domingo, 23 de octubre de 2011

Dorada al horno, fácil y rica

Este es un plato habitual en mi casa, es fácil, rapido y no da apenas trabajo, el horno lo hace todo. Eso sí, no conviene pasarse en el tiempo de cocción, es muy desagradable encontrarse un pescado reseco y sin sabor.
Ingredientes (para dos personas)
- 2 doradas ración.
- 2 patatas grandecitas o 3 medianas.
- 1 limón.
- 1 cebolla
- Tomates cherry o un tomate grande (lo que tengáis más a mano)
- Sal

Elaboración
- Encendemos el horno a 180º (función ventilador y calor abajo) para que precaliente.
- Secamos con papel de cocina las doradas por fuera y por dentro y salamos. Reservamos.
- Cortamos las patatas muy finitas como patatas chips y las freímos ligeramente, simplemente necesitamos cocerlas un poco para que cuando vayan al horno al tiempo que la dorada y teniendo en cuenta que necesitan más tiempo de cocción que ésta, no queden duras. Así que ya veis, una vuelta y vuelta a la patata y la vais colocando en la fuente que vais a utilizar para el horno. Cada vez que pongáis una cama de patatas, espolvoreáis una pizca de sal.
- Cortamos la cebolla en aros y si os apetece también la pasáis un poco por la sartén, aunque no es necesario, yo la pongo cruda y queda perfectamente cociéndose con el resto.
- Por encima de todo, ponemos las doradas, con una rodajita de limón dentro y otra por encima.
Yo no corto el pescado para introducirle el limón, no me gusta porque reseca la carne y el sabor a limón ya se lo da la rodajita que le ponemos por dentro en su barriga.
- Si vais a utilizar un tomate grande, lo cortáis en rodajas gruesas y las poneís encima de la cebolla, si utilizais tomates cherry no los podeis poner hasta 5 o 7 minutos antes de finalizar la cocción.
- No le pongo aceite porque la dorada suelta mucha grasa, no es necesario añadir más, tampoco le pongo ni vino blanco ni nada parecido. Insisto que con los jugos del tomate y la dorada ya tendremos de sobra.
- Horneamos durante 20 minutos.
- Retiramos, dejamos reposar cinco minutos y servimos.
Puede resultar más sencillo? es fácil, rico, incluso aparente, yo lo he puesto en una cena de amigos y a todo el mundo le encantó. Además, no es un plato caro siempre que no utilices dorada salvaje, que no fue mi caso, todos los días no son fiesta y hay que vigilar el presupuesto.

¿Os tengo que recordar lo bueno que es comer pescado?

56 comentarios :

  1. Isabel,
    Un plato sencillo pero muy bueno por cierto... Me gusta mucho esta receta, muy sanas y igualmente saborosas : ) Se ya quedado con un aspecto delicioso.

    Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fantástica la estética de tu página, qué presentaciones... Me la guardo en mis favoritos!

      Eliminar
  2. que maravillaa,la verdad que es unos de los platos de pescado que mas me gustan y tiene una pinta impresionante.un beso

    ResponderEliminar
  3. Niña, magnífico plato de dorada al horno, tiene un aspecto precioso,.......saludos paco

    ResponderEliminar
  4. Yo tb la hago así y sale bien rica Isa, en casa nos gusta mucho el pescado, lo que no hago son esas foto tan buenas;)
    Muackkkkkk!

    ResponderEliminar
  5. Vaya Isabel!! yo tambien preparo la dorada asi y a nosostros nos gusta mucho!! Ademas se hace superfacil y no ensucias nada, una receta perfecta, vamos. Sencilla, vistosa, sana y rica!! Todo en 1.
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  6. Isabel yo la hago exactamente igual que tú, ni aceite, ni vino blanco, lo único que nunca le puse cherrys, siempre tomate normal encima de las patatas y cebollas y por las esquinas, pero te puedo asegurar que jamás me han quedado tan bonitas. Como es posible que una dorada al horno, te haya quedado PRECIOSA. Te juro que no doy crédito, hasta he sonreido, eres una verdadera artista. Yo creo que es uno de los platos que más feos salen a la hora de servir, pero claro, eso es al resto de la humanidad. No puedo dejar de mirar esas fotos, tan bonitas como cualquier tarta.
    Buen domingo y un besote guapa.

    ResponderEliminar
  7. Que rica que te ha quedado, sin duda el pescado al horno es de lo mas rico

    ResponderEliminar
  8. Me encanta el pescado al horno con las patatitas...que rico...
    muchos besos

    ResponderEliminar
  9. Pues tenemos la misma receta de pescado al horno pero yo en lugar de limón le pongo vino blanco... dorada borracha y sofocada! Besos

    ResponderEliminar
  10. Muito bom aspecto a tua dourada...muito,,bjs

    ResponderEliminar
  11. Madre Mía Isabel, qué belleza de fotos, por dios!!! se sale de la pantalla :o

    ResponderEliminar
  12. Qué pinta más rica tiene esa dorada, Isabel.
    En mi casa es muy habitual su consumo y a veces también la hago así y como dices el resultado es buenísimo.

    Buen domingo

    ResponderEliminar
  13. Qué delicia! Me encanta la dorada, y con esas patatas y cebollita pochadas... ufff qué bueno, además te ha quedado en el punto perfecto! :)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Que buena tiene que estar!, y encima no es complicada.

    ResponderEliminar
  15. Vaya pinta tiene esa dorada, tiene un punto perfecto.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Qué rico Isabel, a mi estos platos al horno me encantan. Menuda pinta!! Besicos.

    ResponderEliminar
  17. La hago más o menos como tú, aunqie si pido algún corte en el lomo para ponerle el limón. Tendré en cuenta tu recomendación.
    Se ve exquisita.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Justo así es como preparamos la dorada en casa. Las patatas quedan tan buenas que casi me gustan más que la dorada, jeje
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Maravillosa te quedo Isabel y las fotos una verdadera pasada!!
    Beso y buen domingo.

    ResponderEliminar
  20. Qué fotos tan bonitas y qué delicia de pescado, Isabel! Por cierto, tengo el mismo plato que tú, el de la segunda foto. Es precioso. Besitos!

    ResponderEliminar
  21. Qué rica esa dorada y si, tienes razón, un pescado reseco no vale para nada.
    Yo también le pongo zanahoria, además de patata, cebolla y tomate.
    Me encanta la presentación, la fuente de horno y la tablita azul, te ha quedado precioso todo!
    Bicos :*

    ResponderEliminar
  22. Esto lo tengo que hacer yo, la foto está de lujo.

    ResponderEliminar
  23. ESPECTACULAR!, que delicia! y que fotos, hasta se huele!
    Por cierto he probado tu receta de croquetas, las que siempre salen bien y son cremosas muy ricas.
    Un beso guapa y buen domingo

    ResponderEliminar
  24. Me encanta este plato. Es super saludable y no da demasiado trabajo.
    Yo lo suelo hacer bastante, aunque me han venido de perlas los tips que has compartido con nosotr@s.
    un abrazo y buen domingo

    ResponderEliminar
  25. Te ha quedado divina y con poco esfuerzo, además gusta a todo el mundo un buen pescado al horno...Unas fotos preciosas Isabel, con el atrezzo muy cuidado, como a mí me gusta.

    ResponderEliminar
  26. Isabel como siempre ESPECTACULAR !!!!

    hay que ver con un "simple" pescado la que lias !!!

    BESOTES

    La cocina de las pinuinas

    ResponderEliminar
  27. Una forma estupenda y muy rica de comer este pescado. si es que el horno es una maravilla, queda todo tan rico y ademas de saludable. Si lo ve mi hija este pescado con lo que le gusta y las patatitas que le has puesto lo devoraría. Te ha quedado perfecto y ese colorcillo tan blanquito da la impresión que está muy jugoso. Besos

    ResponderEliminar
  28. es de los pocos pescados que me gustan y fijate que nunca lo he hecho al horno,siempre a la plancha.me lo anoto.
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  29. Isabel que plato tan rico y tan fácil.
    Además el aspecto es fantástico.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  30. Una receta sencilla y riquísima. Yo la hago muchas veces en casa aunque con alguna variación. La dorada tiene una carne exquisita y cuanto más sencillo sea el aderezo más sabroso es el plato.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  31. el pescado al horno es como más me gusta con sus patatitas yel tomate, junto al vino blanco hacen todo una salsita irresistible!!! que fotos más bonitas!!!! besotes guapi.

    ResponderEliminar
  32. el pescado asi al horno con este acompañamiento para mi es de lo mejor que hay asi que se que tu receta es muy buena,yo en casa siempre triunfa cuando lo hago casi igual que tu (no te pongo tomate ni limón) y le añado un poco de vino blanco
    beso

    ResponderEliminar
  33. É UM DOS MEUS PEIXES PREFERIDOS E ASSIM NO FORNO FICOU PERFEITO E BEM ACOMPANHADO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  34. Muchísimas gracias por elegir mi blog como blog de la semana!
    Mira que está rica la dorada, y más en un asadico con patatas, cebolla y tomate...fantástico!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  35. Te has fijado,que está la mar de contento el pescado de haber caído en tus manos?...Un emplatado de lujo ;))

    ResponderEliminar
  36. Qué buenísima dorada, y me encanta la fuente del horno :D

    A ver si consigo encontrar una pescadería decente por aquí y me compro pescado más a menudo.

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  37. Estupenda dorada y no dijomos la presentacion,magnifica parece que se sale de la pantalla me la llevo para la cena,besos

    ResponderEliminar
  38. que buen plato las fotos lo dicen todo, besos

    ResponderEliminar
  39. Isabel, esta cena no falta en mi casa, que rica! una doradita fresca al horno es una pasada.

    Besos

    ResponderEliminar
  40. Qué rico, me encanta este pescado y desde luego te ha quedado muy apetecible.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  41. Por cierto yo tambiéne tengo subida una dorada al horno pero a mi me gusta con vino blanco con sus cortecitos y la rodajitas de limón que como es grasosa no queda seca y con piñoncitos que le da un toque divino.Besos.

    ResponderEliminar
  42. Yo la preparo algo distinta. Creo que fué la primera receta que preparé cuando tuve mi propia cocina. Besos!

    ResponderEliminar
  43. Ya lo creo, comer pescado es sanisimo, y al horno mucho más. Esta suele la comida de muchos sábados. A mi marido le encanta y a mi me pierde. Además se ensucia muy poco y eso tambien se agradece.

    Bss
    AFri

    ResponderEliminar
  44. Rica, rica. Y es que yo siempre digo, que sin el horno, no podria vivir.
    Creo que es donde mejor salen las comidas; y sobre todo los pescados; y encima con el minimo esfuerzo.
    Te ha quedado, perfecta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  45. Yo la suelo hacer sin limón y los tomates se los pongo de vez en cuando, otras veces también le va muy bien el pimiento rojo en rodajitas finas. El emplatado te ha quedado de cine. Es un plato riquísimo. Besos.

    ResponderEliminar
  46. Despues de este paseo por tu blog, creo que me quedo para seguirte de cerca.
    Besitos

    ResponderEliminar
  47. Ummmmmmmmmm facil ,sano y rico que mas se puede pedir ,te ha quedado divino no me extraña que le haya encantado a vuestros amigos.
    Bicos mil y feliz domingo wapa.

    ResponderEliminar
  48. Guau Isa vaya plato!! Ya estoy deseando ir a la Plaza de Lugo y darme un homenaje con una salvajita, que aqui todo es de pisci!!
    Besos guapetona

    ResponderEliminar
  49. Lo que me gusta este cambio de LOOK ...esta dorada está impresionante de buena ..que bonitas fotos ..ya pongo el logo del concurso bssssMARIMI

    ResponderEliminar
  50. Está diciendo CÓMEME!!!! Una receta deliciosa y facil, que más se puede pedir??
    Un besote y feliz semana!!!!

    ResponderEliminar
  51. Qué maravilla de plato Isabel...sencillo, nutritivo y con un resultado de lujo, me encanta!:D
    un besito guapa

    ResponderEliminar
  52. Que forma tan rica de preparar la dorada, me la apunto para intentarlo.
    Feliz semana.

    ResponderEliminar
  53. Este pescado,queda la mar de sabroso, me está dando un apetito que pa qué!!!!!Te sigo desde hoy. Besos

    ResponderEliminar
  54. Sencillamente deliciosa y además te ha quedado una foto espectacular, parece que se sale el pescado Isa.

    Besitos guapa,

    ResponderEliminar
  55. ¡qué buena pinta tiene la dorada ! yo estoy haciendo una hoy, y mirando si la había hecho correctamente o no encontré tu blog. así que me quedo!

    :)

    http://letmethinkaboutfood.blogspot.co.uk/

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!