El otro día reparé en que se me había terminado el bizcocho para el desayuno y decidí preparar estas fantásticas madalenas que jamás dan susto, siempre sube el copete, siempre tienen una miga tierna y deliciosa y para qué pensar en otras recetas si la de mi tía María siempre ha triunfado.
Receta
Ingredientes
(salen unas 26 de moldes de silicona y unas 33 en moldes de papel( más o menos)
300 gr. de harina normal(salen unas 26 de moldes de silicona y unas 33 en moldes de papel( más o menos)
230 gr. de aceite de girasol
4 huevos
50 gr, de leche
1 yogur natural
15 gr. de levadura o polvos de hornear
50 gr, de leche
1 yogur natural
15 gr. de levadura o polvos de hornear
250 gr. de azúcar
Ralladura de limón
Azúcar para espolvorear.
1 cucharada de miel (opcional, es para que haga de conservante y conserve las madalenas tiernas durante más tiempo)
Ralladura de limón
Azúcar para espolvorear.
1 cucharada de miel (opcional, es para que haga de conservante y conserve las madalenas tiernas durante más tiempo)
Elaboración
- Se baten los huevos con el azúcar hasta que adquieren ese color blanquecino, se añade la leche, el yogur y seguimos batiendo.
- A continuación se agrega el aceite, la miel y la ralladura de limón y continuamos batiendo. Cuando todo esté bien mezclado se añade la harina tamizada con la levadura y se bate bien hasta que todo esté bien asimilado.
- A continuación se agrega el aceite, la miel y la ralladura de limón y continuamos batiendo. Cuando todo esté bien mezclado se añade la harina tamizada con la levadura y se bate bien hasta que todo esté bien asimilado.
Truco para que suban y queden así de esplendorosas: Se rellenan los moldes de las madalenas por la mitad, se espolvorean con azúcar en grano y se dejan reposar unos 15 minutos antes de meterlas en el horno (puede ser en la nevera, pero yo las dejo en la encimera).
- El horno lo tuve encendido a 250º y cuando las introduje en el horno lo bajé a 180º y se hornearon durante unos 15 minutos. (El tener el horno tan alto provoca la reacción de la levadura y hace que la masa suba con fuerza. )
- El horno lo tuve encendido a 250º y cuando las introduje en el horno lo bajé a 180º y se hornearon durante unos 15 minutos. (El tener el horno tan alto provoca la reacción de la levadura y hace que la masa suba con fuerza. )
Mi cocina permanecerá cerrada unos días, me voy de vacaciones.
ResponderEliminarHasta prontito y buena semana santa.
un beso a tod@s
Fabrisa, pues que te lo pases genial en este descansito que te tomas, y que gracias por dejarnos las magdalenas antes de irte. Han quedado la mar de apetitosas y que subiditas , como a mi me gustan.
ResponderEliminarCuidate reina, te envio un besote asi de grande :)
Fabrisa que pases una buena Semana Santa, las magdalenas te quedaron muy bien, yo también las hago con aceite de girasol y me gustan mucho, pero las ultimas que hice le puse mantequilla para probar como venia en un libro de repostería que vi y la verdad esque a mi me gustaron mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Hola! Felices vacaciones... acabo de llegar a tu blog y me encanta! Me quedo con estas madalenas, que la vez que las hice me quedé decepcionada!
ResponderEliminarUn saludo!
Se olvido poner cuantos huevos y cuanta azucar, me encanta tu pagina.
ResponderEliminarSaludos
Te han quedado preciosas. Ayyy cuantas magdalenas fallidas tuve que hacer yo hasta descubrir los truquitos del reposo y el horno. Besos
ResponderEliminarQue tengas unas vacaciones estupendas, y las magdalenas te quedaron fantásticas.
ResponderEliminarBesines.
Acabo de descubrir tu lugar y al ver tus hermosas madalenas, por poco me emociono.
ResponderEliminarDe repente, han aparecido dos, muy ampliadas en la pantalla de mi ordenador.Que gozada.
La magia delas masas me encandila,y .... mira que están ya vistas las madalenas, pero no lo puedo remediar. ¿Será que me llevan a la infancia?
Sin haber todavía, visitado tu blog, ya le auguro muy buena pinta, dada mi primera impresión.
Saludos y buen retorno
Con tu permiso te tomo prestada esta receta, hace tiempo que busco unas magdalenas con yogur y estas me parecen estupendas.
ResponderEliminarbs!
Holaaaa!! tengo las magdalenas en el horno... la masa está deliciosa... van a quedar estupendas!! Las últimas que hice las quemé =(
ResponderEliminarZuzu.
Yo acabo de hacer las magdalenas y ahora las tengo en el horno. Los papeles se me han abierto un poco antes de meterlas en el horno igual por eso no han subido tanto. Hay algun truco para que los papeles no se abran?
ResponderEliminarMira, Anónimo, lo que no falla es poner el molde del papel en una flanera, bien de las de aluminio desechables que hay en los chinos o en la de acero de toda la vida, pero poner los moldes de papel dentro de otros rígidos, yo me cansé de que se me desparramara la masa y ahora siempre hago eso. Espero que por lo menos de sabor te hayan quedado ricas. Bss
ResponderEliminarEnhorabuena de nuevo por tu esfuerzo, trabajo y sobre todo por el amor con que lo haces todo para deleitarnos con todas estas maravillosas recetas.La de mus de remolacha tiene una pintazaaaaaaaaaaaaaa que la voy hacer el fin de semana y ya te diré que tal
ResponderEliminarBesitos
LuisaJ.
Queria saber las equivalencias de las cantidades si no se tiene bascula ni imedidor
ResponderEliminarNo se puede hacer repostería sin báscula, bueno, miento, se puede hacer, pero yo nunca mido a cucharadas ni con tazas porque al final, nunca sale bien. Te animo a comprar una báscula de cocina, las hay de todos los precios, pero son baratas.
Eliminar