martes, 2 de julio de 2013

Milanesa de pollo rellena de paté.


Este es todo un "Platazo" en mi casa, nos rechifla a todos. 

Rellenar el pollo que tiene una carne de natural no demasiado sabrosa con un paté contundente lo hace elevar al paraíso terrenal. Si además lo acompañas de patatas fritas te estarán haciendo la ola durante una semana, yo fui comedida e intenté balancear con un arroz blanco que le va como anillo al dedo.

Estos filetes rellenos son divinos también para llevar a la playa, triunfaréis seguro. Ésta es una apuesta sin riesgo, tanto le gustará a la suegri como a la cuñada, incluso al peque que siempre da la nota a la hora de comer, todos y todas comerán sin respirar para no perder bocado.

En mi casa, éste es un plato de primavera-verano

¿En vuestra casa cocináis según la estación? yo conozco mucha gente que tanto hace cocido en verano como en invierno. Yo en verano no hago ni albóndigas, nada de salsas, ni sopas calientes, pero bueno, entiendo que haya quien lo haga, le guste y lo disfrute. A mi me apetecen otro tipo de platos...
Así los hago yo...
Ingredientes
- Filetes de pollo finitos y  abiertos en forma de libro (uno por comensal es suficiente)
- Paté de jamón (mejor ibérico)
- Aceite para freír
- Huevos
- Pan rallado

- Limón para servir en el plato (opcional)

Guarnición
- Arroz blanco cocido aderezado con aceite de romero.
- Salsa tártara (AQUÍ)
- Ensalada aliñada de lechuga y tomate.


Elaboración
- Abrimos los filetes y le ponemos en la parte central, una generosa capa de paté. (Probaremos antes el paté, pero como es habitual que estén pasados de sal (para mi gusto) yo ya no le pongo sal). Cerramos los filetes, los pasamos por pan rallado, después por huevo batido y nuevamente por pan rallado presionando ligeramente para que se impregne bien de pan rallado. Yo ni los ato ni hago otra cosa que tratarlos con cuidado, no se abren.
- Freímos en abundante aceite caliente en fuego medio para que se hagan sin quemarse. Retiramos sobre papel absorbente.

- Hacemos el arroz según las instrucciones del fabricante y servimos emplatado en un molde de flan o un aro con una cucharada colmada de salsa tártara, los filetes y la ensalada. Acompañamos con medio limón.


A disfrutar"

26 comentarios :

  1. Esta milanesa tiene que estar espectacular Isabel!

    Me la apunto, que para un día de playa es ideal.

    Gracias por compartir los cupones!

    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Menudo corte tiene esta pechuga!! Desde luego es ideal para cualquier momento del año, y como bien dices gusta a la madre, al niño y a la abuela, je, je. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Yo sí soy de las que cocino por temporada. Así que ahora, en mi casa se sirven ensaladas de mil tipos y cosas fresquitas. Las sopas y las comidas más contundentes, como son las de mi tierra, me las dejo para cuando hace peor tiempo. Así que esta receta me viene genial para estos días en los que a una se le agotan las ideas. Por cierto, como te he dicho otras veces, me encantan tus fotos!.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  4. Isa, fabulosa esta receta y muy apetecible para el veranito, la anotamos porque tal y como dices va a gustar a todos,

    un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Platazos son todos los que haces reina, pero si, este ademas de pintón...tiene que estar realmente bueno. !! Acabarás conmigo !! al tiempo jjajajajaja

    bicosssssss

    ResponderEliminar
  6. platazo Isabel, yo le pongo tambien un poco de queso y me rechifla, gracias y bsss

    ResponderEliminar
  7. Fiquei com agua na boca só de olhar.um aspecto maravilhoso.
    Eu já almoçava...
    bjs

    ResponderEliminar
  8. Pues yo como tú , en verano soy incapaz de cocinar caliente, ufff me suben los calores sólo de imaginarlo, quita quita, prefiero un filete de pollo como el que tú te has preparado, madre mía que delicia Isabel.

    El relleno espectacular!!! Mira hoy tengo filetes d epollo para comer, pero ... serán más sosos que los tuyos, jejeje a la plancha con unas judias verdes, guauuu que despliegue, jajajaja

    Besazos

    ResponderEliminar
  9. Un platazo, tú lo has dicho Isabel y para todos los públicos. Tiene una pinta fabulosa!!!

    ResponderEliminar
  10. Pero que riquísima tiene que estar la milanesa con el paté!!! Ñam, ñam

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  11. Santo cielo! Rellena de paté!

    Reconozco que en casa no hago nada empanado y frito (penurias de la operación bikini) pero admito que me encantan... no puedo ni imaginarme una milanesa rellena de paté... simplemente no puedo... o no debo ;)

    ResponderEliminar
  12. Pues si que me parece espectacular, algo que solemos hacer normalmente y es una receta normalita, lo elevas tu hasta las alturas, me encanta la receta y te la copio con todo el descaro jajaja, un besito

    ResponderEliminar
  13. xo q idea mas rica y ademas bien sencillita de hacer. pero tiene una pinta deliciosa!!

    ResponderEliminar
  14. Guauuuu si que se ve rico ese corte

    ResponderEliminar
  15. Qué plato tan completito, muy rico. Yo soy un tanto vieja para las comidas, me encanta la comida de caliente y si bien es cierto que no dejo de hacerlas en verano, tampoco las hago con tanta frecuencia. Besos

    ResponderEliminar
  16. Apuntada queda desde ya mismo, ¡qué cosa más buena, con lo que me gusta el paté!. Es que tiene que estar espectacular...
    La probaré en cuanto tenga ocasión.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  17. Jajajaja, yo soy de las que tiene el termostato defectuoso y como cocido en verano como si tal. Así que esta receta la puedo comer en la playa en verano y en Formigal en invierno y tan ricamente. Tan ricamente porque la receta lo pide, conste. Un besote.

    ResponderEliminar
  18. tentadora esta milanesa y ese interior con el corte mas tentador¡¡
    bss

    ResponderEliminar
  19. Menudo relleno, Isabel! Qué curioso y original. Me gusta!
    Besitossssssssss

    ResponderEliminar
  20. Estupenda tu versión del relleno.
    Besitos.
    No os queda nada para las vacaciones.

    ResponderEliminar
  21. Vaya que es un platazo de los que no va rechistar nadie, de seguro que tendremos que hacer abundante para los repetidores, vaya rico que tiene que estar, bikiños

    ResponderEliminar
  22. Y tanto que es un planazo, nos encanta la milanesa pero nunca la he hecho con paté así que tomo buena nota.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  23. Con ese relleno como no va a saber bien! en casa también gustará! Besotesssss

    ResponderEliminar
  24. Nunca se me hubiera ocurrido rellenarlas con paté...ya sabes lo que son las milanesas para nosotros,un clásico,que a partir de ahora le voy a dar la vuelta.
    Gracias por la receta,es original y en casa gustará 100% segura.

    Besos ISabel!!

    ResponderEliminar
  25. hombre, genial esta milanesa, no podía ser de otra manera, es que dan un juego increible y los rellenos no se acaban nunca

    ResponderEliminar
  26. Qué buena idea esta milanesa, Isabel. Con tu permiso me la guardo, que yo también quiero que me hagan la ola en casa.....!!! ; )
    Besos guapa!!!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!