![]() |
este es el resultado, una salsa espesita, oscura y plagada de los sabores de sus ingredientes y lenta elaboración. |
Es una salsa ideal para carnes rojas y de caza. De fuerte y contundente sabor es imprescindible para acompañar una carne importante y de sabor intenso.
![]() |
Verduras y panceta ibérica |
2 Zanahorias
1 Cebolla
1 diente de ajo
Panceta ibérica a, 100 g
2 cucharadas de azúcar moreno
Vino tinto bueno, 250 cc
Caldo de carne, 300cc
Orégano, tomillo y perejil (yo frescos)
Mantequilla, 100 gr.
Maicena (1 cucharadita)
Sal y pimienta a gusto
Elaboración
Se pone en una olla un poco de mantequilla y unas gotitas de aceite de oliva (que impedirá que se nos queme la mantequilla). Vamos añadiendo las verduras troceadas (no es necesario que se piquen muy menudas porque las vamos a desechar), la panceta ibérica, el azúcar, la sal, pimienta. Una vez que tenemos todo doradito, bajamos el fuego y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento durante unos 30 minutos. A continuación le agregamos el vino, dejamos que se evapore lentamente hasta que nos quedemos más o menos con la mitad, incorporamos el caldo de carne y seguimos con la cocción lenta durante otros 20 minutos.A continuación, colamos y nos quedamos con el líquido concentrado que nos ha proporcionado las verduras, el vino y el caldo. Reservamos hasta el momento que lo vayamos a utilizar en el que le daremos el toque final.
Llegado el momento, volcamos la salsa en una sartén grande y la ponemos a fuego medio, le agregamos sin dejar de revolver unos pegotes de mantequilla y cuando ésta esté bien mezclada, le añadimos la cucharada de maicena previamente diluida en un poquito de salsa que habremos reservado para el efecto. Seguimos revolviendo unos minutos dándole el tiempo necesario para que se reduzca lo suficiente y adquiera el punto de consistencia deseado, probamos y en este momento será que rectifiquemos de sal.
Es una salsa laboriosa pero os aseguro que para una ocasión especial, merece mucho la pena porque queda absolutamente DELICIOSA.
¡Qué aproveche!
Casi, casi es una comida por sí misma esta salsa.
ResponderEliminarTiene que estar rica, sí.
Besos, Frabisa.
Realmente impresionante. Un besazo.
ResponderEliminarMe gusta esta salsa, me la anoto para probarla.
ResponderEliminarSAludos
Estas salsa son las que les gusta en mi casa con contundencia y sabor , me la guardo
ResponderEliminarMil besossss
Uf, para quitarse el sombrero. Con esta salsa no habrá carne que se resista :)
ResponderEliminarSimplemente deliciosa, Frabisa. Me gustan las salsas contundentes, con sabor fuerte..asi que la tuya la anoto que hay que probarla.
Besines guapa :)
Tiene que estar muy rica. Aunque sea laboriosa seguro que merece la pena, como todo el en la cocina.
ResponderEliminarUn beso
Una salsa con mucho sabor y para gastar mucho pan en ella.
ResponderEliminarBesos.
Hola!!
ResponderEliminarQue bueno! una receta con una salsa tan necesaria en muchos momentos!!!!
En navidad buscaba algo así, por lo tanto me la anoto!!!
Besitosssss
Me encanta. Dentro de poco llegará el frío y con él los asados contundentes. Con tu permiso me llevo tu salsa para el primer asado de la temporada. Muchas gracias
ResponderEliminarHola acabo de aterrizar en tu blog y me escuentro con esta salsita tan buena que vamos una no se resite,me la anota con yu permiso y me quedo en tu cocina como seguidora tuya y a tomar nota de esas deliciosas recetas,y si lo deseas quedás invitada a pasar por mi blog,
ResponderEliminarun beso.
Eso es una salsa con sabor y lo demás es cuento.
ResponderEliminarUn abrazo,
María José.
Yo hago una estupenda reducción de vino pero en sabor dulce. Voy a incorporar esta tuya a mi colección, porque tiene un aspecto genial, y a veces nos falta salsa para carnes, fiambres, etc.
ResponderEliminarBesos
Vaya recetas y vaya maravilla de blog! aquí me quedo acompañándote...... vaya NIVEL!!!! :-)
ResponderEliminaruna receta tradicional,si señor..buenisima..gracias por compartirla
ResponderEliminarExcelente tu salsa. Me quito el sombrero. Me he permitido añadirle un pimiento verde a las verduras y unos dátiles y pasas sin hueso para acompañar y hasta ahora no se me ha resistido nadie! Muchísimas gracias por compartirla.
ResponderEliminar