jueves, 10 de noviembre de 2011

Bizcocho de queso y limón. Una cita en mi casa.

Otras de las cosas que me sorprendió cuando vine de Montevideo es que aquí la gente apenas tomaba té, contrarrestando una costumbre muy arraigada entre los uruguayos, el mate y tomar té. Sin embargo las costumbres han ido cambiando y en la actualidad hay cafeterías con una amplia oferta de tes riquísimos entre los que poder escoger.
Me encanta el té y es frecuente que lo tome por las tardes sobre todo en invierno. Una taza de té caliente, humeante y aromático me resulta reconfortante. Eso sí,  disfruto especialmente acercando a mis labios una taza de porcelana fina, ya sabéis... pequeños gustos sibaritas que no cuestan nada, solo querer mimarse un poco...
Ayer tuve una visita muy especial, una amiga que, como yo, nació en Montevideo. Aunque hace muchos años que vive aquí, conserva alguna de sus costumbres uruguayas, entre ellas, su gusto por el té.
Para acompañar hice este riquísimo bizcocho de queso y limón.
La mezcla de la mantequilla, el queso y el limón consiguieron un sabor absolutamente extraordinario, una delicia. Bien es cierto que todo es más rico cuando uno lo comparte en buena compañía y con un exquisito té de rosas.
Ingredientes
185 gr. de mantequilla en pomada
185 gr. de queso crema
Ralladura de un limón
330 gr. de azúcar
3 huevos
250 gr. de harina de repostería
1 cucharadita de impulsor (llamado comúnmente polvo Royal)
Azúcar moreno para espolvorear.

Elaboración
- Encendemos el horno a 190º (ventilador y calor abajo)
- Batimos las claras a punto de nieve. Reservamos.
- Mezclamos la mantequilla con el azúcar.
- Agregamos el queso crema. y las yemas
- Añadimos la ralladura de limón.
- Incorporamos la harina tamizada con el impulsor.
- Mezclamos con las claras a punto de nieve con movimientos envolventes para conseguir mantener la esponjosidad de la masa que nos dará un bizcocho ligero y rico.
- Volcamos en un molde previamente recubierto con mantequilla y espolvoreado con harina a fin de que no se pegue.
- Horneamos durante 30 minutos o hasta que pinchando con una brocheta, ésta salga limpia.
- Retiramos del horno, dejamos el bizcocho en el molde durante diez minutos (para que temple y no se rompa al desmoldar).
- Desmoldamos y colocamos el bizcocho sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.
- Espolvoreamos con azúcar moreno.
Además, se hace tan rápido que cuesta más tiempo pensarlo que hacerlo y el resultado es impresionante. Yo ni recuerdo el tiempo que hace que no compro nada de repostería, todo se hace en mi casa.
Fue una tarde estupenda, os podéis imaginar a dos amigas con mucha complicidad disponiendo de dos horas enteras para si mismas. Confidencias, risas, palabras, cariño y el té con el bizcocho aderezando convenientemente el buen rato pasado.

Trucos y consejos para un bizcocho perfecto, AQUÍ




35 comentarios :

  1. Antes no tomaba nunca te, pero últimamente me he viciado a una taza de te calentita por la tarde... es un lujo!! Sobre todo si lo acompañas con un bizcocho tan rico como este, ¡qué pinta!
    Besos
    Sandra

    ResponderEliminar
  2. Me consta que este bizcocho es de los de empezar y no parar. Tiene una pinta divina. Para mí los bizcochos de cítricos y queso son los mejores. Estoy contigo que una buena taza de té es muy reconfortante y una buena disculpa para el acompañamiento.

    ResponderEliminar
  3. este bizcocho es una delicia seguro...me encanta tu rinconcito!Besos

    ResponderEliminar
  4. Si no me dices que lleva queso me lo como seguro.
    La pinta es muy bonita y la mesita muy acogedora.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  5. que buen bizcocho, me encanta, besos

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Que bizcocho!!, tiene una pinta fantástica, se ve muy suave. Me llevo la receta conmigo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. QUE DELICIA DE BOLO E COMO ADORO CHÁ FICA UM LANCHE PERFEITO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  8. Yo me pregunto lo mismo Isabel, ¿ qué necesidad de cambiar las cosas cuando funcionan bien como están? Así somos de complicados.Qué placer compartir esta delicia y un buen té con amigas, nada más placentero...

    ResponderEliminar
  9. Yo tampoco quería casarme, mi marido insistió, pero la verdad es que nada cambio, todo va tan bien como siempre, hace ya diez años y no me arrepiento nada!!!
    El bizcocho es de infarto...

    ResponderEliminar
  10. Ya me hubiera gustado a mi... ser la visita...jajajaj

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. Menudo bizcocho, a mi también me habría gustado estar ahí.
    No te veo convencida con la boda de tu amiga.
    Besos guapetona.

    ResponderEliminar
  12. El punto del limón tiene que resultar atractivo al paladar. Lo probaremos.
    Besos dulces.
    Arantza G.

    ResponderEliminar
  13. Muy bueno y poniendole queso no lo tengo probado,lo hare ya que me tiene una pinta esquisita .
    Yo si soy tu amiga y las casa me van bien no cambiaria,besos

    ResponderEliminar
  14. Tremenda! tiene que estar sabrosísima, con queso, limón y bizcochito...

    ResponderEliminar
  15. Que bizcocho tan rico,lo probare,tengo una tarrina de queso a punto de caducar.besinos

    ResponderEliminar
  16. Que delicia de bizcocho y con un te y buena compañía, la tarde perfecta.
    Un besito

    ResponderEliminar
  17. Hija hace más de 20 años que soy teadicta!!! no soporto el café, desayuno y meriendo un te y si lo tengo que acompañar con un bixcocho como el tuyo no veas!!! me llevo esa mezcla de queso y limón me ha parecido bestial y también el truco de la nevera para conservarlo. Besotes...ya me vendría a tu casa a por un te y bizcocho....

    ResponderEliminar
  18. Todo me gusta..las recetas las fotos,felicidades hija que buenooo un bs

    ResponderEliminar
  19. Sí es cierto que el té ha ido ganando terreno con los años en España. Ese bizcocho de limón me recuerda mucho al que hacíamos en casa siempre :) Imagino el buen rato que habéis pasado juntas, y ¡enhorabuena a la futura novia! :)

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  20. Qué bueno se ve. y con el queso le tiene que dar mucha jugosidad. Un beso.

    ResponderEliminar
  21. Isabel está claro que no hay nada como un cafe o un té con una amiga, pero desde luego en esas reuniones ya si encima se toma un bizcocho como el tuyo puede ser la bomba.
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  22. Ya quisiera sentarme a esa mesa a degustar un buen te, un trocito de ese bizcocho y una amena conversacion contigo.
    besitos,

    ResponderEliminar
  23. Hola mi estimado, disculpe el hecho de escribirle por medio de un comentario en su blog http://lacocinadefrabisa.blogspot.com/ , pero deseo saber si se encontraría dispuesto a realizar un intercambio de publicidad con mis sitios webs.
    http://www.cosmoenlaces.com/ (directorio)
    http://www.universoenlaces.com/ (directorio)
    Si esto fuera de su interés me encontraré atentamente disponible en este correo melannieagurto@gmail.com

    Muchas gracias , por su atención prestada.
    Cordiales saludos de
    M. Itziar

    ResponderEliminar
  24. para mi lo mejor no es el té o el bizcocho, sino el rato en buena compañía, eso lo hace insuperable!

    ResponderEliminar
  25. qué aspecto tan tiernito tiene tu bizcocho. Guardame un trocito, pero para mí con café ;)
    Besos guapetona, disfruta de un bonito fin de semana

    ResponderEliminar
  26. Un rico bizcocho y una buena compañía y ya da igual si lo tomas con café, té o cualquier otra bebida. Lo importante es disfrutarlo!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
  27. que buen bizcocho....tiene que ser una maravilla con el queso crema, lo probaré.
    Te diré tambien que yo tomo té desde que tengo uso de razón....2 tazas para desayunar, otro despues de comer, y si me lo permite el tiempo para merendar....incluso a veces despues de cenar!!!, tengo mucho vicio...
    Y el café ni olerlo....
    Bsss!!

    ResponderEliminar
  28. unas horas en tu casa con este te de bienvenida y este rico bizcocho con una buena amiga esto es impagable.De lo mejor de la vida
    Buen finde
    beso

    ResponderEliminar
  29. Preciosa mesa, un gran bizcocho y lo mejor, esa excelente compañía que tuviste. Una maravilla¡¡ Tomo nota del bizcocho se ve bien rico, un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  30. Me encanta la textura que da el queso a los bizcochos, me lo copio!

    ResponderEliminar
  31. Qué rico el bizcocho. Me encanta la miga.
    Es fantástico cuando los amigos tienen buenas noticias. Y esas tardes alrededor de un buen dulce...son impagables.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Qué fotos, y que historia, tan entrañables nos compartes en esta entrada. Y que receta tan rica...en mi casa rara vez se compra bollería ( ni otras cosas): hacer ciertas cosas en casa, uno mismo, produce algo de esa esquiba felicidad que siempre buscamos...Besos!

    ResponderEliminar
  33. Que rico y muy tierno ,me lo apunto con tu permiso. Gracias amiga.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!