viernes, 25 de julio de 2014

Helado de Yogur o Yogurt. Fácil. Sin heladera.

Los helados de yogur están de moda y a mí me parecen ideales, son digestivos, refrescantes y nutritivos. Me parece fantástico hacer helados en casa, lo de menos es si tienes la máquina de helados o no, se pueden hacer sin ella, yo la tengo y no siempre la utilizo porque es fácil entender que no siempre disponemos de espacio en el congelador para guardar el recipiente el tiempo prescriptivo.  
Lo más importante es que haciendo tus helados te libras de grasas poco recomendables, de químicas que potencia el sabor pero que dañan o no benefician la salud y cuidas tu salud y la de tu familia. Además, es sencillísimo hacer helados en casa, no tiene ninguna ciencia oculta, sólo hay que ponerse y enseguida conocerás los dos o tres trucos para que resulten deliciosos.
Receta
Ingredientes
- 400 gr. de yogur griego
- 200 gr. de nata montada (35% materia grasa)
- 160 gr. de leche condensada
- 1 cucharada de miel suave
Elaboración

- Monta la nata con unas varillas, reserva
- Mezcla la leche condensada con la miel y el yogur e incorpora a la nata con movimientos envolventes.
- Vierte en un recipiente metálico o de cristal y cubre con papel film, introduce en el congelador hasta que congele, eso sí, deberás de estar atento y al cabo de hora y media, cuando los laterales comiencen a congelarse, deberás batir el contenido con un tenedor o con la batidora para evitar que cristalice. Repite este paso dos veces más.
Frabiconsejos
- Este helado lo he hecho sin Heladera, pero por supuesto que con los mismos ingredientes puedes hacerlo en la Heladera.
- Puedes aromatizarlo con zumo de limón, naranja, vainilla o cualquier otro aroma que te guste, incluso utilizar yogur de sabores.
- La temperatura ideal para servir helado es de 16º.
- La mejor manera para servirlo sin dificultad es retirarlo del congelador entre 20 y 30 minutos antes y guardarlo en la nevera. El cambio de temperatura del aire suaviza el helado y permite servirlo en bolas.

No te pierdas  todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.

AQUÍ, puedes encontrar otros helados publicados en este blog.

11 comentarios :

  1. Que ricos y bonita presentación de esas bolas perfectas..... tomo nota porque si que creo que son lo que tu comentas.
    Llevo un tiempo un poco alejada, pero volveré y seguiré como siempre, un saludo!!!!

    ResponderEliminar
  2. A ti te queda todo divino de la muerte, Isabel!!. Y como dice María Jesús que perfección de bolas hija mía, a mi no me quedan cuadradas de casualidad jajajaja.

    Bicosssssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Se ve riquísimo, tiene que estar de cine, y se puede combinar con tantas cosas...
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Tiene una pinta extraordinaria, y qué cremoso, muy rico sí señor
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Fácil, delicioso, y muy versátil en opciones de sabor. Y queda tan cremoso! Solo una pequeña apreciación, si me permites...la temperatura ideal para servirlo debe ser -16º no a 16º!! Petonets

    ResponderEliminar
  6. Pues están de moda porque están muy ricos, asi que gracias por la receta!

    ResponderEliminar
  7. Pues no puede ser más sano y más rico Isabel !!
    Gracias por compartirlo.
    Tu fotos fantásticas!!
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Que rico, me llevo la receta, bs Sefa

    ResponderEliminar
  9. Ay! Ay! Ay! Con lo que me gusta el helado de yogur! :) Tiene una pinta genial y las fotos maravillosas!! Lo pruebo seguro!
    Besos dulces!

    ResponderEliminar
  10. Delicioso de veras, y facilito que aún gana mas puntos....que con ese calor no estamos para trabajar mucho....un 10 !!!besitos.

    ResponderEliminar
  11. mi experiencia sin la heladora no ha sido nunca buena, por más que he dado vueltas y vueltas para deshacer los dichosos cristalitos.... de todas maneras intentaré probar esta receta, la pinta es genial

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!