Ingredientes
Atún rojo (200 gr. más o menos por comensal) Para la salsa teriyaki
8 cucharadas de salsa de soja
4 cucharadas de sake (licor de arroz de fuerte sabor)
4 cucharadas de mirin (vino de arroz de sabor dulce)
2 cucharadas de azúcar moreno.
Pizquita de jengibre
Ralladura de la piel de media naranja.
Para la guarnición
Media cebolla morada por comensalMazorquitas de maíz
Brecol (el que apetezca poner)
Elaboración de la salsa teriyaki
Se incorporan a un cazo todos los ingredientes y se pone a fuego lento y se va revolviendo de cuando en vez. Aprovechamos la cocción de la salsa e introducimos las cebollas cortadas en cuartos, intentando que la salsa las cubra. Cuando la salsa comience a hervir, retiramos las cebollas para un plato. Si la salsa necesitase aún más tiempo de fuego hasta conseguir la textura que necesitamos, la volvemos a poner al fuego, sino fuese así, retiramos y reservamos. Tengo que deciros que aunque yo hice la salsa en casa, es muy fácil conseguirla hecha, la venden en muchas grandes superficies, la he visto por ejemplo en Carrefur, así que si no os queréis complicar y comprar un montón de cosas para elaborarla, ahí la tenéis.
Elaboración de la guarnición.
Aquí no hay ninguna dificultad. El brécol está cocido al vapor (un pelín al dente) y sin ningún tipo de aliño, ni siquiera sal. Las mazorquitas las he comprado envasadas y directamente han ido al plato. Las cebollas por sí solas aportarán a ambos alimentos toda la explosión de sabor necesario. Las cebollas moradas son el toque exótico de la guarnición de este plato, quedan riquísimas y maridan perfectamente con el atún y las verduras que las acompañan.
Elaboración del atún
Aunque el atún viene en rodajas más grandes, yo lo he cortado de un tamaño que me permitiera manejarlo en la plancha. Se pone la plancha con unas gotitas de aceite de oliva y cuando esté bien caliente se pone el atún por los lados, cuidando especialmente de que no toque el centro y que éste quede un pelín crudo. Es muy importante este punto, si el atún está demasiado cocido, perderá gran parte de su sabor y de su presencia en el plato. No se puede descuidar ni un segundo mientras se hace. Fue la parte que más me preocupaba de la elaboración de este plato ya que como dije antes, nunca había hecho el atún. Sin embargo el resultado ha sido buenísimo. Espero que os guste mi de atún rojo y que os animéis a hacerlo.
¡Qué maravilla Isabel!
ResponderEliminarPara mi un poquito mas pasado.
Una receta de revista.
;-D
Besitos.
Te ha quedado estupendo, ¡menudo color! así, poco hecho como me gusta.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Vaya plato de alta cocina que has preparado, isabel!
ResponderEliminarCon esa presencia y esos ingredientes SEGURO ganas este concurso.
Suerte, un beso
Por aqui alguna vez se encuentra pero las menos , es difícil conseguirlo.
ResponderEliminarEl plato espectacular !!!
Besinos mil.
Estas fotos hacen clon, clon... que son los ojos de los que miramos cayéndose al suelo.
ResponderEliminarDe lujo!!!
Cada día sorprendes más.
Un besito
Guauuuu que esquisitez Frabisa, siempre que entro en tu blog vengo preparada para apuntar la receta!! Esta la preparo ya mismo..
ResponderEliminarbsts. maite
hoy te fallo..el atun no me hace mucho asi...cachissss...
ResponderEliminarEl atún es una exquisitexz y con el punto justo es como mejor está. Te ha quedado estupendamente.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
AY, mi corazoncito me dice que está receta no. Es una exquisitez pero te voy a fallar con esta receta. EL atún rojo está en peligro de extinción y hay muchas organizaciones que alerta sobre su consumo. sniff, sniff
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este atún, tal como me gusta, poco hecho :) Y con esas cebollas el contraste debe ser estupendo.
ResponderEliminarSi tu tb te quieres pasar por mi cocina y si te gusta, seguirme. Gracias!
Un beos y te voy leyendo :)
No veas qué ganas me han dado de mordisquear la pantalla... Toda una salada tentación.
ResponderEliminarBesos.
Que rico plato el de hoy ese atun se come por los ojos!!!!! besos
ResponderEliminarUn plato riquísimo, además está como a mí me gusta el pescado poco hecho. Besos.
ResponderEliminarTe habrán hecho la ola tus comensales, no?
ResponderEliminarDarte un 10 es quedarse corto en puntuación.
Haces unas recetas que parecen isuperables y al día siguiente pones otra aún mejor.
Te digo que tengas suerte en el concurso, pero creo que con esta receta ya tienes el premio casi en tus manos.
Muchos besos preciosa!
Isabel, por dios!
ResponderEliminar¡Qué plato tan exótico, cargado de contrastes!
La verdad es que nunca he probado una preparación como la que enseñas, pero hija, yo me apunto a todo y más de manos como las tuyas que guisan con conocimiento.
Me parece una delicia de receta, de la presentación no te voy a decir nada, porque siempre me repito. Bueno, sí, inmejorable.
Ves hoy no, creo que me lo comiera....bueno las mazorquitas seguro...la salsa también...pero el atún y el brécol...
ResponderEliminarY mira que estoy por cocinar brécol....para hacer una cosa que vi en el Canal cocina....jejeje
Pero la presentación te ha quedado de lujo...
un besote
me gusta el atún, pero yo con el pescado tan poco hecho no puedo, se que es la manera correcta de comerlo, pero me pasa como con las carnes, si se ve sangre o color de crudo soy incapaz de probarlo (o si tiene la cabeza tampoco lo toco). Aun así para las personas que les gusta es un exquisito bocado porque realmente el atún está "al punto".
ResponderEliminarIsa estás que te sales con las recetas, que presentaciones, a cual mas original y cuidada. Un besazo y mucha suerte.
ResponderEliminarDe lujo wapa y sin duda deliciosooooo no hay mas que ver la foto.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese segundo premio ,sin duda ninguna la tapa carabela no se merecia menos ,te ha quedado espectaculaaaaar.
Bicos mil wapa.
Hola me encanta como te lo curras en las presentaciones de los platos, tus platos son un placer para la vista. Saludos
ResponderEliminarPor aqui tanbien no es nada facil encontrar atun de essa calidad. Tus dicas son fenomenales para la preparacion de esta excelente iguaria.
ResponderEliminarBesitos
Te sales con tus presentaciones Frabisa!!! que pasada de plato!! me encanta!! y al jurado me da a mí que también!!! lokillos los has dejao a todos!!! muchísima suerte en el concurso y ole por el arte bueno que tienes!!!!
ResponderEliminar;-)
tiene una pinta estupenda! felicidades por el blog!
ResponderEliminarhttp://harkyto.blogspot.com/
te ha quedado de locura en todos los aspectos y me imagino que el sabor supera a todo lo demás.
ResponderEliminarEnhorabuena por la receta y suerte, me gusta especialmente
Un beso desde el bazar de los sabores
Hola Isabel. Me encanta todo tipo de pescado y el atún es uno de los que más pero soy incapaz de tomarlo tan poco hecho jj, no debo tener perdón pero es que si no es así no lo como y prefiero comerlo aunque no me perdones jj, para mi más hecho si no te importa porque también tiene que estar para chuparse los dedos no?
ResponderEliminarSaludos
Tranquissssssss todos, que yo ya presentía que ésta iba a ser una receta polémica por el punto de cocción, que si poco, que si mucho, que si pasado, vosotros a pedir, que pa eso está aquí la cocinera para ir dando el punto que quieran los comensales, faltaría plus.
ResponderEliminar¿Cuando vais a un restaurante no pedís la carne poco hecha o bien pasado o como un chamizo? pues aquí lo mismo que esta es vuestra casa :::))))^_^
Gracias a todos por vuestros comentarios, todas las opiniones me interesan, la valoro y las aprecio, me encanta saber lo que pensáis.
Un besazo a tod@s y gracias por venir.
Isabel lo tuyo es dejarme sin palabras , es una receta de 10 tenedores!!
ResponderEliminarMil besosssss
Y como te quedó de bien. Me encanta el atún, aqui llega pero en rebanadas y pequeñas (típico). La salsa yo también la preparo, no me gustan las cosas envasadas.
ResponderEliminarEs una mezcla de sabores exquisita, estupendo aporte al concurso de Lazy.
Suerte Isa!
Isabel, yo soy Arguiñano y te contrato!!.
ResponderEliminarEs que lo tuyo no tiene calificativo eh, todos me parecen poco para describir todas las cosas ricas que haces.
Muchas suerte nena, aunque sinceramente no la necesitas eh ;)
muackss
Me parece que has preparado una receta escepcional menudo lujazo de plato.
ResponderEliminarSaludos