lunes, 12 de agosto de 2013

Cómo hacer Pechuga asada de Martín Berasategui

Esta es una propuesta sencilla, sana, rápida e ideal para el verano, no tiene ninguna complicación, cocina cotidiana que no sólo de grandes recetas componemos nuestro día a día. Por otra parte, os cuento que éste es un plato que me encanta, su simplicidad no lo hace menos sabroso a mis ojos, la salsita le da un tremendo puntazo de sabor aunque a simple vista no se perciba..
Os cuento como la hice..

Ingredientes
- 50 gr. de cabrales u otro queso azul
- 12 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
- 6 cucharadas soperas de vinagre de sidra.
- 8 cogollos de lechuga frescos
- 4 pechugas de pollo o pavo (entre 150 y 180 gr. cada una)
- 100 gr. de cebolla muy picada.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

Elaboración
En primer lugar hacemos la vinagreta para aliñar los cogollos.
 - Introducimos en el vaso de la batidora el queso, el aceite de oliva, el vinagre y la sal y trituramos todo a fin de conseguir una textura cremosa. Dejamos emulsionar y reservamos.
- Limpiamos los cogollos eliminando la base leñosa y las hojas exteriores y cortamos en cuartos y los introducimos en abundante agua con unas gotas de vinagre o de lejía. Una vez limpios los escurrimos y secamos con papel de cocina.
- Rociamos los cogollos con la vinagreta de queso y dejamos que se empapen  durante unos minutos. Reservar.

Pechugas
- Sazonamos las pechugas por ambas caras y las ponemos a fuego fuerte en una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Hacemos las pechugas vuelta y vuelta, bien tostadas. Dependiendo el grosor estarán más o menos tiempo, pero necesitaremos al menos dos minutos por cada lado.

Tomate Hassellback lo podéis ver AQUÍ.

Disfrutad del buen tiempo!

(receta programada)

21 comentarios :

  1. Que rica debía estar. Con ese queso los platos quedan con un saborcito que me encanta ;)

    ResponderEliminar
  2. Tiene una pinta estupenda, parece fácil de hacer y seguro que está muy rica.
    Lo malo...es que si es de Martín Berasategui, se la tendrás que dar.
    Te ha quedado, como siempre, de lujo.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  3. Se ve estupendo, para una noche de verano, una cena bien completita y apetitosa. Me gusta mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Y se puede repetir?. Por que filliña menudo pintón tiene el plato entero reina, y aunque como dices, la salsita no se perciba....es igualllllllllllllll, si yo todo lo que tú cocines me lo comería con los ojos bendados, criatura. Es una receta muy sana Isabel, rica, sabrosa, apetecible, ideal para el veranito, para no liarse mucho en la cocina y fijísisisisimo que está para chuparse los dedines :)

    bicos a toneladas, guapetona

    ResponderEliminar
  5. Una receta sencilla y muy completa, me gusta ^o^. Y la presentación ha quedado muy bonita :D

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  6. tendre q probar a hacerla xq tiene pinta de estar cojonuda. la presentacion de lujo!!!

    ResponderEliminar
  7. Me ha gustado mucho, ahora con este calor que hace no apetece ponerse mucho en la cocina y esta receta es perfecta en este sentido!

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Fabulosa receta, se ve sencilla y bien deliciosa. Qué buen aspecto!!! Siempre es un gusto visitar tu casa!!!

    ResponderEliminar
  9. Una receta estupenda, habrá que probar esta forma de preparar el pollo.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  10. Si que es cocina cotidiana, de las que hacemos varias veces a la semana, sobre todo en verano. Me gustan mucho los cogollos, tienen una pinta estupenda!
    Un besazo

    ResponderEliminar
  11. Gostei de tudo nesse prato...esta fantástico.
    Boa semana
    bjs

    ResponderEliminar
  12. me apunto a tu salsa fría de queso, buenísima!!! bss Isabel

    ResponderEliminar
  13. Una propuesta sana y muy apetecible. La presentación del tomate me ha encantado!!!
    besos

    ResponderEliminar
  14. Estos platitos son muy socorridos en casa durante esta época, por fáciles, vistosos y deliciosos. Más no se puede pedir.
    Y la salsita... pues sí. Casi no se aprecia, pero está, está...
    Besitossssssssss

    ResponderEliminar
  15. Hola Isabel.

    Menuda presencia tiene! Lo mires por donde lo mires es un plato delicioso. Y de postre me pido la tarta de frutas, está impresionante, me ha encantado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Ummm que ricura por dios. Que ricas tienen que estar estas pechuguitas. Besos

    ResponderEliminar
  17. Seguro que con un plato así triunfaste en la mesa.

    ResponderEliminar
  18. Un plato delicioso y con una presentación estupenda. Espero que tu familiar vaya mejorando. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  19. Pues si, yo adoro las recetas sencillas. Y esta tiene una vista deliciosa...

    ResponderEliminar
  20. Con esa presentación no se deja ni un trocito!! Besos

    ResponderEliminar
  21. Se ve exquisita Isa, la pechuga es de lo poquito que como en carnes y preparada así tiene que estar deliciosa.
    Besitos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!