viernes, 16 de marzo de 2012

Bundt cake de calabaza y naranja ¡¡DELICIOSO!!

El bundt cake de calabaza y naranja es un bizcocho de los más exquisitos que he probado, os lo aseguro, es una exquisitez. Si os fijáis, no lleva toneladas de mantequilla como es habitual en los bundt cakes, el aceite de girasol es una grasa mucho más ligera y el queso crema aporta jugosidad pero no empacha.
La combinación de la calabaza con la naranja es sencillamente divina, un sabor realmente delicioso y el zumo de naranja que lleva  nos da como resultado un bizcocho tiernísimo y muy jugoso.
Os cuento como lo hice...
Ingredientes
- 5 huevos
- 100 ml de zumo de naranja
- 150 ml de aceite de girasol
- 80 gr. de crema de queso (tipo philadelphia)
- Ralladura de una naranja
- 300 gr. de puré de calabaza (ver receta AQUÍ)
- 300 gr. de azúcar
- 300 gr. de harina.
- 2 sobres dobles de gasificantes (dos blancos y dos azules) (sino tienes entonces pones sobre y medio de levadura de repostería y olvida los gasificantes)
- 1 cucharadita de levadura de repostería.
Elaboración
- Encendemos el horno a 190º para que vaya calentando mientras elaboramos la masa
- Enmantecamos el molde del bundt cake.
- Separadas las yemas de las claras montamos éstas a punto de nieve y reservamos.
- Rallamos la piel de la naranja, reservamos y la exprimimos para obtener los 100 ml de zumo de naranja y reservamos.
- Tamizamos la harina con los sobres de gasificantes y la levadura de repostería. Es importante airear la harina para obtener una masa ligera.  Reservamos.
- Mezclamos con varillas o un procesador de cocina (no vale con cuchillas, si tienes thermomix has de poner la mariposa) las yemas y el azúcar.
- Incorpora el queso crema y el aceite de girasol y sigue mezclando, poco a poco añade el zumo de naranja y sigue batiendo e incorpora el puré de calabaza.
- Añade poco a poco la harina tamizada (cucharada a cucharada sin agregar la siguiente hasta que la anterior esté bien integrada)
- Por último agrega las claras batidas a punto de nieve con movimientos envolventes para evitar que la masa pierda las burbujitas de aire que nos dará como resultado una masa óptima.
- Volcamos en el molde y horneamos durante aproximadamente 40 minutos. Los primeros 20 minutos dejas el horno a los 190º que lo has puesto a precalentar, después lo bajas a 185º . A la media hora vigilas y si la superficie está ya muy tostada, cúbrelo con papel de aluminio para evitar que se queme.
REcuerda que tú horno y el mío, NO son hermanos gemelos, todo lo más, primos, así que cada horno funciona de diferente manera, controla los tiempo de cocción del tuyo y evitarás un estropicio.
Hace unas semanas publiqué un post con la receta para asar calabaza comodamente en el horno (AQUÍ) y obtener este rico puré de calabaza que fui congelando en bolsitas individuales y que tan buen rendimiento me ha estado dando todo el invierno en elaboración de cremas, bizcochos, masas de pan, recordáis el delicioso pan de calabaza y chocolate, podéis verlo AQUÍ.


TRUCO FANTÁSTICO: 
- Si queréis un bizcocho con extra de humedad, en cuanto salga del horno lo metéis dentro de una bolsa plástica o lo envolvéis en papel film, cerráis bien  y lo dejáis ahí hasta que enfríe totalmente. El bizcocho sudará los siete sudores y simultaneamente absorberá esa humedad quedando divino para rellenar y sin necesidad de emborracharlo con ningún almibar. 
- También funciona cuando nos hemos pasado en el tiempo de cocción y nos queda un pelín seco, lo envolvemos y recuperará la humedad.
- Si necesitáis hacerlo con antelación al día señalado para evitar que se reseque la miga, lo mismo.
- Si pensáis que va a durar varios días, vais comiendo y siempre lo dejáis envuelto en una bolsa plástica y veréis que no se reseca, es increíble porque a veces está mucho mejor con la miga más asentada a los 3 días que el primero.
Probadlo y ya veréis.
Toooodo lo que hay que saber para hacer un Bundt cake lo encontrarás pinchando AQUÍ.
Es una receta para triunfar, siempre quedarás bien con este bizcocho, el sabor a naranja y el punto inconfundible que le otorga la calabaza harán que no lo olvides.

POR SUPUESTO: Este bizcocho con nombre rimbombante lo podéis hacer en el molde de toda la vida, faltaría más!!

Os deseo un magnífico fin de semana!!


Otras recetas de bizcochos publicadas en este blog, AQUÍ
Trucos y consejos para un bizcocho perfecto, AQUÍ

72 comentarios :

  1. La forma es preciosa y no me extraña que este fantástico...me encantaría poder probarlo...besos

    ResponderEliminar
  2. Me encanta los bizcochos de calabaza, con la naranja seguro que combina de maravilla.
    Que te lo pases bien con Les Luthiers :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si que se ve muy rico!! con ese color quien se resiste, tomo nota!!!Bonitas fotos y que te lo pases pipa!!! Buen fin de semana!

      Eliminar
  3. Es precioso y seguro que buenísimo, me encanta poner calabaza en las masas, dan una jugosidad increíble.
    Yo también hago el truco de envolver en plástico y va genial.
    besitos

    ResponderEliminar
  4. Estos moldes son una maravilla, tengo uno como el tuyo y la verdad es que los bizcochos quedan preciosísimos, además de muy ricos. Se hornean perfectamente.
    Me encanta estte bundt Isa, la combinación de calabaza y naranja me gusta a rabiar, el color que le da al bizcocho es perfecto.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  5. jajajaaj....lo q me he reido con lo de tu horno y el mio no son gemelos...eres la pera, Isabel

    gracias por participar, otra vez, en nuestro concurso!!

    se ve de escandalo el bund...yo lo haré como pueda, pq este molde tan chulo no lo tengo (más q nada, pq no tengo espacio en mi cocina!)

    un beso y disfruta esta noche

    ResponderEliminar
  6. Que pinta tan fabulosa y que buena combinación. Me lo apunto para hacerlo, aunque no he comprado aun ningún molde para bundt...tengo que buscarme algo para autorregalármelo...un saludo y ah gracias por el truco!

    ResponderEliminar
  7. Isa, me encanta el bundt y me gusta la forma del molde.
    Gracias por los truquillos, que siempre vienen fenomenal.
    Feliz fin de semana y disfruta mucho del espectáculo.

    ResponderEliminar
  8. Ya he puesto el bundt en mi lista de pendientes! Qué pinta!! Y el sabor tiene que ser delicioso, ya estoy deseando probarlo!!!
    Y vas a ver a Les luthiers... que envidia!! Yo también los vi en coruña hace un par de años... qué risas madre!! jaja
    Pásalo bien!!!
    Muacks!

    ResponderEliminar
  9. Fabrisa, me encanta, me encanta!! Tengo ese molde sin estrenar aún. Me llevo un trocito para mi cafecito!
    un beso amiga, que tengas un feliz fin de semana :)

    ResponderEliminar
  10. Isa yo también estoy encantada con mi molde .......Me lo compré en un dia de estos bajos para alegrarme un poco , un auto regalo, que siempre son acierto seguro :)

    El bizcocho que has preparado se ve delicioso y esa combinación de ingredientes es ideal para quedar como una reina, tanto si es para regalar o para regalárselo a nuestro cuerpo serrano que también se agradece ;)

    Tomo buena nota ;)

    Buen finde y besinos mil.

    ResponderEliminar
  11. Isabel,
    Me encanta lo molde tiengo uno pero numca lo usei... Lo bizcocho de calabaza y naraja se ve con una pinta fantastica, y la conbinacion es prefeta. Se ve buenisimo : )

    Besitos y un bueno fin de semana.

    ResponderEliminar
  12. que bueno!!!! me ha entrado un hambre y unas ganas de probarlo que me voy al súper a comprar calabaza!!!!!!!

    ResponderEliminar
  13. QUE BUENA PINTA, MADRE MIA!!!

    Y CORTE SE VE TAN ESPONJOSITO CON ESE COLOR Y YO SIN ALMORZAR...QUE HAMBRE ME HA ENTRADO, CON UN CAFETITO ME LO COMIA ENTERO

    BESOS,

    ResponderEliminar
  14. Qué maravilla de bundt!!
    Cone sa combiancion debe qedar super rico y con el molde queda precioso!!!
    Un beso y si te apetece, pasate por mi blog que estoy de sorteo.

    ResponderEliminar
  15. Pues no sé qué me gusta más, si la receta, las fotos o ese truquillo que nunca se me hubiera ocurrido y que tengo que probar en cuanto haga un bizcocho...en fin, que te ha quedado un post fantástico.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  16. Qué color mas bonito tiene.Se ve delicioso

    ResponderEliminar
  17. El molde hace que el bizcocho luzca mucho mas.... que en un molde normalito......

    ResponderEliminar
  18. La única vez que los he visto ha sido la única que me he reído sin parar. Son estupendos.
    Me fascina ese molde, me fascina la receta. Me gusta la idea de que no lleve mantequilla.......

    Mil besos y muy buen finde.

    ResponderEliminar
  19. con esos ingredientes tiene q estar de vicio

    ResponderEliminar
  20. un tuco fantastico,si señora,y la receta increible de buena

    ResponderEliminar
  21. Que te lo pases muy bien en A Coruña Isabel, reir es casi lo mejor de la vida!!!
    Te quedó magnífico, la combinación de naranja y calabaza es extraordinaria y con ese maravilloso molde, un bizcochazo de diez!!!

    ResponderEliminar
  22. que preciosidad,me pido un cachito para la merienda!
    saludos.

    ResponderEliminar
  23. Que fotos tan chulas y que bundt tan estupendo tiene queser una delicia, te ha quedado de 10, pasalo muy bien besos

    ResponderEliminar
  24. Genial, lo pondré en práctica!
    Con naranja y calabaza hice ayer unas galletas, pero ese bundt... es soberbio!!

    ResponderEliminar
  25. Hola,
    No se que me gusta más, si la receta, las fotos o el bizcocho!!!!!!!!!!!!!!!! madre mia, me has dejado con la boca abierta. Buen fin de semana guapa!

    ResponderEliminar
  26. Que buena pinta tiene,Isa. Hija mía lo tuyo aparte de la cocina y otras cosas... me imagino, es la fotografía ¿no? , vaya bodegones que nos presentas, estoy impresionada con el buen gusto que tienes. Besinos

    ResponderEliminar
  27. Que color y forma. Una mezcla de sabores diez.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  28. Wow!! qué rico tiene que estar.....
    Besos dulces

    ResponderEliminar
  29. Qué bonito el molde y te ha quedado riquísimo. besitos y buen finde

    ResponderEliminar
  30. Que preciosidad de bundt cake y que preciosidad de fotos !!! Sabes que llevo más de un año detras de un molde de estos?? Se que pronto llegará lo presiento jajajaja!!! Muchas gracias por el truco este finde lo probaré.
    Besitosss!!!

    ResponderEliminar
  31. El bizcocho divino, eltruco "guay" y esas risas que te vas a echar:¡pásalo bien!
    Buen finde

    ResponderEliminar
  32. Que desayuno más bueno, y la combinación de sabores, me imagino el olor de la cocina cuando estaba en el horno. Las fotos son preciosas y tiernas. Feliz fin de semana, besitos.

    ResponderEliminar
  33. La verdad es que en esos moldes quedan unos queque majestuosos.
    Me llevo la idea de envolverlo en film y dejarlo sudar, que me ha parecido genial que a mi gente no les gusta mucho que los emborrache
    Besitos

    ResponderEliminar
  34. Qué lujo de molde y de bizcocho. Si pudiera me llevaría un pequeño trocito para saborear con esa tacita de té.
    Lo probaré no te quepa duda alguna. Disfruta del fin de semana

    ResponderEliminar
  35. Que pintaza mas rica tiene. Un besazo.

    ResponderEliminar
  36. Riquisimo bizcocho, precioso molde y maravillosa foto!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  37. He probado el bizcocho de calabaza y lo ha probado de naranja ; la combinación de los dos tiene que estar riquísimo porque por separado son buenísimos.El color y la textura son fantásticos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  38. jolines es que lo bordas todo el post,el bundt*cake,las fotos el truco sensacional y como premio te vas a ver a los LES LUTHIERS,anda ve a verlos y disfruta y rie bastante,que te lo mereces
    buen finde Isa
    besos

    ResponderEliminar
  39. Riquisimo Isa, a mi la calabaza en la reposteria me encanta y con la mezcla de zumo de naranja tiene que darle un puntazo. Me lo apunto, porque tambien tengo el molde, que por cierto me parece precioso.

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  40. Qué colorido tan bonito!Debe de estar riquísimo.. y ese truco que nos cuentas, fantástico!!!!Besos

    ResponderEliminar
  41. Mientras tu estas riendote a carcajada, que te oigo jajaja con Les Luthiers yo estoy haciendo los deberes, recogiendo tu enlace y tu truco.

    Isa hoy tenia una calabaza en casa y me hecho una crema para cenar, cuando vuelva me pongo hacerlo, por que una vez hice uno de calabaza y me fascino su sabor, pero si encima lleva naranja, ya es la repera y le hare sudar los 7 sudores jajajaa

    Diviertete mucho

    Un besote

    Ahhh ese te, es de frutos rojos??? o de mil flores, yo tomo uno muy parecido,

    ResponderEliminar
  42. Ualaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!! Vaya pinta, que bonito, que miga, y el sabor no quiero ni imaginarlo. Además yo quiero ese moldeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!
    BIcos

    ResponderEliminar
  43. MI MADRE ME MANDO CALABAZA YA LIMPITA Y TROCEADA..TE COJO LA IDEA ,TE QUEDO DE LUJO,LA VERDAD ES QUE TU LO BORDAS TODO QUE MANOS!!!!BESOS GUAPA

    ResponderEliminar
  44. Que cosa mas rica y el corte del bizcocho, el molde...la verdad que me ha encantado, bsssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  45. Que molde mas bonito, bueno, en general todos los moldes de bundt lo son, no? yo adquirí hace poco el mio y tienes toda la razón, no me canso de hacer bizcochos en él, salen divinos!
    Este tuyo tiene un corte precioso y un color .... que no te quiero ni contarrrrrr
    Un beso

    ResponderEliminar
  46. Me encanta ,ya lo guarde en favoritos,me gusta utilizar la calabaza y este ademas con naranja tiene que estar muy rico.besinos

    ResponderEliminar
  47. Precioso ese molde,pero mas precioso es poder comerse un buen pedazo con un cafelito
    un abrazo *******

    ResponderEliminar
  48. ¡qué post, madre de mi almaaa! El truco, sencillamente genial! No lo conocía y más de una vez me hubiera servido...
    El molde es precioso! Ya lo había visto en otros blogs pero no pensé que hiciera un corte tan bonito tipo "montaña". Chulísimo y además, con esta receta deliciosa, más aún. Yo preparé bizcochitos de calabaza, naranja y coco según la receta de Lidia, de Just a little bite y me supieron a gloria... ¡volaron en casa!
    Les Luthiers... ¿qué te voy a contar...? Son simplemente geniales!! Espero que disfrutes del espectáculo, un beso!
    Aurélie

    ResponderEliminar
  49. El bizcocho no dudo de que este bueno por que tiene una pinta deliciosa , pero lo que me ha cautivado han sido las fotosssss.......... espectaculare de bonitas
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  50. me llevo un trocin para el cafe...bess

    ResponderEliminar
  51. Impresionante Isabel, además de preciosísimo, tiene que estar delicioso. Unas fotos estupendas.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  52. Lo tengo que probar, el molde es una preciosidad.
    Un besito

    ResponderEliminar
  53. Que delicia y que color, impresionante !!!! el molde me encanta !!!!!!!
    besitos.

    ResponderEliminar
  54. Una mezcla muy buena, esto seguro estaba exquisito, porque doy por hecho que ya no queda nada :).
    Me llevo el truco porque me parece estupendo!, que lo pases muy bien en tu salida!
    Un beso amiga.

    ResponderEliminar
  55. Perdón por lo que voy a decir pero... joder qué bizcocho y qué fotazas!!! Ten por seguro que este lo hago.

    ResponderEliminar
  56. Querida Isabel, estás que te sales últimamente co las fotos, son de libro. Y tu bundt es una pasada. Quien lo pillara ahora mismo para desayunar!!!!!
    Besos linda

    ResponderEliminar
  57. Me encanta la calabaza en los bizcochos. Desde que la probé por primera vez me sorprendió y ahora siempre que puedo hago ese bizcocho. Y tu rizas el rizo agregándole el dulzor de la naranja y la belleza del molde bundt. Genial Fabrisa.

    Besos.

    ResponderEliminar
  58. ESSE BOLO FICOU COM UM FORMATO LINDO, GOSTO MUITO DA COMBINAÇÃO DE ABOBORA E LARANJA, O BOLO FICA COM UMA COR LINDA.
    DELICIOSO É DEVE SER COM TODA A CERTEZA.
    BOM DOMINGO
    BJS

    ResponderEliminar
  59. El bundt pinta genial, pero ese truquillo (¿truquillo o trucazo?) vale su peso en oro... Lo pondré en práctica inmediatamente!
    Besazos

    ResponderEliminar
  60. La verdad es que la calabaza la tengo "poco trabajada" y mucho menos en resposteria.A la vista está que tengo que poner remedio. Menudo corte que tiene tu bizcocho....Anotado esté ese truquillo.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  61. Espectaculaaaaaaaaaar como siempre y seguro que es una delicia ,anotado queda ya he tardado en hacer el bizcoxo de calabaza pero desde que lo hice no deje de hacerlo dia si y dia tambien en casa les encanta.
    A mi tambien me encantan los Luthiers ,son unicoooooos que pena no poder haber ido a verlos pero es lo que tiene tener que trabajar los fines de semana.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

    ResponderEliminar
  62. Hola,Isabel es posible que yo no conocía tu blog? Gracias por tu comentario estoy aquí y me encanta. Tienes unas recetas y fotos fantásticas!!! Tengo que venir mucho a visitarte ;-))
    un beso grande

    ResponderEliminar
  63. Yo también tengo este molde y me chifla, ya me estoy pensando que nuevo modelo me voy a comprar para hacer esta maravillosa receta tuya. Besos

    ResponderEliminar
  64. Bordas los Bundt Isabel,que hermoso.La combinación de calabaza y naranja la he de tartar.
    Es que me encanta!!

    Besotes y feliz semana!

    ResponderEliminar
  65. Hola Isabel, me encanta tu blog, y es la primera vez que escribo un comentario en uno de ellos. Todos los días miro ansiosa qué deliciosa receta habrás colgado, he de decirte que hice el bundt-cake de calabaza y me ha parecido magnifico, quizás de los bizcochos más ricos que he preparado nunca.Aaprovecho para comentarte que la tarta de mascarpone también la preparé pero con mermelada de fresas casera, y desde luegoo es la receta de tarta de queso más exquisita que jamás he probado. Ah! se me olvidaba decirte que también he realizado el pan de las tres harinas (espelta, centeno y trigo integral)y que me ha resultado sorprendentemente sabroso y sano, yo lo preparo con harinas ecológicas. Y la ensalada de naranja invernal con frutas suele ser nuestra cena habitual desde que la colgaste. Por último agradecerte el trabajazo que realizas y las buenísimas fotos que cuelgas, sigue así. ¡¡Por supuesto la salsa tártara cae esta noche para el pescado!!

    ResponderEliminar
  66. Acabo de descubrir tu blog y es una autentica maravilla!ese bundt cake tiene que estar delicioso..me lo apunto jejej
    un besito y por aqui me quedo

    ResponderEliminar
  67. Wow reina que bien te ha quedado, estoy con la boca abierta, me ha gustado mucho el truco también, anotado queda.
    Unas fotos preciosas, saludos

    ResponderEliminar
  68. A por este bizcocho venía yo, ¡y casi no lo encuentro! Lo vi el otro día en casa de mis padres, y me lo anoté mentalmente para guardarme la receta. Este finde tal ve lo haga, que tengo calabaza, y unas naranjitas sanguinas muy monas.
    Y me guardo sobre todo el truquito, lo probaré a ver qué pasa!!
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  69. y la calabaza cuando se añade?

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!