Este es un plato sencillo pero que ha hecho las delicias de mis hijos toda la vida (y aún ahora que son mayores les sigue encantando). Las milanesas rellenas se pueden hacer diferentes tipo de carne, de ternera, vaca, pollo o pavo. El relleno también puede variar, en este caso he variado un poco el clásico"jamón y queso" y les he puesto un relleno generoso con pavo, jamón serrano y queso. Digamos que salvo que no te guste el queso, cortar la milanesa caliente y ver como se desparrama el queso es un auténtico deleite en primer lugar para la vista y a continuación, como no, para el paladar.
Es importante para mi utilizar una carne tierna y un relleno de buena calidad, tanto en el pavo, como en el jamón serrano y el queso, cuidadito en este punto o puede dar al traste con una buena milanesa.
Es importante para mi utilizar una carne tierna y un relleno de buena calidad, tanto en el pavo, como en el jamón serrano y el queso, cuidadito en este punto o puede dar al traste con una buena milanesa.
En Montevideo (mi lugar de nacimiento) todos nos hemos criado comiendo carne de todas las formas existentes, no en vano es un país con una tremenda producción de carne, así que las milanesas también han acompañado mi infancia.
Yo las hago así:
Ingredientes
- Filetes de grosor fino (en este caso eran de cerdo) (se utilizan 2 de tamaño similar para cada milanesa)- 3 lonchas pavo, 1 loncha jamón serrano y 2 de queso en lonchas (en cada milanesa)
- Huevos para rebozar (3 o 4)
- Pan rallado fino (el mío, con perejil)
- Sal
Aceite para la fritura
Guarnición
- Patatas fritas
- Ensalada.
Salsa
He hecho una receta de Gastronomía y Cía que me parece riquísima y que podéis ver AQUÍ. a la que he agregado un poquito de perejil picado para darle un toque de color.
Elaboración
- Aunque el carnicero nos hubiese cortado los filetes muy finitos, no está de mas mazarlos un poco para que se hagan aún más finos. Ponemos sobre la superficie de trabajo un filete, espolvoreamos ligeramente de sal (ojo si como yo le ponéis jamón serrano ya que aportará sal), cubrimos con las lonchas de pavo, otra de queso y otra de jamón serrano. Cubrimos con otro filete de similar tamaño y presionamos ligeramente para que se amalgame.(Nota: no es necesario sujetarlos con palillos, pero si te parece imposible que sin hacerlo se te deshaga el invento, puedes poner un palillo en cada extremo y retirarlos después de la fritura)
- Pasamos los filetes rellenos por pan rallado, sacudimos el exceso y pasamos por huevo batido y a continuación, otra vez por pan rallado, presionando bien por toda la superficie para que el pan rallado quede bien pegado al huevo.
- Freímos en abundante aceite y vamos pasando a papel absorbente
Servimos las milanesas con las patatas fritas, ensalada y la salsa.
Como sabéis sigo de vacaciones, ahora mismo, estoy en Avignon, esta semana ya toca regreso, así que a finales empezaremos el retorno.
Este año he planteado un menú totalmente distinto al acostumbrado en la autocaravana, hemos soportado muchísimo calor, temperaturas que superan los 40º así que al mediodía era totalmente imposible encender la cocina. Ya os lo contaré con calmita, pero he dado el salto a platos preparados y ligeros que me he traido de España, algunos, además de ricos, nutritivos y muy de nuestro agrado.
(receta programada)
WoW, unas milanesas estupendas!!! Y como no... me encantan!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Quase---quase babei o teclado,aspecto super delicioso e com essa batata frita fica perfeito.
ResponderEliminarFotos como sempre lindas.
bjs
Querida Isabel, tus milanesas son de escándalo, aquí como bien sabes se llaman cachopos, no me extraña q te hagan la ola. Sigue pasándolo bien y gracias por cuidarnos en tus vacaciones dejándonos estas super recetas, bss
ResponderEliminarIsa esta es la comida preferida de mis nietos no sabes como se ponen no dan ni pio a la hora de comer, pero los mayores tambien no se quedan atras. Buen regreso y ya nos contaras, aunque solo sea ver esas fotos tan especiales , besos
ResponderEliminarQué cosa más rica :)
ResponderEliminarbesos
como me gusta el corte de las milanesas! quedadn tan jugosas y apetecibles...te quedaron perfectas! un besote y que empieces bien la semana
ResponderEliminarQué buena pinta tienen esas milanesas!! Y es que a veces las recetas sencillas no tienen nada que envidiar a las más elaboradas...
ResponderEliminarEspero que tengas buen regreso de tus vacaciones.
Un besazo
que buena pinta todo!! :)
ResponderEliminarme encantan y las fotos preciosas junto con la decoración del plato un 10 bssss
ResponderEliminarqué rica! y con esa presentación! un lujazo
ResponderEliminarbesiños
Normalmente siempre preparo sanjacobos con diferentes rellenos,
ResponderEliminarpero tu receta me ha gustado, asi que la probaré, que sigas
disfrutando, bsss.Sefa
Madre del amor hermoso que pintón!!!. Estas milanesas son todo un espectáculo Isabel, que ricasss asi tostadinas por fuera y jugosonas por dentro.
ResponderEliminarbicossssssss
Yo a estas milanesas les llamaba libritos y me enseñó a hacerlas mi tía Marci ya hace años..... están buenísimas. Un besin y feliz verano
ResponderEliminarPara mi también son libritos!
ResponderEliminarTe han quedado increíbles, perfectas.
ResponderEliminarQue fotos más bonitas , es que eres una máquina, eh, jejeje
Un besote