viernes, 14 de marzo de 2014

Cómo hacer Arroz caldoso de rape y pulpo. Receta Estrella

Mémories d´una Cuinera, propone este mes un plato con un ingrediente fetiche en la mayoría de los hogares y adorado por mi y los míos ¡el arroz!!
Os preguntaréis porque se llama "Receta Estrella", porque hay recetas, recetitas, recetazas y recetas Estrella, ésta es una de las últimas, un plato de fiesta, para hacer con tiempo, para degustar en familia,  o con amigos, para esponjarte de satisfaccion cuando todo el mundo en la mesa diga lo rico que está. Una receta para apuntar, la repetirás, seguro.

Ingredientes (4 personas)
- 1 rape de más o menos 1 kg y cuarto.
- 1 pulpito de 300 gr. (*)
- 2 zanhaorias
- 2 o 3 chalotas. (opcionales)
- Perejil fresco para decorar
- 2 dientes de ajo sin gérmen
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates sin piel
- 1 berenjena
- 1 calabacín grande o dos pequeños.
- 2 cebollas medianas
- 1/2 vaso de vino blanco.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva virgen extra
- 350 gr. de arroz bomba de buena calidad.
- 1 litro y medio de caldo de pescado (**)

Para el caldo
- Espinas, cabeza y trozos del pescado
- 1/2 cebolla
- 1/2 puerro
- Perejil
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para la terminación
- Pimentón de la Vera (yo agridulce)
- Ramita de perejil

Elaboración
- En primer lugar coceremos el pulpo en olla aparte durante 15-20 minutos o hasta que pinchando con un tenedor cerca de la cabeza, esté tierno. Finalizada la cocción lo retiramos para un plato y reservamos.
- En segundo lugar, en una olla sofreímos en 2 cucharadas de aceite,  media cebolla picada de modo irregular, la mitad de puerro (puede ser la parte verde) agregamos un poco más de litro y medio de agua y los trozos de la cabeza del rape y un manojo de perejil para hacer el caldo. Subimos el fuego pero cuando ya tenga temperatura y sin que llegue a hervir, bajamos  y dejamos a fuego medio durante unos 15 minutos, así obtendremos un caldo limpio y sin las impurezas que se producen con la ebullición. Colamos y mantenemos caliente a fuego bajo hasta el momento de usar.
- Picamos  muy finos las chalotas, las cebollas y el pimiento y rehogamos en una olla baja con un chorro 4-6 cucharadas soperas) de aceite de oliva.
- Añadimos las zanahorias, el calabacín, la berenjena cortado todo en daditos pequeños, espolvoreamos con sal y pimienta y dejamos que sude toda la verdura durante unos minutos.
- Incorporamos los tomates sin piel (puedes escaldarlos) yo los pelé a cuchillo.
- Revolvemos y añadimos el vino.
- Cocemos todas las verduras juntas durante 15 minutos.
- Llega el momento de incorporar el arroz. Os aconsejo utilizar un medidor, puede ser una taza, un vaso, o como en mi caso, un cucharón. Pondremos 4 medidas de caldo por una de arroz.
Hay quien pone menos caldo, pero ésto no es un risotto, es un arroz caldoso y hay que hacer honor a su nombre y comer este arroz con cuchara y que se note el caldito sabroso.
-  Una vez puesto el arroz puedes revolver con una espátula o cuchara de madera y déjalo durante 2-3 minutos para que el arroz se impregne bien de los sabores del guiso.
- A continuación comienza a añadir el caldo que estará caliente. Subimos el fuego y en el momento que todo empiece a hervir, lo bajamos a fuego medio.
- Pon sal y pimienta, éste es el momento, así el arroz absorberá la sal durante la cocción. Ya no volverás a revolver, a partir de ahora y durante la cocción, removemos todo moviendo la olla sobre la encimera con movimiento suaves de vaivén. Dejamos cocer durante 15  minutos.
- Corta el rape en rodajas finas, ponle sal y colócalas sobre la superficie y deja cocer 3-4 minutos más y ojo, no te pases de cocción, piensa que con el reposo y la temperatura alcanzada, quedará en su punto justo.
- Apaga el fuego, corta el pulpo en trozos pequeños, ponlos por la superficie, tapa la olla y deja reposar diez minutos.
- Espolvorea con pimentón
- Sirve.
Un plato de domingo, para cocinar despacio y degustar sin prisa. Un vino blanco rico, sería ideal para acompañar este plato, os recomiendo un Albariño.

Notas
- (*) Puedes sustituir el pulpito por gambas, chipirones, mejillones, etc. o hacerlo sólo con el rape.
- (**) Si el caldo de pescado lo vas a comprar puedes arreglarte con un brick de un litro y completar con agua.
- Hay que poner un buen arroz, no se puede hacer este recetón con un arroz partido, ráscate el bolsillo, hoy es una buena ocasión para ello.

¡Espero que lo disfrutes!




20 comentarios :

  1. Con esos ingredientes de primera no puede ser de otra manera !! se ve delicioso! bicos

    ResponderEliminar
  2. ¡Guaooo, que pinta más buena tiene!!! Se ve bueníssssimo.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  3. Tomo nota de tus consejos al pie de la letra. Vaya arroz tan especial, de categoría extra, je, je...perfecto para comida de amigos, tú lo has dicho!!! Un besazo y muy buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  4. No me extraña que sea la receta estrella, si es que solo con ver el maravilloso aspecto que tiene este arroz estoy ya salivando de gusto, una plato digno de merecer ese nombre.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  5. Fantastica receta,y que presentacion de 10,un saludo y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  6. que ricura y colorido me encanta la receta un besito guapa feliz finde

    ResponderEliminar
  7. Adorei este arroz,tem ingredientes que eu adoro e tem aspecto delicioso
    Seria um excelente jantar
    bj

    ResponderEliminar
  8. es un plato maravilloso. Sólo hay que ver la base tan buena de verduras que le has hecho para saber que el resultado será aún mejor

    ResponderEliminar
  9. Me encanta este plato, tiene que estar buenísimo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. De lujo, este arroz les gusta a todos por muy exigentes que sean, las fotos divinas un besito

    ResponderEliminar
  11. Vaya pedazo de plato!! Como bien dices es un plato de fiesta, de los de comida tranquila y larga sobremesa. Besos!

    ResponderEliminar
  12. Un plato de categoría con mucho sabor i color!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Ya lo creo que es un arroz para repetir una y mil veces, delicioso tiene que estar y si voy tomar buena nota, gracias por deleitarnos con esta exquisited, bikiños

    ResponderEliminar
  14. Seguro que esta delicioso, con una pinta muy fantastica.
    Es que no puedo negar que todo el arroz me gusta!!
    Una receta para guardar
    Un beso
    desdelacuinadelhort.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. Sabes como hacer que me entre unas tremendas de regresar a mi tierra!! Que morriña me trae este estupendo arroz!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  16. Un plato exquisito con unas fotos bellísimas!!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  17. jolines que pinta mas buena, y que ingredientes tan de buena calidad,se ven estupendos!

    ResponderEliminar
  18. como no! una buena gallega cocinando con pulpo! me encantaría probar este arroz Isa. Muchísimas gracias por tu aportación a Memòries. petonets

    ResponderEliminar
  19. Normal que queden ganas de repetir, repetería hasta yo que no soy muy de rape.
    Muchísimas gracias por participar en Memóries.

    ResponderEliminar
  20. Qué ricura, Fabrisa! Te he conocido por Memòries d'una cuinera. Me gusta! Ya te seguiré!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!