lunes, 13 de mayo de 2013

Cómo hacer Boloñesa de carne y verduras. SALSA MAESTRA.

Esta salsa  es una de las salsas más conocidas y sirve para acompañar infinidad de platos. Dependiendo de que le pongas más cantidad de algunos ingredientes, incluso de que los cortes más grandes, en algunos lugares recibe nombres diferentes.
Es una boloñesa muy completa ya que aparte de la carne, lleva muchas verduras, por tanto es una fuente de vitaminas que convertirá el plato más sencillo en todo un tratado de buena nutrición.
Nada hay que seguir al pie de la letra, los ingredientes son orientativos, he puesto como me gusta a mí la boloñesa. Si a ti te gusta con mucho pimiento verde y rojo, en vez de ponerle un cuarto, le pones uno entero, lo mismo ocurre con las zanahorias o los calabacines.
En mi casa es fiesta cuando hago esta salsa, prontito os enseñaré lo que hice con esta maravilla de boloñesa de verduras.

Así la hago yo..

Ingredientes
- 2 calabacines
- 2 puerros (la parte blanca)
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 diente de ajo (sin gérmen)
- 2 chalotas (opcional)
- 1/4 de pimiento verde
- 1/4 de pimiento rojo.
- 400 gr. de tomate frito en trozos (los de  Hacendado de Mercadona están deliciosos)
- 1/2 cucharadita de azúcar.
- 600 gr. carne picada (200 gr. de cerdo +  400 gr. de ternera)
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal, pimienta negra molida
- Vino blanco (1/2 vaso)
- Albahaca y orégano (mejor frescos)
Elaboración.
- Pon al fuego una sartén u olla baja con un chorrito de aceite de oliva a calentar. Mientras tanto comienza a picar la verdura y la vas agregando por este orden, el ajo picadito menudo, después la cebolla y las chalotas cortadas en trocitos pequeños, los pimientos, las zanahorias  en cubos.  A continuación cortamos los calabacines de dados pequeños (yo también los pelo, no me gusta la piel, para mi gusto da amargor), incorporamos. Por último limpiamos los puerros, deshechamos la parte verde (la podemos guardar para una sopa) y cortamos en rodajitas menudas la parte blanca del puerro y dejamos rehogar durante unos minutos.
A continuación,  incorporamos la carne picada de cerdo y de ternera.REvolvemos bien y nos ayudamos con una espátula para mezclar bien la carne picada con el resto de las verduras.
Añadimos el vino blanco y dejamos que se vaya reduciendo.
Por último incorporamos el tomate frito, el azúcar (para paliar la acidez del tomate) sal, pimienta negra  y las hierbas frescas.

Nota: Si te gusta el picante, podrías añadirle durante la cocción un trozo de guindilla y retirarla una vez ya está cocinada la salsa. Para no perder el trozo de guindilla, es ideal pincharlo con un palillo, de ese modo no tendrás dificultad a la hora de encontrarlo.

34 comentarios :

  1. mmmm es mi salsa favorita
    http://senoritamandarina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Assim nunca fiz mas pelo aspecto deve ser uma delicia.
    Boa semana
    bjs

    ResponderEliminar
  3. En la mía también sería fiesta si preparo una cosa tan sumamente rica como esta Isabel. Manitas de oro te voy a llamar de ahora en adelante, hija mía. Si es que a todo le das bien, sea dulce o salado, se me despiertan los cinco sentidos cada vez que entro a visitarte. ¿Ainsss porque no serás vecina míaaaaaa?jajajaja.

    bicossss a miles para toda tú

    ResponderEliminar
  4. Y tanto que esta boloñesa es maestra!!! Que rica tiene que estar Isabel!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  5. Qué buena está salsa y qué socorrida es. Estoy deseando ver con qué la combinaste, porque seguro que te quedó delicioso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Esta salsa es muy socorrida, yo hago bastante cantidad y congelo para otros días que tengo prisa y sólo me da tiempo a cocer la pasta!!
    Te quedo ideal y con tantas verduras es superior.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Una básico riquísimo. a mi también me gusta mezclar la carne picada de cerdo y ternera.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  8. Una de las salsas más ricas y que más juego dan en la cocina.
    Yo no le pongo calabacín ( lo probaré) ni chalota (no me gustan demasiado), por lo demás la hago practicamente igual que tu. Me gusta hacer más cantidad (porque ya que te pones, mejor más que menos ;D) y congelar varios tarritos, que me resuelven muchas comidas rápidas y/o imprevistas.

    Te ha quedado maravillosa. Besitos

    ResponderEliminar
  9. Hola!! Me encanta la boloñesa, es mi salsa preferida y de hecho es mi receta preferida. Yo la hago totalmente diferente, ya la saqué en el blog, pero me gusta mucho ver como la has hecho y siempre se saca alguna idea buena, para eso estamos verdad?
    Por cierto, me gusta la foto nueva. Un besito grande

    ResponderEliminar
  10. en casa tambien es fiesta cuando hago boloñesa! nos encanta a todos, pero sobretodo a mis nietas, bicos

    ResponderEliminar
  11. simplemente deliciosa xq esto es un plato riquisimo!!! te ha quedado de maravilla.
    saludos

    ResponderEliminar
  12. Y tan deliciosa! para infinitos platos va de maravilla tenerla hecha en la nevera. Isabel hice el viernes tus flanes de chocolate que pasada de buenos, en ya los publico!!! Bss

    ResponderEliminar
  13. Exquisita y perfectamente explicado. Un abrazo y feliz semana, Clara.

    ResponderEliminar
  14. Es maravillosa para un sinfín de recetas, me encanta que lleve bastante verdurita. Besos

    ResponderEliminar
  15. Es tan buena con unas patatas ya no se necesita más. Por cierto la idea de la guindilla me la apunto.
    Un besín

    ResponderEliminar
  16. HOLA ISABEL, UNA RECETA QUE NO DEBE FALTAR, BUENÍSIMA LA TUYA. MUY LINDAS TUS NUEVAS FOTOS DEL PERFIL, TE VES RADIANTE. BESITOS

    ResponderEliminar
  17. Isa soy de tu idea, me gusta con muchas verduras a veces la hago para mi sola ya que los niños son un poco tiquis miquis. No sabes como me gusta asi ideal, besos Isa

    ResponderEliminar
  18. Isabel, has preparado una salsa irresistible, sana y muy versátil. Muy buena la foto nueva.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Isa es una boloñesa genial, tanto como la foto de perfil que veo que has cambiado......

    ResponderEliminar
  20. Isa yo creo que es la salsa mas adaptada a cada gusto particular de cada cocinero, pero en el 80% de los ingredientes todos coincidimos.Me encanta una buena salsa boloñesa¡¡
    beso

    ResponderEliminar
  21. Una salsa estupenda para utilizar en un sinfín de recetas, genial

    un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Deseando ver lo que hiciste...que me quedado a medias y con la babilla colgando!!!
    Besos
    Raquel

    ResponderEliminar
  23. Una receta fenomenal... esa salsa por si sola ya es un manjar.
    Quedo a la espera de ver en que la utilizaste.
    Un beso
    http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  24. menuda salsa más completa que nos propones hoy!!!! Por cierto, estás guapíssima en la foto del perfil! Petonets

    ResponderEliminar
  25. Una salsa estupenda que engrandece cualquier plato, con la pasta me encanta,
    espero el acompañamiento en tu casa, bsssss.sefa

    ResponderEliminar
  26. Esta salsa se ve estupenda, si se puede decir que es un plato en sí misma!
    besos

    ResponderEliminar
  27. Me encanta, pero a mí, con esa guindillita... jejejejejejeje
    Besitos!!!!

    ResponderEliminar
  28. Yo también le pondría la guindilla me encanta esta salsa!!!!

    ResponderEliminar
  29. Me apunto a este tipo de recetas tan ricas y tan sanas ;)

    ResponderEliminar
  30. Hola Isabel.

    Yo no suelo añadirle tantas verduras a esta salsa, pero la próxima vez la pruebo, me ha encantado. Pendiente quedo de saber qué has preparado con esta maravilla de salsa, sin duda un plato delicioso.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. Espectacular como siempre ,me encanta la receta y la presentacion ,yo tambien la hago parecida.
    Bicos mil potita miaaa,

    ResponderEliminar
  32. Sabía yo que aunque no hubiera visto la receta más que por la receta en la que aparece en forma de pastel con su puré de patatas, esta boloñesa tenía que ser rica y sustanciosa. No me equivoqué, no. Y bueno, es que viniendo de ti, una se puede hacer a la idea ... :))

    Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!