lunes, 1 de septiembre de 2014

Raxo con patatas y pimientos de Padrón. Cocina Gallega

No podía faltar en esta cocina un plato tan típico de la cocina gallega, el ¡Raxo!. Los que no sois gallegos o no tenéis la suerte de vivir por estas tierras seguro que os estáis preguntando que es el Raxo, pues es lomo de cerdo cortado del tamaño que veis en la foto, adobado y frito a fuego fuerte.
En toda Galicia encontraréis toda suerte de establecimientos en los que poder degustar este plato, incluso hay Raxerías, un lugar donde se consume en exclusiva.
Como todos somos distintos, en cada lugar se cocina de forma diferente, hay quien lo acompaña con tortilla, quien le pone pimiento rojo y verde, yo os voy a contar como se hace en A Coruña y en concreto, en mi cocina.
Receta
Ingredientes (4 personas)
- 800 gr. de lomo de cerdo (aproximadamente)
- Ajo fresco laminado. (bastante, por lo menos 4 dientes)
- Sal y Pimienta negra molida al momento.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
Guarnición
- 4 patatas grandecitas.
- Pimientos de Padrón
Elaboración
- Corta la carne en trozos pequeños, corta por encima los ajos laminados, revuelve, tapa con papel film y refrigera. Deja la carne con el ajo un mínimo de dos horas o más.
- Fríe los pimientos de Padrón, espolvoréalos con sal gruesa y reserva.
- Pon las patatas a freir y cuando hayan pasado 5 minutos, empieza con el raxo..
- Calienta una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, pon un diente de ajo para que el aceite se impregne de sabor a ajo y a continuación, vuelca una parte de la carne (si la sartén no es muy grande a lo mejor debes hacerlo en tres tandas) no es conveniente que se amontone, queremos rapidez y que se dore, si amontonas la carne empezará a cocerse y no es eso lo que buscamos. Con una cuchara de madera la vamos girando para que el dorado sea uniforme, salpimentamos y cuando esté doradita, retiramos para una fuente y continuamos con la siguiente tanda hasta terminar. Finalmente, el aceite que ha sobrado que será poquito y que ya tendrá mucho sabor de haber hecho la carne, lo volcamos sobre el raxo.
- Para que no se enfríe mientra no terminamos de hacerlo, podemos tapar con un papel de aluminio.
Servimos con las patatas y los pimientos de Padrón.

Frabiconsejos
- Puedes decirle al carnicero que te corte la carne, pero es empezar la cuenta atrás en cuanto a jugosidad de la carne, si tienes un cuchillo normal que corte un poco, es mejor que te la lleves entera y en el momento que la vayas a adobar, la cortas tú misma/o, además, resulta agradable de hacer.
- También queda fantástico acompañar con una ensalada.

Es un plato sencillísimo pero a los gallegos y gallegas y los que no lo son y lo han probado, ¡nos rechifla!

19 comentarios :

  1. Pues mira que yo pensaba, no sé por qué, que el raxo era un pescado! Jajajajaj, me sonaba a pez.
    Tiene un aspecto verdaderamente delicioso...

    ResponderEliminar
  2. Me encanta el raxo,en Tapia lo ponen en muchos sitios, buena receta, bsss

    ResponderEliminar
  3. Que facil y que rico asi cuando vaya a galicia ya se lo que es.Un beso de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato

    ResponderEliminar
  4. Un plato bien sencillo, rico, rico… de diez. Un saludo

    ResponderEliminar
  5. Unos ingredientes nada complicados para un plato "perfecto", enhorabuena por ese raxo. Besos guapa.

    ResponderEliminar
  6. Un guiso tipico muy bueno y apetecible siempre.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Un plato sencillo donde los haya pero rico también a más no poder, quien lo prueba...repite.

    Bicos

    ResponderEliminar
  8. Pero qué pinta más rica, no me extraña que le rechifle a todo el que lo prueba.

    besos

    ResponderEliminar
  9. Qué pintaza tiene y que facilito para una cena buena, rápida y sencilla!!

    ResponderEliminar
  10. Llevo un mes sin visitar los blogs y me doy cuenta que me perdí un montón de recetas buenas¡¡¡¡¡¡
    Tengo que ponerme al día¡¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  11. Un plato de categoría ...como todo lo de esta maravillosa tierra !!!

    ResponderEliminar
  12. Me ha encantado la fotografía y el plato también se ve muy rico :)

    Un saludo cocinera!!

    ResponderEliminar

  13. Hola soy Ana de Blogginup.com.

    Blogginup es una pagina web que permite a los usuarios seguir contenido de los blogs que mas te gustan de la forma mas sencilla.

    Los usuario pueden seguir tu contenido y ordenarlo como mas le convenga, marcando los post con etiquetas. De esta forma tus entradas obtienen mayor repercusión.

    Cientos de blogeros dan a conocer su blog en Blogginup.com.


    Te invito a entrar y añadir tu blog en menos de 1 minuto y empezar a tener tus propios seguidores que sigan tu contenido.



    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Me encanta el raxo! Te ha quedado realmente tentador!
    Besotes

    ResponderEliminar
  15. Seguro que està riquisimo. Lo probaré.
    Petons

    ResponderEliminar
  16. Ja, ja, yo también he pensado que era un pescado. Me lo he guardado para alguna cena
    Gracias

    ResponderEliminar
  17. Isa, ésta no me quedo sin hacerla. El año pasado hicimos el Camino de Santiago y desde entonces, la zorza es uno de los platos predilectos de mis hijos. Y si encima le sumas lo aficionao que se ha vuelto mi hijo a los pimientos de Padrón pues ni te cuento. Tomo nota y cae prontito, prontito. Besos, guapa.

    ResponderEliminar
  18. Isabel, qué rico plato!!, los pimientos de Padrón son una de mis debilidades, me encantan...al igual que me encanta volver por tu cocina. Espero que el verano haya sido estupendo y te mando un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!