miércoles, 25 de mayo de 2011

Pan de ajo y perejil, ñam-ñam

Esta receta de pan es de Eva del blog "Ma Petite Boulangerie" que seguro que la conocéis porque es una de las grandes maestras en el pan dentro de la blogsfera. Yo he seguido sus pasos y por tanto pondré su receta de modo textual. Mi único tuneo fue agregarle ajo en polvo y perejil fresco picado menudo.

Ingredientes
350 ml. de agua
1 cucharadita de sal
475 gr. de harina de fuerza.
25 gr. de harina de centeno
150g pasta fermentada
5 gr. de levadura fresca o 1/2 cucharadita de levadura seca.
ajo en polvo
perejil fresco picado menudo.
Elaboración
- Amasamos todos los ingredientes hasta que la masa esté suave y elástica.
- Ponemos la masa en un cuenco, la cubrimos con papel film y la dejamos reposar toda la noche en la nevera.
- A la mañana siguiente, sacamos la masa de la nevera y la dejamos que se atempere durante 1 hora.
- Colocamos la masa sobre una superficie enharinada y la doblamos. Le damos forma y lo colocamos en el molde que hayamos previsto al efecto.
- Precalentamos el horno con la piedra dentro a 230º.
- Dejamos fermentar la masa durante 1 1/2h.
- Horneamos con vapor durante 45 minutos o hasta que esté dorado.
- Enfriamos sobre una rejilla.

Yo le di forma de barritas para estrenar mi nuevo molde (qué barbaridad, ya no tengo espacio donde colocar más cacharros) que me compré en MAKRO por 8 euritos de ná y estaba loca por estrenarlo.

¿Hay un aroma más delicioso que el que inunda la casa cuando horneamos pan?
El pan hecho en casa tiene el triple sabor, la miga es diferente, la corteza crujiente, todo es delicioso
Incluso no necesita acompañamiento, así solo sabe a gloria. Os invito a probar el puntito exquisito que le proporciona el ajo en polvo, uauuuuuuuuuuuuu, delicioso y... ¿con una gotita de aceite de oliva? para comerlo hasta acabarlo y sin respirar.
Yo si tengo pan hecho en casa no desayuno con nada más. Un rebanada con aceite de oliva Arbequina y no hay manjar que lo mejore.
Os animo a amasar vuestro propio pan, al menos de cuando en vez, es un regalo y tampoco lleva tanto tiempo hacerlo. Lo más engorroso es estar pendiente de los levados, pero si pones un relojillo de esos de cocina te avisa y mientras tanto, hala a hacer cualquier otra cosa.

Espero que os haya gustado!


63 comentarios :

  1. Que razon tienes ..el pan hecho en casa es insustituible ..sobre todo estos con olores especiales ..yo tambien lo hago a veces y desde luego vuela en un segundo ..se ve en las fotos increible ..besos MARIMI

    ResponderEliminar
  2. Es cierto es una gozada hacer pan en casa, aunque sea de vez en cuando....

    Y Eva es toda una maestra.....

    Te han quedado geniales, y unas fotos fabulosas.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Yo que te voy a decir del pan casero si hace como tres años que en mi casa no se toma otro... una vez que empiezas, y los comienzos son duros, ya no parar! Estas barras tuyas son de escándalo! El poquito de harina de centeno seguro que le da un sabor... por no hablar del ajo y perejil claro. El molde ese para las barras merece la pena? Es que ya no cabe nada más en mi cocina...

    ResponderEliminar
  4. Pues sí, ñam ñam, vaya pinta tiene ese pan. Me encantan los panes con sabores y el de ajo y perejil es el rey. Te ha quedado estupendo y con una fotos preciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Yo he hecho alguna vez pan casero y la verdad es que está mucho más rico, el problema como tú dices está en el levado, que no suelo tener mucho tiempo para dejar levar.
    Muxus

    ResponderEliminar
  6. Tiene una pinta deliciosa y el molde una pasada.
    Besinos.
    P.D.Aunque te salga anónimo, soy María de reañar hasta acabar, blogger otra vez dando problemillas.

    ResponderEliminar
  7. sin duda ninguna no hay nada mas bueno que un buen pan echo en casa y el tuyo esta de lujo, besos

    ResponderEliminar
  8. Ayyyyyyyyyyy, Salomé, qué risa, vaya pregunta me haces, de momento lo he usado sólo una vez y no sé, lo que me consta es que ocupa y me pasa lo que a ti, que cualquier día empiezo a utilizar los armarios de las habitaciones para guardar moldes, jajajjajajjaa.

    Gracias a todas!!!

    ResponderEliminar
  9. Niña a ti todo te queda de lujo!!!...Mira que el ajo no lo soporto, pero a este pan le hincaba yo el diente...
    Preciosas fotos, wapa. Y qué paciencia tienes!!!

    Besitos

    PD:Soy Goyi, que llevo unos días que no puedo hacer comentarios con mi cuenta, no sé que pasará...

    ResponderEliminar
  10. Hola Fabrisa!, que maravilla, te han quedado de lujo y la primera foto es preciosa. Por no hablar de lo bien que huela la casa cuando se hornea pan.
    Un beso bonita

    ResponderEliminar
  11. Hola Fabrisa,
    Me encanta hacer el pan en casa muy de tanto en tanto..Dejé de hacer algunas recetas que tenían masa madre porque no había manera. He visto la explicación de la masa fermentada y quizás me atreva con ella, está muy bien explicado...
    Las fotos preciosas.
    Hasta pronto. montse.

    ResponderEliminar
  12. Querida Isabel, hacer pan es una de mis asignaturas pendientes. ¡Qué rico por favor!.

    Bien es verdad que una tostada de buen pan con un sabroso aceite de oliva virgen extra es un saludable placer.

    Las fotografías son muy bonitas paisana.

    Un abrazo grande.

    ResponderEliminar
  13. OOOOlé,como me gustan estas barras.Te quedaron realemnte bárbaras.Me las apunto que el ajo y perejil me gusta mucho.La primera foto,para enmarcar.

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. uhmmmm que bocata mas rico sale de esos panes !!!

    ResponderEliminar
  15. que maravilla,me encanta como te ha quedado y la foto preciosa,me lo apunto y lo hago,que últimamente estoy muy panadera jajjaja
    que rico el pan hecho en casa ^^
    besotes!! ;))

    ResponderEliminar
  16. El pan casero es lo mejor del mundo... Tus adiciones han sido todo un acierto, ajo y perejil... para tomar con marisco, una delicia!!

    ResponderEliminar
  17. wowwwwwwww splendido questo pane! ciao!

    ResponderEliminar
  18. Isabel, he visto la primera foto y me he dicho ¡¡¡Madre mía!!!. Esto de hacer pan casero es un vicio, porque uno empieza, y no puede parar. Un besin

    ResponderEliminar
  19. Me encanta el pan casero!!! Y este debe estar de vicio!!!
    Haces unas fotos maravillosas!!!
    Un besote
    Sònia (Encontrar la felicidad en los pequeños detalles)

    ResponderEliminar
  20. Que pan más delicioso !!!! y que fotos más preciosas !!!!
    Ayssss el pan es mi "asignatura" pendiente

    Besos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    *** arggg no puedo dejar comentarios con mi cuenta, estos de blogger están acabando con mi paciencia *** sólo me deja comentar como ANÓNIMO

    ResponderEliminar
  21. El estilismo y las fotos,maravillosos, pero esas barras de pan casero son auténticas,con su poco de centeno,perfectas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. El pan de momento no es lo mio. Ni dse me da bien ni tengo tiempo, pero el tuyo es de vicio,asi con el ajo y perejil.

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. el olor del pan en el horno es de los más ricos...el tuyo se ve espectacular, con esa corteza. A mi también me gustan los cacharrillos pero voy a tener que salir de mi casa si sigo así!
    bicos

    ResponderEliminar
  24. Tiene que estar muy bueno con ajo y perejil, a mi últimamente me ha dado por añadir orégano al pan y no veas que rico queda también.
    Tendré que comprar el ajo en polvo porque yo soy de ajo crudo (para que no se acerquen los vampiros).
    Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  25. Vaya molde chulo que te has agenciado, es casi casi de profesional!! Y la barras te han quedado con un aspecto de panadería total. Me imegino esa rebanada en el desayuno con su aceitito y un toque de azúcar y ah!

    ResponderEliminar
  26. Hola,
    Cuánta razón tienes! Nada mejor que el pan hecho en casa. Con este toque del ajo y perejil, realmente tiene que estar delicioso!!!! Unas fotos maravillosas. Y tranquila yo ya tengo cacharros en otros armarios fuera de la cocina. Besitos

    ResponderEliminar
  27. Sencillamente delicioso, que pena no poder coger un trocito. Besosssssssssssss

    ResponderEliminar
  28. no conocía el blog, así que me llevo el link y la receta, que está genial!!!

    ResponderEliminar
  29. Espectaculaaaaaaaaar como no podia ser de otra manera no hay nada que se te resista pesiosaa y si la receta es de una fantastica panadera que mas se puede pedir que un caxin para cartarlo.
    Me he estado poniendo al dia con las cosas que has exo estos dias que he estado desconectada y me he quedado flipada con lo que habeis pagado por ese menu degustacion ,encima para resultar que no era de tirar cohetes.
    El post muy bien explicado y con unas fotos fantasticas como siempre.
    Tomo nota de esa tarta de galletas ne casa nos pirra y ni te imaginas las versiones que he exo de ella ,la mermelada la tengo en mi despensa desde que la compre en mi visita al ikea de Coruña el año pasado.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  30. Isabel, ya te veo tirando tabiques para ampliar la cocina y poder meter más cacharritos, jajajajaja
    No se ni que decir de éste pan, siempre me ha gustado el pan de ajo y perejil , así que, hecho en casa tiene que quedar de vicio
    Muchos besotes

    ResponderEliminar
  31. Esta es una de mis asignaturas pendientes el pan casero... disfrutar del aroma y el sabor de verdad.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. qué maravilla de panes!
    hace tiempo q voy detrás de una bandeja para baguettes pero aun no he dado con la q me gusta, la tuya se ve estupenda!
    bs

    ResponderEliminar
  33. Estupendo este pan, con esos ingredientes tiene que ser una pasada.

    Saludos

    ResponderEliminar
  34. Que rico. Desde luego como el pan hecho en casa no hay nada, yo también he empezado a preparalo y es una delicia.
    Un abrazo.

    www.cocinandoencasa.net
    www.dulcisimosplaceres.net
    www.todasmisrecetasdecocina.net

    ResponderEliminar
  35. Con lo que me gusta el pan. Y si encima es de ajo y perejil...ya es para morirse!!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  36. Nenaaaaa!!!!!!!!!vya bien que te ha quedado y esas fotos chulas de narices,parecen un jardín,que poderío

    Te puedes creer que he podido entrar a tu blog buscandolo por internet??? si clico en tu blog por el perfil,no había tu tia

    Besos guapi
    Toci

    ResponderEliminar
  37. Qué gozada hacer el pan en casa, yo todavía no he hecho muchos pero desde luego hay una diferencia abismal. Probaré tu toque de ajo y perejil ;-) un besote guapa, te han quedado fenomenal estos panes.

    ResponderEliminar
  38. Pero que bien te han quedado!!!! eres una artista en todas las recetas!!!bss

    ResponderEliminar
  39. Para mi el pan casero es lo mejor que hay. Ya con el olor que impregna la casa....Uhmmmmm.
    Te quedo estupendo.
    Yo quiero un trocito de esa barrita.
    Besiños

    ResponderEliminar
  40. Como debe estar de bueno!!!!!! Me llevo la receta porque esto tengo que probarlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  41. A mi también me gusta desayunar con pan (justo de eso hablo en mi última entrada)
    Te ha quedado un pan fabuloso. Tengo que aprender mucho de las que haceis panes tan ricos.

    Un beso

    ResponderEliminar
  42. Que ricas han de estar, es que todo lo caserito es es...lo mejor de lo mejor.
    un besote

    ResponderEliminar
  43. Que bien te ha quedado Isa!!! desde luego que coincido contigo en que el olorcito debe ser genial y con aceite estará de escándalo.
    Te ha quedado estupendo y ese moldecito ¡¡¡que cucada!!! Yo no pueo meter ni un alfiler en la cocina!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  44. El pan tiene que estar delicioso, pero esas fotos están para hincarles el diente. Una maravilla las dos cosas!!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  45. Pero qué maj@as sois, qué bárbaro, qué lujazo de visitas, de palabras y de cariño.

    Os envío un besazo a tod@s!!

    ResponderEliminar
  46. Y yo que aun no me lanzo con los panes??? ya me imagino lo ricos que estaran, las fotos como siempre una delicia
    Un beso

    ResponderEliminar
  47. Pues el único tuneo que le has hecho hace ya que el nombre del pan sea diferente jajaja
    Muy rico, Isa. Yo reconozco que no hago mucho pan, pero cuando lo he hecho me ha gustado mucho. El tuyo tiene aspecto del pan de pueblo de toda la vida... qué rico!!!
    Por cierto qué envidia eso de hornear al vapor jejeje
    Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  48. Pues me gusta cómo te ha quedado este pan... Con un chorro de aceite y un poquito de jamón, un desayuno ideal. Un besote.

    ResponderEliminar
  49. Finalmente esto se arregló, hasta cuando no lo sé. Bueno, el pan es delicioso, me encantan saborizados con hierbas para un picoteo, se ve maravillosa la miga, me encanta.
    Los panes de Eva salen muy buenos, también los tengo en mis pendientes.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  50. Se ve delicioso. Me lo llevo. Buen día

    ResponderEliminar
  51. Un pan realmente delicioso, ya imagino ese olorcillo saliendo de la cocina ummmmm!!! muchos besos guapa

    ResponderEliminar
  52. Fabi,,,ÑAN, ÑAN Y ÑAN,,yo pongo el queso y el albariño, ok??????????????????

    ResponderEliminar
  53. Que olorcillo tiene que echar ese pan!!!!!!!! Seguro que con el chorrito de arbequina está que quita el sentío!!!
    Besotes...

    ResponderEliminar
  54. En mi casa sólo pan casero pero con ajo y perejil todavía no hice, debe estar especial, prometo probarlo y con harina de centeno mejor todavía. Besitos

    ResponderEliminar
  55. Menuda pinta tiene el pan!!.para no dejar ni una miga. besos

    ResponderEliminar
  56. este pan de ajo tiene que ser un vicio....vamos pa no parar de comerlo...bexinos wapa

    ResponderEliminar
  57. Isabel estoy aquí en mi casa con el ordenador y me ha venido un olor a buen pan y mira por donde es de tu cocina.

    ResponderEliminar
  58. Que hermoso pan Fabricia se ve exquisito me gusta este pan con esos aromas,la primera foto está divina,cariños y abrazos.

    ResponderEliminar
  59. Hola!
    Un auténtico lujo tus panes caseros.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  60. Una tarta estupenda para irte de vacaciones. Pásalo bien y descansa.

    Saludos

    ResponderEliminar
  61. Hola Isabel, veo que te has presentado al concurso Photo Blog de Junio y quería desearte mucha suerte.

    Hasta pronto y feliz verano :)

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!