Si os sirve como dato, para mí, es la Clafoutis más exquisita que he probado en mi vida.
Ayer las cerezas picotas estaban especialmente baratas en la frutería (99 céntimos el kilo) y en su punto justo de maduración, ideales para esta tartita, eso junto a que la frutera me dijo que ya eran las últimas de este año me animo a hacerla.
Ingredientes
- 3 huevos- 100 gr. de azúcar granulado (el de siempre)
- 80 gr. de harina de repostería
- 50 gr. de almendra molida
- 30 gr. de mantequilla (opcional, yo no se la puse)
- 300 gr. de cerezas picotas deshuesadas.
- 250 ml. de leche
- Azúcar glas para el acabado.
Elaboración
- Encender el horno a 175º.- Mezclar los huevos y el azúcar granulado.
- Añadir la mantequilla en pomada y continuar batiendo.
- Incorporar la harina de repostería y la almendra molida. Seguir batiendo e ir añadiendo poco a poco la leche. Batir hasta conseguir una mezcla homogénea. (Quedará bastante líquida, una mezcla parecida a la que se utiliza para los creps, es normal)
- Forrar un molde con papel vegetal (previamente mojarlo para que se adhiera bien o con las manos mojadas en aceite cubrir el fondo del molde, así de esta manera el papel se adhiere mucho mejor).
- Volcar la mezcla en el molde y distribuir las cerezas picotas por toda la superficie. Se bajarán porque como os he dicho, la mezcla es muy líquida, pero como son muchas (300 gr. suponen una buena cantidad) se verán una vez cocida como podréis comprobar.
- Hornear a 175º durante 40º.
- Servir fría y espolvoreada con azúcar glas.
Una tarta especialmente rica para el verano porque no es nada pesada y la fruta le proporciona ese toque fresco ideal para la época estival.
Me parece que el GRAN acierto de lo exquisita que es esta tarta es el toque de almendra en la masa y las cerezas picotas que no pueden estar más deliciosassssssss.
Ya sé que el verano nos aparta un poco de la cocina, pero debéis saber que estoy preparando conservas de algunas frutas que ahora se encuentran a un precio estupendo y nos encantará encontrarnos en nuestra despensa en invierno, en unos días os traigo las recetas.
¡¡¡Espero que tengáis buen día!!!
Seguro que está muy rica con almendra,yo hice un clafoutis y nos gustó mucho,cuando tenga ocasión probaré este.No te agobies ,ya iras colocando la casa poco a poco.besinos desde Asturias
ResponderEliminarLa fruta siempre hace que el bizcocho sea mas jugoso. Te ha quedado genial, tiene una pinta estupenda. bss Acaramelada
ResponderEliminarQue barato!!!!!!!!!!!!, seguro esto es una delicia, que buena pinta.
ResponderEliminarBienvenida amiga!
Seguro que es así, la almendra tiene qeu dar un toke divino a este pastel tan rico y tan requetebonito! Me quedo con tu idea y ...tengo picotas en la nevera... yupiiiiii!!!
ResponderEliminarUn beso
Madre míaaaa, vaya estrés que vas a coger con tanta lavadora que poner y luego, toca lo peor, ¡¡planchar!!, ainssss, tómatelo con calma, y me alegro mucho por esos tomatitos tan buenos que tienes, jejeje
ResponderEliminarMi cereza preferida es la picota, me vuelve loca pero, últimamente no me sienta muy bien y éste año, con mucha penica, buahhhh, ni las he probado, pero , el año que viene pienso volver a comerlas a ver que tal me va, es una pena que ya se acaben, tú has aprovechado muy bien la última remesa y te ha quedado un postre espectacular
Un besote y tómate el regreso con muuucha tranquilidad, jeje
No me extraña...tiene una pinta riquísima...beeesos
ResponderEliminarMe gusta mucho tu clafoutis... siempre he querido probarla pero ninguna me llamaba mucho la atención. El toque de la almendra me encanta. Me llevo tu receta, que la probaré en cuanto compre cerezas :)
ResponderEliminarun besote amiga,
Que suerte encontrar unas picotas a tan buen precio y además tienen una pinta tremenda!! :D
ResponderEliminarhoysonrioalespejo.blogspot.com
Éste año no he comido ni una cereza....ay, no se porqué! Me apunto tu receta porque tiene una pinta tremendaaaaa...
ResponderEliminarEstupendo clafoutis!!!!!!!
ResponderEliminarQue bueno llegar a casa y encontrar esa terraza con sorpresa verdad?????? estoy con ganas. ver ya esos tomares,jjjjjj
Menos mal que volviste Isabel por Dios, que ya tu cocina no aguantaba más sin tí.Yo ya estaba empezando a angustiarme de verla tan desesperada,no me la dejes soliña tanto tiempo mujer...
ResponderEliminarMe alegro mucho de tu vuelta y me rechifla la tarta frutal que has horneado, un acierto el toque de almendras, seguro que delicia pura!!!
También es un placer ordenar, hay que verlo así.
Hace 15 días ordené yo un trastero y descubrí mil cosas que había olvidado!!!
Llego a tiempo de probar un poquito?
ResponderEliminarIsabel, un gusto verte por aquí de nuevo!
ResponderEliminarMucho ánimo, a aprovechar el tiempo al máximo mientras el día sea largo y puedas aprovecharlo!
Besotes,
Aurélie
Me gusta que lleve almendra, tiene que estar el doble de rico.
ResponderEliminarYa nos enseñarás esos tomates que seguro están deliciosos.
Besos.
Opinamos igual, el toque de la almendra debe estar genial con las picotas,me gusta, un beso
ResponderEliminarisabel , que tarata más deliciosa la hare este fin de semana ,gracias
ResponderEliminarnunca he probado el clafoutis, pero tengo clarísimo que haría el tuyo, el toque de almendra me encanta, y encima tú dices que es lo que le da el toque exquisito
ResponderEliminarSuerte con la limpieza de estanterias. a mi no me preocuparia el lavar tanta ropa... sino plancharla luego... buffff suerte. jejeje
ResponderEliminarEl clafoutis me encanta, hace poco hice uno y la verdad es q estaba riquisimo.
saludos
Tengo pendiente hacer un clafoutis, un día se lo dije a mi marido y me dijo que me había inventado la palabra, jajaja... este con almendra, espectacular. Besos
ResponderEliminarse puede hacer con fresas, tengo muchas gracias por las recetas
ResponderEliminarUi, qué agobio!!!! Y lo que no sé es cómo aún tienes tienmpo para hacer una tarta tan buena!!!!! Además, las fotos son bellísimas!!!
ResponderEliminarTomátelo con tranquilidad, que no se va a notar que has hecho vacaciones!!!!!
Besos
Yo, querida Frabisa sigo esperando a que bajen de precio las cerezas, picotas... este año están prohibitivas y ahora con el recorte de sueldo en la extra de diciembre hay que mirar mucho el euro jeje.
ResponderEliminarUn abrazo
Se me olvidaba... pinta deliciosa, de 10 y en cuanto bajen de los 3 euros/kilo quiero intentarla.
ResponderEliminarAhora sí, un abrazo!!
Hoy me has animado mas que ayer con el pedazo de elaboración que has hecho...excelente!!!
ResponderEliminarBesos
Ooooohhh!!! que ricura, tu siempre haces todo a la perfeción expectacular...Besitos
ResponderEliminarRequetebuena te quedó...ya mismo me pongo a ello !!!
ResponderEliminarMe encanta volver a encontrarte..ja,ja...y saber que no soy la única que almacena platos y trastillos de todos los colores!!! es una perdición ...todo nos gusta ..verdad ???
Un besazo !!!
que exquisitez!!! me encanta la fruta en los bizcochos!!! besos
ResponderEliminarAy con almendras que cosa tan rica!
ResponderEliminarSi es que eres única.
Besazos.
Con almendra ha de estar riquísima, solo viendola ya apetece comerla.
ResponderEliminarMe la llevo para hacerla, estoy deseando ver esas conservas.
Un besote
Me he quedado de piedra con el precio de las picotas...Si hace un par de días pregunté en la frutería y estaban a 4 euros y pico!
ResponderEliminarEl clafoutis esté buenísimo, y con las almendras aún debe estar mejor, tiene una pinta fantástica!
Un besazo.
este tipo de tartas son una gozada
ResponderEliminar¿99 céntimos el kilo de cerezas? Estoy por encargarte un palé, porque para ser de las primeras de la temporada están a un precio estupendo.
ResponderEliminarLa textura melosa del clafoutis es algo que recuerdo desde el día que la hice por primera vez, aunque ya hace tiempo de aquello. Y si tú nos cuentas que además has añadido almendra molida, debe ser la bomba.
Un beso.