miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cómo hacer Calabacines Redondos de Niza rellenos de Bacon, puerro y calabaza. Receta

El calabacín redondo de Niza es una hortaliza muy apropiada y vistosa para idear múltiples rellenos y vestir de gala nuestra mesa por poco dinero.
En contra de una idea muy extendida, esta hortaliza no se puede comer cruda como el clásico calabacín, ha de cocerse y bastante tiempo ya que debemos de ofrecer a nuestro comensal la oportunidad de comerlo entero, piel incluida (algo que yo hago y me encanta). Por ello, antes de rellenarlo debemos  cocinarlos hasta que estén totalmente tiernos.
El relleno escogido para esta receta es suave y ligeramente dulzón por efecto del puerro y la calabaza, la chispa es el crujiente de bacon que le da un toque maravilloso. 
Asi los hice....
Ingredientes (2 personas)
- 2 calabacines (yo los compré en LIDL)
- 1 puerro grande (solo la parte blanca)
- 1 diente de ajo
- 150 gr. de calabaza cortada en dados + 6 dados para la presentación
- 3 lonchas de bacon
- 50 gr. de queso (parmesano, semicurado o "4 quesos)
- 2 cucharadas soperas de yogur griego de buena calidad.
- 150 gr. de mozarella
- Sal y pimienta negra (mejor recién molida)
- Nuez moscada molida
- Aceite de oliva virgen extra.
Calabaza confitada
- 6 dados de calabaza cocida
- 10 gr. de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Media copa de moscatel (o Ron, Brandy, Oporto)
Presentación y guarnición
- Mermelada de piquillo (Conservas Juker)
- Brotes frescos.
Elaboración
Crujiente de bacon
- Poner un papel absorbente sobre un plato, encima las lonchas de bacon, cubrir con otro papel absorbente y presionar con otro plato de igual tamaño. Introducir en el microondas durante un minuto y medio. Comprobar su punto de cocción y retirar con cuidado sobre una rejilla. Dejar enfriar y reservar.
Dados de calabaza
- Cocemos los dados en agua (sin sal) durante 15 minutos, retiramos para un plato y reservamos. Recordad reservad 6 dados para confitar y disponer en el acabado del plato. 
Calabacines
- Cortar el pedúnculo (si lo hubiese), lavar bien los calabacines y cocerlos en abundante agua hirviendo con sal durante aproximadamente 30 minutos. Comprobar su punto de cocción pinchando con una brocheta, estarán en su punto cuando ésta entre sin dificultad.
- Retirar los calabacines con cuidado ayudándose de dos cucharas de madera y colocarlos en una tabla de cocina. Cortar un pequeño sombrerito que reservaremos para la presentación.
- Con una cuchara o sacabocados retiraremos la pulpa de los calabacines pasándola a un colador para eliminar el exceso de agua. Reservamos.
- Ponemos boca abajo los calabacines sobre una rejilla o papel absorbente para que escurran el agua de la cocción. Reservamos.
Relleno
- Salteamos en un chorrito de aceite de oliva el puerro cortado y el diente de ajo. Añadimos la pulpa del calabacín cortado menuda, salpimentamos, añadimos la nuez moscada y dejamos cocer a fuego medio durante diez minutos. Apagamos el fuego, incorporamos el yogur griego, los dados de calabaza,  el queso y el crujiente de bacon cortado con tijera y revolvemos.
- Rellenamos los calabacines, cubrimos con la mozarella y horneamos durante 15 minutos a 180º en función ventilador.
Dados de calabaza confitada
- Ponemos en una sartén de fondo grueso la mantequilla, salteamos los dados de la calabaza, añadimos el moscatel y el azúcar. Removemos constantemente hasta que se forme una especie de caramelo, apagamos el fuego y reservamos.
Presentación
- Ponemos una generosa capa de mermelada del piquillo y encima colocamos los calabacines calientes, colocamos en cada uno 3 dados de calabaza confitada, unos brotes verdes y servimos.
Una receta sencilla y muy vistosa. Es ideal para cuando tenemos invitados o para agasajar a los nuestros en una comida de domingo. Absolutamente delicioso, nos encantó!

Si andamos justos de tiempo podemos cocer los calabacines el día anterior y también preparar el relleno. En el último momento con el toque de horno tendremos nuestro plato terminado.

Podéis ver otros calabacines rellenos publicados en este blog, AQUÍ y AQUÍ.

Espero que hayáis disfrutado de la receta y que lo hagáis también cocinando!

20 comentarios :

  1. Fabrisa, el calabacín de Niza si que se puede comer crudo, no sé si estamos hablando de la misma viaredad, porque en la foto en que los veo solos me despista mucho de la que les veo cocinados. Estos son los calabacines de Niza https://www.google.es/search?q=calabacin+de+niza+foto&client=firefox-a&hs=oK1&rls=org.mozilla:es-ES:official&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=5RB6Uo3dLeWg0QW2uoHgBg&ved=0CDIQsAQ&biw=1280&bih=657 yo los he cultivado en casa y se pueden comer en ensalada, pero en crudo no tiene un sabor y textura tan buenas como en cocinado. La verdad es que están riquísimos, y con ese relleno tienen que estar divinos.
    Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Marhya, no sé como serán los calabacines que has cultivado tú, pero te aseguro que estos calabacines, se pueden morder crudos, incluso podrías tragarlos, lo mismo ocurre con las patatas, poder se pueden comer crudas, pero están desagradablemente duros, como están deliciosos es tiernos y para eso hay que cocerlos y un buen rato. Gracias por tu apunte. Un besazo y feliz día también para ti.

      Eliminar
    2. Entonces seguro que hablamos de diferentes variedades, porque el que yo digo no es duro, al contrario, si tiene peor textura en crudo es porque es más poroso. Ahora me quedo con la intrigapor cocina y por profesión de cuáles son los tuyos, estos son los que yo cultivo http://www.plantamus.es/semilla-horticola-calabacin-redondo-niza-courgeta-cucurbita-pepo Ya ves que no se parecen mucho a tu foto de enteros, que los veo más verdes y con estrías como de calabaza marcados, a ver si alguien nos sabe decir al menos el nombre científico que con ese si que no hay pérdida, porque me encantaría probarlos.

      Eliminar
  2. Una receta muy curiosa, y me encanta la presentación! :D

    Bss
    Con Especias

    ResponderEliminar
  3. Chica, habrá que irse a la capital, porque aquí en provincias no veo yo el calabacín ese de Niza, ja, ja... Llevo años tras una receta de calabacines -los de siempre- rellenos (enteros y vaciados) de verduras y no la encuentro... Tú no sabrás alguna, verdad?
    Una indiscreción: cuánto tiempo te lleva hacer una foto? Porque si yo me pongo a fotografiar el menú: 1 se me enfría 2. no me los saco de la chepa 3. el plato estará mustio cuando yo haya terminado.
    Besazos artista!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Carmen, claro que lleva un buen rato fotografiar un plato, por eso abundan más las publicaciones de recetas dulces que saladas. Un besazo

      Eliminar
  4. Tienen que estar exquisitos .... pero lo que es la presentación ESPECTACULAR , yo creo que a la persona que no le guste las verduras este plato se lo comería. Un besin

    ResponderEliminar
  5. Acho esses courgette mini tão lindas ,também as costumo ver no Lidl.
    O recheio é uma delicia e ficaram uma tentação.
    Gostei muito
    bj

    ResponderEliminar
  6. Isabel, hoy va de calabacines!! me encantan los tuyos. En Oviedo tampoco los veo, me traje unas semillas de Nápoles que plantó en su huerto una amiga y por fin conseguí calabacines luna, jajaj, bssss

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado deliciosos, preciosa la presentación y las fotos ni te cuento. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. tu receta es exquisita, pero es que con estos calabacines tan preciosos la cosa luce muchísimo!!

    ResponderEliminar
  9. Hola
    Además de buenísimos.... que monos que quedan así. Una presentación fabulosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Hace un montón de tiempo que os veo esos calabacines y yo no los encuentro!!!.
    Me acercaré a Lidl a ver si hay en el que tengo cerca de casa porque estoy llegando a un punto que estoy muerta de envidia!.
    Te ha quedado una receta exquisita.
    ¡Me gusta mucho!.

    Besicos.

    ResponderEliminar
  11. Hija, qué ganas de meter el tenedor en la pantalla, jajaja. Esto es un plato de 10, lo tiene todo, presencia, color y el sabor me lo imagino!
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Umm qué cosa tan exquisita! Quiero un trozooooooooo!
    besiños

    ResponderEliminar
  13. Me encantan estos calabacines y me llevo tu receta, cambiar de relleno me gusta, estan muy ricos y bonitos, bssssss.sefa

    ResponderEliminar
  14. Qué delicia de calabacines has preparado, Isa y qué preciosos quedan en el plato, de gourmet total.

    Mira que nos gusta esta verdura, es impresionante, con el bacon, la calabaza confitada, las especias ufff qué corte se ve tan fabuloso!

    Estos calabacines ya los tenemos fichados, o sea, que a probarlos,

    un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Qué espectacular, Isa, nunca había visto este tipo de calabacín redondo, perfecto para rellenar, y ese pisto con yogur, calabaza y bacon, mmmm!
    Plato de Navidad, verdad? ;-)
    Biquiños

    ResponderEliminar
  16. Qué pasada! Creo que los voy a intentar hacer. Lo que me resulta complicado, porque debo ser una manazas, es la presentación. ¿De dónde sacas tantas ideas?

    ResponderEliminar
  17. Vaya pinta más buena!! te han quedado perfectos, nunca los planté redondos, ni siquiera los compré, pero viendo el juego que dan... como que los compro si los veo, y el año que viene los planto. Con tu permiso me la apunto
    Besos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!