Que divinas son las cerezas ¿verdad? Me parecen tan ricas, con un color tan precioso y tan adaptables a platos dulces como salados que me rechiflan. Este plato que os traigo hoy es súper sencillo pero es riquísimo, nada pesado, ideal para una cena pero también estupendo para una comida de verano. Un segundo muy agradecido y con el que podremos quedar de fábula en una comida de invitados o para un domingo que queramos hacer algo especial.
Os cuento como lo hago....
Ingredientes (4 personas)
- 8 medallones de solomillo de cerdo- 8 lonchas de bacon
- 300 gr. de cerezas sin hueso (separa 4 enteras)
- 60 gr. de vinagre de Jerez
- 100 gr. azúcar moreno
- 40 gr. de salsa de soja
- 40 gr. de agua
- 50 gr. de coñac
- 60 gr. de aceite de oliva virgen
- Sal gruesa de vino.
- Cebollino fresco para decorar
Elaboración
- Prepara los medallones envueltos por los laterales con las lonchas de bacon, puedes sujetarlos con un trocito de palillo que retirarás una vez hechos. Dóralos a fuego fuerte en una sartén, salpiméntalos despúes y pásalos a una fuente de horno donde los hornearás durante 6 minutos a 180º (previamente calentado el horno) con los 50 gr. de coñac. Conserva en el horno apagado mientras haces la salsa de cerezas. (el calor residual ayudará a que se terminen de hacer)
- Pon a calentar el vinagre, el azúcar, soja y agua durante 8 minutos a fuego medio, añade el aceite, remueve y agrega las cerezas deshuesadas y 4 cerezas enteras que servirán para decorar el emplatado. Apaga el fuego y deja un par de minutos.
- Emplata con una cama central de cerezas en salsa y los medallones de solomillo a cada lado. En el centro, un ramillete de cebollino y no te olvides de poner una cereza entera en cada plato.
- Espolvorea con sal gruesa de vino (u otra sal que tengas, un buen sustituto también podría ser la sal Maldon)
Lo dicho, me parecen preciosas!Espero que os haya gustado y os deseo una estupenda semana!
Sugerencias: Puedes acompañarlo con ensalada.
Genial la receta Isabel, pero como te dije la última vez... a ver cómo hago cuadrar las cuentas de mi humilde sueldo funcionarial para comprar cerezas a casi 4 euros/kg (nos estafan en las fruterías).
ResponderEliminarMe la apunto para cuando alguien me las regale o bajen de precio.
Me gusta mucho la composición del plato.
Besos
Tienes razón, están carísimas, pero en las fruterías siempre las hay de distintos precios y para hacer este plato no hace falta comprar las más caras, es más, si están muy maduritas que son las más baratas, quedan mucho mejor!
EliminarQue rico! El contraste de sabores tiene que estar delicioso. Se me van los ojos con la foto.
ResponderEliminarUn abrazo
Deliciosa receta! Nunca he servido el solomillo de cerdo en tacos tan gruesos y ahora veo qué queda fenomenal!
ResponderEliminarSi que tienes razón son riquisimas tanto en elaboraciones dulces como saladas porque no me negaras que un helado de cerezas(como el que acabo de meter en el congelador), no es maravilloso, pero es que si se las arrimas a ese solomillo el resultado es espectacular. Riquisimo Isa!
ResponderEliminarUn beso
tiene un pinta genial !!!! me la apunto porque he traido cerezas del pueblo recien cojidas saluditos!!!
ResponderEliminarla receta es buena pero te superaste !!! la presentación genial....eres una CRAK !!!
ResponderEliminarBesitos.
Expectacular plato, el contraste de sabores tiene que ser genial y no dijamos el colorido tan bonito que dan las cerezas. Lo provare, besos
ResponderEliminarUn plato de cinco tenedores, que delicia.
ResponderEliminarGOSTO DE PRATOS AGRIDOCES E SENDO A ESCOLHA A CEREJA PARECE-ME UMA DELICIA.
ResponderEliminarAS FOTOS COMO SEMPRE LINDAS.
BJS
Que pedazo de plato!!! Se ve tan espléndido, me encanta la combinación dulce-salado, pero la combinación de colores es espectacular!!
ResponderEliminarMuy rico, me apunto a un plato tan bien servido!!!
Besitoss
Qué cerezas y vaya salsa más deliciosa has hecho con ella, que conste que este plato está traspasando la pantalla.
ResponderEliminarBesos.
Pero que delicia, todos los días cuando entro en tu blog se me ponen los dientes largos, acabo de cenar y se me ha abierto el apetito otra vez.
ResponderEliminarBesos
Espectacular como todo lo que haces las fotos son de lujo y el solomillo con esa salsa tambien tenia que estar de lujo.
ResponderEliminarCuando sea mayor quiero ser como tu to y tooo lo que haces me gusta.
Bicos mil y feliz domingo wapisimaaa.
Tienes toda la razón las cerezas lo tienen todo tanto para dulce como para salado!!! y con este solomillo una maravilla de receta!!! besotes y feliz semana!!!
ResponderEliminarUna delicia de plato y una presentacion fantástica. Enhorabuena
ResponderEliminarBesos
Hola Isabel.
ResponderEliminarSencillamente espectacular! El solomillo me encanta y mezclado con ingredientes dulces aún más, pero nunca lo combiné con cerezas y no veas lo que me gusta esa salsa que has preparado, qué color, qué textura. Una receta para que los más exigentes queden satisfechos, buenísima.
Un saludo.
combina magnificamente estas cerezas con este solomillo y queda en conjunto genial y con buen color
ResponderEliminarbuena semana
beso
Tengo unas cerezas en casa y me has dado idea para otra carne q tengo x ahi... apuntada queda.
ResponderEliminarun saludo
Me encantan las cerezas, y hay que ver las pocas recetas saladas que suelo hacer con ellas. Este solomillo pinta delicioso, le van geniales.!!!. un beso y buena semana
ResponderEliminarQué buena idea. Se sale de lo habitual y puede ser muy original para una cena de gente en casa. Además, para los que son mas escépticos con las cerezas, creo que también podríamos pasar la salsa y dejarla en forma de crema. Me gusta. Gracias por la receta.
ResponderEliminarIsa que rico cocinas y últimamente tus entradas son de cinco estrellas...he visto algunas....estoy a dieta estricta,pero no por la operación bikini,era de justicia ya ponerme,así que casi no entro a los blogs,vamos ni al mío casi...La combinación dulce salsado,la verdad que es muy festiva,es un placer la combinación de sabores...un plato para disfutar....
ResponderEliminarUn besazo
Tiene muy buena pinta, aunque yo casi nunca mezclo la fruta con la comida.
ResponderEliminarNo me acaba de gustar el sabor que le da, y no consigo encontrarle el punto a lo dulce con lo salado.
Eso no quita que me parezca un plato increíble :)
Un plato para triunfar Isabel, me ha encantado, tú lo has dicho, las cerezas son divinas.Con tu plato y mi postre de hoy, hacemos un menú a base de cerezas estupendo y apetecible!!!
ResponderEliminarA mi este plato, además de divino me parece exquisito!! El solomillo es mi carne favorita...me quedo con la idea....tengo cerezas y aún no sabía que poner hoy de comer :-))))
ResponderEliminarLas cerezas casan también con la carne, y ahora que están tan jugosas y dulces.
ResponderEliminarUn beso
Isa, qué plato más vistoso. Las cerezas le dan un toque muy bonito. Besos y buena semana.
ResponderEliminarQué maravilla de plato. Las cerezas son fabulosas como acompañante del solomillo de cerdo. La combinación de ingredientes no puede ser más acertada. Me encanta!
ResponderEliminarBss
Isabel, excelente plato!!! me ha encantadoe sta combinación de salsa de soja y cerezas, la tengo que probar de inmediato, me aprece ideal para acompañar la carne, un besito guapa
ResponderEliminarComo me gusta preparar el solomillo con frutas, con una salsa de frutas.. ¡me encanta! y con cerezas que están magníficas ahora, es un plato de lujo Isabel, y menudas fotos... salivando..
ResponderEliminarBesos
Me he quedado sin palabras... que delicia! Me resulta muy interesante lamezcla de fruta con soja... mmmmm delicioso estoy por cortar un trocito de pantalla ;P
ResponderEliminarUMMM Fabrisitilla guapa!, me encanta el plato que hiciste!
ResponderEliminarel cerdo para mi es una carne deliciosa y le va tan bien ser acompañado con frutas!!!!...ahora que estamos en plena temporada de cerezas lo tengo que probar sin duda..tal vez este fin de semana, cuando se levante la veda del bikini!!!!!!;)
miles de besos linda y feliz semana!
QUE RECETA MAS BUENA TE HA QUEDADO ESPECTACULAR, LAS FOTOS SON DE LUJO, BESOS
ResponderEliminarIsa, guapa, ¡qué cosa más rica! me la llevo y la guardo para nuestro aniversario, besitos a mogollón.
ResponderEliminarnunca he probado las cerezas en platos salados, no sé por qué. Me gusta tu plato de hoy, aparte de que te ha quedado con una presentación preciosa, es que tiene que estar riquísimo
ResponderEliminarUn plato de categoría, Isabel y una fotos preciosas.
ResponderEliminarLa carne de cerdo marida muy bien con frutas y con cerezas tiene que estar delicioso. Probaré.
Bss
Pues nunca he hecho nada con cerezas de esta manera y mira que me gusta la combinación, al menos intelectualmente. Te ha quedado de cine chiquilla. Menudo plato elegante!!!!
ResponderEliminarBesitossssssssss
Hola,
ResponderEliminarEmpezamos bien la semana con este delicioso plato!!! Besos
Me parece una idea fantástica! Cerdo con cerezas... ñam!!
ResponderEliminarY estas fotos, qué apetecible todo!!!
Un abrazo,
Aurélie
Isabel si que son divinas las cerezas, pero aun mas divinas me parecen tus fotos, estas de hoy te han quedado preciosas, como todas, y desde luego la receta del solomillo una delicia. Besicos guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Isabel si me gustan los ingredientes por separado como tu lo has cocinado...Uhmmmmmmmmmm
ResponderEliminarQué buena receta. Me encanta!!
ResponderEliminarY también el cocktail anterior y la propuesta de las cocinas... ains... todo!
Besos
Mónica
Yo siempre las utilizo para recetas dulces,tengo que probarlas en salado.Este plato se ve delicioso.besinos
ResponderEliminarla carne de cerdo con esta mezcla de ingredientes tiene q quedar riquisima
ResponderEliminarYo cada vez me animo más a usar la fruta en platos salados, porque no soy muy frutera (bueno, precisamente las de verano, son las frutas que más me gustan) y me parece una forma estupenda de comerlas.... Como esta riquísima receta, que ya tengo apuntada, para prepararla!!
ResponderEliminarSe ve súper rico! Me gustan mucho este tipo de recetas con frutas! Me gusta mucho cocinar salsas y otros gravys condimentados pero me detenía mucho en las cantidades porque me era muy molesto que donde yo guardara mis salsas se quedaba con el olor impregnado por siempre y prefería hacer súper poquita cantidad para que no sobrara nada. Ahora, encontré estos salseros bonitos a lo s que no les impregna nada y los lavo en un minuto. Se los comparto porque a mi me han dejado muy satisfecha.
ResponderEliminar