domingo, 16 de marzo de 2014

Cómo hacer Brioche de Michel Roux. Los secretos de una masa tierna.


El verano pasado me traje de Francia el libro "Pâtisserie" de Michel Roux, con un montón de masas dulces y saladas, una biblia del buen hacer del maestro francés. Es muy didáctico y lo más importante, sus recetas de las que ya he hecho bastantes, salen perfectas.
Una de las primeras que hice fue el célebre Brioche con copete. Al principio me asustó un poco la cantidad de mantequilla que lleva, pero es como el hojaldre, no se puede hacer sin ella, bueno, se puede pero tendremos un resultado muy diferente.
Este Brioche es tierno, su masa ligeramente húmeda es absolutamente deliciosa, tierna y perfumada, una exquisitez en toda regla.
La receta es la siguiente:
Ingredientes
- 70 ml. de leche templada
- 15 gr. de levadura fresca de panadería (o un sobre de levadura seca)
- 500 gr. de harina de fuerza
- 6 huevos (ligeramente batidos)
- 350 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- Pizca de sal
- 30 gr. de azúcar común en polvo
Para la terminación
- 1 yema de huevo mezclada con una cucharada de leche.
- Brillo
- Granitos de azúcar de colores (opcional)
Elaboración
- Vierte la leche y la levadura en un cuenco y mezcla.
- En otro recipiente (puede ser el de tu panificadora o robot de cocina) pon la harina con la sal, añade la mezcla de la leche con la levadura y los huevos batidos. Mezcla a velocidad lenta durante cinco minutos o a mano hasta conseguir una masa homogénea. Deja reposar la masa durante diez minutos y vuelve a amasar a velocidad media otros diez minutos.
- Mientras tanto mezcla en otro cuenco la mantequilla con el azúcar e incorporala a la masa con el robot funcionando (si es manualmente, añádela en el centro de la masa y comienza a integrarla con suavidad) a baja velocidad, una vez que se haya asimilado, aumenta la velocidad y continua amasando entre 8- 10 minutos hasta que la masa esté muy suave y brillante, teniendo una perfecta elasticidad.
- Vuelca la masa en un cuenco o déjala en el recipiente de tu robot de cocina, abrigala con un papel film aceitado y deja reposar durante aproximadamente dos horas o hasta que haya duplicado su volumen.
- Recupera la masa, golpéala con la mano contra la superficie de trabajo y dale vuelta dos o tres veces.
- Guarda una vez más la masa en un cuenco, cúbrela con papel film y refrigérala entre 4 y 6 horas (nunca más de 24 horas). La masa está lista para usar.
Formado
- Divide la masa en 600 gr. en dos trozos, uno de dos tercios (400 gr.) y otro de un tercio (200 gr.)
- Da forma de bola al trozo más grande y colócala en el fondo de un molde (16 cm. parte superior y 8 cm de diámetro de la base) de brioche bien untado con mantequilla. Debes hacer una hendidura profunda en el centro (será donde se coloque el copete)
- Forma el copete con el trozo de un tercio de masa en una bola ligeramente ovalada y presiona suavemente en la hendidura de la bola colocada en el molde.
- Pinta con la mezcla de yema y leche y deja en reposo en un lugar calido durante una hora y media o hasta que doble su volumen.
- Precalienta el horno a 200º.
- Antes de hornear, vuelve a pintar el brioche, introduce en el horno a la misma temperatura durante diez minutos, después baja a 180º y hornea 30 minutos más. Mucho cuidadito con la cocción, cuida de tu horno y si ves que el copete se tuesta demasiado, tápalo con papel de aluminio.
- Deja el brioche en el molde durante cinco minutos una vez que haya finalizado la cocción, a continuación desmolda sobre una rejilla y deja enfriar.
Terminación
- Pinta con brillo y espolvorea azúcar de colores.

Aquí, puedes ver a Michel Roux, formando sus famosos brioches.
Como me sobró masa, también hice un pequeño pan de molde con la restante.
Es el único Brioche que he probado que al día siguiente mantiene la humedad y la ternura de su miga.
Un desayuno de lujo para un domingo tranquilo en el que podamos disfrutar sin que apremie el reloj.

¡Os deseo un estupendo día!


19 comentarios :

  1. ¡Eeeh! Soy la primera en decirte que esta receta está fuera de serie, qué buena adquisición ese libro del maestro Roux!! Pero las fotos Isabel, las fotos son demasiado, estoy fascinada, no puedo dejar de mirar la primera de arriba, qué belleza de luz y todo! besitos

    ResponderEliminar
  2. Ya llego tarde al desayuno, pero me lo llevo para la merienda, que pinta tiene, que fotos, si dan ganas de servirte a través de ellas. Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Una pinta deliciosa... Me apunto la receta en favoritos! Las fotos me encantan!

    ResponderEliminar
  4. Pues sí que tiene una pinta fantástica ehh de verdad, súper esponjoso y muy recomendable seguro.

    besos

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado tu receta....que esponjosos quedan así...los probare de buen seguro.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Pero que delciia de brioche que nos traes!! y con que bonito atrezzo
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Pero qué maravilla! Se ve súper esponjonso y dan ganas de darle un bocado a la pantalla!
    Y me encantan las fotos y la presentación, en plan desayuno
    Besos!

    ResponderEliminar
  8. Madre mía Isabel¡¡¡ no se si me gusta mas el bollo o las fotos, son impresionantes¡¡¡¡ aunque el brioche tiene una pinta....
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. El sábado lo hago fijo¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. Menudo desayuno me pegaba yo con esta delicia. Con un poco de mantequilla y mermelada casera, un desayuno de lujo! Bss

    ResponderEliminar
  11. Pero que rico, no se por cual decidirme, asi que me llevo la receta, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  12. Sin lugar a dudas tienes toda la razon, cuando un brioche es tierno, su masa ligeramente húmeda,perfumada es absolutamente delicioso y una autentica exquisitez degustarlo.
    Buena semana Isabel
    bss

    ResponderEliminar
  13. Tomo nota Isabel. Me apasiona este pan fgrancés y pienso probar la receta, muy atractiva. La miga, irresistible!!! Qué tengas muy buena semana guapa!!!

    ResponderEliminar
  14. ¡¡¡El Brioche!!!!!Mi tarea pendiente, Viendo el video parece hasta fácil. ¡¡Igual me animo! jejejeje. Desde luego viendo tus fotos le dan ganas a una de empezar ahora mismo a prepararlo. Pero qué bonito y qué rico.
    Un saludo
    Raquel

    ResponderEliminar
  15. Isabel, que ganas me han entrado de probar tu brioche!!! Que pintaza!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  16. una masa que al día siguiente no ha endurecido? Esta maravilla tengo que probarla yo, ya te contaré qué tal me sale, la pinta de tus brioches desde luego es una maravilla

    ResponderEliminar
  17. Pues ya me has puesto en canción con ese libro. Lo tengo que conseguir. Me encanta el bricole!!

    ResponderEliminar
  18. Qué cosa más rica. Voy a intentarlo.

    ResponderEliminar
  19. Las masas me encantan y me dan respeto a la vez. Últimamente me está dando por preparar muchas cosas con masa, y requieren su dedicación, su tiempo y su mimo, pero qué resultados más ricos y satisfactorios obtienes! ^^
    Como estos brioches, que tienen una pinta súper tierna y rica. Gracias por los consejos =)
    Un besote!!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!