Con esta receta nadie podrá decir que comer verduras es soso y aburrido, a veces sólo tenemos que ponerle un poco de imaginación, emplatar con un poco de esmero y buen producto, el resto, una delicia que además de saludable y nutritiva, hará sonreír a nuestro paladar.
Podéis poner un poco más de algún ingrediente, un poco menos de otro, según lo que tengáis bailando por la nevera, sin embargo yo que puse este plato de entrante un día que tuve invitados, os puedo decir que en el conjunto resultaron fundamentales los pimientos de piquillo (de los mejores que he comido), el queso de cabra que le da untuosidad al resto de los ingredientes y las anchoas que si las habéis probado, lo sabréis, las de Serrats son de las mejores o las mejores, sin duda.
Ingredientes
- 4 patatas medianas- 2 berenjenas
- 2 calabacines grandes
- 2 puerros
- Pimientos del piquillo (Conservas Rosara)
- 4 rodajas de queso de cabra
- Tomates cherrys confitados, AQUÍ. (los puedes sustituir por un sofrito de tomate)
- 1 ramita de tomillo y albahaca fresca (ésta última, opcional)
- Anchoas (Conservas Serrat)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Elaboración.
- Lava las patatas, córtalas en rodajas y cuécelas en una cazuela cubiertas de agua y sal entre 15 y 20 minutos (depende del grosor de las patatas.) Reserva- Limpia los puerros deshechando la parte verde (puedes guardarla para hacer una sopa) y retirando la parte de la raíz y las primeras dos o tres capas blancas del puerro, córtalo en rodajas de 2 cm..Reserva.
- Lava la berenjena, corta el rabito de la parte superior y el resto cortalo en rodajas, espolvoréalas con sal y riega con limón. Déjalas así como unos 5 minutos para que suden el amargor típico de las berenjenas. Sécalas con papel absorbente y reservalas.
- Lava el calabacín, corta los extremos y deshechalos, con un sacabocados, haz unas cuantas bolas que dejaremos para después emplatar, el resto cortalo en rodajas. Si le vas a sacar la piel (yo se la saco) éste es el momento.
- Cuece todas las verduras juntas al vapor (yo con el molde PYREX). Cuando estén cocidos, espolvorea sal y pimienta negra recién molida.
- Separa las bolitas de calabacín y saltéalas ligeramente en una sartén con una gotita de aceite para que adquieran ese bonito dorado. Reserva hasta emplatar.
Montaje
- Corta 4 trozos de papel vegetal, ponlos en una fuente de hornear y coloca encima de cada uno los cuatro aros de emplatar.
- Dispon en el fondo una cada uno de los aros, una capa de patatas, puerro, calabacín, tomates cherrys confitados, pimiento del piquillo, vierte un chorrito de aceite y coloca finalmente las rodajas de queso coronando los timbales.
- Hornea en horno precalentado a 180º durante 15 minutos.
Presentación
- Toma los extremos del papel vegetal con el timbal en el centro, ahora es el momento de máxima atención y tensión (debes tener el plato cerca), lo pasas rapidamente al plato y en un momento fugaz, tiras del papel dejando el aro sobre el centro del plato. Con cuidado, levantas despacio los aros hasta que estén totalmente desmoldados.
- Finalmente colocas en la superficie una anchoa y una hojita de albahaca y espolvoreas tomillo y coloca las bolas de calabacín que teníamos reservadas.
Que lo disfrutéis!
Pues si, sin duda alguna un plato para disfrutar Isa. Cuando se trata de verduras yo me apunto a lo que sea y este timbal tiene un aspecto inmejorable. Coincido con lo de las anchoas, las he probado hace tiempo cuando me enviaron una lata a casa y buenoooo....pura delicatessem.
ResponderEliminarBesines
Una ricura que se deshace en la boca, Fabrisa!
ResponderEliminarUn timbal fantástico, me encanta toda la verdura que lleva y con el queso fundido por encima es todo un manjar, una gran forma de tomar verdura para aquellos que no les guste.
ResponderEliminarUn besazo
Impresionante plato!! Una manera de comer verduras muy apetitosa!! Besos.
ResponderEliminarVaya lujazo de plato nos presentas hoy!!! Jooooo, que hambre tengo ahora mismo!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Mmmm vaya pinta y que hambre me ha entrado después de ver el queso fundidito! Rico rico! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
que ricoo! bueno lo harè aunque aqui no consigo queso de cabra ni de reliquia. pero lo sustituire po otras
ResponderEliminarvirgendelamorhermoso! No tengo más palabras.... No hay más que ver las fotos!!! Esto tiene que estar buenísimo!!!!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda ! Pregunta: ¿Se podría hacer en vez de en aros individuales en un molde más grande y luego cortar raciones? Igual es más fácil
ResponderEliminarHola, Lourdes! No, no sirve para un molde grande porque no tiene ningún elemento que amalgame (como huevo) y se desharía. Es un plato muy lucido pero tiene el inconveniente de que hay que emplatarlo así para que unas simples verduras luzcan así de apetitosas, merece la pena el sacrificio, te lo aseguro!
Eliminarexquisito! lo sé porque este tipo de platos los hago a menudo, están riquísimos y es que además el queso de cabra da un saborazo impresionante
ResponderEliminarMaravillo timbal!!
ResponderEliminarOhh para esta misma noche....mandame un plato!!
ResponderEliminarBss
Super rico tu timbal, me encantan estos platos, bsss.Sefa
ResponderEliminarEstos timbales son deliciosos además de impresionantes en el plato ..las fotos preciosisimas , besos
ResponderEliminarRiquísimo Isa, y la presentación ..... que te voy a decir. Un besazo
ResponderEliminarLa verdad es que me tienes alucinada con todo lo que haces, quería decirte que tu blog me sirve de inspiración y que hago muchas de tus recetas. Enhorabuena guapa, eres genial!!
ResponderEliminarUn platito así sería estupendo para la cena. Menuda pinta que tiene. Este tipo de platos son tan lucidos que siempre triunfas.
ResponderEliminarBss
Como he leído en uno de los comentarios ya lo creo que merece la pena el sacrificio, parece más complicado cuando se escribe pero resulta fácil y muy cómodo con el papel de horno.
ResponderEliminarLa foto preciosa, preciosa, oye y el plato es ideal, que me ha encantado, como dice el anuncio, todo, todo y todo.
Besitos guapísima.