Me encantan las judías todo el año pero en esta en época estival que es cuando están en temporada me apasionan. Están ahora más tiernas, más sabrosas y a un precio más razonable que el habitual. Este plato que veis es muy habitual en cualquier día de semana en mi casa. Me encanta porque lo puedo dejar hecho, lo puedo llevar a la playa, al trabajo y de cualquier manera me gusta. Por otra parte es un plato ligero, fresco y saludable. Solo tienen un ligero sentimiento de fracaso para mí, por más que lo intenté (y soy persistente ehhh, no lo dudéis) nunca conseguí que fuese un plato del agrado de mis hijos, ni cuando eran pequeños, ni siquiera de mayores.... ¡ellos se lo pierden!
Ingredientes (2 personas)
- 2 huevos cocidos- 80 a gr. de jamón serrano cortado en pequeños bastoncitos.
- 2 dientes de ajo sin gérmen
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (*) Cornicabra de Casas de Hualdo.
- 500 gr. de judias verdes tiernas.
- Sal.
Para la presentacion .
- 6 tomates cherry.
Elaboración.
- Cuece los huevos en abundante agua hirviendo por espacio de 12 minutos. Refresca, pela y reserva.- Lava las judías en un cuenco con agua, escúrrelas y con un cuchillo retira las puntas y los hilos de los laterales. Una vez limpias córtalas en tres o cuatro trozos, dependiendo su tamaño.
- Cuécelas en una olla con agua y sal a fuego suave entre 20-30 minutos. Comprueba a los 20 minutos si están tiernas pinchando con un tenedor, si fuese así, ya las puedes retirar.
- Lamina los dientes de ajo y fríelos en una sartén con el aceite indicado hasta que se hayan dorado. Deja templar y reserva.
Presentación
- Dispón las judías en los platos, corta los huevos por la mitad, distribuye el jamón cortado, los cherrys cortados por la mitad, riega todo ello con la ajada. Espolvorea sal en láminas sobre los tomates y huevo.
Sirve templado o frío.
Notas:
- Si comes este plato frío, puedes agregarle unas gotas de vinagre de Jerez y verás que ricura.
- (*) He utilizado el aceite de oliva virgen extra variedad Cornicabra de Casas de Hualdo por su fuerte sabor y su toque ligeramente picante que marida perfectamente con la predominante dulzona de este plato.
(receta programada)
Mi suegra solía hacer lasjudías así o muy parecidas, una manera diferente de comer verdura. Besos.
ResponderEliminarUna buena manera de comer las judías en ensalada, ese jamón le da el toque perfecto para rematar este sano plato.
ResponderEliminarUn beso.
Las ensaladas de judías verdes son muy habituales en casa. En esta época, el productor ecológico que me trae verdura suele traerme muchas, y las preparo frías, por lo general con atún, tomate, gambas y sésamo, pero probaré tu receta, seguro que nos gusta!
ResponderEliminarSiempre acostumbro a comer las judías hervidas tal cual con patatas y aunque es una verdura que me encanta, está muy bien tener formas nuevas de hacerlas. Esta versión me parece perfecta para estos calores! Por cierto, me parece que te has olvidado la cantidad de judías??
ResponderEliminarBesos guapa :-)
Gracias a la wifi dl Museode Arles pude ver el olvido de las judias. Gracias!!!!!
EliminarUna forma estupenda de disfrutarlas, me encanta.
ResponderEliminarLa cantidad de judías, se te coló. Bueno, no importa en este caso, me quedo más con la idea que con las cantidades, en estos platos el ojímetro suele funcionarme bien.
Besos.
Ensaladita ligera y sabrosa, para mí ideal en frío!
ResponderEliminarCreo que Anna tiene razón, no veo cantidad de judías... supongo que va un poco al gusto, no?
Besos!
delicioso! me encanta la verdura fresca en verano, y nose porque siempre acabo comiendo cosas que no quiero o me sientan mal! tendré que hacer un cambio de actitud!! besos
ResponderEliminaren mi casa esta misma receta, sin el tomate, es la receta de toda la vida, así que me encanta, muy rico este plato
ResponderEliminarQué buena receta de verduras, me encanta! Hay que variar un poco, y me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn besito
Una receta fantastica yo tambien las hago pero nunca le he puesto tomate,con tu permiso tomo nota.
ResponderEliminarComo siempre receta y presentacion son de 10 points.
Disfruta de las vacaciones pesiosa este sabado ire a Coruña ,no sabes cuanto siento no poder verte a ver si la proxima vez que vaya estas.
Bicos mil potita miaaa.
Si a tus hijos no les gusta, da igual, adóptame que tengo un apetito estupendo y me gusta todo lo que haces. Un besote
ResponderEliminaresto esta de vicio!!! una buena receta de verduras muy bien acompañada
ResponderEliminarUy pues conmigo no tendrías problemas que este platito me lo como frío, tibio o como me lo sirvas! jajaja te ha quedado fantástico.
ResponderEliminarbesos
Un plato rico y sin complicaciones para estos calores, bssssss.sefas
ResponderEliminarMuy buenas pero a mi en particular me gusta ponerle un poquitin de vinagre, besos
ResponderEliminarrica tu ensalada, a algunos niños les cuesta comer verduras con lo ricas que estan ummm.
ResponderEliminarbesoteeeeeee
me parece un plato sencillo y super rico,me encanta
ResponderEliminarun abrazo,belen
Pues tiene muy buena pinta, aunque supongo que me apetece más pasar las judías por el wok que limitarme a cocerlas. El resto, tal cual. Un besote.
ResponderEliminarA mí me ha encantado esta forma de preparar las judías; es muy diferente de cómo las hago yo habitualmente, y todo lo que lleva me gusta, así que probaré.
ResponderEliminarA veces, ¡qué difíciles son los chiquillos! (y los no tan chiquillos, jejeje).
Un besote.
Las hago igualitas pero sin el tomate, y que ricas están ¿verdad?. Un plato bien sanote y sabroso Isabel.
ResponderEliminarbicos
me encantan de todas maneras las judias verdes y como esta receta de hoy, que asi son tremendas¡¡
ResponderEliminarBuen verano Fabrisa hasta la vuelta en septiembre
Bss