Ingredientes
1 cochinillo de entre 6 y 8 kilosSal gruesa
Chimichurri, ver AQUÍ, o similar.
Manteca de cerdo ibérico
Puré de manzana (AQUÍ)
Elaboración
- Se embadurna el cochinillo con chimichurri, (o en su defecto con un majado de ajo, perejil, pimienta negra, pelín guindilla, orégano, chorrito de vino blanco y aceite oliva), a continuación sal gruesa, por fuera y por dentro de la barriga (sin pasarnos), finalmente ponemos pegotes de manteca de cerdo ibérico.- Ponemos el cochinillo con la piel hacia arriba, yo lo tuve que poner de lado porque no entraba en la bandeja.
- Se cubren con papel de aluminio las orejas y el rabo del cochinillo para evitar que se quemen.
- Pinchamos la piel con la puntita de un cuchillo afilado o con un tenedor para evitar que la misma se infle al cocerse.
- Se mete al horno a 180º en función vapor, si no tuvieseis esa función en vuestro horno, ponéis una fuente con agua en el fondo de la bandeja.
- Cada 20 minutos echáis por encima del cochinillo la salsa que va soltando y que se va acumulando en el fondo de la asadera. Si nos parece necesario, agregamos otro poquito de agua.
- A la hora más o menos, damos vuelta el bichejo y continuamos regando cada 20 minutos con los jugos que va generando el asado. El tiempo de cocción ya lo vamos viendo, pero calculad entre dos y tres horas más o menos (dependiendo del tamaño y de vuestro horno).
- Durante los últimos 20 minutos de asado se sube el horno a 200º de temperatura, ponemos en funcionamiento el grill para que la superficie quede bien crujiente. Debéis de estar muy atent@s en este paso para evitar que se queme.
- Finalizada la cocción, apaga el horno y deja reposar unos diez minutos para que la carne asiente los jugos.
- Retira el asado, córtalo en raciones, colócalo en la fuente de servir, cúbrelo con papel de aluminio y resérvalo en el horno a 40º para que se mantenga caliente hasta el momento de servir.
- Recupera de la asadera los jugos que ha soltado durante la cocción y vuélcalos en una sartén a fuego alto para que reduzcan y cuando esté espesita, sirve en salsera.
Como sirvo el cochinillo con puré de manzana (receta AQUÍ) y éste ya lo tengo hecho y me gusta servirlo frío, antes de servir el primer plato ya tengo el segungo listo y me quedo disfrutando de la cena con todos sin esclavizarme en la cocina que tampoco es plan.
- Recupera de la asadera los jugos que ha soltado durante la cocción y vuélcalos en una sartén a fuego alto para que reduzcan y cuando esté espesita, sirve en salsera.
¡Espero que os haya gustado!
Que si me ha gustado? Vamos que se me hace la boca agua con este cochinillo. Me encanta y yo siempre lo pongo en Navidad xque lo que tú dices se hace solo en el horno y tenemos tiempo para ocuparnos de otras cosas. Me gusta el toque de la salsa chimichurri. Besosssssss
ResponderEliminarQué maravilla, Isabel!! Como no nos va a gustar este super cochinillo?? Es que las fotos están que se salen, tan doradito y jugoso... mmmm... y el toque de chimichurri me ha parecido genial!!
ResponderEliminarUn abrazo
Menuda pinta que tiene. Un manjar delicioso. Besiños.
ResponderEliminarSOU LOUCA POR LEITÃO,É SEMPRE O PRIMEIRO ALMOÇO DO ANO AQUI NUM RESTAURANTE TIPICO.
ResponderEliminarESSE ESTA FANTÁSTICO DEU UMA VONTADE ENORME DE COMER...AMEI.
BESOS
Tiene que estar delicioso Isabel, parece jugosito y tierno, aunque me de un poco de penita...No lo puedo evitar, qué tonta...
ResponderEliminarA mi me da un poco de pena verlo ahí en la bandeja,pero la foto ya cocinado es una maravilla.besinos
ResponderEliminarSinceramente, en la bandeja primera me da tremendisima pena pero luego ....ains que rico está luego
ResponderEliminarQue lujazo de receta,la verdad es que el sabor del horno de leña es incomparable y tienes suerte de poder llevarlo a uno.
ResponderEliminarUna receta de fiesta total.Un beso
Seguro que muy rico. Yo en casa no lo preparé nunca, pero cuando voy a algún asador en el que tenga la oportunidad de probarlo, me apunto siempre.
ResponderEliminarNosotros también somos muchos para cenar y comer y me apunto a platos en los que yo pueda acompañarlos y sentarme a la mesa. Unas fotos estupendas y un plato muy bueno. Por cierto muy bonito tu blog en Navidad. Besinos.
Un plato muy muy rico cuando se le sabe dar el punto que tú le das, yo una vez probé uno en una casa ajena y de verdad, no supieron cocinarlo como a mi me gusta, osea como está en esa foto tuya, con el punto dorado y crujiente.
ResponderEliminarEl puré de manzana sensacional y buena idea para arreglar una guarnición en tiempo record.
Un besote
Que pinta mas rica tu cochinillo!!yo en navidad también lo hago mucho,igualmente es muy rico también,un bs feliz navidad
ResponderEliminarLa verdad es que a mí el cochinillo no me va mucho, es de las pocas carnes que no como. Pero la receta que presentas hoy se ve estupenda.
ResponderEliminarUn besín.
Se me hace agua a la boca!!! que dorado espectacular!! no puedo resistirme, tus imágenes y receta son maravillosas. Cariños
ResponderEliminarEs todo un lujo este cochinillo,me encanta solo verlo ya tengo el gustillo en la voca,que estupendo ta ha salido,besos
ResponderEliminarMi plato de carne para la cena de Navidad es también el cochinillo pero no soy tan valiente, yo lo compro asado en el Coren, la verdad es que está muy bueno y sólo tengo que recalentarlo en el horno... a mí no me gusta cocinar en Navidad, seré rara! Veo que a ti te queda crujiente y dorado como si lo hicieses en un horno profesional, que apañada eres! Besos
ResponderEliminarNo me ha gustado, me ha encantado y las fotos espectaculares.bsos
ResponderEliminarmadre mia que platazo ,si es a de lujo y riquisimoo lastima que no te tenga cerca.un beso
ResponderEliminarMadre mía..las fotos del resultado final son como para meter el tenedor en la pantalla..crujiente y sabroso..te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarbesos
Carmen
www.dietamediterraneasana.blogspot.com
También es un fijo en la Navidad de mi casa pero se encarga mi madre, lo borda.
ResponderEliminarEl tuyo se ve genial, de piel crujiente y tiernecito por dentro.
Un beso y buen domingo.
Yo no lo he comido nunca, no soporto ver al bicho en la mesa pero si me pones el plato tuyo sin ver nada más sí que lo probaría, el aspecto es buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta el cochinillo pero yo nunca he preparado uno. El plato que nos presentas tiene una pintaza increible, no me extraña que tus invitados no quieran cambiar el menu!
ResponderEliminarUn beso
Me ha encantado, en casa no lo he hecho nunca pero lo he comido en un par de ocasiones y me gusta mucho y este que has preparado se ve delicioso te ha quedado de lujo besos
ResponderEliminarhttp://mipasioncocinar.blogspot.com/
Como mi marido vea este cochinillo es capaz de llamarte para que le invites jajajajaj. Es una pasada lo que le gusta... a mi tambien me gusta, pero como poquito que me llena mucho.
ResponderEliminarHoy salimos a comer fuera, ya verás como se pide cochinillo.
Es un plato de lujo para la cena de navidad.
Bss
AFri
Suelo comerlo siempre que voy a Segovia, pero en casa no lo he hecho nunca. En Nochebuena prefiero el pescado.
ResponderEliminarEl tuyo se ve delicioso.
¡Hasta pronto, Isabel!
Mmmmmm que vicio con lo rico que está!!
ResponderEliminarUn abrazo
No me extraña que no quieran cambiar en casa, es que tu cochinillo es de lujo, no hay nada más que verlo.
ResponderEliminarUn beso
¡Madre mia! Si solo con la foto se nota que se deshace en la boca, ¡qué pintaza! ¿Puedo venir a comer?
ResponderEliminarBesos
Sandra
Hoy has dado en el clavo. No hay nada mejor que un cochinillo bien hecho. Esto y una copita de un buen Ribera del Duero es una locura.
ResponderEliminarUn abrazo
Te ha quedado estupendo, en mi pueblo también se llevan los cochinillos, corderos o cabritos a asar en horno de leña, y el sabor es insuperable.
ResponderEliminarUn besito
Qué pintaza que tiene! mi madre lo hace algunas navidades y me encanta, me apunto tu receta. Me encanta el acompañamiento, las fotos son preciosas!
ResponderEliminarQue pasada, lo de delicioso sobra...que se me cae la baba...no lo estamos viendo ya en la foto...que rico, que rico!!!
ResponderEliminarBesos
Para nosotros también es un menú recurrente en estas fechas, nos encanta! Sólo odio una cosa y es... cómo se queda el horno!
ResponderEliminarBesotes guapa!
Pues si que tiene una pinta estupenda!!!.
ResponderEliminarGracias Isabel por participar en mi sorteo, pero tienes que dejarme tu e-mail, de acuerdo?. Un saludo.
Traspasa la pantalla, tiene una pinta espectacular, a mi el cochinillo me vuelve loca, en casa de mi madre casi nunca falla.
ResponderEliminarEl asado que mas me gusta con diferencia,ahora si... tiene que estar la corteza en su punto si no pierde mucho,el tuyo tiene muy buena pinta y lo que me ha llamado la atención es lo del chimichurri,yo nunca se lo pongo
ResponderEliminarBesitos
espectacular tiene que estar mas que bueno, besos
ResponderEliminaresto es pura delicatessen,que bueno una manera muy buena y gustosa de cenar en nochebuena.Yo tampoco cambiaria,esta de muerte
ResponderEliminarbuena semana
beso
Isa, mi suegra lo hace muy rico, pero este tiene que ser una auténtica delicia, se ve tan jugoso por dentro y tostadito por fuera. Gracias por tus consejos.
ResponderEliminarFeliz semana preciosa.
Un besito.
Yo lo hago siempre por estas fechas para el aniversario de mis suegros...es un plato que nos encanta! te ha quedado maravilloso.
ResponderEliminarbicos
Pues se ve exquisito.
ResponderEliminarEspectacular y sin duda exquisito ummmmm a que hora dices que se come en tu casa pesiosa.
ResponderEliminarBicos mil.
Rico, rico el cochinillo que has hecho. Y como siempre vaya fotos que haces, son una maravilla. Una vez lo hice y fue directo al horno, estaba buenisimo, asi que con todo lo que tu le has puesto debio de estar super.
ResponderEliminarIsa quieres creer que nunca lo he preparado, este tuyo me recuerda a ese sitio de Segovia tan famoso, se ve como de chef!!
ResponderEliminarbesiños fuertes
Esther
Que delicia !!
ResponderEliminarCasi puedo oler este chanchito! Se ve lo suave que está su carne.
Sería especial para Navidad !
Que completo tu blog!! Te enlazo !!
Saludos !!!
Qué delicia!!!
ResponderEliminarMe encanta el cochinillo asado.
Esas fotos están diciendo...cómeme.
besitos
no es de las carnes que mas me gustan,sin embargo en las fotos se ve de lo mas exquisito!
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
A mí el cochinillo me encanta!! pero no lo he hecho nunca porque nos juntamos 26 con niños incluidos, y no tengo horno para tantos, el tuyo tiene una pinta buenísima!! Besicos.
ResponderEliminarfrabisaaaa , si el marte te envie las fotos de la furgona desde gmail!!!! miralo biennn :)
ResponderEliminarDElicioso, pero delicioso el cochinillo asado, en casa nos encanta y siempre que podemos lo hacemos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me encanta el cochinillo asado, la verdad nunca me he atrevido a hacerlo en casa.. Pero visto aquí me estoy empezando a animar, ¡qué pinta!!!
ResponderEliminarBesines!!
Chocolateando
Te ha quedado de escándalo reina, que raro que el sábado no ví esta entrada.
ResponderEliminarMe encanta el color tan rico que se ve en el emplatado, besitos
Un lujo. Te ha quedado digno del mejor asador.
ResponderEliminarMe encanta.
Un besote, guapa.
Que pinta!!!! es delicioso!! lo he comido varias veces pero ahora hace un montón!!! Besotes
ResponderEliminarPobre cochinillo, que penita que da verlos ...ainsss pero que rico, que rapido se te quitan los remordimientos.
ResponderEliminarYa me estas diciendo como has conseguido todos esos bombones... madre si me llamaran a la puerta y me encuentro con un lote como este, me vuelvo loca de alegria y luego me pondria mala de lo que comería...
q no me lo traigan...jajaja
Beostes
Anda llamame la semana próxima, antes de irnos de vacaciones...
Ademáis de ser un bo comensal (aprecio a mesa e disfruto da cociña), tamén son algo irreverente irrumpindo por este lado. Pero como no outro xa che felicitei a Noiteboa e non quero repetirme; irrumpo co meu cabaliño de fonemas para desexarche unha feliz cabalgadura durante o 2012.
ResponderEliminarBicos bisestos
Se ve muy rico, aunque a mi me gusta verlo
ResponderEliminartroceado, entero me da una penica...lo siento,
bsssssssssss,Sefa
Nunca he hecho cochinillo y no sabía ni por donde empezar. Ahora no tengo excusa, lo has explicado perfectamente.
ResponderEliminarMuacs