
Ya por si solos me parecen muy ricos, pero si los rebozas en semillas y les das un toque más crujiente aún, quedan fantásticos.
Receta:
Ingredientes
- 400 gr. de harina de fuerza (admite harina normal de repostería)- 10 gr. de levadura de panadería.
- 100 ml de leche templada
- 100 ml de agua templada.
- 50 gr. de aceite de oliva o 50 gr. de mantequilla en pomada.
- 10 gr. de miel.
- Pizca de sal.
- Semillas variadas (sésamo, amapola)
Elaboración.
Se puede amasar en la panificadora, en un robot de cocina o a mano. Yo lo hice en la thermomix pero los que tenéis otros robots ya sabéis que simplemente es cuestión de adaptar.-Ponemos la leche y el agua (templado) , la miel, el aceite, y la pizca de sal y mezclamos.
- A continuación agregamos la harina y por encima de esta, la levadura de panadería.
- Ponemos en funcionamiento la máquina a veloc. 4 o 5 durante un minuto para que se haga un primer mezclado inicial y programamos 3 minutos en velocidad espiga.
- Dejamos la masa en la propia máquina tapada durante una hora.
- En este momento, encendemos el horno para que se precaliente a 190º.
- A continuación partimos la bola de masa en dos y comenzamos estirando con el rodillo una de esas partes.
- Una vez estirada, comenzamos a cortar tiras (yo con una regla de plástico que tengo en la cocina) lo más derechas posibles y de un tamaño que consideremos oportuno.
- Vamos tomando cada una de esas partes y las vamos girando sobre si mismas en la encimera a fin de formar los grisines y los rebozamos en semillas
- Forramos una fuente de hornear con papel vegetal vamos poniendo encima los grisines (dejando una distancia de unos 5 cm entre ellos) , cuando hallamos llenado la bandeja, horneamos entre 15 y 20 minutos o hasta que los veamos doraditos.
Hay un montón de platos frescos o calientes, pero informales que van genial con unos grisines. También para picar antes del plato principal, en el aperitivo, con sopas o cremas, mil opciones se os ocurrirán.
¡Disfrutad cocinando en casa, resulta muy satisfactorio!
Nota: Si quieres que queden más cubiertos de semillas, pintalos primero con agua y después rebozalos en las semillas.
Panes publicados en este blog.
Que buenos Isa para comer solos o con aperitivos varios. Me la llevo. Bss
ResponderEliminarQué buenos. De esos que tienes en la cocina y cada vez que pasas comes uno porque no puedes aguantar.
ResponderEliminarBesos y feliz día!
Qué picoteo más estupendo nos traes hoy Isabel. Lo que se disfruta en la cocina poniéndonos de harina hasta las orejas y horneando esas delicias!!! madre mía...
ResponderEliminarun picoteo delicioso, sencillo y facil de hacer. ademas nos pueden ayudar los pekeñines de la casa. me encanta
ResponderEliminarQué ricos, buena receta como tu dices, cuando hay niños correteando por casa. Un besazo.
ResponderEliminarA ver si consigo que mis dos ratoncitos se pongan de acuerdo y me ayudan, y lo preparamos entre los tres.
ResponderEliminarEllos disfrutaran un montón y yo mas..
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Bien cubiertitos de semillas me gustan a mi Isabel, me pongo a comer en ellos como una posesa, porque mira que no son viciositos ni nada los grisines de las narices jajaja. Solo los hice dos o tres veces en casa, pero probaré tu receta que ya me has metido antojo :)
ResponderEliminarBesinesss
Que ricos! esta receta la tengo en pendientes pues en casa somos mucho de picos o grisines, el toque de las semillas es estupendo. Besotes.
ResponderEliminarMmmmmm, que ricos y acompañados de esa Kräuterbutter... Mmmmm
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Que deliciosos se ven! Besitos :)
ResponderEliminarSe ven muy ricos. ¡No sé cómo lo has hecho para poder abrir uno entero a la mitad sin que se rompa! Cuéntame el truco, anda ;-)
ResponderEliminarBesos.
Qué buena pinta tienen Isabel y qué ricos con las semillas, un vicio. Besos
ResponderEliminarQué ricos, son un vicio!! y te han quedado de exposición. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarIsa!, que estoy ahora mismito planificando hacerlos para el fin de semana. No es esta receta pero ya caerá, ya caerá
ResponderEliminarUn besazo preciosa
Es que todo lo que haces lo bordas querida Isa. Te han quedado perfectos, me parecen ideales para un picoteo, pero son un peligro, porque estoy segura que empiezas a comer y no paras. Me gusta mucho este tipo de pan tan crujiente, es delicioso.
ResponderEliminarUn besazo
Me encantan estos palitos para picotear, y te han quedado con una pinta buenísima! A ver si pruebo algún día!
ResponderEliminarMe encantan bien cubiertos de semillas, son un vicio, besos
ResponderEliminar