jueves, 8 de diciembre de 2011

Polvorones de almendra con secreto de chocolate y la montaña asturiana

Esta es una receta reeditada, pero es que estos polvorones son tan, tan, tan súper deliciosos que no me resisto a repetirla, recordarla y descubrirla a aquell@s que no la hayáis visto el pasado año. Os lo digo con todo el entusiasmo del que soy capaz transmitir, aunque haya mil recetas diferentes de polvorones y todas sean ricas, no dejéis de hacer éstos, si os gusta el chocolate y la almendra, si no es el caso, mejor mirad para otro lado.
Así empezaba el año pasado....

 "Este dulce es típico en mi casa desde hace muchos años, no recuerdo ni donde encontré la receta, pero ya es todo un clásico de mis navidades, pero tiene secreto, os cuento....
Ingredientes (entre 40 y 50 polvorones)
 300 gr. de azúcar
 300 gr. de harina
 300 gr. de manteca cerdo (yo usé de ibérico) a temperatura ambiente
 100 gr. de almendra molida
 75 gr. de almendra picada.
 80 gr. de cacao en polvo.
 30 gr. de pepitas de chocolate
1 huevo batido
 Pizca de sal Pizca de canela (opcional)
 10 gr. de almendra en láminas para decorar.
 Azúcar glass para espolvorear

Elaboración

Es importante tostar la harina, la almendra molida, yo incluso he tostado también la almendra picada. Para ello lo puse todo en tres recipientes distintos en el horno a una temperatura aproximada a 100º y fui removiendo de cuando en vez (más o menos unos 20 minutos pero has de vigilar tu horno). Poco a poco las distintas harinas fueron adquiriendo un tono más oscuro y el rico aroma a tostado nos indicará que están listas para su utilización. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
A continuación y en un cuenco grande, hacemos un volcán con la harina, el azúcar, la almendra molida, la que tenemos picada, el cacao en polvo, la pizca de sal y la canela. En el centro agregamos el huevo y la manteca de cerdo, amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y consigamos una mezcla homogénea.
Procedemos a formar bolitas de unos 30 gr. y en el medio de las mismas, ponemos dos o tres pepitas de chocolate, ese será nuestro secreto, el que se desvelará en el momento en el que mordamos el polvorón, una ricura. Vamos poniendo los polvorones en la bandeja del horno (con una lámina de almendra clavada en el centro de cada uno) dejando una distancia prudencial entre cada uno de unos dos centímentros. A esta altura tendremos el horno precalentado a 180º e introducimos la bandeja y hornearemos durante más o menos 10 minutos.
Retiramos la bandeja del horno, espolvoreamos con azúcar glass y dejamos enfriar.
Si hacemos los polvorones con antelación a la navidad y no los comemos antes, los podemos guardar en alguna lata o bote de galletas y se conservarán estupendamente. También se pueden envolver de forma individual en papel de color rojo de celofán y haremos un precioso bocado sorpresa. Son un top, deliciosos para quienes como yo sean fans de la almendra y del chocolate. No descubro nada con esta receta de polvorones, supongo que hay miles en la red, aunque ésta yo la hago desde hace muchísimos años y para mí, es ideal de rica, sin embargo mi aporte personal a la receta son las pepitas de chocolate que le añado en el centro a la masa en el momento de formar los polvorones.
Riquísimos cuando se están comiendo y nos encontramos con el premio chocolatero en el centro.
Una receta para guardar!!"

Y como seguimos con ambiente festivo y prenavideño, así serán las próximas recetas....
Así está la montaña asturiana estos días, ligeramente nevada e impresionante.


59 comentarios :

  1. Muchas gracias por tú participación. Una aportación excelente.

    Mucha suerte y te anoto la receta

    ResponderEliminar
  2. Mucha suerte. La verdad que se ven realmente buenos. Un lujito para la vista y el paladar.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  3. Divina esta receta me parece buenisímos besitos

    ResponderEliminar
  4. Por dios , que delicia lo del choco, y que combinación tan estupenda con la almendra,,,me encanta me los apunto para navidad

    ResponderEliminar
  5. Que a por otro premio???? jejeje
    por que con estos polvorones y ese chocolatito....
    A mi los polvorones y los dulces de Navidad en general..me gusta comerlos ahora...
    un beso

    ResponderEliminar
  6. Lo ves como no dejas de soprenderme !!!
    esto es pecado comerlo ... bueno como soy pecadora me cojo uno jaja
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  7. El relleno de chocolate ha quedado precioso. No conocia la tecnica de tostar la harina, muy util.

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Ya ha llegau la Navidad!!!! alaaa!!! jajajaja!!!! menudos polvorones te has marcado Frabisa!!! menudos interiores tienen los jodíos!!! que ricossss!!!!! muchísima suerte en el concurso!!!!! nos tienes a todos embelasaosss con las cosinas que haces!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  9. Lo que más me gusta de estos polvorones es el secretito que lleva dentro!!!, jejej.
    Deliciosos, mucha suerte en el concurso!!!
    Ya huele a Navidaddddddddddddd!!!! jo,jo,jo!!

    ResponderEliminar
  10. Bueno, que pinta, mandame uno, jeejeje
    Me parece un poco trabajoso, pero tienen que estar de cine. Un beso

    ResponderEliminar
  11. Maeeeeeeeeee del amor hermoso wapa ,te han quedao de lujooooo y con esa sorpresa tan xocolatera me has conquistao, me encanta el xocolateeee y estos me dicen comemeeeeeee.
    Muxa suerte en el concurso.
    Bicos mil .

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pintaza increíble!! Me encantan los polvorones y llevo ya varias semanas dándole con unos que compré. Estos caseritos tienen que estar de muerte lenta y con ese secretito, ummmm me pirran!!
    un biquiño

    ResponderEliminar
  13. En fin, me matas!!!.
    Cualquier día entro en tu cocina y ya no salgo de ella, del soponcio que me va a dar.
    Hija de mi vida, no me hagas esto mujer, que luego ando con los polvorones en la cabeza todo el santo dia, y peor me lo pones con el "secretito" jajajaj.
    RIIIIIIICOSSSSSSSS, MUYY RICOSSSSSSSSSSSS.
    En este concurso te metes tambièn el premio en el bote jajajajaja

    muackssss encanto :)

    ResponderEliminar
  14. No me gustan los polvorones, pero si me gustasen te aseguro que me comía unos cuantos de los tuyos, porque la pinta es rica, rica!!!

    Besotes!

    ResponderEliminar
  15. Suerte en el concurso!!! Aunque como sigas en racha ya está el premio adjudicado porque como estos polvorones también incluyen premio pues completo.
    Te han quedado de lujo, me gustaría hacer algunos para esta Navidad, pero pocos, en casa no los comemos demasiado, cuando mis hijos eran pequeños los compraba a kilos y volaban.
    Un besazo y a triunfar.

    ResponderEliminar
  16. La semana pasada hice mi primera tanda de polvorones y prometí no volver a hacerlos hasta Navidad pero es que, están tan ricos...
    Ya he tomado nota de tu receta.A ver si aguanto sin hacerlos...
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  17. Vaya bocado rico,la sorpresa de chocolate genial!!! con tu permiso tomo nota de la receta,en mi casa seran exito seguro besos

    ResponderEliminar
  18. Se ve realmente delicioso ese mantecado, y con ese chocolate ummmmm, un besazo y muchisima suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  19. Seguro que arrasas en el concurso con esta recetaza. Vaya buenos!! Se lo voy a enseñar a mi madre porque le encanta hacer dulces navideños!

    ResponderEliminar
  20. Que cosa mas rica por Dios, con esa gota de chocolate que sale del centro del polvorón. Un auténtico pecado jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  21. Otro premio que tienes garantizado Fabri jaja porque la receta es exquisita y además con sorpresa !!!

    Yo me pondré en breve con estas cositas pero quiero esperar un poquito porque sino empiezo a comer y a picotear y no puede ser ........aunque después de venir a verte no se si me resistiré jaja...

    Mil besinos.

    ResponderEliminar
  22. Madre mia que ricosss y que originales, me llevo dos, suerte en el concurso, un beso.

    ResponderEliminar
  23. Esta receta me produce una duda existencial, Frabisa, que no tengo por menos que comunicarte.

    Con uno de estos polvorones en la boca, ¿se puede decir Pamplona sin expulsar "artefactos"?

    Necesito saberlo.

    Besos, chef de postín.

    ResponderEliminar
  24. ¡Que buenos Fabrisa! Además te han quedado muy bonitos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Hola guapa,

    Enhorabuena por el premio. No me extraña que se te quedara esa cara de felicidad. La verdad es que la receta era deliciosa como estos polvorones. Me gusta el toque de canela con el chocolate. Y la sorpresa de encontrarte algo crujiente en el interior, perfectos.

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  26. Vaya! Nunca había visto unos polvorones tan tentadores como los tuyos...Los voy a hacer muy prontico.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  27. Madre mía que cosa tan rica...pero mala a la vez...
    Mala, porque vaya remordimientos después de comerte un par de ellos...
    Besitos

    ResponderEliminar
  28. ¡¡Vaya polvorones más ricos!!! Estos los pruebo yo aunque sea pecado..
    Un besazo, guapa.

    ResponderEliminar
  29. Qué ricossss! Estos los hago para Navidad seguro. Quedan anotaditos.
    Un besote,

    ResponderEliminar
  30. Que buenos,te han quedao impresionantes.
    Creo que te has inventado un mantecado nuevo.
    El mantecado-coulant
    Besos

    ResponderEliminar
  31. ummmm, tan solo he tenido tiempo de ver las fotos y apuntar la receta y ya estoy deseando probarlos!!!
    Por cierto lo que pruebo hoy mismo es pan con la masa madre, seguí tus indicaciones, y desde el lunes está durmiendo en la nevera, hoy mismo la despierto y te cuento.
    Bsts. maite

    ResponderEliminar
  32. Ay chulita, casi me da un parraque cuando he visto el relleno secreto, ahhhhh qué bueno!!!!

    Nunca he hecho polvorones en casa, aunque sí algunos dulces navideños, y este año no pienso comprar ni uno solo, lo que se coma, será hecho en casa!!!!
    Se van a enterar estos de lo que son los dulces navideños caseros!!

    Besitos guapa, abrigate que menudos vientos!!!!

    ResponderEliminar
  33. Que propuesta tan rica, me encanta y con ese centro de chocolate.....irresistible! un besito

    ResponderEliminar
  34. Hola Isabel¡¡¡ La verdad es que no soy muy amante de los dulce navideños, pero en este caso debo decir que con la sorpresa de chocolate resultan muy atractivos. Hasta ahora no me habia animado a preparar dulces navideños (salvo el roscón), pero este año me animaré a recibir a las visitas con estos ricos polvorones¡¡¡Besos.

    ResponderEliminar
  35. Se ven deliciosos ...ya mismo me pongo manos a la obra con estos dulces pero aún es pronto que luego es sus fechas ya están cansados de ellos
    besos

    ResponderEliminar
  36. Que pinta tan deliciosa y que maravillosa idea.....hummmmm, de esta receta tomo buenisima nota!!! Felicidades por el premio.....no me estraña, eres una maravillosa cocinera, sigue así campeona!!!

    Un Abrazo :)

    ResponderEliminar
  37. tienen una pinta estupenda, me encantaria hacerlos y los explicas tan bien que seguro que me salen..cuánto tiempo se pueden conservar? un saludo

    ResponderEliminar
  38. Ese interior de chocolate es una buena sorpresa.
    El flan de castañas tiene muy buen aspecto y textura.
    Y la foto del arco iris es preciosa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  39. Isabeliña, eres una artista, vaya polvorones de lujo y yo sin poder hacerlos que estoy con una mano fuera de onda...A lo mejor lo intento cuando esté sola, que en casa me riñen...

    ResponderEliminar
  40. Qué maravillosa entrada por la receta y por la fantástica foto de la montaña, me encanta el senderismo :D

    Besos.

    ResponderEliminar
  41. Qué pinta tienen!!! Nunca se ma había pasado por la cabeza hacer polvorones en casa pero ésta receta la voy a intentar. Tengo dos dudas, ¿cuánto más o menos tuestas la harina en el horno? y en los ingredientes no aparece huevos y luego en la descripción añandes un huevo, ¿es un sólo huevo?
    Besos y gracias

    ResponderEliminar
  42. Que paisaje más bonito y el arcoiris anterior em ha entusiasmado. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  43. Yolanda, me alegra que te animes, verás que fácil y que deliciosos te salen.

    Lleva un huevo, se me había olvidado ponerlo en los ingredientes, ya lo he rectificado.

    Y la harina yo la dejo en el horno unos 20 minutos a 100º de temperatura para que se tueste y revuelvo cada cinco minutos, pero tú has de vigilar tu horno, ya sabes que cada horno es distinto.

    un beso y gracias por vuestras visitas y comentarios

    ResponderEliminar
  44. Isa tu casa debe ser una fiesta continua, por lo menos a la hora de comer, qué maravilla de cosas que preparas niña, estos polvorones me chiflan.
    Besitos querida.

    ResponderEliminar
  45. De auténtico lujo, qué buena pinta, aunque la verdad que yo no soy de dulces. Y la foto de la montaña, impresionante.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  46. Seguro estan de viciooor muxa suerte en el concurso wapa.
    Si no me equivoco cosa que pueder ser por supuesto esa montaña nevada es Peña Ubiña ese es un valle precioso pero el otro lado aun lo es mas esta el valle de Babia ,aun hace poco nos hacercamos a San Emiliano a comer carne de caballo la hacen de lujo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  47. madre mía que ricos...me encanta la sorpresita de chocolate en el interior...
    besitos,
    ANi.

    ResponderEliminar
  48. Ahora he visto la entrada y cuando he visto Neus... he dicho anda si ya la había visto...

    que bien recordar a veces recetas que quedan olvidadas.

    Otro besote...

    ResponderEliminar
  49. HOLAAAAAAAAAAAAA, HICE ESTE FIN DE SEMANA LOS POLVORONES Y LA VERDAD ES QUE FUE UN FRACASO...
    TOSTE LAS HARINAS..SUPONGO QUE DEMASIADO TIEMPO LA DE TRIGO PERO NO HUBO MANERA DE QUE COGIERA COLOR Y LA TUVE MAS DE MEDIA HORA!, DESPUES AL HACERLOS LOS NOTÉ MUY GRASIENTOS, ES NORMAL? Y CUANDO LOS METI EN EL HORNO...LOS TUVE MUCHO MAS DE 10MINUTOS, YA QUE LOS PROBE Y SE DESHACIAN AUN ESTABAN COMO CRUDOS...LOS SAQUÉ Y PARECIA QUE ESTABAMOS COMIENTO ARENAS Y EL CHOCOLATE NI POR ASOMO SE VEIA...QUE HICE MAL? OJALA PUDIERAS CONTESTARME ME GUSTARIA HACERLOS PARA NAVIDAD...¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver, tampoco hace falta que la tuestes y que quede con color tostado, apenas se nota el color ehh.

      REspecto a la grasa, todos los polvorones llevan mucha grasa y estos ya ves que una barbaridad, por eso se hace una vez al año, son una BOMBA.

      Se deshacen al comerlos, son así, como arenosos. Ahora te digo, a mi no me gustan mucho los polvorones y estos son los más rico que he probado.

      Yo te animo a que hagas 1/4 de todos los ingredientes para volver a probar es que para perder todos los ingredientes es mucha cantidad. Bueno, yo haría así

      ya me cuentas

      un besito

      Eliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  51. HOLAAAAAAA,GRACIAS POR CONTESTARME!INTENTARÉ HACERLOS DE NUEVO Y MENOS CANTIDAD COMO TÚ ME DICES...GRACIAS POR ENSEÑARNOS TODAS TUS RECETAS SON ESTUPENDAS Y ME GUSTARÍA HACERLAS TODAS!!!! ME GUSTAN TODAS LAS QUE PROPONES PARA LAS NAVIDADES, ESPERARÉ ANSIOSA POR LAS QUE AÚN ESTÁN PENDIENTES DE PUBLICAR.GRACIAS POR ESTAR AHÍ!!

    ResponderEliminar
  52. Hola Isabel, que polvorones mas espectaculares deben estar riquisimos. Queria preguntarte si la manteca de cerdo la derrites o esta a temperatura ambiente.¿Con cuanto tiempo de antelacion a Navidad se pueden hacer? No puedo dejarlo todo para ultima hora.Muchas gracias. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaa!! La manteca ha de estar a temperatura ambiente. Los puedes hacer dos semanas antes perfectamente. Los guardas en un recipiente hermético y estarán divinos, yo siempre los hago con tiempo. Todos los ingredientes que lleva ayudan a mantener un punto justo de humedad. De verdad que están riquísimos, yo tengo otros publicados también, pero sólo recomiendo estos de chocolate, para mí son un top. Besos

      Eliminar
  53. Hola Isabel he hecho los polvorones y estan deliciosos. Queria comentarte dos dudas que me han surgido. Los 300 gramos de azucar es normal o glass,y tambien si es normal que se agrieten al hornearlos,tuve duda de cuando sacarlos del horno. Muchas gracias por tu generosidad por compartir recetas tan ricas co todos nosotros. Un beso. Amalia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Amalia!! El azúcar es común, aunque yo suelo molerla en la thermomix, pero sí es normal que se agrieten, eso que no te preocupe. Yo los haré la próxima semana, que ricoooos, ;)))
      un beso, guapa

      Eliminar
  54. Espectacularessss, tienen una pinta bueniiiisima.
    Yo tambien hago, pero no tienen nada que ver con estos.
    Las pepitas que pepitas de xhocolate cuales son? Las de las magdalenas?
    Pero esas se deshacen en caliente, pero una vez frias no se endurecen?
    Perdona por mi pregunta.
    De todas maneras tienen que estar exquisitos.
    Saludis y feliz navidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Irene!! Sí, las pepitas de chocolate normal que se le ponen a las madalenas y que puedes comprar en cualquier sitio. Una vez frías, se endurecen. Felices fiestas. Besitos

      Eliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!