Hace unos días, el conductor de la autocaravana, ha cumplido su primer medio siglo, o lo que es lo mismo, cincuenta añazos. Uno no cumple esa edad todos los días (afortunadamente o llegaríamos a los 500 en un plis plás), así que el señor conductor decidió entrar en la segunda mitad de su siglo por la puerta grande. Él, que es un hombre bastante austero no tuvo empacho en regalarse caprichos propios de quien le parece que hay momentos en la vida que no sólo son únicos, nosotros debemos ayudar a convertirlos en excepcionales. La verdad es que le alabo el gusto.
Dentro de la semana fantástica de festejos (aún nos queda el próximo finde la comida de celebración familiar) decidimos ir a comer a un sitio especial. Barajamos varios nombres dentro de A Coruña, aunque finalmente nos decantamos por un restaurante con estrella Michelin en A Costa da Morte, ¡¡As Garzas!!
Tengo que decir que hago este post, sobre todo, como recuerdo de ese día, pero realmente lo de valorar platos de restaurantes, fotografiarlos y editar es un trabajo de tamaño calibre que cada vez me da más pereza.
Del entorno no os voy a comentar nada porque el mar bravo de A costa da Morte es sencillamente espectacular, había viento como hay siempre, y la temperatura era muy agradable. El paseo de antes de ir a comer fue maravilloso.
Lo que nos llevó a escoger este restaurante fue principalmente que el que esté galardonado con un estrella Michelin, me parecía indicativo de algo (aunque tremendos patinazos nos hemos llevado con los estrellas), también personas de mi confianza que habían comido allí, me lo recomendaron, y después, el entorno también me parecía ideal para el antes y después de la comida.
A esta altura de la jugada y después de algunas decepciones, sólo exijo un mínimo, el resto espero que sea propina, eso sí, el mínimo no lo perdono.
Curiosamente del primer (y hasta la fecha el TOP) restaurante que me dejó sin habla, Casa MARCELO TEJEDOR en Santiago de Compostela, no tengo reportaje, tengo que volver para remediarlo porque podría pasarme mucho rato comentando la jugada de aquella comida de hace siete años. Además, ahora ha estrenado un nuevo formato gastronómico que seguro que no me defraudará.
Cuando reservé mesa pedí expresamente una mesa al lado de la cristalera y con vistas al mar, y así fue. La disposición de las mesas, la extrema pulcritud de la vajilla, mantelerías, etc. me pareció, perfecta.
Decidimos escoger el menú degustación que se llama, "Para los que no quieren pensar".
![]() |
Espárragos blancos de temporada con su crema y tirabeques |
![]() |
Nuestro salpicón de langosta |
![]() |
Buey de mar sobre sus corales y espuma de apio. |
![]() |
Vieira y triguero sobre parmentier ligero de champiñón y trufa negra |
![]() |
Lomo de merluza de Celeiro con guisantes de Betanzos |
El cava escogido para la comida fue "Raventós i Blanc" de Elisabet Raventós, una produccción limitada que realmente fue uno de los grandes aciertos de esta comida, absolutamente exquisito. (sobre 30 euros la botella)
![]() |
Crema de requesón de A Capela y manzana asada con miel de azahar |
Terminada la comida, los postres, el café y pagada la cuenta, tuve ocasión de conocer al Chef de este restaurante, una persona joven y muy agradable. Comentamos un poco la historia del restaurante y la manera un tanto fortuita a la que sin haberlo planeado llegó a convertirse en cocinero del establecimiento. Una baja temporal de su madre, le hizo abandonar sus estudios para suplirla en la cocina, le resultó tan grata la experiencia que allí se quedó hasta hacerse cargo por completo del negocio familiar.
En esa amena charla le comenté que ambos postres me habían parecido que tenían demasiados puntos en común. Aunque él argumentó que el primero lleva manzana confitada con miel y en el segundo caso, se trata de pera.
Este postre, me parece muy rico, pero no me parece afortunado ponerlo seguido de otro que tiene una fruta de textura tanto al paladar como a la vista muy similar. Por no hablar que ambos llevaban un crujiente como de praliné, que sí, que está muy rico, pero digo yo....¡¡con tantas posibilidades como existen en el mundo de la gastronomía, que necesidad hay de repetir nada!!
El postre final servido sobre una cazuelita de chocolate, las peras confitadas en dados, el crujiente de praliné y el helado (creo que era de avellana) lo sirven así para a continuación vaciar sobre ellas, salsa de chocolate caliente. Realmente, delicioso en cuanto a sabor y la presentación me pareció muy acertada.![]() |
Nuestra versión de la pera Bella Elena |
![]() |
Teja y trufas con un riquísimo café |
Por supuesto tomamos café y estaba muy rico, lo cual no es ninguna obviedad ya que a veces algo tan sencillo no se cuida lo suficiente. Unas tejas de almendra y unas trufas de chocolate pusieron el broche de oro a esta rica comida.
Un menú desgustación en el que predominó durante todo el tiempo los productos del mar (no hubo carne) primando el sabor y con una cuidada elaboración. A pesar de ser unos cuantos platos uno no se queda con esa sensación de pesadez tan habitual a veces.
Tengo que hacer referencia a que el servicio durante toda la comida, fue estupendo, estuvieron muy atentos en cada momento y muy profesionales.
Después y aprovechando el buen tiempo, un paseo por el puerto y la playa de Malpica culminó un precioso día.
Si os dais una vuelta por Malpica, no dejéis de visitar este restaurante, además del menú desgustación tiene una carta muy interesante a precios muy razonables.
Puedes ver otros restaurantes que visité, AQUÍ
que buena celebración!! asi da gusto cumplir años, no hace mucho estuvimos en Malpica un pueblo precioso y ahora ya se donde tengo que ir a comer la próxima vez que lo visite, un reportaje fantastico y el menu me ha encantado! bicos
ResponderEliminarFABULOSO !!! FABULOSO !!! ME HA ENCANTADO TU BONITO REPORTAJE, GRACIAS POR COMPARTIR TAN DELICIOSAS PROPUESTAS, UN MAGNÍFICO RESTAURANTE, A TENER EN CUENTA CUANDO VISITE EL NORTE, ADEMÁS LA PRESENTACIÓN EXQUISITA, EN MUY POCOS SITIOS TIENEN TANTO MIMO...Y EL CAVA DE MI TIERRA !!!MUY BUENA ELECCIÓN, DE LOS MEJORES....
ResponderEliminarBESOS Y ABRAZOS AMIGA.
Te agradezco el trabajo que te has tomado, porque las fotos son impresionantes, ¡qué mano tienes! (¿O qué ojo? No sé cuál es la expresión adecuada), tanto las del entorno (uff, me ha entrado un terrible "mono de mar") como las de los propios platos. Simplemnete guiándome por el aspecto y mis gustos personales, me quedo con el plato de vieira y con el de merluza, se ven espectaculares. Sin duda fue una agradable experiencia gastronómica.
ResponderEliminarUn beso.
Malpica es uno de esos rinconcillos de Galicia que me encanta. Este restaurante no lo conocíamos, pero nos has dejado babeando con esas fotillos, cuando volvamos por el pueblecillo espero poder ir y probar esas delicias :)
ResponderEliminarUn besin
Pues el restaurante tiene muy buena pinta. Has sacado unas fotos geniales. Me alegra que lo pasases muy bien.
ResponderEliminarUn beso
Wuauuu y tanto q ha entrado por la puerta grande...q naravilla de lugar...y la.mesa esta ubicada en un lugar fantastico.
ResponderEliminarFelicidades!!!
Un beso
Te escribo este fin de semana con calma
Si tu intención era ponernos los dientes largos..., lo has conseguido! Qué envidia todo!: el entorno, el restaurante, el menú salado, los dulces, ..., todo menos la cuenta, claro!, pero también es de envidiar llevar a alguien que la pague, como debió ser el caso, digo yo, ja, ja!
ResponderEliminarMe apunto el sitio, que ya encuentro yo algo para que Antón celebre e invite...
Pero sin duda, lo mejor de todo: un feliz día, en un entorno agradable, con alguien querido...(y comiendo la mar de bien), ..., se puede pedir más en la vida? Pienso que no.
Felicidades a Edu (qué gracia, cuando hablas de él me parece tener una copia en casa)
Y digo yo: menudo chollo tener que fotografiarlo todo! -y tan bien!-
Besazos guapa!!!!
Precioso el entorno y exquisita comida. Un buen acierto par auna estupenda celebracion.
ResponderEliminarpetons
Que maravillosa forma de celebrar, es que no todos los dias se cumplen los 50, además el cambio de folio es siempre importante.
ResponderEliminarTe ves radiante¨!
Un lujo la comida, te juro que se ve maravillosa.
Felicidades!
Estupendo post, que maravilla de lugar, lo apuntó en mi lista para un próximo viaje!!! Muchas felicidades al conductor y tu estas guapisi ma!!
ResponderEliminarIsabel...sin palabras....estupendo sitio y estupendo post....doy fe...!!!
ResponderEliminarBesos
Un post fantastico pesiosisimaaaa felicita a Edu por llegar al medio siglo ( me va a matar cuando lo lea jajaaa ) y por el buen gusto que ha tenido en dejar en tus manos la reserva del restaurante para celebrarlo ( aqui ya me remata jajaaa ) .
ResponderEliminarEl entorno y la presentacion son espectaculares ,por no hablar del menu seguro que una delicia para el paladar.
Me encantan las fotos de principio a fin estas wapisimaaaa wapisima digo no eso es poco ,muchas gracias por compartir este dia con quienes te visitamos ,hace años que estuvimos en Malpica si algun dia volvemos no dejare de pasarme por ese restaurante no has tardado nada en convencerme.
Bicos mil potita miaaaa.
Qué entrada más interesante! Me ha encantado cómo lo cuentas. Y enhorabuena al conductor. Vale la pena celebrar asi estas cifras tan redondas. Un besazo.
ResponderEliminarQue maravilla me ha gustado primero vimos tu cambio de foto de perfil y ahora vimos la continuación,jjjj
ResponderEliminarAhora que leo los tirabeques, tu eres la que tenía un aparatito para pelarlos que estaba genial???????? dime si eres tu donde lo has comprado porque de la que lo vi y como digo no se si es en tu blog no lo encontré.
Una delicada entrada.......
Felicidades al cumpleañero una manera muy merecida de entrar en el medio siglo, yo tambien lo celebre mas o menos asi, con mis hijos en Boeu con una mariscada. Preciosas fotos las de las recetas, dan ganas de ponerse a ellas. Pero las primeras me gustan mas estas guapisima, ya me di cuenta en tu perfil, muy guapa, besos
ResponderEliminarPrimero que nada muchas felicidades al cumpleañero, una muy buena manera de celebrar, el entorno hermoso, el restaurante se ve muy lindo, cada platillo una tentación, de acuerdo contigo en que los postres demasiado hermanados, pero todo rico. Besitos
ResponderEliminarMalpica es un lugar precioso, has elegido de maravilla el destino para celebrar el cumple del " conductor de la autocaravana" jejejejeje. Yo he estado muchas veces, aunque nunca en ese pedazo de restaurante tan bonito y acogedor al que habeís ido a comer. Tomo nota, por supuesto, la proxima vez que vaya no me lo pienso y directamente reservo.
ResponderEliminarEl menú para llorar de alegría hija mia, si es que en Galicia se come tannnnnnnnnnn sumamente bien. Y tú, estás preciosisisisisisisiimaaaaaaaaaaaaa, con es sonrisa que te llega de oreja a oreja, hasta me has hecho sonreir a mi jajajajaja.
Muy linda la entrada de hoy Isa, las fotográfias son una belleza. Todas, absolutamente todas.
bicos para toda tú,. guapetona.
Madre mía Isabel!! Que fotazas!!!
ResponderEliminarUnas fotos PRECIOSAS !!
ResponderEliminarUn menú FABULOSO !!
Una crónica IMPRESIONANTE !!!
Ahh Felicidades a tu marido !!!
Besotes
Felicidades lo primero para el conductor de la autocaravana por el cumpleaños y felicidades a ti por tu espectacular trabajo, como siempre... nos has acostumbrado fatal... es todo un lujo pasar cada día un rato en tu blog.
ResponderEliminarUn beso Isabel