Las tartas con frutas y crema son mi debilidad. Unir el postre tradicional de fruta diaria a una untuosa crema casera y una base crujiente en un mismo bocado provoca un cierre de ojos inmediato prolongando unos segundos ese instante de placer.
Es ideal para el verano porque es de fácil digestión, y aunque hubiésemos puesto una comida contundente, nadie rechazará un buen trozo de esta tarta rica y fresca.
Receta
Ingredientes
- 1 kg de ciruelas rojas en su punto justo de madurezMasa
Ingredientes
- 250 gr. de harina de repostería.
- 100 gr. de mantequilla cortada en cubos (ligeramente fría)
- Pizca de sal
- 100 gr. de azúcar glas tamizada
- 2 huevos a temperatura ambiente
Elaboración
- Volcar la harina sobre una superficie de trabajo. Poner en el centro la sal, el azúcar y la mantequilla y mezclar con las manos hasta formar una masa ligeramente arenosa.- Formar un volcán e incorporar los huevos en el centro.Mezclar con las manos hasta formar una masa homogénea.
- Envolver en film transparente y refrigerar un mínimo de 30 minutos.
- Transcurrido el tiempo indicado, retirar el film y trabajar durante 2 o 3 minutos sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
Horneado
- Precalentar el horno a 180º.
- Enmantequillar los moldes y pinchar el fondo para evitar que se formen globos durante la cocción, cubrir el fondo con papel sulfurizado (previamente cortado a medida) y rellenar con legumbres o piedritas (se venden en tiendas de repostería) y hornear durante diez minutos. Retirar las legumbres o piedritas, el papel sulfurizado y hornear entre 3 y 5 minutos más para dorar el fondo.
- Desmolda con cuidado y deja enfriar. Reserva
400 gr. de leche entera- Desmolda con cuidado y deja enfriar. Reserva
Crema pastelera
Ingredientes170 gr. de nata (puedes sustituirla por leche entera) no importa el porcentaje de materia grasa
130 gr. de azúcar
La piel de un limón o una vaina de vainilla
5 yemas de huevo (o 5 huevos con clara incluida)
50 gr. de maizena.
Elaboración
- Pon a calentar la leche (reserva medio vaso) y la nata con la piel de limón. Antes que hierva, añade el azúcar y mantén a fuego bajo sin que llegue a ebullición . Retira la piel de limón.- Disuelve en un cuenco la maizena en el medio vaso de leche que habías reservado y añade las yemas batiendo bien con unas varillas y la vas agregando a la mezcla leche-nata, al tiempo que revuelves.
- Aumenta un poco el fuego (pero poquito) y sin dejar de remover, espera hasta que llegue a ebullición y espese. Apaga el fuego.
Viertes la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra. Refrigera hasta el momento de usar.
Thermomix
- Para hacer la Crema Pastelera en la Thermomix, puedes ver la receta AQUÍ.
Montaje
. Cubre la base horneada con la crema pastelera fría, corta las ciruelas y colócalas armoniosamente sobre la misma.
Frabiconsejos
- Si quieres ver el paso a paso de como elaborar y hornear masa para tartaletas, no te pierdas ésta publicación
- Para hacer la Crema Pastelera en la Thermomix, puedes ver la receta AQUÍ.
- Las ciruelas deben estar maduras, tiernas y se deben poder cortar facilmente junto con la crema y la masa crujiente de la tarta, este punto es importante cuando elaboramos pastelería con frutas crudas.
Frabitruco
- Para que la fruta quede más brillante y apetecible, puedes utilizar el brillo que te cuento aquí.
¡Qué buena pinta!
ResponderEliminarUn postre delicioso y fresquito para el verano! Me gusta tu elección con ciruelas! Un saludo.
ResponderEliminarHistorias con sabor
Precioso y riquísimo!! Y después de ver la cantidad de cacharros que has ido adquiriendo en tus viajes.... madre mía, que fotos más bonitas!! Me llevo la receta, aunque sé que no me saldrá tan bien presentada como a tí. Un besazo!
ResponderEliminarPara tirar cohetes, Isa!!. Y con lo ricas que están las ciruelas este año, madre mía. La presentación preciosa y las fotos en fin.....de exposición.
ResponderEliminarBicos
Una delicia de tarta¡¡¡¡¡ a nosotras nos encanta y como dices nadie se resiste, te ha quedado preciosa, unas fotos estupendas
ResponderEliminarbesos
Que ricaaaaaaaaaaaaa, mira que no me gustan a mi las tartas con frutas pero esta tiene una pinta deliciosa, se ve, increibela. Imagino que estab buenisisma.Un besazo de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato
ResponderEliminarYa seeeeeee que me repito, ya lo sé, pero es que alucino con las fotos, bueno las fotos, como presentas el postre, lo bien que te ha quedado la tarta, preciosa y perfecta.
ResponderEliminarDan ganas de meter la mano en el ordenador y comerme una, la pena es que no se ha inventado eso todavía, uffffffffffffffffff
Un besito, estoy deseando que nos pongas alguna entrada de tus vacaciones, :)
con solo ver la foto ya me estan entrando ganas de meterle un mordisco a la pantalla. q maravilla y q delicia a la vez
ResponderEliminarAbsolutamente deliciosa y de temporada... y qué brillo!
ResponderEliminarLas fotos dicen cómeme!
Besotes
La presentación tan bonita de esta tarta es para babear y no parar, que maravilla de receta, con tanto color... ainsss, porque no entro por la pantalla, que sino te quedabas sin ella, jejejeje.
ResponderEliminarBesitos :)
Que preciosidad entran ganas de comerla de una sentada y muy veraniega!!
ResponderEliminarBesitos.
Que ricuraaaa...con ese brillo que no se puede resistir...me ha encantado tu receta !!!
ResponderEliminarUn besazo !!!