jueves, 17 de marzo de 2011

Muslos de pollo rellenos de paté y frutas.


Este plato es muy sencillo pero no de grandes elaboraciones para días de fiesta viven nuestras cocinas, a diario también hay que comer.
En esta receta se aúnan una de mis predilecciones en cocina, las carnes con las frutas, sí, yo también soy mucho de dulce y salado.

En este caso, lo que tocaba, eran muslos de pollo y los hice así:

Ingredientes (para 2 personas)
2 muslos grandecitos de pollo deshuesados (podéis pedirle a vuestro carnicero que los deshuese, o hacerlo en casa, da un poquito más de trabajo pero es más fácil de lo que imagináis, sólo hay que ir cortando alrededor del hueso y sale fácil, yo lo hice sin saber y me salió fenomenal)
1 cacito de caldo de verduras Knorr
1 cebolla.
1 lata de cerveza
50 gr. de jamón serrano
1 lata de paté (yo usé La Piara) de jamón.
100 gr. de uvas pasas
4 ciruelas negras , frescas o secas (yo utilicé secas, eran las que tenía)
1 manzana (sirve de cualquier clase)
Para el acompañamiento
250 gr. de espaguetis de verduras.
Elaboración
Previamente se ponen las uvas pasas y las ciruelas negras en la cerveza a fin de que se hidraten. Mientras tanto salpimentamos los muslos y reservamos. Volcamos la mitad de la lata de paté en un cuenco, le agregamos el jamón serrano bien picadito, la mitad de las uvas pasas coladas (reservar la cerveza para la salsa) y 2 ciruelas negras también muy picadas, mezclamos todo con una cuchara. Con el relleno bien mezclado y ayudándonos de una cuchara comenzamos a rellenar los muslos, procurando que queden bien rellenos, para cerrarlos o bien nos servimos de unos palillos o simplemente los atamos con hilo de cocina. en mi caso como les había puesto bastante relleno, los até con hilo. A continuación ponemos un par de cucharadas de aceite de oliva en la olla a presión y doramos bien doraditos los muslos y los retiramos para un plato.
En la misma olla y aprovechando los jugos pochamos la cebolla picada muy menuda y una pizquita de sal, le agregamos la manzana cortada en daditos, las uvas pasas y las ciruelas que nos habían sobrado y por último, la cerveza. Cuando todo comience a hervir, añadimos el cacito de verduras Knorr (os digo que desde que los descubrí son imprescindibles en mis salsas porque les queda riquísimo). Al fin, agregamos los muslos que teníamos reservados, cerramos la olla y en la mía (es una PERFECT y es algo más rápida que las otras) tarda exactamente cinco minutos desde que suben los dos aros.
No le pongo sal a la salsa salvo la pizca que lleva la cebolla para que suelte el agua en el momento de rehogarla. Tened en cuenta que el cacito de caldo ya la lleva y que por otra parte es una salsa fundamentalmente dulce. De todas formas, probadla al final y si os apetece le agregáis un poquito.
Cuando termina la cocción, se retiran los muslos para una fuente y se deja la olla abierta con fuego fuerte para que evapore líquidos y nos quede esa salsa tan espesita y rica que veís. Otra opción es agregarle media cucharadita de maizena desleída en agua.

Mientras tanto cocemos la pasta. Os aconsejo que no le pongáis aceite, así absorberá mejor todos los jugos de la salsa, el aceite impide que ésto ocurra)  Mientras le retiramos el hilo a los muslos y listo, emplatamos.
Es increíble lo fácil y económico que es este plato y lo resultón que queda. Una vez más, la explosión de sabores entre dulce y salado, es extraordinaria.
Una receta fantástica para balancear el presupuesto familiar y quedar como reyes, en vuestra casa os lo agradecerán, sin duda.

Buen fin de semana a todos y a todas.

57 comentarios :

  1. mmmm qué cosa tan rica! menuda pinta tienen estos muslos con ese relleno, fijo que están buenísimos!

    ResponderEliminar
  2. Dios mio que pinta más rica!!!! Aisssxxx rellenitos y con esa salsa tan buena, me encantan!!! Un besazo guapa, sigues cocinando como los angeles no me canso de decirlo!!! Muaccckkkk

    ResponderEliminar
  3. Aún no he cenado y no ha sido buena idea venir a vere con el estomago vacio, que pollo más ricos, y esa salsa y que los acompañes con pasta me parece estupendo, uf que hambre!

    ResponderEliminar
  4. Isa definitivamente me voy a tener que ir a tu casa, ¡¡¡hay que ver que bien se come!!!
    Yo también soy mucho de combinar dulce con salado y al pollo en especial le va estupendamente. Me ha gustado el plato muchísimo.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  5. La foto del corte se ve exquisita, que ganas de meter ahora mismo el tenedor.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. si palabirtas me dejas..bueno no....te digo:esas frutitas con la manzanana,combianan genial con el pollo...y el pate?pero que buena idea..anotado queda...ah!y que el pollo asi:muslo deshuesado,es como mas me gusta
    ala.....ahi queda eso

    ResponderEliminar
  7. Ummmmmmmmmmmmmm!! rico,rico y ese relleno...delicioso. No se puede pedir más.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Esto tiene un mérito Isa... yo no relleno muslos ni loca! es un trabajazo!
    Me ha encantado, unas fotos divinas.
    Besinos

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué lujo de receta!, exquisita.
    besos

    ResponderEliminar
  10. Frabisaaaaaa!!!! te vas a llevar de calle el concurso joíaaaaa! jajaajja!!! si es que así no hay forma de ganar nunca nada coñeee!!! lo digo por mí eh! que yo también participo! jajajajaja!!! joo pero es que al lado de este plato lo mío se queda pequeñiitooooo ouououuuuu bastante pequeñitooooooo ooouuuoouuuooooooo!!! jajajaja!!!! suerte majísima!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  11. Dices sencillito ?.......... Preparas un plato espectacular y sin despeinarte ni ná !!!!!!!

    Artistaaaaaaaa.....estos muslos van directos para los Oscar, te lo digo yo ;)

    Mucha suerte en el concurso , se lo pones difícil a los demás participantes :)

    Me ha encantado, gracias por compartir.

    Besinos mil.

    ResponderEliminar
  12. Isa: Que pasada de receta. Esta es de las que me llevo para un archivo que he abierto en mi ordenador que se llama frabisa. A mi me parece un lujo para diario, creo que para un domingo o una pequeña celebración familiar es algo fuera de lo normal.

    Me ha encantado. Ya te contaré como me queda cuando la haga.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  13. Muy buena esa ideade rellenar los muslos, además como dices fácil y barato, me quedo con la receta, besos

    ResponderEliminar
  14. ¡Madre mía, pero qué bueno tiene que estar es plato! Me encanta lo del pollo con el paté, qué maravilla!! eres buenísima!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  15. Vamos casi seguro que ganas!!
    Que presentacion y que fotos!!preciosas. Los muslos se ven de superfiesta, ¿comeis asi de diario?Pues en fiestas debe ser lo nunca visto. me han encantado de verdd, FANTASTICO.

    Un beso

    ResponderEliminar
  16. ¡ Muy buena receta, con ese relleno delicioso y la salsa con la manzana es extraordinaria !
    ¡¡¡ Ese concurso ya tiene ganadora !!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Felicidades!!!! maravilloso plato, impresionantes imagenes que está pidiendo a gritos que se coma ese pollo relleno de exquisito pate de jamón, con sus ciruelas y pasas.
    Te deseo muchísima suerte para el concurso.
    Besos,

    ResponderEliminar
  18. Tú dirás que es un plato de dierio..., pero yo lo veo muy sofisticado!
    Si el pollo es bueno, los invitados estarían encantados ;-)
    De 10!
    Besotes

    ResponderEliminar
  19. Que pintaza tiene el pollo, te ha quedado estupendo y seguro que riquísimo, si dan ganas de comérselo con la foto.
    Besoss guapaaaaaa
    buen finde

    ResponderEliminar
  20. Graciasssssssssssss, qué ricas que sois, cuantos halagos al plato, qué bien me hace sentir.

    Un matiz, cuando digo que es un plato que puede ser de diario, me refiero a que su coste no supone el esfuerzo que hacemos cuando tenemos una celebración especial y que se puede asumir cualquier día de la semana.

    Está claro que yo que llego a mi casa muy pasadas las tres de la tarde, no lo hago un día de diario, ni muerta, que a esa hora tengo más hambre que vergüenza :))))))))))))))

    Besitos y muchas gracias por visitar este blog.

    ResponderEliminar
  21. Los muslos son la parte que más me gustan del pollo y rellenos de paté deben estar deliciosos, además con el toque de cerveza ya me lo imagino! Todo un lujo de carne :)

    Un beso!

    ResponderEliminar
  22. Una preparación muy cuidada y creo que de un sabor excelente.

    ResponderEliminar
  23. esto es algo que tenia pendiente de hacer , pero relleno de bacon y pate

    ResponderEliminar
  24. Isabel! pero que plato tan bueno...de restaurante de varios tenedores, me ha encantado...la salsa es una maravilla

    Un bico

    ResponderEliminar
  25. Tienes toda la razón, no solo de grandes platos vivimos, que cocinamos a diario, verdad??

    Me ha gustado mucho la receta... aunque cambiaré el paté por algo, aún no se que pero ya te contaré.

    Besos y muy buen finde.

    ResponderEliminar
  26. Hola guapa! hoy te has superado! buebo, no! simepre nos presentas unas recetas que mejor entrar a tu blog con la barriga bien llena! Besitos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  27. Me gustó mucho tu receta de hoy me la llevó stes de sabor y esto tiene qu3e ser una delicia, además que no me gusta el paté pero el paté que tú usas sí, un beso.

    ResponderEliminar
  28. Isabel,
    Que buenos que se yan quedado los muslos... Se ven muy ricos entonces lo releno esta riqissimo : ) Gracias por la receta.

    Buena suete en el concurso.

    Besitos

    ResponderEliminar
  29. Wuau... que luz que tiene la foto...es una pasada...

    Y el pollo, no sabes tu lo que daría por este pollo...o si que lo sabes!!!!...jajajaj

    tomo nota y me lo guardo...

    Guapa, muchas gracias por tu comentario por mi cumple blog... a ver si la semana próxima es más tranquila.
    Besote
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  30. Que cosa más rica!! Tiene muy muy buena pinta!! Me encanta el dulce/salado, es una combinación perfecta.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Isabel, me parece un plato realmente interesante. A mí el muslo de pollo cada vez me gusta más (antes sólo comía la pechuga), me parece sabroso y tierno a rabiar... Y encima relleno de paté y frutas... Ummmmmm.
    Te deseo mucha suerte!
    Un besote

    ResponderEliminar
  32. Pero qué cosa más rica, y al alcance de todos¡¡¡ se me hace la boca agua.

    ResponderEliminar
  33. Que plato tan gustoso y llamativo, el aspecto es genial , con ese corte relleno...ummmmm, delicioso! besos guapa

    ResponderEliminar
  34. Estupenda receta Isabel como todas las tuyas jajaja, eres una excelente cocinera. Un besazo.

    ResponderEliminar
  35. Con ese relleno triunfa, aunque yo no los deshueso, sería capaz de hacer una masacre, pobre pollo.
    Un plato excelente y unas fotos lujosas, vas a tener suerte en el concurso ya verás.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  36. que genial receta, ya tengo ganas de ponerla en práctica, nunca había pensado en rellenar los muslos de pollo debe estar delicioso y como siempre las fotos ya sabes......espectaculares.saludos.

    ResponderEliminar
  37. Pues si ese es el día a día de tu cocina creo que me vas a tener que ir preparando una cama por allí jejeje
    Bss wapa

    ResponderEliminar
  38. Un plato de diario que has vestido de lujo. Me encanta el contraste de sabores dulces y salados y la presentación, de 10.

    Buen fin de semana

    ResponderEliminar
  39. Que maravilla!!! Me encanta esa combinación de sabores, debe de ser delicioso. La presentación como siempre maravillosa. Artista!!!!!

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  40. Isabel con esta receta me has conquistado. Me parece una idea genial para cualquier celebración. Gracias por compartirla.

    Besos y feliz finde!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  41. Antes de nada, suerte en el concurso. Me he hecho seguidora de tu blog, ya que tu tambien sigues el mío.
    Me quedo por aquí cotilleando, con tu permiso.
    Estos muslos y sus correspodientes fotos, de 10. Se te hace la boca agua de verlos.
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Isabe, gracias a ti por participar con esta receta en nuestro concurso.
    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  43. Espectacular!! Esto tiene que estar riquiiiiiisimo!!!!!!!
    Beostes

    ResponderEliminar
  44. Isabel, que relleno mas ricoooo!!! Se ve una carne tan jugosita, mmmmm !!!!
    Un beso y suerte en el concurso aunque no se si la vas a necesitar esta receta es de 10!!

    ResponderEliminar
  45. ¡¡Qué buena pinta tienen esos muslos de pollo, seguro que estaban exquisitos!!
    He venido aquí traída por un comentario que me hiciste el otro día en mi blog y me he quedado maravillada con las magníficas recetas que cocinas, así que, con tu permiso, me quedo a seguirte. ¡¡Besitos!!

    ResponderEliminar
  46. ¡Ay, qué rica, me la llevo! Cada vez que hago paella, como le echo muslo de pollo, me entretengo en deshuesarlo para aprender a hacerlo bien, a veces me sale, pero otras no, pero sigo en el intento y más con esta recetita rica, rica. Me ha encantao, así que me la apunto en pendientes para sorprender a mi familia, además tengo ahí guardado un patecito con pasas que le va a venir propio. Muchos besitos.

    ResponderEliminar
  47. Isabel vaya foto y vaya pedazo de receta esta de lujo!!!
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  48. Isa, se ve maravilloso, me encanta el color de la piel y la salsa, divina!
    Suerte en el concurso, mira, me lo perdí, ni siquiera conocía el blog, voy a mirarlo ahora.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  49. Menuda salsita.......y ese pollito!!! Hummmmm. me encanta en plato Isabel, economico y muy muy resulton, lo que necesitamos en esta economia de guerrilla que tenemos que llevar.

    Un Abrazo guapisima!!!!!

    ResponderEliminar
  50. Se ve una receta deliciosa.
    Me la apunto para hacerla.
    Besos Liruvi

    ResponderEliminar
  51. madre mia la foto habla por si sola, donde esta la barra de pan jeje. besos

    ResponderEliminar
  52. Pues yo creo que es un plato de fiesta, porque la pintaza es increible. Desde luego que tu family estará encantada contigo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  53. omg,this is so delicios !!!!
    besos!!

    ResponderEliminar
  54. aysss este plato tiene una pinta deliciosa, pero ...a pesar de poder resultar pesada me repito ME ENCANTANNNNNNNNNNNNN LAS FOTOS !!!

    Besos

    Kris

    ResponderEliminar
  55. ¿Y así coméis en tu casa a diario? Dime a qué hora paso... Un besote.

    ResponderEliminar
  56. Muy buena receta. Tan sencillo y tan delicioso!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!