jueves, 9 de septiembre de 2010

Tarta de frutas (accidentada)

El otro día por la tarde, después de regresar de trabajar, comer y descansar un poco, me puse a preparar parte de la comida de invitados que tenía al día siguiente, también día laboral.
Aunque por razones más que obvias no invito a nadie a comer en un día laboral, ese día era especial, era el cumple de Alvaro, mi hijo el pequeño, así que desde hace unos años, intentamos celebrarlo el mismo día sea cual fuese éste. Para ello, como expliqué antes, la tarde anterior me recluyo en casa y dejo hasta la mesa puesta.
Todo aquello que no sea necesario hacer en el mismo momento de la comida, queda hecho. Entre esas cosas, la tarta.

He recogido testimonio gráfico del "desgraciado accidente". Cuando ya tenía la masa base cocida y enfriada, fui a pasarla a la fuente de servir y en el mínimo trayecto, zasssssss!! se me hizo mil pedazos, claro, ahora entiendo porque se llama "masa quebrada". (ver receta aquí)
¿Os imagináis el espectáculo? Mi primera reacción fue quedarme blanca, a continuación pensé que era una tontería lamentarme más y otra vez, manos a la obra desde el principio. Amasar, reposo de la masa, estirar, cocer y cruzar los dedos para que no volviese a ocurrir, en esta segunda ocasión, todo fue bien.
La tarta no tiene ciencia, después de precocida la base (entre 10 y 15 minutos a horno 180º) y enfriada, se cubre con crema pastelera, (ver receta aquí).

Después todo se hace más fácil, se rellena la base con la crema pastelera, por encima se le extiende una finísima capa de mermelada y se cubre con frutas al gusto, intentando combinar los colores.

Gelatina para la cobertura: Se calienta 2 cucharadas de agua, 1 cucharada de azúcar y el zumo de medio limón (cuidado que no hierva) y se mezcla con la 1 hoja de gelatina que habremos previamente hidratado. Se deja templar un ratito a temperatura ambiente y con un pincel, se pinta toda la superficie de la fruta. Se introduce en el frigorífico y se sirve fresquita.
Al Al final todo salió bien y la tarta gustó muchísimo y sobre todo, el cumple de Alvaro fue bárbaro, y estábamos todos, incluso su hermano hizo una escapada desde Ibiza para poder estar ese día.

Por suerte se incumplió el refrán que dice que lo que mal empieza, mal acaba.

Ahh, por cierto, mi hijo el pequeño cumplió 28 años !!

A disfrutar!

23 comentarios :

  1. pues yo me llevo un trocito que este tipo de tartas me gusta mucho.felicidades al "peque" y a ti por solucionarlo

    ResponderEliminar
  2. Oye!! qué maravilla!!! yo me la apunto, que nunca he hecho una tarta de este estilo, y la verdad es que me gustan mucho! eres una artista!!! Y ya ves, que aunque al principio parecía que iba a ser accidentada, lo arreglaste divinamente! (yo habría acabado haciendo una base de galletas trituradas, y arreando...)

    Muchas felicidades para tu hijo (que es de mi edad, del 82!!! jeje)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  3. Como se parece la decoración de tu tarta a la que puse yo a esta tarta de queso creía que era una versión, ajjaja.

    La tuya de crema pastelera y la mía de queso fresco. Qué te voy a decir, es evidente que me gusta, mucho la fruta para las tartas. Yo la hice para mi sobrina que cumplía 4 años.

    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  4. Qué pena la primera! Pero a todas nos ha pasado algún accidente en la cocina. Lo peor fue lo mío.
    Hice una tarta de galletas, como yo la hago, con su cremita en cada capa, sus galletas mojadas, etc... La adorno con el chocolate, y le pongo todos los adorno: bolitas, etc.. y al meterla en el frigorífico, ¡zas! se cayó, enterita. Chocolate había por todas partes: frigorífico, suelo, etc... Al final compramos una de una panadería que había frente a mi casa. ¡Imagínate! La tuya tuvo solución.
    Y qué buena solución, porque tiene un aspecto buenísimo.
    Felicidades atrasadas.

    ResponderEliminar
  5. Accidentes los tenemos todas, hija mia. Asi que como dices no vale la pena lamentarse, y hala...a comenzar de nuevo que es lo que toca :D
    Las tartas de frutas son deliciosas, con solo verlas una comienza a salibar que vamos...ni un san bernardo jajajaja.
    Me alegro que tuvieraìs un lindo día, la tarta requetebuena, cielo. Como todo lo que haces ;)

    Muchso besines y felicidades a Alvaro.

    ResponderEliminar
  6. hOLA. Encantada también de conocerte.
    Te comento una cosilla con respecto a los bombones helados: duran muy poco. Será por la miel, pero se sacan y te los comes. Ni siquera le dé el aire, jajajaja.
    Si tienes un molde yq uieres usarlo con unos bombones que duren, de los de verdad (como yo les digo) entra en mi blog, en la sección de bombones encontrarás unos cuantos. Y más que tengo que publicar. Me pasó como a tí. Me compré unos moldes y me volví loca. Y ahora en este invierno quiero repetir con recetas nuevas.
    Besos y gracias por acompañarme en este maravilloso mundo de la cocina y otras cositas.

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno el bizcocho aunque accidentado y las frutas riquisimas.Saludos

    ResponderEliminar
  8. Son gajes del oficio guapa, te ha quedado sensacional. Un besazo.

    ResponderEliminar
  9. Es una faena lo que te paso y no todo el mundo sabe reaccinar y trabajar bajo lapresión y el cansancio. A ti te quedó una tarta muy apetitosa y si queda un trozo me apunto.
    Felicidades al niño, espero que lo pasarais bien.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Felicidades a Alvaro y a ti por la maravillosa tarta, las frutas le dan mucha vistosidad.
    El desastre es algo que pasa continuamente, pero por suerte pudiste hacerla de nuevo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Felicidades, por el cumple de tu niño!!!
    menos mal que pudistes solucionarlo a tiempo.
    Te ha quedado buenisima, además la selección de frutas y decoración me gusta mucho
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Pues porque lo has dicho pero no se nada acidentada al contrario se ve de lujo total con una presencia estupenda
    Mil beosssss

    ResponderEliminar
  13. Uff a mí me pasó lo mismo una vez pero justo cuando la estaba sacando del horno. Resultado todo el horno lleno de miguitas, la sensación no fue muy agradable jejeje. Al final te quedó preciosa y seguro que estaba de muerte. Un Besito

    ResponderEliminar
  14. Pero que tonta estoy, me lié mirando las fotos y leyendo tus comentarios del otro blog y no me di cuenta que eres muy trabajadora y tienes este otro de cocina, así que .... apuntada quedas jajajaja.
    Besos para tu hijo y a gracias a ese 2º intento, te salió una tarta preciosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. ¡Caray! Con una tarta así, apetece cumplir años diariamente.

    Naturalmente que sabemos que los dos sois !casi" de la misma edad.

    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Fabrisa, te ha quedado preciosa y perfecta. Estos postres con fruta son los que más me gustan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Me parece una maravilla el resultado de la tarta para tu hijo, por cierto, debes haberlo tenido muy joven, no?
    Estas cosas suelen pasar, lo mejor es tomarlo con andina o tomarlo con mucha diversión, total nada se puede remediar.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Gracias a tod@spor vuestros comentarios, me recargan las pilas.

    Ando por Asturias este finde y con poco tiempo para bloguear, pero a partir del lunes, me iré poniendo al día.

    biquiñosssssssssss

    ResponderEliminar
  19. Siempre se dice que no hay mal que por bien no venga.
    La tarta muy rica y sana con todo frutas.
    Felicidades a tu pequeño.
    Un saludin
    Olga

    ResponderEliminar
  20. Vaya tarta de frutas rica rica!!!
    Menuda presencia, eh? y felicidades al niño! y a la mami.
    Besoss.

    ResponderEliminar
  21. Qué coraje! Menos mal qye pudiste preparar otra. Muchas felicidades al peque y a la madre!

    ResponderEliminar
  22. Madre mia que desastre, después de todo el trabajo, cuando una tarta se me agrieta o como la tuya se rompe me da un disgusto de muerte, además siempre me pasa cuando tengo necesariamente que quedar bien, puedo hacer montones de postres para casa y no pasa nada y cuando tengo que "lucirme" va y pasa algo.
    Como dices, es fácil, pero es de las mejores, quedan ricas, ricas.
    Por cierto, felicidades a tu hijo ;-)
    Besitos

    ResponderEliminar
  23. Vaya faena!! Al menos pudiste repetirla y finalmente te salió estupenda!! Si es que estas cosas no tienen más remedio que pasarnos ;D
    Un besote!!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!