Hoy os traigo el famoso arroz negro que hice este verano aprovechando unos espectaculares y tiernísimos choquitos gallegos de Redondela que son una maravilla de sabrosos.
Os cuento como los hice...
Ingredientes (4 personas)
- 4 tacitas (tamaño café) de arroz bomba (250 gr. aprox.)- 500 gr. de choquitos (pueden sustituirse por calamar o chipirones)
- 1 bolsa de tinta congelada
- 1 diente de ajo
- 1 chalota (opcional)
- 1 cebolla
- 2 tomates pelados y rallados o cortados menudo.
- 1/4 de pimiento rojo
- 1/4 de pimiento verde
- 14 tazas (mismo tamaño que el utilizado para medir el arroz) de caldo (yo utilizo caldo ANETO para arroz negro y completo con agua).
- 1/2 vaso de vino blanco (si es Albariño, qué os voy a decir, tanto mejor)
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
- Lavar bien los choquitos bajo el chorro del grifo, separando los tentáculos y dejándolos escurrir en un colador.- Poner el aceite en una cazuela o paellera y sofreir la cebolla, la escalonia, los pimientos, todo ello bien picadito. Añadiremos el diente de ajo machacado para poder retirarlo un poco más tarde. Espolvoreamos una pizca de sal para ayudar a las verduras a soltar agua. Dejamos unos 3 o 4 minutos.
- Ponemos a hervir el caldo y completamos con un vaso de agua. Mantenemos a fuego bajo para tenerlo muy caliente en el momento de utilizarlo. En un vaso de ese caldo yo añado un sobre de tinta, es una manía porque el caldo es negro, bueno, yo tengo esa manía, mezclo bien la tinta con un tenedor y lo vuelco con el resto del caldo para que siga calentándose.
- Añadimos el arroz distribuido por toda la superficie de la paellera, espolvoreamos sal (éste es el momento) y con una cuchara de madera, mezclamos con la verdura. Dejamos un par de minutos sin dejar de remover y poco a poco vamos añadiendo el caldo caliente. En principio podemos añadir el que absorba que será más o menos la mitad. A medida que va cociendo ya vamos añadiendo poquito a poco el caldo que vemos que va necesitando.
- Una vez incorporado el arroz ya NO debemos de revolver más, a partir de ese momento lo que haremos será REMOVER y ello se consigue moviendo la paellera sobre la superficie de la placa de cocinar.
- Dejamos cocinar a fuego medio durante aproximadamente 18-20 minutos y probamos el arroz para comprobar si necesita un par de minutos más o está en su punto.. Rectificamos de sal y cubrimos con una tapa o papel de alumino por encima y dejamos reposar unos 5 minutos.
Y ya no hay más vueltas, es un plato de lujazo asiático, un plato de domingo y que no podía faltar en mi blog porque gusta muchísimo en mi casa y me han pedido muchas veces que lo publique, así que misión cumplida.
Espero que vosotros también lo disfrutéis!
Notas:
- El aceite utilizado es de la variedad PICUAL un aceite con carácter y personal sabor, imprescindible para un plato de domingo como este.
- Se puede sustituir el caldo por agua, pero no queda igual ni de lejos, también se puede hacer el caldo de pescado en casa, pero yo, sinceramente, creo que en este caso como en verano tenemos menos ganas de pasarnos horas en la cocina, hay que recurrir a las ventajas que se nos ofrecen.
- Cuidado con la sal, el caldo ya está salado y es mejor agregar un poco de sal al final y no pasarnos al principio.
A disfrutar del verano y de este rico arroz negro!
Vaya! Digno de ser servido en un restaurante especializado en arroces, y de los buenos! Te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarA mi también me apasiona el arroz, y al igual que tú, disfruto con un plato de arroz en blanco simplemente bien sea como guarnición, con un poquito de tomate por encima o mismamente con un refrito de ajitos. Asi que para cuanto más un arroz negro con los chiquiños de Redondela que son una pasada de ricos. Uno de mis favoritos Isabel y que te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarbicos guapa :)
Me encanta el arroz en todas sus versiones! El arroz blanco me chifla. Yo soy de las que no le pongo ni tomate ni huevo (aunque en casa se lo comen con todo), solo le echo un chorrito de aceite del "bueno" y me encanta.
ResponderEliminarEl arroz negro te ha quedado espectacular.
Un beso guapa!
También yo soy muy arrocera; suelo hacer más cantidad para repetir otro día. Me gusta mucho tu arroz negro con choquitos, tiene una pinta riquísima. ¿Aún de vacaciones? Tu si que sabes ;)
ResponderEliminarBuen domingo, guapa
En casa nos encanta en arroz y tambien de cualquier forma!! Este arroz negro tiene una pinta super apetecible!! Me apunto tu receta y la probaremos!! Un beso!
ResponderEliminarUhhhhmmm ...es uno de los preferidos en mi casa tiene un sabor excepcional ....una receta de lujo Besos
ResponderEliminarOhhh ohhh ohhh genial....tiene un aspecto riquísimo, eres ña artistaza! Besiño
ResponderEliminarIsabel, bien cierto es que este arroz se acompaña siempre de all i oli. A mi me gusta el sabor que le da, pero yo no suelo añadírselo al arroz porque prefiero comerlo y disfrutar de sus sabores en sí. Pero en casa gusta con la salsa, y al igual que tú, la pongo y que se sirva quien le apetezca. Me pasa lo mismo que tú con la mayonesa, que no suelo utilizar, y emplear un huevo y todo el aceite necesario para hacerla y luego tener que tirarla porque no se come, no me parece práctico, así que prefiero tener un tarro pequeño en la nevera, de manera que siempre hay.
ResponderEliminarUna cosa me llama la atención y es que dices que es un plato de lujazo asiático. ¿Quieres decir que lo ubicas en Asia? Un dato muy llamativo sin duda.
Un beso!
Qué simpática eres, Yolanda!! lo del lujazo asiático es una de mis coletillas desde hace mil años, así que ya no recuerdo su origen. Ahora mismo que estoy por la costa azul en un día de tremendísimo calor y muchos kilómetro, lo que me parecería de lujo asiático sería una plaza de aparcamiento de la autocaravana frente a la playa, algo harto dificil, me temo que me conformaré con mucho menos, al menos hoy!!
Eliminarun besazo
Soy arrocera arrocera!!! Y con esos chocos de Redondela, mi lugar de trabajo unos años, riquísimo!!! Ains, que morriña!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Si me guardas un plato mañana me lo caliento en el microondas.
ResponderEliminarEl arroz negro me encanta, me comeria un plato, menuda pinta tiene,
ResponderEliminarbssss.Sefa
HOLA ISA! YO TAMBIÉN SOY ARROCERA, Y ESTE ARROZ TUYO NO PUEDE ESTAR MÁS RICO. ME LO LLEVO. BESITOS
ResponderEliminarArroceros al poder!
ResponderEliminarQué delicia de arroz Isabel!! Me encanta como lo has preparado, y yo sí que me pondría all i oli, jeje!!
Besos!
el negro es uno de mis favoritos pero en casa no hay manera
ResponderEliminarEste es uno de mis puntos débiles, no sabes cuánto me llega a gustar el arroz negro! Sin duda, es uno de mis arroces favoritos y este que nos has traído tú, tiene una pinta... que me hace venir ganas de comerme la pantalla del ordenador, de verdad! hehehee
ResponderEliminarSeguro que no quedó nada de nada, buenísimo!
Besos!
Que buen pinta, yo me apunto a comer!
ResponderEliminaray Isabel, el negro es un arroz que me encanta, está lleno de sabor y con un poquito de allioli ya ni te cuento
ResponderEliminarA mí me pasa igual, no me gusta el arroz con alioli, me parece que "mata" mucho los sabores... pero, bueno, cada uno tiene sus gustos, jejeje.
ResponderEliminarLo que sí es indiscutible es la pintaza que tiene este arroz, y el sabor tan deliciosísimo, ¡me encanta cómo te ha quedado!.
Un besote grande, guapa.
Isa los hice el otro dia aprovechando que aqui los hay pocas veces, incluso tenia miedo que los niños no me lo comieran, pero me sorprendieron repitiendo, estaba muy bueno. Este tuyo tiene una pinta deliciosa, besos
ResponderEliminarDesde que probé el arroz negro, me encanta. El tuyo tiene la buena pinta habitual de tu cocina, y si encima es con materia prima gallega, para qué vamos a hablar. Un besote.
ResponderEliminarFrabiii holaaaaa :) qué tal ?? y la chanchicar?? :) oye que platazo nos traes hoy. BEsazo
ResponderEliminarMe encanta el arroz negro y el tuyo tiene una pinta que se te hace la boca agua. Como bien lo defines, es un plato de lujo asiático y no me quedará otra que probarlo. Me ha parecido interesante lo del caldo para arroz negro, porque no sabía que había, pero lo buscaré a partir de ahora. Yo también pienso que hay que aprovecharse de las facilidades que se nos ofrecen.
ResponderEliminarUn besazo