martes, 20 de marzo de 2012

Salsa tártara, UNA SALSA DE LUJO

Y lo es, no lo dudéis, es una salsa de lujo, cuando la probéis veréis que ricura tan rica.

La salsa tártara es un básico en mi frigorífico  porque es fantástica en el acompañamiento de pescados y yo durante la semana como mucho pescado al vapor o a la plancha y un toque de salsa tártara es magnífico. También va estupendo con verduras o ensaladas, mariscos, la mezcla de sabores que proporcionan los ingredientes de los que está compuesta la hacen riquísima.
Claro que no hay una fórmula magistral de esta salsa porque todo el mundo terminamos poniéndole más de aquello, menos de lo otro, obviando algún ingrediente que nos gusta menos, agregando un toque que consideramos esencial y que el inventor (si es que lo hay) de la salsa se mostraría más que indignado porque hay salsas que después de aplicarle nuestra particular receta, es cualquier cosa, menos salsa tártara, pero os digo que lo más importante es que nos guste.
Os cuento como la hago yo
Ingredientes
200 ml de mayonesa light (un vaso lleno)
1/2 yogur griego (opcional)
1 huevo cocido picado fino
75 gr. de pepinillos en vinagre (yo pongo bastantes porque me gustan mucho)
25 gr. de alcaparras (yo nunca se las pongo porque me olvido de comprarlas)
1 cucharadita de mostaza antigua
1/2 chalota (o en su defecto, cebolla) picada muy finita.
Perejil fresco picado muy pequeños.
2 cucharadas soperas de salsa WORCESTERSHIRE (LEA & PERRINS) o salsa inglesa
Pimienta negra molida y sal
Una pizca de pimienta rosa, apenas lo suficiente para darle un toque de color a la salsa cuando se ponga en una salsera.
Elaboración
Picamos muy picadito los pepinillos, la cebolla o chalota, el huevo, el perejil y agregamos la mayonesa, el yogur, la mostaza, el perejil y mezclamos bien. Cuando esté todo bien integrado añadimos la salsa WORCESTERSHIRE, mezclamos, probamos y sabiendo ya el gusto de la mezcla, agregamos la pimienta y la sal.
Si en tu casa son mirados y remirados con las novedades, no te compliques, pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y chinssssssssssssssssss, tritura todo junto, el sabor seguirá siendo delicioso y los peques y los que no lo son no te romperán la cabeza poniendo cara de NO. (Yo lo hago también cuando no me sobra tiempo para picar y picar y volver a picar)
Notas:
- Esta mezcla dura en la nevera durante varios días (en mi casa hasta dos semanas)
- La salsa WORCESTERSHIRE, dura en la nevera hasta un año sin ningún problema, si te acostumbras a usarla, verás como mejoran tus carnes a la plancha, ensaladas y a la salsa de la pizza le da un punto increíble.
¡Espero que os sea de utilidad!

48 comentarios :

  1. Isabel, esta salsa me guata mucho, pero en casa sólo me gusta a mí, así que la haré en pequeña cantidad. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Una receta excelente!! Me viene como anillo al dedo, pues yo tambien consumo mucho pescado, y tremendo lujo poder hacer una rica tartara en casa!! Gracias por compartir.
    un beso muy grande,

    ResponderEliminar
  3. Si señora,de lujo,rica,riquísima,me encanta con el salmón.Me la llevo Isa,vamos hasta el bodegón me llevo,que lindo!

    Buenos días,besos!!

    ResponderEliminar
  4. Muy buena!!! Me encanta esta salsa de acompañamiento con cualquier pescado. Buenisima!!!

    ResponderEliminar
  5. Te ha quedado fantástica. Tengo que comer más pescado, y le voy a poner esta salsa que se ve deliciosa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. La verdad es que a pesar de que me gusta mucho la salsa tártara, nunca la he hecho, así que me viene estupendamente tu receta.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  7. Es una de mis preferidas y si como a Silvia me encanta con el salmón, una combinación perfecta...besos

    ResponderEliminar
  8. Tiene que estar estupenda esta salsa tártara casera. ¡Qué rica!

    ResponderEliminar
  9. Sin duda has vestido esa salsa de fiesta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Di que sí, que lo es, es un lujo de salsa y un lujo hacerla en casa, no tiene nada que ver con la comprada!! Me llevo tu receta, me gusta mucho!!
    Besos guapa y buen día!!

    ResponderEliminar
  11. De esta sasa tomo buena nota porque me gustan mucho, buenos nos gustan a todos

    ResponderEliminar
  12. De verdadero lujo! igual que tus fotos
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Que rica, se ve estupenda, te han quedado unas fotos preciosas de lujo besos

    ResponderEliminar
  14. Un lujo de salsa totalmente.
    A mi me encanta, probaré tu forma de hacerla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Y lo bien que va con todo lo que quieras?
    muy rica.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  16. Este salsa esta muy rica. Yo hago una parecida para las ensaladas que tambien tengo siempre en la nevera.

    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Me encanta la salsa tartara en hungria utilizamos es muy popular, en muchos restaurantes sirven juntos con setas empanados, es algo increible!!
    Preciosas fotos!!
    bss

    ResponderEliminar
  18. Una de mis salsas preferidas...me encanta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Cierto, unas patatas con esta salsa para mi son plato único!!

    ResponderEliminar
  20. te la copio, la salsa tártara me encanta!

    ResponderEliminar
  21. Desde luego es un lujo y tu presentación mas todavía. Un besazo.

    ResponderEliminar
  22. la verdad es que la presentación habla por si sola ....Y con eso sobran las palabras .....besos

    ResponderEliminar
  23. Como no va a ser imprescindible en tu nevera si no hay mas que verla te ha quedado de lujooo.
    Como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  24. Me encanta esta salsa, no es nada complicada y queda buenísima!!!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. Una salsa deliciosa para acompañar cantidad de platos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  26. Es una salsa buenísima, me gusta
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Fantástica salsa. A mi me encanta, pero la hago de forma algo diferente. Probaré la tuya que es más completa.
    Besos
    Recetas de Mon

    ResponderEliminar
  28. Es magnífica Isabel, también en mi cocina es básica!!!
    Seguiré tus sabios consejos, siempre me ayudas muuucho!!!

    ResponderEliminar
  29. Isa, qué original es tu salsa tártara!! Yo no le pongo ni yogur ni la salsa inglesa... y me ha gustado mucho la idea!! Tomaré nota.
    Miles de besos y muchas gracias por tus felicitaciones!!

    ResponderEliminar
  30. Cuanta razón con esta salsa, es una auténtica maravilla que no deberíamos dejarla a un lado nunca.
    Las fotos divinas.
    Besitoss

    ResponderEliminar
  31. Que rica salsa y que bonitas fotos...Un besito

    ResponderEliminar
  32. deliciosa,la pienso probar!
    saludos.

    ResponderEliminar
  33. Isa que buena esta salsita, para acompañar el pescado me parece ideal, gracias por la receta guapa.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  34. completamente de acuerdo una de mis salsas preferidas para el pescado,y siempre tengo en la nevera.
    y yo tampoco le pongo alcaparras.
    Deliciona te ha quedado
    beso

    ResponderEliminar
  35. Me encanta pero no la he hecho nunca casera así que me quedo tu receta que pinta genial.

    un beso

    ResponderEliminar
  36. Pues a mí concretamente, si que me parece una receta muy útil. Es una salsa que en casa nos gusta muchísimo a todos y nunca me ha dado por hacer, pero la verdad es que me lo has puesto tan fácil, que es irresistible. Así que me la apropio y ya te contaré.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  37. Como fanática total de la salsa tartara aplaudo esta receta, que rica Fabri! siempre la compro hecha, pero creo me voy a animar

    ResponderEliminar
  38. La salsa tártara me gusta muchísimo!!! Con carne a la brasa o con patatas, riquísima!!
    La tuya tiene una pinta deliciosa...
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  39. Tienes nu blog genial.
    Las recetas son espectaculares y la fotos super bonitas.
    Gracias por compartirlo.
    Besos desde Barcelona
    M.Carmen

    ResponderEliminar
  40. Qué rica, creo que tengo todos los ingredientes menos los pepinillos para poder hacer tu receta. Con el salmón a la plancha queda muy buena.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es deliciosa y si que es un lujo de salsa, la suelo hacer para pescados y para las fondues, somos muy aficionados!!!Muaks

      Eliminar
  41. Qué gusto de receta. La verdad es que siempre que hago salsa tártara termino inventándome los ingredientes porque nunca me he preocupado de mirar ninguna receta, y cuando pienso que debería haber consultado algo ya es demasiado tarde. Prometo seguir tus indicaciones la próxima vez. Gracias.

    ResponderEliminar
  42. hola Isabel para hacer la salsa tartara se ¿puede cambiar la salsa worcestershire por salsa de soja? gracias.Un bico

    ResponderEliminar
  43. Me quedo con la receta y con las fotos.. Madre mía que bonitas que son!!!!!!!!!! besitos

    ResponderEliminar
  44. De lujazo total!!! M eencanta para acompañar el pescado y esta tuya me ha parecido rica no lo siguiente!! Me la guado para probar tu receta.
    Mira que me gusta venir a verte, siempre encuentro ideas buenísimas.

    Besitos,

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!