lunes, 19 de marzo de 2012

Albóndigas de pavo y jamón serrano

Sigo con mi cruzada particular de comer menos carne roja (con lo que me gusta) más pescado y carnes blancas.
El pavo tendrá muchos defectos, como las personas, pero a mí me gusta. Cierto es que siempre como los filetes a la plancha y alguna vez a la milanesa pero estoy un poco hasta el mismo moño de comer el pavo de la misma manera así que decidí experimentar, al fin y al cabo, la cocina es una especie de laboratorio.
Estas albóndigas son de pavo, así, tal cual, pero en el momento de pasar la carne por la máquina le pedí a mi carnicero que le pusiera 4 lonchas de jamón serrano, 3 de bacon ahumado y una puntita de carne de cerdo y hala todo a la picadora y el resultado fue una carne más aromática y con ese mínimo punto de grasa que es necesario para que no quede un pedazo de cartón seca.
Generalmente también le llevo media cebolla y un diente de ajo para que lo pique al tiempo que la carne, pero esta vez no pudo ser, esta lejos de mi casa.
Aquí voy con la receta.
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
Carne picada compuesta de lo siguiente:
600 gr. de carne de pechuga de pavo
200 gr. de carne de cerdo (de la parte de los filetes)
4 lonchas de jamón serrano
3 lonchas de bacon ahumado
Picar todo y agregar
pan remojado en leche (la cantidad que se estime necesaria)
1 huevo
1/2 cebolla picada muy menuda
sal y pimienta.
Para la salsa
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde
1 cebolla
2 zanahorias
2 tomates hermosos y maduros
2 dientes de ajo
un manojo de hierbas aromáticas (tomillo, perejil, orégano, romero)
Elaboración
Las albóndigas se hacen como todas, pero por si mis hijos algún día quieren ver la receta, lo diré igual.
Se coloca la carne picada en un cuenco y se le agrega el pan escurrido de la leche, el huevo, la cebollita picada, el huevo, la sal y la pimienta y se mezcla todo muy bien y se deja reposar un ratito mientras vamos picando las verduras para la salsa.
Rehogamos en una olla con un poquito de aceite de oliva la cebolla, los pimientos, el ajo picadito. Cuando esté pochado le agregamos un chorrito de vino, dejamos evaporar el alcohol y añadimos el tomate cortado en daditos, la zanahoria en rodajas, salpimentamos, incorporamos el atadillo de hierbas aromáticas y dejamos a fuego lento durante unos 20 minutos. Mientras, damos forma a las albóndigas, las pasamos por harina y las freímos para sellar la carne y evitar que se sequen con la cocción y que no se deshagan que también es otro punto a tener en cuenta. Una vez que las tenemos todas y que la salsa ha estado haciendo el chup, chup correspondiente, agregamos un vaso o medio de agua si vemos que hace falta y añadimos las albóndigas. Una vez agregadas, no dejar cocer más de 10 minutos, la carne que llevan es tierna y no conviene asustarla con cocciones prolongadas o el susto nos lo dará ella a nosotras al comerla y sentirlas secas.
  Las serví con un arroz salvaje. Creo que el gran acierto fue mezclarle a la carne de pavo el jamón serrano, tenía un puntito muy pero muy rico.

Os deseo buena semana!!

52 comentarios :

  1. Las albóndigas nunca me han llamado mucho la atención pero tampoco las he echo nunca de pavo y jamón si no de carnes mas rojas...las probaré!!
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Qué delicia!! Te crees que no son ni las 9 de la mañana y me ha entrado hambre al verlas?? Me voy a desayunar!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Pues que experimento mas rico Isa.
    Me han encantado!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Qué gracia Isabel, nunca se me habría ocurrido llevarle al carnicero la cebolla y el ajo.
    Unas albóndigas buenísimas, me gustan . Yo también estoy tomando menos carne roja y cerdo, así que me apunto tu plato
    Besazos guapa

    ResponderEliminar
  5. Muy buena receta, en casa las albóndigas les gustan mucho, de pavo no las he hecho nunca, me las llevo!! Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Me las llevo...mira el fin de semana tengo en mente hacer albóndigas...igual también preparo estas...me han gustado mucho...y sino otro día pero probarlas las vamos a probar seguro...besitos

    ResponderEliminar
  7. Mi marido también es mucho de carne roja, aunque le encanta el pollo, el pavo le va menos pero, se lo suelo camuflar y éstas albóndigas es una buena forma de hacerlo
    Besotes

    ResponderEliminar
  8. Yo hoy creo que las voy a hacer para comer, aunque no sean de pavo y eso que nunca las he comido...

    ResponderEliminar
  9. Muy buena idea!! Me gusta esta preparación, me la guardo!! Te han quedado geniales, muy rica la presentación!!!
    Besossss

    ResponderEliminar
  10. Una manera buenísima de comer unas albóndigas diferentes y muy ricas, cuidarse no significa comer aburrido.
    Besitos

    ResponderEliminar
  11. MENUDA PINTA ESTAS ALBONDIAS, GUAPA!!

    ...SUPONGO QUE LUEGO LA BARRA DE PAN VOLARA CON ESA SALSITA TAN BUENA,
    BESITOS

    ResponderEliminar
  12. Que buenas, me encanta la idea de mezclar el pavo con otras carnes pq así tiene que quedar mucho mas sabroso y jugoso, tiene que estar muy buenas estas albondigas besitos

    ResponderEliminar
  13. Que delicia de croquetas,me gusta el punto que le da el jamón por que el pavo es tan "sosito"
    Besitos

    ResponderEliminar
  14. Isabel, qué apetitosas!!! Me encantan! Además, me parece genial mezclar el pavo con el jamón!!!! Así so más jugosas :)
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Te paso a saludar amiga, es no soy para nada albondiguera, de hecho nunca las he preparado.
    Que tengas buena semana!

    ResponderEliminar
  16. Tienen que estar deliciosas con esa mezcla del jamón y esa salsita con tantos vegetales, mmm!!! Se ven buenísimas!!!

    ResponderEliminar
  17. Ricas, ricas, con su zanahoria... Ñammm!
    Un beso,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  18. Una exquisitez!! te han quedado estupendas. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  19. Se ven tan tiernas y con un color tan bonito, qué hambre, por Dios!!. Me ha llamado la atención la mezcla de carnes y habrá que probarlas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Buen truco el de llevar la cebolla y el ajo0 para que lo piquen todo junto. Lo tendré en cuenta.

    ResponderEliminar
  21. Pero si es de las mejores formas de comer pavo...... anda que no queda rico ni nada.

    Que tengas buena semana.
    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Me las anoto ya que tienen que estar buenisimas, soy de comer poco pavo y asi las provare , con esa combinacion de carnes tienen que estar muy buenas, con tu permiso me las llevo, bikiños

    ResponderEliminar
  23. Te han quedado divinas...Qué ricas con ese puntito de jamón!!!Besos

    ResponderEliminar
  24. no se que me pasa con las albóndigas que no puedo con ellas, pero estas tuyas me parece que si que tomaría como mínimo una! a ver si cambio de opinión. muchos besitos

    ResponderEliminar
  25. Isa si es que no hay nadie perfecto jaja....pero el pavo en esta ocasión estando en tan buena compañia se portó eh !!! jaja....

    Madre qué fotos , fíjate que ya he comido pero mis papilas gustativas se han disparado de nuevo y sin tan siquiera pedirme ni permiso ;)

    Besinos reina.

    ResponderEliminar
  26. Buenísimas y sanas!!!!!como me gustan!!!!!!Besos

    ResponderEliminar
  27. De rechupete ....si hasta parece que desde aquí me llega su aroma !!!!!!
    besitos.

    ResponderEliminar
  28. Lo intento pero nada, que no me gusta el pavo, me sabe tan insípido... aunque con todo lo que le has puesto... habrá resucitado! ;)

    ResponderEliminar
  29. me parece muy buena idea añadirle ese poco de carne de cerdo, mas el jamón a las albondigas, le da sabor y jugosidad al pavo sin restarle lo bueno de éste. Un saludo y me la apunto!

    ResponderEliminar
  30. Que decirte a ti que lo haces todo a la perfeción,la presentación las fotos ....buenoooo un 10....bicos

    ResponderEliminar
  31. Guardame unas pocas para la cena¡¡¡¡¡¡ se ven deliciosasa.

    ResponderEliminar
  32. Madre mía qué pintaza tienen estas albóndigas. Qué bien me vendría un platito para la cena.
    Un besito

    ResponderEliminar
  33. Para la salsita me llevo una barra de pan y a mojar, asi hasta acabar, una delicia de receta, besos

    ResponderEliminar
  34. Pues si te pilla la vena sanota en este sentido, vas bien encaminada, porque te han quedado unas albóndigas realmente perfectas, tienen un aspecto espectacular. Ya me podía dar a mí también por cuidarme y quitarme de los dulces por lo menos, que me voy a poner redonda.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  35. No las he hecho nunca de pavo, pero viendo las tuyas que se ven espectaculares con esa combinación de ingredientes, tengo que probarlas. Yo debería privarme un poco también!!! Besiños, buena semana, Isabel.

    ResponderEliminar
  36. Hace tiempo que opté por consumir menos carnes rojas y aumentar las carnes blancas y el pescado. Las albóndigas de pavo, que mezclo con pollo, se han convertido en habituales en mi casa y nos encantan. Me gusta mucho tu receta y el toque de jamón serrano, que tendré en cuenta para la próxima vez. Hay que comer sano.

    Buen día, guapa

    ResponderEliminar
  37. Hoy tambien he puesto albóndigas, pero de pavo no las he hecho nunca.
    Probare porque tienen una pinta magnífica.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Para mi casa son perfectas...me las anoto para la semana que viene...que pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Yo soy superfan del pavo me apunto la receta. Besos

    ResponderEliminar
  40. Que receta más rica que nos has preparado. Tampoco soy fan de la carne blanca, pero poco a poco........

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  41. Muy ricas, el punto del bacon y el jamón creo que es delicioso, dará un toqu de sabor al pavo que aunque sano no es muy sabroso, una idea genial (Como siempre) guapísima.
    Bsssssssssssssssssssssssssss

    ResponderEliminar
  42. muy buena idea de camerlaa asi estas ricas albondigas,asi un poco diferentes y como prota la carne de pavo,buena combinacion de ingredientes y buena presentación
    beso

    ResponderEliminar
  43. QUé cosa más rica. Pero si casi se las ve hacer chup chup en la foto. Y esa salsa para mojar pan.... de muerte.

    ResponderEliminar
  44. Me encantan las albondigas, porque es de la forma que les meto ternera a mis hijos y no se dan cuenta. Tu receta me encanta asi puedo meter tambien el pavo jajaja...además buenisima con esta salsita ummm. Besitos

    ResponderEliminar
  45. Sólo con pavo no, pero con esta mezcla que has hecho tienen que estar realmente deliciosas y la salsita me encanta.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  46. yo siempre hago las albondigas de pavo, pero no con jamón, para cambiar probaré tu receta ;)

    Salu2. Paula

    ResponderEliminar
  47. que ricas, y eso de que sean de pavo me encantan, ya me he guardado tu receta ;p

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!