuesas hacen que sea todavía más especial.
ResponderEliminarBuen fin de semanaara ti también.
María José.
Una presentación espectacular, tremendo te ha quedado. Tengo que preparar este bizcocho!, cada uno que veo (y ya van unos cuantos) me entran más ganas :) Fabuloso !!
ResponderEliminarBesos
Es una cobertura fantástica! te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarbicos
Pero que bonito te ha quedado!!!
ResponderEliminarY las fotos impresionantes.
Besos!!!
Hola Ysabel que bonito te ha quedado bravooo....abrazos desde Chile.
ResponderEliminarEstoy "missing" a todos los efectos, pero hoy he querido dedicar unos minutos a hacer los deberes en tu blog... Lo primero decirte que me ha encantado la entrevista de Radio Voz. Se te percibe como una persona alegre y cercana, algo que por otro lado no me cogió de sorpresa pues ya es eso lo que transmites, pero como que quedó confirmado, ja, ja. En la radio tienes la voz igual a otra chica que conozco y la verdad que me resultó simpático y aumentó aún más la cercanía... Apunté la receta del rabo de toro, que la verdad es para quedar super-bien y dicho sea de paso no sé si la tienes publicada, pero en su caso se me había despistado.
ResponderEliminarEl bizcocho de hoy, espectacular y muy contrastado; el pastel de carne, de lo más "chic"; los huevos morados, divertidísimos; los rusos con cabra, una idea que me apunto para mi cocina del día a día; el merengue italiano en thermomix me lo apunto para probar...
Y en fin, que eres genial, que sigas con tu buen hacer y que nunca te pierdo la pista. Besazos y todo mi cariño!
me encanta tu versión, la has bordado y con esa maravillosa presentación. Chica, me has dejado con la boca abierta ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula