lunes, 24 de octubre de 2011

Baguettes o barras francesas

Estas barras se las vi a Hilmar que seguro todos conocéis, "Mis recetas favoritas" tiene unas recetas de pan impresionantes.
La receta es muy parecida a la suya pero no igual porque ella utiliza una masa madre de extracto de malta y yo utilicé mi masa madre, la única que tengo.
 Yo las hice así:
Ingredientes (para 3 barras)
- 400 gr. de harina de fuerza.
- 100 gr. de harina normal.
- 1, 5 gr. de extracto de levadura de cerveza (la compré en herboristería)
- 5 gr. de levadura fresca de panadería.
- 150 gr. de MI  masa madre (activa y burbujeante al 80% de hidratación)
- 10 gr. de sal.
Elaboración
- Se pone en la panificadora el agua, extracto de levadura de cerveza y las harinas. Amasar a baja velocidad hasta que esté todo unido, aproximadamente unos dos minutos, detener el amasado y dejar reposar 15 minutos (en panificación ésto se llama autolisis).
- Agregar la levadura fresca de panadería y la masa madre y amasar a baja velocidad durante 3 minutos.
- Colocar sobre una bandeja enharinada, cubrir con un paño y dejar reposar 30 minutos.
- Hacer plegado y estirado y dejar reposar 30 minutos más.
- Dividir la masa en tres partes iguales.
- Bolear, darle una forma ligeramente alargada a cada bola, colocarla en el molde de barras o sobre una bandeja, cubrir con un paño y dejar reposar durante 60 minutos.
- Formar las barras (ver vídeo de como darle la forma a las baguettes)  y colocarlas directamente en el molde en las que las vayamos a hornear.
- Cubrimos con un paño y dejamos fermentar durante 30 minutos.
- Espolvorear con harina y hacer los cortes que se ven.
- Hornear en horno precalentado a 230º durante 30 minutos (o algunos más, hay que comprobar que tiene el punto deseado) en función vapor para lograr una corteza crujiente y fina. Si no tienes esa función en el horno, pon en la parte de abajo del horno una bandeja con agua para que forme vapor.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de cortar.
Estoy contenta con el resultado, la miga quedo muy rica y la corteza muy crujiente. Aunque la elaboración es larga, eso es obvio, más que trabajo lo que pasa es que hay que estar pendiente, pero esa mentalidad hemos de tener cuando hacemos pan. Me encanta el punto de sabor que da la masa madre al pan, es realmente maravilloso.
Y aquí las tenemos, a punto para degustar con un buen ibérico y un riquísimo queso manchego, una exquisitez.
Cómo me gusta hacer pan en casa, es algo que no me cansa y por eso me encanta el invierno, apetece encender el horno, aprovecharnos de su calorcillo y amasar, hornear, amasar y seguir horneando.

AQUI  un video de  técnicas de amasado de RICHARD BERTINET, muy, muy, muy didáctico.
AQUÍ, otro video de trabajo de masas con mucha hidratación, también muy interesante.

80 comentarios :

  1. Isabel, te han quedado estupendas. Yo, es una asignatura que tengo pendiente. Los panecillos ya me salen pero las baguettes... me cuesta un poquito. Saluditos.

    ResponderEliminar
  2. Ya se las había visto a Hilmar, te han quedado genial, crujientes...una delicia.

    ResponderEliminar
  3. jolines estan de categoria estas baguettes made in Hilmar-Frabisa,el corte es espectacular mejor que la mayoria de venta de pan
    besos

    ResponderEliminar
  4. Te la iba a copiar pero he visto masa madre y uff, me he muerto de miedo... me parece que dentro de un tiempo y comprándome un termómetro bueno de cocina, quizá la intente pero ahora mismo, me he "acongojao" y mira que estoy loca por conseguir un pan tan esponjoso y sobre todo con la miga bien crujiente (por desgracia no tengo función vapor y lo de la bandeja con agua a mi me funciona reguleras...
    Tus barritas tienen un aspecto sencillamente delicioso y acompañadas de un buen jamoncito y un buen queso, eso es pecado y placer de dioses!!!
    Besos :)

    ResponderEliminar
  5. Hija que arte que tienes con el pan!!! la baguettes me tienen que salir mejor!!!! seguiré intentándolo!!! besotes

    ResponderEliminar
  6. Ya quisieran los franceses... son geniales, menudos alveolos, y menudo colorazo, y menudas fotos!!

    ResponderEliminar
  7. Ya veo que tienes la merienda preparada, así que cojo mi sitio.
    Tiene una miga perfecta y una corteza divina. Chapeau!!!
    besos

    ResponderEliminar
  8. Que bien te han quedado. Gracias por compartir. Un saludo grande

    ResponderEliminar
  9. Bufff Fabrisa estas ya son palabras mayores para mi!!! Lo del pan aun no le doy encontrado el punto, me sigue saliendo regular!!! jajajaa Un besote guapa

    ResponderEliminar
  10. Ni las de panadería se ven mejores.
    Impresionantes barras.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado maravillosas Isabel,encandilan nena,que belleza,que corte y que cesta,esa foto es inmensa :))

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pinta estupenda y seguro que está muy rico.
    Ya me gustaría a mí saber trabajar con masas y hacer un pan como ese.
    Besos
    Jorge.

    ResponderEliminar
  13. Hoy tuve yo un dia del horno!!..y mira no fue pan..pero mañana pienso dedicarme aello!!...tus baguettes son maravillosas, no me extraña viniendo de Hilmar y haciendolas tu!!!:)
    me encanta la ultima parte..esa en la que te la comes con jamón y tomate!!!! :)
    cariños Fabrisilla!!!!!

    ResponderEliminar
  14. espectacular, te han quedado de lujo y que miga, y con ese jamoncito y queso ya me voy para tu casa ahora, besos

    ResponderEliminar
  15. En dos palabras... IM PRESIONANTE ;)
    Menudo aspecto tan y tan delicioso tienen estas baguettes. Yo he preparado un par de veces pan en casa y aún tengo que mejorar bastante para poder publicar el resultado. Ahora mismo mataría por un trocito de este pan con ese jamón que veo por ahí :)

    ResponderEliminar
  16. Excelentes barras, a mi el pan me chifla, no hay un pero a la receta, el corte, no digamos, esos agujeritos que aún no he conseguido.... Un placer verlas y agregarlas a favoritos igual que las de Hilmar, por supuesto!!!UN SALUDO!!!

    ResponderEliminar
  17. ¡Menudas baguettes!Te han quedado perfectas, la miga se ve muy jugosa.Me lo llevo para mojar mi salsa!!

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Te han quedado muy bien, que miga.

    Saludos

    ResponderEliminar
  19. Uala!!!! que pedazo de pinta tienen esas barras. Que buenas con unos huevos fritos... mmmm que cosa más rica.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Que rico, me adivinaste el pensamiento!! desde qeu he visto la primera foto me estaba imaginando el pan rellenito de jamon!!
    Muchos besos guapa

    ResponderEliminar
  21. ¡Qué buen pan, Isabel!

    Me gustan todas las fotos, pero la última es fabulosa; tanto que me hace ir a la nevera ;D

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Madre mía, cierro los ojos y me llega el aroma de estas barras tan maravillosas, no sabes la de rellenos que se me ocurren o como más me gusta el pan: con un poco de chocolate negro, ummmm.Besos guapa.

    ResponderEliminar
  23. Que pan tan rico, los franceses se deben estar mordiendo las uñas...
    Deliciosas y espectaculares.
    Un beso


    http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. Menudas baguettes, se comen solas; muchas panaderías deberían aprender de tantas buenísimas panaderas caseras que se ven por estos mundos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Que barbaridad !!! y no me digas que está recien horneado que si no, no me resisto.

    Como te atreves a ponerme ese queso y jamón con la barra abierta en canal !!! eres mala... y encima con tomate... ya me has matao.

    Una delicia de pan.

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  26. Te han quedado realmente perfectas Isabel, una miga impresionante!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  27. Que bien te han quedado, me haría un bocata ahora mismo!

    ResponderEliminar
  28. Vaya baguettes....como fuera capaz yo de hacerlas así, con lo que me gusta el pan pillaba 10 kg de golpe...tienen una pinta qu te mueres, que viva el pan!!!y lo rico que está!!!un beso!

    ResponderEliminar
  29. Pedazo bocadillo me haría yo ahora con ese pedazo pan. Te quedo perfecto.
    Besiños

    ResponderEliminar
  30. Te han quedado de auténtico profesional... qué color, qué miga... ¡¡me encanta!! y con el uso final que le has dado, pues todavía mejor...¡¡qué rico!!
    besos

    ResponderEliminar
  31. El tema de los panes se le da bien a mi hija, le pasaré la receta. el último que hizo, con aceitunas, estaba rico, rico.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Esas barras se salen, la corteza, la miga... todo está genial! Eres una panadera de primera. Besos

    ResponderEliminar
  33. Te han quedado espectaculares, Fabi. La miga, tremenda. Hoy yo también he publicado una receta de Hilmar. En mi caso, pan de molde. Es una auténtica referencia en esto de los panes, sus recetas no fallan. Un beso

    ResponderEliminar
  34. Te ha quedado un pan de lujo, estupendo.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  35. Ya imagino el bocata que se puede hacer con estas maravillas, qué rico...

    ResponderEliminar
  36. Vaya pan! La pinta la tiene estupenda, a mi no me quedan. Asi ni de lejos!

    ResponderEliminar
  37. Qué pinta Guapa! Bien me tomaba yo ahora un bocata con esa baguette tan rica (o ya me espero al desayuno y la unto con aceitito y tumaca).
    El blog de Hilmar es una pasada, yo caigo por allí muy muy a menudo y gracias a ella he aprendido un montón.
    Un 10 por tus barras, lo intentaré con mi masa madre a ver si tengo tanto éxito!

    Besos

    ResponderEliminar
  38. ESSAS BAGUETES TEM MELHOR ASPECTO QUE AS VEJO Á VENDA.
    AI SE EU APANHASSE UMA DESSAS AGORA...
    FICARAM LINDAS E FICO A IMAGINAR O SABOR...DEVEM SER DIVINAS.
    BOA SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  39. Espectaculares wapa no le envidian nada a las de Hilmar te han quedado de lujo.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  40. Isabel,
    las Baguettes se quedaran con un aspecto fabuloso... Que color e corte mas bueno se ve : )

    Besitos!

    ResponderEliminar
  41. Que buena pinta ,con el tomate y el jamón un lujo.Hice la tarta de higos y nos encantó.besinos

    ResponderEliminar
  42. Jo Isa esto ya es para nota, no me decidi todavia a hacer masa madre. Te han quedado fantasticas.
    besiños

    ResponderEliminar
  43. Isabel, vaya agradable sorpresa!! Qué buenas baguettes!! Realmente quedaron perfectas! Me imagino que ricas con ese jamón y queso, Ñam!!!
    Gracias por el enlace... yo estoy en un mini descanso. A ver cuando me pongo al día.
    un besazo,

    ResponderEliminar
  44. que maravillaaaa,me encantan la verdad que el día que les traiga un pan así en casa me matan a besos jajaaj me tengo que animar un beso

    ResponderEliminar
  45. Gracias a tod@s, cuánto me alegra que os haya gustado mi pan, sois tan amables que da gusto cocinar para vosotr@s!

    ¡Que tengáis un buen día!

    ResponderEliminar
  46. El pan hecho en casa un lujo!! a mi el tuyo me parece que tiene una miga perfecta y por afuera se ve una corteza crujiente,un 10 para ti.....
    Besitos

    ResponderEliminar
  47. Que bien te han quedado...la miga es perfecta...genial...beeesos

    ResponderEliminar
  48. Te quedaron espectaculares.
    Yo, sinceramente, me aburrí de hacer baguettes, nunca me quedaron siquiera cercanas y las compradas y ahora que ya no comemos pan....
    Me quedo mirando las tuyas, que lindas.
    Bss

    ResponderEliminar
  49. Qué envidia me dan estos panes, Isabel! Tengo la pani, pero mi horno está muriendo y me quedan como piedras o crudos... Ya he desistido hasta que tenga horno nuevo! Besitos y felicidades, se ven perfectos!

    ResponderEliminar
  50. Wuau nena la ultima foto no tiene precio, yo esto lo adoro para cenar, pan con tomate jamón y terminar con queso...
    Un besote

    ResponderEliminar
  51. Esa mentalidad panadera, libre de prisas, disfrutando el proceso, has dado en el clavo, a la vista está, maravillosos los panes y las fotos. Voy a hacer otra masa madre que la última se estropeó en el verano por no atenderla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  52. Que maravilla de pan te ha quedado. se le nota un crujiente delicioso. que ganas tengo de que me salga a mi algo parecido. Besos

    ResponderEliminar
  53. Las baguettes tienen una pinta espectacular! Y yo que últimamente ando obsesionada con el pan, lo compre donde lo compre da igual porque por una cosa o por otra (demasiado crudo, demasiado cocido, demasiado "cascaroso", demasiado chicloso...)no me termnina de convencer nunca!
    Lo que no me he lanzado aún es con la masa madre, pero voy a hacerlo seguro!
    Besos

    ResponderEliminar
  54. anada q no se hacen buenos bocadilloscon ese pan..q pinta!

    ResponderEliminar
  55. te han quedado perfectas con eses hoyuelos de aire, geniales para comer con un buen jamón

    ResponderEliminar
  56. Te han quedado perfectas, en cuanto tenga lista la masa madre de Xavier Barriga que estoy haciendo me prepararé esta receta.

    Bicos

    ResponderEliminar
  57. Cachis Isabel!!! Que bien te quedaron!!!! Me pido uno de Jamón!!! Cómo me apetecen!!! Besinos.

    ResponderEliminar
  58. Te han quedado estupendas, no hay nada como un pan casero. besitosss

    ResponderEliminar
  59. Guau qué pan más delicioso, no me puedo ni imaginar cuando tendré la destreza de hacerlo así de bien.
    Me encanta.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  60. Isabel, potente bocata me comiía yo con esas barritas que has preparado !!!

    BESOTES

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  61. Que envidia me das, llevo todo el verano deseando hacer pan y no he podido sacar tiempo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  62. Claro que sí, viendo tu pan apetece comer pan casero cada día...
    La primera foto me ha encantado!! de revista!!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  63. ¡Oh!, pero si se parecen con las que compro en la panadería de mi pueblo. Toda una artista, sí señor, y con la harina por encima, aunque a mi no me hace mucha gracia.

    ResponderEliminar
  64. Se ven perfectas yo no me animo con la masa madre me da un poco de miedo hacerla, lo veo muy complicado, besicos

    ResponderEliminar
  65. !!Que maravilla de pan esto si que es un pan !!yo no se si me saldrá pero me atrevo con todo, algún día lo probaré.Besicos.

    ResponderEliminar
  66. Primero darte las gracias por tu visita y me alegro de que te haya gustado el salmón a la sidra.

    Vi en la recopilación de Bloc de recetas tu tarta de higos y aluciné con la foto; ahora que veo tu blog veo que todas son maravillosas, me quedo por aquí a seguir viendo maravillosas recetas.

    Hoy no he comprado pan, me vendría de perlas una baguette tan fantástica, :-)

    Besos

    ResponderEliminar
  67. Como engancha hacer pan, y si te sale así de bueno pues no te quiero ni contar.
    Mañana sales en mi receta, ah!
    Un beso

    ResponderEliminar
  68. que color más bonito y dorado, como un buen pan recién hehco no hay nada y si es casero mejor que mejor.
    que lujazo de pan¡¡¡¡¡¡
    besoss guapaaaaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  69. Un pan perfecto y con tomate, ese jamón y ese queso es para alucinar.
    Besos preciosa.

    ResponderEliminar
  70. Frabisaaaaaaaaaa!! yo es que cuando veo estos tan panes tan perfectamente hecho me dan ganas de coger la pani sea la hora que sea y liarme a hacer pan! pero no doy arrancau eh!!! unas barritas de lujo total, como tú, amiga! y ya con el tomate, el jamón y el queso....... pa echarse a llorar!!!

    Besiños salseros amiga!

    Tito! :

    ResponderEliminar
  71. Qué pinta! Qué miga!
    Estoy segura que si las hago mi costi no podrá decir que le gusta más el pan de la panadería!
    (la masa madre debe ser fundamental para ello, digo yo?)
    Besazos

    ResponderEliminar
  72. Unas baguettes perfectas, que ricas que tienen que estar.

    ResponderEliminar
  73. Hola, acabo de conocer tu blog y me encanta cómo te han quedado esas baguettes! Me quedo un ratito investigando por aquí y también como seguidora. Un saludo.

    ResponderEliminar
  74. Da gloria de ver estas barras de pan Isabel!!!! así que probarlas tiene que ser lo más!!!!!
    Una receta espectacular!!!!!!

    Muchas gracias por participar en mi concurso guapísima, un beso!!!!

    ResponderEliminar
  75. Si no fuera por lo que es, te pedía la mano.

    ResponderEliminar
  76. Veo que no se te resiste nada. Te han quedado una baguettes impresionantes. Qué ricas!!! menudas manitas tienes!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  77. Veo que no se te resiste nada!!! Te han quedado unas baguettes riquísimas. Tienes unas manitas que da gusto, menudo bocata te harías!!!!

    besos preciosa

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!