Me gusta muy crujiente, con bastante salsa de tomate, ésta en la medida de lo posible, tiene que ser casera o corro riesgos de que no me siente bien, señal inequívoca de que en casa cocinamos con productos más sanos.
Esta masa tiene un punto distinto y que la hace un IMPRESCINDIBLE, al menos os aconsejo que la probéis . El toque se lo da la sémola que le aporta un punto crujiente divino y una textura totalmente distinta a la clásica masa de harina de fuerza.
No sé si sabéis que los italianos utilizan la sémola para hacer muchas de sus pastas frescas y también la utilizan en las masas de pizzas y bueno, si ellos la inventaron, ellos sabrán, así que uno siempre ha de mirar a quien sabe.
Ya he hecho unas cuantas veces esta masa y la proporción es la ideal, le aporta además ese granillo apenas perceptible pero que provoca en el horneado un resultado maravilloso con una masa muy crujiente pero no dura en absoluto.
Ingredientes para la masa (da para 2 pizzas del tamaño individual como la que veis)
- 250 gr. de harina de fuerza- 50 gr. de sémola
- 75 ml de leche templada
- 75 ml. de agua templada
- 25 ml. de aceite de girasol
- 1/2 cucharadita de sal
- 10 gr. de levadura fresca de panadería (o 1 sobre de levadura activa)
Para cubrir
- Tomates cherry confitados, ver AQUÍ
- 200 gr. de queso especial para fundir (mozzarella, cuatro quesos, etc.)
- Anchoas
- Espárragos verdes
- Albahaca fresca
Elaboración Thermomix
- Disolver la levadura en los líquidos templados y ponerlos en el vaso. Agregar las harinas mezcladas con la sal, mezclar unos segundos a veloc. 5 y programar 1 minuto velocidad espiga.
- Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film.
- Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora).
Elaboración en panificadora
- Disolver la levadura en los líquidos templados y ponerlos en la cubeta. Agregar las harinas mezcladas con la sal y programar función amasado.
- Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film.
- Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora).
Elaboración manual
- Poner las harinas mezcladas con la sal en un cuenco en forma de volcán.
- Añadir los líquidos templados e ir amasando ligeramente hasta que esté todo mezclado y se haya formado una masa.
- Volcar la masa en una superficie de trabajo enharinada, amasar ligeramente hasta formar un bola y guardarla en un cuenco enharinado y cubrir con papel film.
- Dejar reposar en un lugar alejado de corrientes (yo lo suelo guardar en el microondas) hasta que doble su tamaño (aproximadamente una media hora).
Estirar la masa del grosor que guste (mejor, fina) y cubrir con el relleno.
![]() |
Tomates cherry confitados, ver AQUÍ |
- Precalentar el horno a 200º.
- Hornear con calor arriba y abajo durante 15 minutos, bajar a 190 y hornear otros 10 minutos. Estos tiempos son orientativos ya que todos los hornos no son iguales, has de estar pendiente del tuyo y aumentar el tiempo o la temperatura según vayas viendo.
Otras pizzas publicadas en este blog:
Pizza de jamón con melón, AQUÍ.
Pizza celestial, AQUÍ.
Pizza con mango, bacon y pimiento. AQUÍ.
(receta programada,)
Me encanta la foto de esos cherries!!!
ResponderEliminarBicos ++
bienvenida Isabel!!! ufff ¿como nos haces esto? jajaja que pintacisima tiene tu pizza!!! me estoy muriendo de hambre, bssss
ResponderEliminarMDre mia y a estas horas esta belleza me la zampaba ahora mismo......Besssss
ResponderEliminarAdoro pizza e essa ficou uma maravilha.
ResponderEliminarA massa deve ser mesmo muito boa.
Boa semana
bjs
Una pizza con una pinta estupenda!
ResponderEliminarbesos
¡Que buena pizza casera! Tiene qe estar bien rica.
ResponderEliminarBesos.
esta pizza tiene una pinta mortal!!!! q rica x dios!!!!!
ResponderEliminarme encanta Isa! se ve tan rustica y apetecible...un besote
ResponderEliminarQué rica, probaré esta masa que nos presentas, creo que el toque de sémola le va a dar el punto perfecto.
ResponderEliminarBesitos
tienes toda la razón del mundo. Yo hace años que le añado sémola y la diferencia es abismal
ResponderEliminarHaces una receta diferente a la que hago, también le pongo sémola pero no mezclo la leche y el agua... Total, que la voy a poner en práctica y ya te contaré pues te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarun besazo, guapa
Vamos a probarla. Me interesa mucho el toque crujiente que le debe dar la sémola, el justo para no resultar molesta...Tien muy buena pinta!!!
ResponderEliminarpero qu riccoooo!!! me encanta la pizza casera! besos
ResponderEliminarA mí también me gusta fina y crujiente, así que tomo nota, porque la pinta es riquísima.
ResponderEliminarUn besote.
Uno de mis platos favoritos, es la pizza! La prosciutto que hacen en Ginos,me parece también muy buena! Justo este finde voy a ir que además tienen un menú de Navidad!
ResponderEliminar