lunes, 14 de noviembre de 2011

Galletas de avena y chocolate

No soy galletera, en general me gusta más hacer y comer bizcochos, madalenas, muffins, pero que os voy a contar, había tantas cosas que antes no hacía y que ahora a fuerza de ver vuestros blogs me he aficionado a hacer que no sé donde acabaré.. ;))))
De todas formas estas galletitas son las responsables que ¡por fin! abriera un paquete de harina de avena que había comprado hace quinientos años y que ya corría riesgo de caducar sin remedio. Así que busqué una receta en la que poder usar la rica avena y encontré ésta que os aseguro que es una delicia.
Os cuento como las hice...
Ingredientes (salen entre 35 y 40)
- 125 gr. de mantequilla en pomada
- 200 gr. de azúcar
- 120 gr. de harina de repostería
- 160 gr. de avena en hojuelas (ver la textura en la última foto)
- 1 huevo
- 2 cucharadas de leche
- 1/2 cucharadita de impulsor (polvo Royal)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 170 gr. de gotas de chocolate.

Elaboración.
Primeramente encendemos el horno a 190º, función ventilador y calor abajo.
Batimos la mantequilla (a mano o con thermomix o batidora eléctrica) hasta que esté bien cremosa. Añadimos el azúcar y continuamos batiendo. Incorporamos el huevo, la leche y la vainilla. Continuamos agregando la harina previamente tamizada con el impulsor y el bicarbonato y la avena. En último lugar añadimos las gotas de chocolate.
Colocamos montoncitos (más o menos la masa que entre en la  mitad de una cuchara sopera) y los colocamos sobre una lámina sulfurizada que cubrirá  una bandeja de horno. Hay que dejarlos con suficiente separación porque luego se desparraman al hornearse y no queremos que se nos peguen. Veis que yo en la primera horneada puse filas de 4 x 3, mejor es poner filas de 3 x 3, quedan mejor y sin riesgo alguno de tocarse entre sí. Horneamos entre 9 y 10 minutos. Cuando estén listas las pasamos con una espátula para una rejilla y continuamos con la siguiente tanda.
A mí esta opción de no tener que estirar y pasar cortadores, etc. etc. me parece el invento del siglo, se hacen rapidísimo.
Me gusta mucho muchísimo la textura que le da la avena, además para mi gusto, quedan riquísimas, os invito a probarlas, seguro que os gustarán.

50 comentarios :

  1. Pues fíjate que a mi me encanta hacer galletas, pero de estas como las tuyas de avena, toscas, y fáciles de hacer. Rehuyo de las decoradas, y no creo que porque sea una manazas, porque soy paciente, pero no me llaman la atención, y además, creo que la glasa ha de estar demasiado dulce. Ahora, que alabo a quien las haga.

    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  2. Me gustan mucho las galletas y estas tienen muy buena pinta, las de cereales me encantan.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Qué buena pinta tienen estas galletas.
    Muxus

    ResponderEliminar
  4. Que buena receta Isabel!!! estoy yo tomándole el gustillo a esto de las galletas fíjate ...
    Un besote!!!

    ResponderEliminar
  5. Mi niña,vaya delicia de galletas,nunca probé las de avena pero viendo estas delicias me apunto para hacerlas.
    Un besito enorme preciosa y feliz semana para ti también.

    ResponderEliminar
  6. Te quedaron unas galletas estupendas, tienen que saber de lujo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Este tipo de galletas siempre son un éxito, a mi son las que más me gustan, no hay comparación, pero igual que a ti, mas que las galletas prefiero hacer y comer bizcochos, si es que somos unas glotonas....

    Bss
    AFri

    ResponderEliminar
  8. Te quedaron estupendas Isabel, hoy nos pusimos de acuerdo y las dos hemos colgado galletas con gotitas de chocolate!!
    Tienes razón en lo que dices ahora tod@s hacemos recetas que antes no hacíamos y gracias a las cosas tan ricas que vemos aquí y allá.
    Besitos guapa, m llevo una de las tuyas y las pruebo.

    ResponderEliminar
  9. GOSTO MUITO DE BOLACHAS COM PEPITAS DE CHOCOLATE , COM CEREAIS NUNCA FIZ MAS ACHEI ESTA UMA DELICIA. LEVO A RECEITA PARA TESTAR.
    BOA SEMANA
    BESOS

    ResponderEliminar
  10. Hace tiempo que estaba buscando una receta de galletas de avena que no fuera muy complicada. La he encontrado!!!
    Estas las hago yo si o si.
    Un abrazo y buena semana

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado geniales, me recuerdan mucho a las cookies, pero con avena.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  12. Pues no he probado galletas de avena nunca, pero se ven exquisitas. Aunque yo al contrario que tu madre las prefiero poco tostaditas. Besiños.

    ResponderEliminar
  13. que buenas tiene que estar, las fotos son una preciosidad, besos

    ResponderEliminar
  14. Qué delicia de galletas, guapa. Creo que a mí me encantarían tanto tostaditas como más "blanquitas".
    Las fotos, como siempre, preciosas.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  15. pues no se si son mejor las de tu madre ja,ja
    buenas lo son y muy buena puesta en escena has deplegado
    beso

    ResponderEliminar
  16. Pues a mi me encantan las galletas..y estas se ven deliciosas!!! Me llevo un par para probar!
    un besoo

    ResponderEliminar
  17. Pues yo sí soy galletera, bizcochera, tartera y de salado ni te cuento! hija si es que lo tengo todo, además hay gente que dice que lo que le gusta es cocinar y después no se lo comen, ea, pues yo también me lo como. Así que me quedo con esta recetuqui tan rica y sana, que como es con avena ya me parece light. Por cierto tu madre tiene toda la gracia... con más color!
    Un besito guapa.
    Por cierto, que estoy de sorteo, te aviso por si te apetece apuntarte.

    ResponderEliminar
  18. Yo la avena en copos la conocía para el desayuno, es uno de los cereales más sanos, sin azúcares añadidos, 0 grasas y son hidratos "lentos" por aquello de que dan sensación de plenitud durante mucho tiempo, sin apenas provocar un aumento de nuestra glucosa.
    Ahora, gracias a tu fantástica receta, ya sé de otra utilidad que se le puede dar a la avena: unas galletitas deliciosas para darse un caprichito a media tarde ;)
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Te han quedado fantásticas y la receta muy rica también.

    besos

    ResponderEliminar
  20. Son una auténtica preciosidad...Las galletas y las fotos!Besos

    ResponderEliminar
  21. Qué maravilla Isabel y son rápidas de hacer, como tú dices, sólo mezclar y hornear...Un regalazo estupendo para una buena amiga, estoy pensando en mis compañeras del gimnasio...

    ResponderEliminar
  22. Que ricas pero yo estoy con tu madre, las suyas muuuuuuuuuuuucho mejor jajajjajajja
    Son todas iguales!
    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Pues mira que me gustan las galletas pero con la avena es que no puedo y mira que lo he intentado pero es superior a mí. Me quedo con la receta pero sin la avena. Besossssssssssssss

    ResponderEliminar
  24. Se ven preciosas y aún nunca las he hecho de avena, con lo saludable que es!!! las fotos son muy bonitas, me gusta qye hayas puesto té, lo prefiero al café:)) Bss

    ResponderEliminar
  25. Tremendas Isabel una autentica delicia y con esas pepitas de chocolate....mmmmmmm!!!
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  26. Isa, se ven riquisimas, no me extraña que a tu madre la encandilaran.
    La avena a mi me chifla como le queda a las galletas, y ademas por llevarla parece que me da menos remordimientos comerlas ;))
    ¡Lo que es la cabeza!!
    besos Esther

    ResponderEliminar
  27. Las galletas de avena me encantan. En realidad es que como sé que la avena es tan buena para la salud, aún me gustan más. Te han quedado preciosas con esa fotos. Besos

    ResponderEliminar
  28. A mi me encanta hacer galletas ,suelo hacer todas las semanas ,me gusta tenerlas para tomar con el café .Estas de avena muy ricas.besinos

    ResponderEliminar
  29. Dan ganas de ponerse con ellas, yo sí que tengo avena siempre, lo que me ha asustado es la cantidad de mantequilla.

    ResponderEliminar
  30. Son unas galletas adorables y las fotos una belleza. Geniales!!! Una rica combinación avena y chocolate!
    besos,

    ResponderEliminar
  31. Pues no suelo utilizar la avena pero estas galletas se ven muy ricas voy a comprar avena para probarlas
    besos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Pues a mí me encanta hacer galletas, será porque es la afición de mi hija cuando tenemos un domingo casero.E problema son los continuos viajes a la cocina viendo como baja el plato. Me encantan las tuyas, tienen que estar deliciosas.
    Besos y abrazos

    ResponderEliminar
  33. Se ven deliciosas y las fotos preciosas super cuidadas... besicos

    ResponderEliminar
  34. que maravilla de galletas!
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  35. Yo tampoco soy galletera, pero de buena gana metía ahí la pezuñita... te han quedado estupendas! Besos :)

    ResponderEliminar
  36. Te han quedado estupendas, y así de facilitas, con lo sana que es la avena........vamos para no dejar ni una sola.

    Besos

    ResponderEliminar
  37. Ves estas si que me animo, por que ami lo de amasar y estirar y que te quede la masa del mismo grosor ...eso lo llevo mal. pero esto de poner un pegotito y que te salga esto tan rico, ya es otra cosa...

    Un besote

    ResponderEliminar
  38. Tiene que estar de muerte!! Me gustan las fotos, te han quedado muy chulis. Saludos,

    ResponderEliminar
  39. vaya isabel como todo lo que haces,te han quedado chulisimas ya me voy a ponera hacerlas para tomarlas con un te. Ahh me podrias decir donde compras el te de rosas yo los compro en el super

    ResponderEliminar
  40. Que mezcla más buena,.. cereales y chocolate!!! a ver quién se resiste ;-) ,.. deliciosas!!

    besotes

    ResponderEliminar
  41. Igual con harina de avena también se pueden hacer, no?? desde luego nada más ver la foto se me han saltado los ojos, espectaculares....
    Besitos Isa.

    ResponderEliminar
  42. Tengo unas ganas tremendas de hacer unas galletas así y mira por donde acabo de encontrar la receta aquí. Me la anoto porque me han encantado. Besos.

    ResponderEliminar
  43. Me apunto atus galletas, se ven muy buenas, pasaré por el super a comprar la harina. bsos

    ResponderEliminar
  44. Isa ya la tengo en pendientes. Un besazo.

    ResponderEliminar
  45. qué delicia!
    Y las fotos espectaculares también :D

    ResponderEliminar
  46. Se ven tentadoras, provocadoras, adictivas...

    ResponderEliminar
  47. Fotos lindas, galletas muito apetitosas! Tudo fantástico!

    ResponderEliminar
  48. He buscado muchas recetas de este tipo de galletas. He hecho ya unas cuantas recetas y.... como las tuyas ningunas !!! Las he hecho sustituyendo el chocolate por pasas y: estupendas!!! También las he hecho con las dos cosas, chocolate y pasas y también buenísimas. Tu receta es la mejor.

    ResponderEliminar
  49. He buscado muchas recetas de este tipo de galletas y tengo que decirte que como esta ninguna. Ya las he hecho sólo con chocolate, sólo con pasas y también con las dos cosas. Siempre estupendas. Tu receta es la mejor.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!