martes, 16 de julio de 2013

Cómo hacer Receta de Helado de cerezas-picotas

Estamos en época de helados y los blogs de cocina nos hemos puesto al tema con ilusión y alegría. Es increíble lo que nos motivamos unos a otros, ahora nos atrevemos con todo y no sólo hacemos un helado, nooo, vamos haciendo de todos los colores y sabores y claro, nuestra familia y amigos están que dan saltitos del gusto.
Es que los helados comprados suelen estar ricos, pero ni de lejos son sanos como los hechos en casa. Los nuestros no llevan química, todo son productos naturales (dentro de lo que hoy en día podemos entender como productos naturales) nada de conservantes o colorantes, si los hacemos de fruta, realmente sabemos que tienen fruta.
Hoy os traigo otro helado para mi colección, el Helado de Cerezas, así lo hice...

Ingredientes
- 600 gr. de cerezas.
- 100 ml. de almíbar. (100 gr. de azúcar + 100 gr. de agua)
- 500 ml. de nata
- 80 gr. de azúcar
- 30 gr. de azúcar invertido.(puedes sustituirlo por miel)

Elaboración
- Lava las cerezas y descorazónalas. Reserva
- Haz el almíbar con el agua y azúcar indicado (dejas hervir entre 6 y 8 minutos) y bajas el fuego agregas las cerezas y lo dejas en ese fuego lento durante 8-10 minutos hasta que ablanden. Reserva todo junto hasta que enfríe y tritura ligeramente (puede quedar algún trocito) con el robot de cocina.
- Monta la nata con el azúcar (no es necesario que esté excesivamente montado), añade el azúcar invertido o la miel con movimientos envolventes e incorpora la mezcla de las cerezas con el almíbar.

Si tienes heladera y la quieres utilizar en este helado deberás de guardar el recipiente en el congelador 24 horas antes y la mezcla del helado deberás de refrigerarla en la nevera durante 2-3 horas.
Una vez enfriada la mezcla, la viertes en el recipiente de la heladera y lo pones a funcionar hasta conseguir el mantecado característico que suele lograrse a los 40 minutos o antes. Posteriormente lo vuelcas en un recipiente con tapa y al congelador.

Si no tienes heladera. Vuelcas la mezcla en un recipiente adecuado, lo introduces en el congelador durante un mínimo de cuatro horas  cada 30-40 minutos lo revuelves para que no cristalice.
Me encantan las cerezas, y las picotas, uauuuuu, me rechiflan.
Espero que sigais disfrutando del verano y que os animéis a hacer esta ricura de helado.


Puedes ver todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.


25 comentarios :

  1. Me encantan tus fotos y sobre todo tu receta.
    Como siempre un 10.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  2. a mi me rechifla tu helado!! la presentación es una preciosidad, bsss

    ResponderEliminar
  3. Recetas como las tuyas nos sirven de fuente de inspiración a muchos, aprendemos cada día con ellas. Un helado sano sanote, con ingredientes naturales... Umm! se me hace la boca agua. Bsos

    ResponderEliminar
  4. Cuánta razón Isabel, como nos alegra a los cocinillas el verano, y nos anima a preparar helados sin parar!

    Este que has preparado de cerezas.... qué rico!!

    ResponderEliminar
  5. Que envidia me dais con tantos heladitos! El de cerezas, estupendo :)

    ResponderEliminar
  6. Y qué mejor que un helado para este tiempo de calor?? Este de cerezas debe estar rico, rico... Y como bien, dices, natural. Me encanta!!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Qué rico Isa, de cerezas, absolutamente delicioso!!

    besos

    ResponderEliminar
  8. Otro heladito rico para la lista de pendientes. Yo no tengo heladera y me fastidia un poco el tener que estar pendiente de remover para que quede un resultado cremoso. Aysss tendré que decidir si poner otro cacharrito más y agotar el poco espacio que me queda o tener paciencia para mover jejeje. Besos!

    Ana

    ResponderEliminar
  9. vaya fotacos mas chulas q has hecho. la verdad es q el helado te ha quedado de lujo!!! una delicia!!!

    ResponderEliminar
  10. Madre mía que maravilla, me encanta Isabel.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  11. Estupendo helado, a mi también me ha dado por hacer este año helados, la verdad es que vale la pena salen riquísimos. Besos Isa.

    ResponderEliminar
  12. irresistible helado y bien bueno, los bordas tambien los helados
    Bss

    ResponderEliminar
  13. estupendísimo este helado, tiene un color y una cremosidad muy buenos

    ResponderEliminar
  14. A mi también me encantan los helados caseros, todavía no he hecho ninguno de cerezas, me da mucha pereza quitar los huesos, pero un día de éstos me pondré.
    besos,

    ResponderEliminar
  15. Sin duda no hay nada más sano que un helado hecho en casa, pero reconozco que caigo fácilmente en la tentación de comprarlos por comodidad y porque muchos están muy, pero que muy buenos.

    Nosotras no tenemos freno. No paramos de retarnos y medir nuestras capacidades y conocimientos, y como encima no hay nada de malo en ello, seguimos y seguimos en nuestra aventura.

    De tu helado de cerezas, ¿qué decir que no se vea? Si es que hasta el color hace que te enamores de él.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Si es que casero no tiene comparación y es que no lleva tanto tiempo hacerlo y está tan bueno. La pinta es tremenda, un color muy bonito. Besos

    ResponderEliminar
  17. Que fotos tan tan tan rewonitaaas seguro que el helado estaba de muerte relentaaa.
    No me extraña que en casa den saltitos cada vez que haces helado los echos en casa no tienen nada nada que ver con los comprados .
    Yo me estoy conteniendo bastante solo los he exo cuatro veces y por que mi peque no deja de pedirmelos que estoy controlandome para no hacer nuevas recetas y caer en la tentacion.
    Como siempre receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil y feliz semana potita miaa.

    ResponderEliminar
  18. ¡Vaya pinta tiene ese helado! ¡Espectacular! Felicidades

    ResponderEliminar
  19. Una delicia, deliciosa, mañana mismo voy a hacer yo un heladito rico rico de plátano y mango, a ver que tal sale, ya veremos.

    Unas fotos preciosas que dan ganitas de lamer

    Besotes

    Pd. Si ahora no comento con tanta frecuencia es porque ya mismo "cierro el chiringuito por vacaciones" que hay que descansar y desconectar. FELIZ VERANO

    ResponderEliminar
  20. Un helado súper exquisito. Me encantan todos los helados que estás haciendo.
    besos

    ResponderEliminar
  21. Yo quiero una copita de estas, ¿dónde he de ir para tomármela?.

    ResponderEliminar
  22. ¡Preciosidad de fotos, Isa! A mí cada año me van gustando más las cerezas, pero por la formas distintas que hay de prepararlas, y no tanto crudas.
    ¿Aún de vacaciones?
    Disfruta ;-)
    Bicos

    ResponderEliminar
  23. Con lo buenas que estan las cerezas tu helado seguro esta
    muy rico, me lo llevo, bssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  24. Qué bueno, ¡seguro!. Las cerezas son mi fruta favorita y las he probado de muchas formas pero en helado no. Me apunto la idea por si me da tiempo antes de que acabe la temporada!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  25. Isabel, hoy he publicado la receta en mi blog. Salió delicioso. Muchas gracias por compartirla. Besos.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!