domingo, 6 de abril de 2014

Orange Curd- Crema de Naranja. Receta

Esta crema es un TOP con todas las letras, una crema realmente rica, fresca e ideal para ir dejando atrás los postres de chocolates que tanto hago en el invierno. Tiene textura para utilizar de cobertura y también resulta maravillosa en cualquier relleno. Además, se conserva en la nevera entre 3-4 días así que la puedes tener hecha con antelación y ahorrar tiempo el día que la vayas a utilizar.
A pesar de mis planes de dejar atrás el chocolate, os tengo que confesar que he utilizado esta crema en un postre con chocolate y frutas que publicaré próximamente y que espero que os impacte tanto como a mis invitados, una ricura de sabores y texturas. Ya sabéis lo bien que resulta la combinación chocolate-naranja, ñam ñam, una delicia.
Receta:
Ingredientes (2 botes)
- 275 ml de zumo de naranja
- 3 huevos
- 125 gr. de azúcar común
- 75 gr. de mantequilla
- 30 gr. de maizena.
- Ralladura de dos naranjas.
Elaboración
- Bate los huevos en un cuenco con unas varillas, añade el azúcar, el zumo y la ralladura de naranja y la maizena desleída en dos cucharadas de zumo.
- Vierte la mezcla en un cazo y coloca éste sobre otro que contenga agua hirviendo para cocerlo a baño María, deberás revolver constantemente durante unos cuantos minutos hasta que consiga consistencia, la crema no deberá sobrepasar los 80º de temperatura, cuando esté cremoso, estará listo.
- Es más complicado hacerlo directamente sobre el fuego, pero si tienes vitrocerámica o inducción, puedes hacerlo teniendo en cuenta lo anterior y que la temperatura de la placa debe ser baja y sobre todo, que la mezcla no supere los 80º de temperatura, en este caso deberías controlarlo con un termómetro de cocina. Yo lo hice en la inducción.
- Cuando la crema esté lista, retirar del fuego y añadir la mantequilla en trozos y mezclar hasta su total incorporación.
- Guárdalo en recipientes herméticos en la nevera hasta un máximo de 3-5 días.
Importante
- El secreto de esta crema que se hace sin leche, no es la mantequilla que es poca cantidad para lo que suele llevar este tipo de crema, son los huevos y la maizena, así que para ello, la cocción ha de ser lenta, a fuego muy suave y revolver constantemente para que el huevo cuaje de modo gradual.
Notas: Si quieres aligerar la crema puedes prescindir de la mantequilla, aunque no es lo mismo, también queda muy rica, la he probado también sin mantequilla.
- El Lemon Curd también está publicado en este blog.

Las Naranjas utilizadas en esta recetas son de "Naranja la Arroba", las más dulces y ricas Naranjas de Valencia.


18 comentarios :

  1. Frabisa, esta crema de naranjas , es ideal para rellenar algun pastel . Una pregunta cuantos huevos pones, ya que sino me falla la vista en los ingredientes no estan.
    Petons

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son 3 huevos, Quima, me había olvidado de ponerlo, pero ya lo he rectificado. Un besito y feliz semana

      Eliminar
  2. He probado el Lemon Curd pero no esta que propones... y como la combinacion choco-naranja me encanta, seguro que pruebo a hacer esta crema, un beso

    ResponderEliminar
  3. Una crema riquísima, sobre todo si se hace con naranjas de confianza. Yo hice hace poco lemon curd, es una crm a que nos encanta.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Eso digo yo Isa....ñam...ñam. Ese tarrito lo dejaba yo como los chorros del oro, te lo aseguro. Si es que me matas, reina....me matas. O me envias a la cama con antojo, o me metes hambre a horas intempestivas jajajajaja.


    Bicosssssssssss

    ResponderEliminar
  5. Delicioso... En casa hago curd cada vez que hay cítricos en peligro de ponerse pochos. Un poco de masa quebrada, un molde de tartaleta y tachán! Asunto resuelto.

    ResponderEliminar
  6. Chiquitinaaaa , como estás ?..........
    Esta crema es de mis preferidas , me gusta mas que la de limón y suelo hacerla a menudo . Si por mi fuera me la comería a cucharadas igual que hago con la nutella jijiji....pero me controlo o sino no llega a formar parte de mis postres ;)
    Besinos.

    ResponderEliminar
  7. Si la de limón está rica, ésta deliciosa. Besos

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado de capricho, qué cosa más buena!! en casa hago mucho lemon curd y nos encanta. La próxima vez hago de naranja. Un abrazo y buena semana, Clara.

    ResponderEliminar
  9. FABRISA, esta crema sirve para rellenar pastas(no se sale en el horno?) Promete ¡¡¡

    ResponderEliminar
  10. Hasta ahora sólo prepararé lemond curd pero viendo la pinta tan rica que tiene ese orange curd me apunto la receta!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  11. HOLA Fabrisa, he probado la crema y está buenisima pero queria hacerte una pregunta. Para incrementar el sabor de naranja qué tal licor de naranja? y para relleno como crema pastelera qué tal mezclarle un poco de mermelada de naranja? Bueno son preguntas y sugerencias al mismo tiempo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Magdalena! Me apunto al licor de naranja, seguro que le queda riquísimo, pero no le pondría mermelada de naranja, al final sería cualquier cosa menos orange curd, no digo que no puedas ponérsela, digo que no me parece una combinación poco afortunada ya que desvirtuaría su sabor original. Bss

      Eliminar
  12. Qué ricura, hace poco lo hicey se lo comían a cucharadas!! Me gusta mucho. Bss.

    ResponderEliminar
  13. Madre del amor hermoso ver esto a estas horas tenia que estar prohibido que pintaza con lo que me gusta tiene que estar de rexupete es una pena que no pueda meter la cuchara en el tarrito ummmmmmmmm yo lo hago en el microondas se hace en un plis plas.
    Bicos mil wapisimaaaaaaa.

    ResponderEliminar
  14. Pues el lemond curd lo conozco pero no está crema de naranja! Un recurso muy bueno para hacer otros postres!

    ResponderEliminar
  15. Una pinta deliciosa, imagino como tiene que estar de buena!!!
    Besos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!