EStoy totalmente de acuerdo en reciclar, en aprovechar, en no tirar nada más que lo absolutamente necesario. Creo que es un buen ejercicio reflexivo el pensar que hay muchísima gente que a día de hoy tienen verdaderas dificultades para conseguir cubrir sus necesidades básicas y que remontar la crisis que nos asola pasa por reconducir nuestra conducta consumista.
La receta que os traigo hoy no es nada novedosa, sin embargo es útil en todos los hogares porque ¿a quién no le sobra pan? yo creo que a todos. En cualquier casa al final de la semana y después de un trozito cada día, conseguimos tener una panera de pan duro.
Eso me pasó a mí el otro día, tenía varias rebanadas de pan, también tenía dos manzanas que habían comenzado a ajarse y además, había invitado a comer a mis padres, con lo cual tenía que hacer un postre (a mi padre le privan los dulces) y éste es el resultado...
Ingredientes
- 1 litro de leche- 6 huevos
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de pan
- 100 gr. de almendra molida
- Ralladura o esencia de limón
Para el caramelo
100 gr. de azúcar
Para decorar
Almendra fileteada
Semillas amapola
Hojas secas de rosa
Coulis de fresa
Chocolate (60 gr. aprox.)
Nata (100 gr.)
Cerezas confitadas
Elaboración
En primer lugar y utilizando parte del litro de leche que hemos asignado a esta receta, emborrachamos el pan para que se vaya ablandando, reservamos.Hacemos un caramelo con el azúcar y cubrimos un recipiente (que nos sirva para hornear) tipo cake de forma rectangular.
Ponemos en un cuenco los huevos, la leche, la ralladura de limón, el azúcar, el pan (que teníamos a remojo), la almendra molida y lo batimos con la batidora durante unos minutos hasta que veamos que todo está bien mezclado. A continuación le agregamos las dos manzanas cortadas como para tortilla y vertemos la mezcla en el recipiente que hemos cubierto de caramelo.
Con el horno precalentado a 180º, introducimos nuestro recipiente en otro lleno de agua para conseguir el efecto cocción a baño maría.
Lo dejamos más o menos el tiempo que usamos para hacer un flan, dependiendo de cada horno, unos 40º. Pinchamos con una brocheta y si sale limpia, listo.
Esperamos a que esté frío para desmoldar.
Hacemos un ganaché de chocolate siguiendo la receta explicada AQUÍ.
Unas cerezas confitadas y unas láminas de almendra completarán la decoración.
A veces nos complicamos y algo tan sencillo como un puding puede convertirse en un postre de lujo, sabroso y jugoso. Y lo más importante, baratito y utilizando lo que se nos perdía por los rincones.
Hola guapa!!!
ResponderEliminarte estaba enviando un beso... y me sales por la cocina, con un postre rico...rico...
Yo soy incapaz de hacer esto, convertir restos en un plato.
También es cierto que me sobra poca comida...hago más o menos la cantidad justa y si sobra algo mi hijo mayor ya se encarga de comerselo.
Suerte en el concurso.
Un besote
Oh la la, qué manera más buena de aprovechar el pan que siempre me sobra jiji. Delicioso! Esto dice éxito por todos lados. Me encanta!
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso!
un besote,
Y encima lo rico que está el pudin, algo tan humilde en principio se puede convertir en un postre excelente como este tuyo.
ResponderEliminarMucha suerte tocaya!!
Me parece estupendo el aprovechar las sobras, estoy de acuerdo contigo, yo no tiro nada.
ResponderEliminarEl pudin te ha quedado con una pinta estupenda, la verdad es que son muy ricos. Me tengo que animar a preparar uno, hace mucho que no lo hago.
Un abrazo.
te ha quedado estupendo ese pudin , que rico. Bss y suerte en el concurso.
ResponderEliminara mi esots puding me encantan,y con todas esas cositas q le has puesto...teien q estar mas bueno aun
ResponderEliminarFrabisa, tu padre se pondría morado con ese estupendo pudin tan rico y tan bien decorado. Qué platos más coquetos, por favor...
ResponderEliminarTienes razón en que siempre nos queda algo de pan y, sin pensar, a menudo lo tiramos, cuando podemos hacer tantas cosas con ese pan duro, verdad?.
Gracias por participar y un besote
ohhhhhhh el puding tiene que estar delicioso, seguro, pero es que presentas los platos de tal manera que nos enseñarías piedras y serían apetecibles.... ayyyyy que esos petalos de rosa me han conquistado ....
ResponderEliminarbsts. maite
que decoracion mas bonita, me encanta :)
ResponderEliminarHola Fabrisa, desde luego tiene unapinta estupenda, seguro que está buenísismo.
ResponderEliminarBesos Liruvi
Se ve súper apetecible y la presentación está de lujo!!
ResponderEliminarbesos
Suerte en el concurso, te ha quedado un postre riquisimo, con una presencia de 10.
ResponderEliminarUn beso
Mucha suerte en el concurso. La receta desde luego esta para chuparse los dedines.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
El pudin esta con um aspecto fantástico... La color e la apresentacion esta uma maravilha : )
ResponderEliminarBuena sorte en el concurso : )
Besitos
excelente postre, me gusta mucho. Mucha suerte en el concurso! Hay que tener talento para hacer comidas de restos de otros platos ;)
ResponderEliminarNo será novedoso, pero que exqusitez!!! estoy super de acuerdo con lo que dices al respecto de aprovechar la comida, no solo por los tiempos que vivimos, sinó siempre...es una verguenza tirar comida cuando hay muchos a quien les falta.
ResponderEliminarBesitos!!
Isabel, La tentación está arriba, era el titulo de una película, pero, en realidad, la tentación esta en tu blog. No se pueden poner esas fotos de cosas que apetecen tanto.
ResponderEliminarDespués pasa, que de tanto hacerme el sordo, me estoy poniendo gordo.
Te ha quedado espectacular.
Besos
Jorge.
¡ Cuanto hace que no lo tomo , con lo sencillo y rico que es....!
ResponderEliminarUn abrazo,
María José
Un postre de lujo con unos sencillos ingredientes. Y además delicioso.
ResponderEliminarTe ha quedado de 10
Suerte en el concurso.
Un beso
Yo también suelo hacer mucho este tipo de puding cuando tengo pan de sobra.
ResponderEliminarUn reciclaje perfecto que te ha quedado de matrícula , qué raro verdad ?...jaja....
Besinos mil maestra.
Te puedes creer que nunca he cocinado un pudin, que pintaza tiene el tuyo madre mía.
ResponderEliminarSaludos
Pues, mira, está muy bien para ahorrar o, al menos, para no gastar más de la cuenta.
ResponderEliminarYa sabes que soy poco goloso, pero no me importaría probarlo.
Besos.
Ummmmmmmmmmmm s eve riquisimo ese pudin y es que yo con las cosas dulces no tengo alturaaa,todo me gusta!!!! besis
ResponderEliminarHolaaaaaaaaaaaaaaa a tod@s, ¿cómo estáis?
ResponderEliminarespero que bien, yo estoy acompañada de señora gripe desde hace unos días, pero hoy ya he ido a trabajar, aunque tengo voz gangosa y nariz roja (totalmente seductora).
Os agradezco mucho, mucho vuestra visita, me hace mucha ilusión vuestra presencia, qué de pila me hacéis recargar.
Un besazo enooooorme para tod@s
Adoro los puddings de pan y el tuyo me gusta todavía más con el chocolate. Te quedó genial.
ResponderEliminarBesos.
El budin de pan me encanta y con chocolate mmmmmmmmmm , en una epoca en mi cas lo haciamos seguidito, besote y suerte en el concurso.
ResponderEliminarQue maravillas, suerte en el concurso, un beso.
ResponderEliminarHoy a la hora de cenar he visto que el pan tenia pan duro en la bolsa, así que tu receta me viene de maravilla Isabel.
ResponderEliminarDe lo más oportuna jeje.
Un beso
Isabel porque no podemos meter la mano por el PC porque te aseguro que duraba menos que en pastel en la puerta de un colegio.
ResponderEliminarjeje no me llamo sara, me llamo mar
ResponderEliminarFrabisaaaaa!!! pedazo pudding y pedazooo fotosssss!!!! si es que haces siempre unas cosinas que te sales!!!! y esta está pa chuparse los dedos!!!!
ResponderEliminarNos has jodío el premio maja! jajaja!!! te sales!!!
;-)
Tienes toda la razón, hay que aprovecharlo todo al máximo, otros con eso viven.
ResponderEliminarTe ha quedado un magnífico postre, una pinta bárbara.
Besitos,
Suny
Parece mentira como con un poco de pan duro puede salir un postre tan delicioso como este.
ResponderEliminarSeguro que tu padre te ha pedido de repetir.
Besos preciosa.
Que delicioso y que pinta tiene. Te sigo desde hoy. Nathalie(mundo bizcocho) http://nbizcocho.blogspot.com
ResponderEliminaradoro el pudding, pero en casa no puedo prepararlo porque solo me gusta a mi y me pasaría una semana comiendo, una lástima, está tan bueno...
ResponderEliminarbs!
Muy pero que muy rico... para los golosos de la casa(entre los que me incluyo).
ResponderEliminarUna muy buena receta de aprovechamiento...yo también tengo en la bandeja de salida una receta de aprovechamiento para el concurso de Laube.
Besos.
Un pudin estupendísimo, la fotografía lo dice
ResponderEliminartodo.Suerte en el concurso.Besos
Espectacular wapa ,tomo nota pues nunca le he puesto almendra y con el xocolate seguro esta de muete lenta.
ResponderEliminarBicos mil .
Que postre más rico te ha quedado, tu padre se quedaría bien satisfecho.
ResponderEliminarUn besote
Isabel... que delicia me lo apunto para hacerlo este finde para llevar a casa de mis suegros.
ResponderEliminarun saludo www.lasguisanderas.com
Que rico me gusta muchisimo, me llevo un trozo.
ResponderEliminarque pases un buen finde.
Delicioso!!! A mi marido le encanta.....te cojo la receta con tu permiso, guapa!!
ResponderEliminarUn Besazo