
Hice esta tarta el domingo pasado que celebramos el cumpleaños de mis padres (cumplen casi al mismo tiempo). Nosotros celebramos todos los cumpleaños, pero este año hay más motivos, no todos los días se cumplen 85 y 81 años. Como tampoco tenía mucho tiempo para grandes creaciones me decanté por una tarta de queso clásica que triunfa siempre y tiene como fuente de inspiración principal mi receta de "Tarta de queso Mary Fish", célebre ya con más de treinta mil visitas.
Aprovechando ya los últimos higos de la temporada, fruta que nos encanta a todos, decidí cubrirla con ellos y una confitura de higos rojos que me traje de Francia el último verano.
A mí me encanta la tarta de queso, en eso tengo que reconocer que no la cambio por la tarta más elaborada y más cubierta de cremas de mantequilla que me gusta mucho más verlas que comerlas.
Os animo a hacerla, el toque de maizena le da una suavidad extra a la masa y algo tan sencillo se convierte en un delicioso bocado.
Además, con esta tarta estrené un molde de silicona desmontable que me acabo de comprar en LIDL por 6,99 euros y que es una auténtica maravilla. Solo puedo decir que me parece que los demás moldes desmontables que tengo ya se pueden despedir. Todo me parecieron ventajas, el lateral queda estupendo sin las antiestéticas marcas que dejan los de metal y la base es un cristal, así que ya no tenemos que pasar el engorroso rato de tener que transportarla. Una maravilla, estad atentos/as porque seguro que repiten la oferta.
Así la hice..
Ingredientes (molde desmontable de 27 cm de diámetro)
6 huevos750 gr de queso crema
1 yogur natural
65 gr. de harina.
65 gr. de maizena
200 cc. de leche.
200 gr. de azúcar.
Ralladura de 1 limón.
Para la base
200 gr. de galletas María (o similar)
65 gr. de mantequilla
Para la cobertura
350 gr. de higos frescos
Confitura de higos rojos.
Elaboración
Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla (en pomada). Cubrimos el fondo con la pasta de galleta y refrigeramos mientras preparamos el relleno. Encendemos el horno para precalentarlo a 170º.
- Mezclamos los huevos con el azúcar y la ralladura de limón.
- Añadimos el queso y el yogur y seguimos revolviendo, incorporamos la leche y por último la harina y la maizena tamizadas.
- Vertemos la mezcla en el molde sobre la pasta de galletas y lo introducimos al horno a 170º durante 50 minutos.
Apagamos el horno y con la puerta entreabierta lo dejamos media hora para que se vaya enfriando poco a poco y no se agriete la superficie.
- Retiramos y dejamos enfriar totalmente. Cubrimos con una capa ligera de mermelada y colocamos los higos frescos del modo que consideremos más bonito.
Una ricura para compartir..Frabiconsejos: Si no consigues higos frescos, escoge alguna fruta de temporada que sea de tu agrado y combina la mermelada. Los melocotones en almíbar son también una opción riquísima y muy vistosa.
Espero que la hayáis disfrutado y que os animéis a hacerla en casa, es muy fácil.
Buen fin de semana!
Isabel..en mi casa también prefieren las tartas de queso...está preciosa con los higos ,felicidades a tus padres ,besos .
ResponderEliminarWOW!! Que pintaza tiene esa tarta!! Tiene que estar riquísima!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Adoro tartes de queijo.
ResponderEliminarCom figos nunca fiz mas sendo um fruto que adoro a adorar esta.
Ficou uma tarte fantástica
Bom fim de semana
bj
süper ellerinize sağlık...harika bir sunum...
ResponderEliminarQué maravilla de tarta de queso, me vuelven loca y por supuesto te ha quedado fantástica. Tengo que hacerme con un molde de esos, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn beso preciosa, feliz finde y puente!
Hola Isabel.
ResponderEliminarQué delicia! Y ahora que ya apetece encender el horno esta tarta se hace irresistible. Te ha quedado de lujo con esa mermelada de higos que tanto me gusta. Digna del mejor escaparate. Me ha encantado.
Buen fin de semana.
Estoy fascinada con el molde. Yo tengo uno similar, pero de formato plumcake, y me costó un poco más, casi 25 euros, pero es un poco lo mismo, una base de cerámica, y un molde desmontable de silicona que hace mi vida mucho más fácil, y no quedan marcas. Una maravilla, ahora me quería comprar el redondo, que también lo hay, pero si lo tienen aquí y a ese precio... vamos que igual no me lo pienso mucho!
ResponderEliminarhoooooohhhooooooouaaaa....me quedo boquiabierta con la pinta que tiene tu tarta...es que los higos me vuelven loca y encima de esa delicia .....espectacular....la hago en cuanto mi horno se recupere de su lesion...jajjjjj
ResponderEliminarGuapaaaa vaya tarta preciosa! Yo tambien me compre el molde pero costaba 6,99! De fijo. Y el molde es de 27 chata jajajaja ;)te mando besazo
ResponderEliminarGracias, Mar!! Ya lo modifico ahora mismo, tanto el precio como el diámetro, estaba despistada. Un besazo, guapa!
EliminarFelicitaciones para tus padres!!!También cogí ese molde pero todavía no le he dado estreno. Esta tarta me parece una buena opción.
ResponderEliminarBicos.
Mi cielo, menuda tarta que te has marcado, qué delicia tan grande, pero la ocasión lo merece y en esta celebración tan especial, como es la de este año,aún mas ....
ResponderEliminarUn abrazo desde el corazón y con el mejor de los cariños y otro enormeee para los papis.
Gusta mucho en mi casa las tartas de queso y con esa cobertura que le has dado me ha encantado, me llevo
ResponderEliminarla receta para el próximo año, porque por aqui ya no hay higos, bsss.Sefa
Una verdadera tentación Isabel, sólo me quedan dos higos en el árbol, así que buscaré en el mercado a ver si puedo deleitarme con esta maravilla. Besos
ResponderEliminarComo todas tus elaboraciones es espectacular.
ResponderEliminarUn saludo.
Kui_Netes
Cada vez que la veo en el Facebook me quedo prendada de esta tarta, es que es una maravilla y el corte es perfecto.
ResponderEliminarFelicidades a tus padres y que cumplan muchos más.
Besos.
mmmmm que rica mmmmm te ha quedado espectacular, me encanta y las fotos son fabulosas
ResponderEliminarBesos
tiene q estar impresionante.vaya corte!
ResponderEliminarFelicidades a tus padres, espero que sigáis celebrándolo muchos años más.
ResponderEliminarA mí me pasa igual que a ti, donde esté una clásica tarta de queso, que se quiten las demás, y con esa confitura de higos.... mmmmm....
Yo también tengo ese molde, y estoy de acuerdo contigo, a ver si traen a Lidl de más formas y tamaños....
Besos!!
Te ha quedado de capricho, te felicito. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarIsabel!! Esa tarta es un pecado!! Por Dios.
ResponderEliminarBesos.
So beautiful and sweet! Lovely dessert!
ResponderEliminarUna tarta de queso espectacular!!! Me gustan mucho y además con los higos tiene que hacer una combinación deliciosa. Tengo que animarme a publicar la que preparé en una tartaleta con higos y queso porque también queda muy rica.
ResponderEliminarYa de por sí la tarta es esplendida, pero con la cobertura que le has puesto es para inclinarse ante la misma!!!
Besitos,