Os cuento como las hago..
Ingredientes
3 huevos
300 gr. azúcar
100 gr. aceite oliva
Esencia de anís (o 115 ml. de anís)
La ralladura de la piel de un limón
800 gr. de harina
1 sobre de levadura. de repostería (tipo ROYAL o similar)
(Aceite de oliva suave o girasol para freír )

Las hago a medias entre la thermomix y el modo tradicional, pero la receta se puede hacer de modo manual y quedan igual de ricas.
Pongo la azúcar en la máquina y le doy velocidad 7 durante unos segundos a fin de molerla. A continuación le agrego la ralladura de la piel del limón, los huevos, el aceite y el anís y le pongo velocidad 5 durante 20 segundos, tiempo necesario para que quede todo bien mezclado.

En un bol aparte mezclo la harina con la levadura y la vierto en la encimera a modo de volcán, en el centro le pongo los elementos líquidos que he mezclado previamente y me dispongo a amasarlo. Una vez amasado dejo reposar la masa durante una media hora.

A continuación voy cogiendo trozos de masa y haciendo tiras para formar las rosquillas. Para mayor comodidad las hago todas antes de freír.

Cuando comienzo a freírlas las voy pasando por papel absorbente para que desprendan el exceso de aceite y las paso enseguida por azúcar (que he puesto en una bolsa de plástico y que he triturado ligeramente pasando el palo de amasar por encima, no quiero que quede como azúcar glas, solo ligeramente molida).
He hecho muchas recetas de rosquillas pero esta es la que me acompaña desde hace muchísimos años y son una auténtica DELICIA. El día que las hago hay una fiesta en mi casa.Os animo a probarlas y si tenéis peques, dejadles que os ayuden, siempre recordarán esos momentos amasando rosquillas con mamá, son momentos mágicos que no os debéis perder.
Fabrisa! menuda pinta que tienen tus rosquillas!!! y la explicación de 10. Desde luego que tienen que estar deliciosas porque con la cantidad que haces...es buena señal!!!
ResponderEliminarUfffffff... Que delicias!!!!
ResponderEliminarGracias por compartirlas.
Saludos.
Que maravilla de rosquillas, y como me has recordado a cuando las hacia con mi abuela.
ResponderEliminarUna delicia, cielo. Exquisitas :)
Besines
Pues yo te las copio que las rosquillas me encatan!!! Y si te gustan a ti, es que la receta va a misa.
ResponderEliminarBicos.
Me han gustado estas rosquillas, a ver si las preparo porque a mi hijo le gustan unas del pueblo y creo que se parecen. besitosss
ResponderEliminarQue buenassssssssssss, como me gustan las rosquillas, con tu permiso te copio la receta.
ResponderEliminarBesos
Isabel, aquí no celebramos el carnaval como vosotros, pero no necesito fiesta para hacer estas rosquillas. A estas horas, me comía unas cuantas. ¡Qué ricas!
ResponderEliminarQué anís utilizas?
ResponderEliminarAhora mismo estoy de puente y no puedo ver la marca del que tengo en casa, pero te aseguro que será uno que no sea muy caro, prefiero no gastar mucho en eso.
EliminarUn beso
Hola Frabisa! Antes que nada enhorabuena por tu blog. Me encanta! He hecho tus rosquillas y estaban muy muy buenas, pero te querìa preguntar una cosa. La masa me ha quedado un poco seca, me ha costado un poco hacer las tiras porque se me quebraban. Es asì còmo tiene que ser? Es que la tuya parece màs blandita y moldeable
ResponderEliminarMe alegra que te gustasen. Mira, no hay ciencia exacta, a lo mejor los huevos que yo usé eran más grandes que los que utilizaste tú, en ese caso, le añades un par de cucharadas de leche y lo arreglas. Es verdad que la masa queda muy manejable y blandita, así que otra vez que lo hagas, prueba. Un besito
Eliminarun sobre de levadura para hacer postres?
ResponderEliminarSí, Iñaki, ya lo he aclarado en el texto de la receta, es levadura de repostería. Ánimo, verás que ricas!
EliminarQué buena pinta. pienso hacerlas ahora en carnaval.
ResponderEliminarEnhorabuena a Frabisa -Isabel
Isabel me encanta tu blog. Llevo mucho tiempo siguiéndolo.
ResponderEliminarQuería hacer las rosquillas de Anís pero me surge una duda, el vaso con el que mides el anis, ¿de qué tamaño es? ¿de agua (250ml) o de café (125 ml)?
Muchas gracias. Pilar
Gracias, Pilar!!! Eres muy amable. Lo he medido y ya lo he agregado también a la receta, son 115 ml. de anís. Qué alegría me das con que las vayas a hacer, verás qué ricas, me encantan y eso que no soy muy amiga de los fritos, pero las rosquillas, lo merecen. Un besazo
Eliminar