El congelar la fruta previamente es otra de las novedades del planeta a la hora de hacer helados en un abrir y cerrar de ojos, sin usar la célebre heladera para ello (que no deja de ser un incordio, hay que meterla antes en el congelador, ocupa muchísimo, etc. etc.)
Estos polos los hice en un momentito y quedaron súper cremosos, supongo que por efecto del queso-crema porque yo no los revolví después de ponerlos en el molde. Y lo mejor, saben a frambuesas y es un sabor natural, nada de aditivos o aromatizantes artificiales.
Ingredientes (5 polos)
50 gr. de frambuesas congeladas50 gr. de queso crema
1 cucharadita de miel
30 gr. de azúcar glas
Elaboración
Mezclamos todos los ingredientes en el vaso del procesador de cocina que tengamos (batidora, KA, thermomix) y listo, simplemente ponemos los palitos en los moldes y rellenamos estos, nada más. Guardamos en el congelador un mínimo de hora y media y preparados para consumir.Silikomart me hizo llegar estos moldes ya a final del verano pasado y la verdad, aún no los había estrenado hasta esta receta y tengo que decir en honor a la verdad que me encantaron porque el desmolde es súper rápido y fácil. No ocurre así con los de plástico rígido os lo aseguro. Me gusta porque los polos son como mini polos, tienen un tamaño mucho más adecuado a un postre, es mejor repetir que no saber que hacer con esos polos enormes que hay en el mercado que cuando vas por la mitad ya no sabes si tirarlo o regalarlo.
![]() |
Molde utilizado de Silikomart |
¿Quieres probar a hacer el queso de estos helados, verás que fácil? AQUÍ.
AQUÍ, puedes encontrar otros helados publicados en este blog.
Puedes ver todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.
Buena semana a todos y a todas!!
Se ven divinos, pero están bien las cantidades? Yo también tengo los moldes, pero comprados, que una no es tan famosa para que la casa se los mande, ja, ja
ResponderEliminarY ya puestos a hacer sin, cambiame el queso por otra cosa, para que sean sin lácteos...
Besazos reina!
Síiiii, las cantidades están bien, son "minis"!! Helados sin lácteos.....tendré que estudiarlo, ya sabes que yo no soy una maestra en nada, en todo estoy de aprendizaje permanente. Un besazo, guapa amiga!
EliminarIncreiblesssssssssss, ¿Sabes? tengo moras de zarza en el congelador !!!
ResponderEliminarTengo que probarlos, porque me han parecido deliciosossssssss
Besotes y feliz semana
Que color mas guapo y el sabor ya me lo imagino ,yo tengo frambuesas en el congelador ,lo probaré en cuanto venga el calor... ..si es que llega.besinos
ResponderEliminarQue apetecibles ,soy de helados cremosos y también con yogourt .....estos se ven geniales ,las fotos preciosas ...besos
ResponderEliminarQuien pillara uno
ResponderEliminarPronto van a ser un imprescindible en nuestro congelador...
ResponderEliminarEs una combinación muy apetecible...
Un beso guapa
Que delicia, gostei do teu blogue.
ResponderEliminarReceitas e fotos fantásticas!
Sigo-te no facebook, besos ;)
Se ven muy cremosos, que delicia Isa!
ResponderEliminarEl plato donde los has puesto me recordaron a la loza de mi abuela, preciosa!
Un beso.
Que cosa rica de helado!!! Y lo que más me ha gustado es que se puede hacer sin heladera!!! Que ya que no tengo me viene de perlas tu receta!!! Muchas gracias!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Pues espero ansiosa a que salgan las frambuesas en casa de mi papi, cuanto estén lista para poder comerlas, preparo estos helados Isabel. Me han encantado, que cremosos chiquilla. Y además que falicitos de preparar, esto es un chollo jajajajjajajaja.
ResponderEliminarBicos para toda tú, encanto :)
Qué buenos, me encantan. Un besico y buena semana!.
ResponderEliminarLindos e com framboesas eu não resisto...quero dois...
ResponderEliminarbjs
Hola Isabel!
ResponderEliminarQue tentación de helados.Se ven naturales y muy apetecibles,pura fruta.A mi me apetecen todo el año.
Cariños desde BArcelona.
Isabel tienen un color que dan ganas de chupar la pantalla del PC.
ResponderEliminarYo tampoco tengo heladera, pero con la thermomix me arreglo muy bien,
ResponderEliminarme llevo tu receta, bssss.Sefa
Me encantan estos helados tan fáciles de preparar!!! Y qué vajilla tienes! Es preciosa!!!!!
ResponderEliminarBesos
Tiene un aspecto fantástico. Tengo que hacer helados, tengo que hacer helados, tengo que hacer helados. Ja, ja. Besos
ResponderEliminarAy Isabel que volvemos a la época de helados, parece mentira. Te han quedado super apetecibles y las fotos no pueden ser más bonitas y atractivas. Un acierto estos moldes la verdad.
ResponderEliminarBesitos a montones guapa.
Que buena pinta ya apetecen así de tempranito!! Tengo frambuesas congeladas así que sólo me falta el molde!! Las fotos de impresión! Gracias por la receta. Un besito
ResponderEliminarIsa precioso estilismo, nos ha encantado qué color!! bueno, pues parece que es general, nos falta el molde para probar estos helados tan fantásticos...pero anotamos la receta, algo se hará..
ResponderEliminarun abrazo
Aquí esta mañana hace un frío que pela, pero para darse un capricho semejante, no hay día malo. ADemás, ese colorido invita a pensar en el verano, seguro que terminará llegando.
ResponderEliminarBesos.
tocara hacerlo xq desde luego q se ve bien rico.
ResponderEliminarsaludos
Ohhhh Isa que rico y que fotos mas chulas¡¡¡ Dan ganas de salir corriendo a tu casa a pesar del frío que hace. bss preciosa y muy buena semana.
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
¡Ummmm! se me hace la boca agua viendo este helado, que rico. Un besin
ResponderEliminarYa empezamos con los helados!!!jejeje, esta me la llevo que no tengo heladera. besitos
ResponderEliminarUuuummmm... qué rico!!! ahora que estoy en la fase de probar helados, este me lo apunto
ResponderEliminarbesos
Quiero el molde!! Tengo un antojo de helado enorme por tu culpa! :P
ResponderEliminarYa solo por el hecho que se pueda hacer sin heladera, me ha convencido!
ResponderEliminarUnos helados divinos!
Besos!
Isabel me dejas babeando con lo que soy yo de frambuesas!!!! maravillosos lo haré!!! me falta los moldes pero no hay problema los compro y punto!!!
ResponderEliminarMe encanta que no se necesite heladera para hacerlos, porque me parece un trasto que ocupa mucho espacio. Así que no me los pienso perder. Con esa pinta que tienen, deben estar buenísimos. Y ahora que parece que quiere hacer un poco de calorcito....
ResponderEliminarUn beso
Así de fácil?? Eso es seguro porque tú todo lo haces fácil y bien.
ResponderEliminarBesos.
Ah! Por Dios! Que pinta tienen! Y como te llaman a...chu....,no! A ...disfrutarlo!!! La presentación como de costumbre:fabulosa!
ResponderEliminarSe ve deliciosos y con ese colorido, esto cae seguro no tardando, gracias por la receta, un beso
ResponderEliminarUhm mm que bueno! Y yo sin frambuesas, tenía las que quería y más., pero me entraron las ovejas y se comieron todas las plantas. Snif, me encantan tus fotos. Un besito.
ResponderEliminarWooow!! pues lo voy a probar, porque a mí me pasó lo mismo, compré los moldes de los que hablas tarde...y las recetas que indica el set, al no haber hecho nunca helado y ser novata!! no me dan mucha confianza.
ResponderEliminar¿has probado alguna de la que viene tal cua?
¡Gracias!
No, Ana, no hice ninguna de las que vienen con el molde. Decidí probar con esas minicantidades, ya ves, todo son 50 gr. pensé que si no salían bien, por lo menos, no perdería mucho :)))) pero quedaron deliciosos, prueba y verás! Un besito
EliminarCouldn’t take my eyes off the pictures!! Now this is something really really delicious!! I loved this recipe.
ResponderEliminarhttp://www.cosmopolitancurrymania.com/
que ricos,y como apetecen!
ResponderEliminarJolín, me había perdido estos heladitos y he tenido que encontrármelos en el Paseo Gastronómico de DaP!
ResponderEliminarFíjate que yo no puedo con las frambuesas: ¿sólo a mí me saben terriblemente ácidas? (cuando saben a algo....) Supongo que las silvestres son diferentes, pero las del súper y yo no congeniamos.
De todas formas, me parecen geniales con fresas, cerezas o cualquier otra fruta simpática :-D
Biquiños
ohhhh tiene que estar supercremoso, y me encantan las frambuesas así ácidas ummmm . un besote
ResponderEliminar