martes, 15 de noviembre de 2011

Mi primer Bundt cake de chocolate y remolacha

Los creadores del famoso molde han decidido que hoy, 15 de noviembre será el día nacional del Bundt Cake, éste es mi particular homenaje.
El Bundt Cake es el resultado del horneado de una masa batida en un molde llamado Bundt que tiene unas características específicas. Este molde, del que actualmente hay muchos y muy variados diseños, fue creado por David H. Dalquist en 1950, desde entonces, se han comercializado más de 50 millones de estos moldes registrados por la empresa Nordic Ware en 1946.
El molde para bundt Cake es un precioso recipiente caracterizado por tener un orificio en el centro y un contorno acanalado.
Precisamente esta forma del molde, necesitaba un material antiadherente para que en el desmoldado, el bizcocho conservara su forma con todos los pliegues y curvas limpiamente marcadas. (información de la red)

Tengo que reconocer que antes de tener el blog no conocía de la existencia de este molde. Afortunadamente hoy en día no es necesario viajar a Estados Unidos para conseguirlo, es frecuente verlos en tiendas online o incluso en alguna próxima a nuestro domicilio.

Hacía muchísimo tiempo que me apetecía tener un molde Bundt Cake, pero tampoco era prioritario, pensaba que en alguna ocasión que se presentara, me lo regalaría. Y el otro día fue el escogido, tuve una ocasión y un motivo más que justificado, ¡¡fui a mi revisión anual con el ginecólogo!!. Os preguntaréis qué tiene que ver el ginecólogo con el Bundt Cake, es fácil, creo que me merezco algo estupendo después de someterme a esa posición humillante de la silla de torturas de mi gine.Cuando voy al dentista  no tengo necesidad de regalarme nada porque ya él es un regalo, es muy guapo y teniendo en cuenta lo que se nos acerca el dentista, lo mejor es que sea agradable la situación. El gine no sé si es guapo (creo que no), sencillamente es insufrible (y eso que hace más de 20 años que voy a su consulta). Me horripila estar sentada en ese potro de torturas, con los pies atados y tensa como si me fuese a abrir en canal. En tal momento aún tengo que oír al bueno del señor que siempre me dice.."... pero mujer, tranquila, relájate" lo que hay que escuchar, ¡qué me relaje! así que invariablemente le respondo si él se relaja cuando le miran la próstata!
Volviendo al Bundt Cake, cuando salí de la consulta me dirigí con paso firme a una tienda que tiene los moldes, enseguida supe el que quería. Cuando iba con él hacia mi casa, hasta tuve palpitaciones de la emoción, qué sueeerte, qué maravilla, qué contenta.
Imaginaros como fue la cosa que hasta me puse nerviosa pensando cual sería la receta con la que estrenaría mi espectacular molde de Bundt Cake. Bien, conté hasta diez y decidí no precipitarme e informarme con calma de como se utilizaba, de las recetas que había, etc.
Para ello me tomé unos días (impensable en mí que hubiese aguantado tanto).
Todo el mundo sabe, incluso yo que no tenía el molde, que Bea Roque es "casi" quien más sabe de Bundt CAkes y de recetas del mismo, así que allí me fui, a leer a Bea y a ver sus recetas de Bundt, una por una.
Gracias, Bea, eres una fenómena.

Después de una laaaarga labor de investigación, me decanté por ésta receta, el Bundt Cake de chocolate y Remolacha que Bea explica muy bien (ver AQUÍ)
Ingredientes (para un molde de Bundt de 25 cm)
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (pomada)
300 gr. de azúcar moreno integral (yo utilicé azúcar de caña, para mi gusto, es más rico en bizcochos que llevan chocolate)
3 huevos grandes (yo puse 4 medianos)
115 gr. de chocolate de cobertura.
340 gr. de remolacha en puré.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
280 gr. de harina de trigo de repostería.
2 cucharaditas de bicarbonato sódico.
1/4 cucharadita de sal.

Elaboración (Thermomix que se puede adaptar a cualquier batidora)
0 - Encendemos el horno a 180º para que precaliente mientras preparamos la masa.
1- Pintar el molde con un trozo de mantequilla, utilizando para ello un pincel de silicona o papel de cocina . Es importante llegar a todos los rincones del molde para conseguir un desmoldado perfecto.
2 - Tamizar la harina, el bicarbonato, la sal y reservar.
3 - Derretir el chocolate a baño maría con 50 gr. de mantequilla. A mí se me endurece el chocolate si le pongo mantequilla, así que no se la agrego, derrito el chocolate solo. Reservar y dejar templar.
4 - Ponemos la mariposa en la thermomix y batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa. (aproximadamente unos 3 minutos a veloc. media)
5 - Añadimos los huevos uno a uno batidos ligeramente a veloc. baja. Esperamos a se haya mezclado bien el huevo antes de añadir el siguiente.
6- Agregamos la vainilla
7- A velocidad mínima, vamos incorporando el puré de remolacha, el chocolate derretido y la harina. Dejamos la máquina funcionando unos minutos hasta que comprobamos que la masa ha quedado totalmente integrada.
8 - Vertemos la mezcla en nuestro divino molde Bundt. Alisamos la superficie con la espátula y damos unos golpecitos para conseguir que asiente la masa y eliminar burbujas que nos afearían el resultado final.
9 - Horneamos 40 minutos a 180º C o hasta que comprobando el punto de cocción la brocheta con el que lo pinchemos salga limpia.
10 - Es importante que dejemos enfriar el molde sobre una rejilla durante diez minutos. Pasado este tiempo, movemos un poco el molde para conseguir con certeza que se despega con facilidad el bizcocho del molde y desmoldamos boca abajo sobre una rejilla en la que dejaremos enfriar totalmente.

Se puede espolvorear con azúcar glass, aunque yo preferí regalar el protagonismo a ese color tan intenso que la combinación remolacha-chocolate ha otorgado a este bizcocho.

Nunca, nunca, nunca he comido un bizcocho tan impresionantemente delicioso como éste y podéis imaginar que he comido bizcochos.
Tiene una humedad tan maravillosa que no me queda otra opción que pensar que ha sido el puré de remolacha el responsable.
Por supuesto no os voy a ocultar que el que llevara remolacha fue algo que inicialmente me chocó y me hizo dudar a la hora de decantarme por esta receta, pero como el mundo es de los valientes, decidí arriesgar ;)))) y zassssssssssssssss, fue la GRAN elección.
Es una locura de rico, podéis creerme.
Si en alguna ocasión tenéis que hacer un regalo sin opción a duda, éste es vuestro bizcocho, quedaréis bárbaro.

PARA LOS QUE NO TENGÁIS EL MOLDE DEL BUNDT
Pues yo creo que la receta también sirve para un molde de los de toda la vida, faltaría más.


TRUCO : La remolacha la compré cocida y envasada al vacío. Como suelta muchísima agua hay que hacer el puré y dejarlo en un colador como mínimo durante una hora antes de la elaboración, pero lo ideal (yo lo hice así) es hacerlo la noche anterior y que quede desde ese momento soltando agua y no imagináis la que suelta.

Toooodo lo que hay que saber para hacer un Bundt cake lo  lo encontrarás pinchando  AQUÍ.


Otras recetas de bizcochos publicadas en este blog, AQUÍ
Trucos y consejos para un bizcocho perfecto, AQUÍ




80 comentarios :

  1. Como soy la primera me pido el primer trozo.

    ResponderEliminar
  2. Espectacular, riquísimo y el molde es muy bonito. Yo no tengo este molde pero lo probaré en cualquier otro a ver qué tal sale jeej. besitos guapa.

    ResponderEliminar
  3. Te ha quedado perfecto y el molde muy bonito me llevo un trocito para merendar
    besitos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  4. Pues buen regalo te has hecho, si señor!!! Yo al igual que tu, tampoco tenía idea de los bundt antes de tener el blog...
    Te ha quedado estupedo.
    Besos guapa!

    ResponderEliminar
  5. Felicidades por el molde, es precioso, de todos los que he visto es el más bonito con diferencia.

    El pastel, que te voy a decir, se ve exquisito y el sabor me imagino lo bueno que será, aunque no se si al resto de la familia les parecerá igual. jejej

    Besicos

    ResponderEliminar
  6. Secillamente, Im-presionante!!! Me encanta este molde , yo creo que estas navidades cae, je, je. Besos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Quedan tan bonitos!
    La próxima vez que vaya al gine me haré un regalazo como el tuyo que bien nos lo merecemos!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Bueno por partes Isabel. Este molde de bundt cake me apasiona, estoy totalmente enamorada de él y es cierto que si la receta viene de Bea, es éxito asegurado, hay gente que tiene especialidades y la de Bea evidentemente son los bundt. Te ha quedado perfecto!
    Despué lo que dices del gine... me he reido muchísimo, es cierto que aunque fuera el hombre más atractivo del mundo, no creo que ninguna mujer pudiera apreciarlo en esa postura tan poco heróica, pero al menos consuélate pensando que tu dentista es mono, que no todo el mundo tiene esa suerte.
    Y por último, no sé si quieres participar en mi sorteo chikilla, no me lo dices en el comentario y si es así, recuerda que tienes que publicar el logo en tu blog. Ya me dices vale?
    Es un placer tenerte como amiga guapa!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Ya me habías asustado con lo del ginecólogo... menos mal que al final he leído que era una revisión rutinaria, aunque, como bien cuentas, no deja de ser una situación un tanto humillante.
    Así que, me parece estupendo que te hayas autoregalado el molde de bundt y la receta.
    El molde es precioso y la receta te ha quedado divina, imposible fallar si hablamos de Bea Roque :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Llego tarde? me gustaria probarlo se ve muy apetecible y para ser el 1º te ha quedado espectacular, es verdad que bea es una experta. bsos

    ResponderEliminar
  11. Dios, que bueno tiene que estar!!!!
    No tengo gine pero podría poner como escusa la visita al neurólogo; no es guapo ni joven y me hace pasar un mal rato, así que, decidido, la semana que viene, lo hago, con molde (voy a comprarlo mañana mismo) clarito.
    Besos
    Arantza G.

    ResponderEliminar
  12. Ja ja ja, que rato más incomodo yo gracias a dios tengo una gine maravillosa. Haces muy bien recompensandote con el molde, el bundt por cierto te ha quedado de lujo.

    ResponderEliminar
  13. Que rico!!!

    Acabo de meter uno en el horno, pero no es de chocolate, si te llego a ver hace media hora quizá me hubiera animado a probarlo hoy mismo.

    PD uy, acabo de leer lo de la remolacha, seguro que hoy no lo hubiera hecho, jeje

    ResponderEliminar
  14. Te ha quedado perfecto, el desmoldado y todo!! Y has elegido mi molde favorito!! Supongo que tendré que ir al ginecólogo si quiero uno igual!!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  15. Que original con la remolacha. Nunca he probado este cake porque el tema de la grasa me supera.
    Se ve precioso, nada que decir.
    Bss

    ResponderEliminar
  16. Pues yo no tengo la revisión del gine hasta marzo, pero no se si voy a poder esperar para comprarme este molde. Porque el bundt cake se ve espectacular, pero mucha culpa de ello la tiene el mulde tan precioso. Yo seguro que hubiese comprado el mismo. Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Que bonito y perfecto ta ha quedado!!!estos regalo que se hace uno mismo son los mejores:) besos guapi!!!

    ResponderEliminar
  18. Que maravilla... con ese molde ya luce por si solo. Besiños.

    ResponderEliminar
  19. Yo ya he pasado la revisión anual, qué hago?
    LO NECESITO!!!!!!!!!!!!!!!
    Y ese pedazo bizcocho del siglo también.
    Uff IM-PRESIONANTE
    Besazos Isabel.

    ResponderEliminar
  20. Cuando he leido el titulo ya me he reido, he pensado algo tendra que ver el chocolate y el sexo, ya se sabe, pero esto no me lo esperaba, y sabes que te digo?, que te copio no la receta, que sin duda es una maravilla, sino la excusa del regalo a la salida del ginecólogo, jejejeej, tengo cita el mes que viene!, bien!. Gracias guapa, te ha quedado de lujo precioso, parece pintado.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  21. Jajajajajajaa, me rio del ginecólogo y de su próstata.
    Y ahora vamos a lo que vamos...el molde es mayor que yo, jajajajajajajaja. Pero para ser tu primer bundt cake, menuda maravilla. Rico debe de estar.
    Besazos

    ResponderEliminar
  22. Oye pues es una excusa bien buena para ir al gine..la postura ufff mejor no recordarla..veo que ultimamente los dentistas están de buen ver ya veremos si cambio el mio jejejjee
    El molde es precioso a mi también me chocaria el tema de la remolacha pero puestos ...lo probamos todo
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  23. te ha quedado de lujo, tiene que estar de vicio, me encanta el molde, besos

    ResponderEliminar
  24. Ay Isa ayer fui yo también al potro de torturas jajaja....aunque mi recompensa no fue ningún molde de bundt cake sino un estupendo bocata de Nutella al canto jajaja...... cada vez se me hace mas cuesta arriba ir a la consulta pero no queda otra ;)

    Y hablando de tu bizcocho qué te voy a decir mas que es impresionante !!!! .......Lo de la remolacha no se....pero me imagino la jugosidad que le aporta.

    Bueno de todas formas me lo apunto , por si me animo la próxima vez :))

    Besinos lindura.

    ResponderEliminar
  25. Jajajaja, son los dos médicos más desagradables, el gine y el dentista. No me extraña que te des premios tan colosales, el sólo hecho de ir ya vale medio pastel... Te ha quedado precioso (como no podía ser de otra manera). Un besote.

    ResponderEliminar
  26. Eres la leche...a nadie de la blogosfera se le ocurriria hablar de su ginecologo y va y tu lo haces con toda la normalidad del mundo...eres única...

    Yo creo que hoy deberia haber hecho como tu, despues de mojarme, hacer cola para que visiten a los chicos, volver a mojarme, tendria que haberme regalado algo bonito.

    Te ha quedado de maravilla tu primer bundt cake

    Un besazo

    ResponderEliminar
  27. Me ha encantado Isabel, tengo que probarlo sin tardar y veo que a tí te ha quedado perfecto...Coincido contigo, en el ginecólogo es imposible relajarse, a menos que seas muy alocada y todo te importe un bledo...¿No?

    ResponderEliminar
  28. Yo soy un poco rara y seguro que lo de la remolacha me habría tirado para a trás pero si tu dices quwe esta rico ni me lo pienso...me llevo un trocito!!
    Besotes

    ResponderEliminar
  29. Si al final despues de tanta "tortura" te salio bienb la jugada, porque vaya preciosidad de molde..y el resultado del bunt es genial..nunca he probado la combinacion de choco y remolacha, pero debe estar buena. un besoo

    ResponderEliminar
  30. que razón tienes con lo del ginecólogo, la verdad es que si te pones a analizar la de cosas extrañas que tenemos que "sufrir" las mujeres... manda guevos que nos llamen el sexo débil..
    desde luego este bundt te ha salido PERFECTO!! O_O

    ResponderEliminar
  31. te tomo la idea, éste año me pienso regalar algo cuando me toque la revisión, o sea, ya mismo :/
    Es el molde de bundt que más me gusta, el más sencillo y elegante. Y tu receta espectacular, no he probado la remolacha en dulce, pero la pinta es bárbara.
    besos

    ResponderEliminar
  32. Te ha quedado de maravilla tu primer bundt cake
    desde luego el molde es ya un exito por las formas divinas que tiene
    besos

    ResponderEliminar
  33. Isabel, lo que me he podido reir con tu entrada de hoy. Primero que si te mereces un regalito por ir al gine y luego que el dentista está muy bueno.
    Chiquilla, precisamente ese molde de Nordicware, lo tengo en la cabeza desde que lo ví, ese y ningún otro.
    Me voy a tener que adelantar la revisión de este año.
    Te ha quedado fabuloso. A mi me encantan los bundt, aunque hasta ahora, no los he podido hacer en los moldes de verdad. Un besin

    ResponderEliminar
  34. Qué buena idea!!!!! Yo cuando vaya al gine me regalaré algo también, ja, ja!!!!!! El bundt te ha quedado espectacularmente bonito!Besos

    ResponderEliminar
  35. Ese molde es el que yo quiero!!! El otro día lo vi en el Corte Inglés...creo que voy a tener que ir al ginecólogo!
    Es verdad que os bizcochos con verduras quedan super jugosos, el de remolacha no lo he probado, pero no tardará.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  36. Te ha quedado de lujo, menudo corte, perfecto. Yo tengo este molde sin saberlo y me entero hoy que se llama así, siempre aprendes algo nuevo.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  37. pues yo ayer tabíen fui al ginecológo y no e autoregalé nada!! 8(((((((.bueno, me quedo con tu ESPECTACULAR budnt!!!!! muchos besitos

    ResponderEliminar
  38. jajajaj genial entrada... y yo que trabajo cada día con ginecólogos... me lo merezco???
    has cogido un molde precioso, te ha quedado espectacular !!!!!

    bss

    ResponderEliminar
  39. Me creerás si te digo que hace tiempo que me ronda esta mezcla de sabores tan espectacular???..y tu hoy diste en la diana de mi corazón amiga!!!!!
    el molde lo necesito urgentemente y creo que no esperare a ir al ginecologo (al que por cierto visito poco para mi vergüenza!)....lo quiero ya!..mi querida Rosi de sugar-r lo tiene y el otro día nos hizo uno tan delicioso como el tuyo!
    me voy con ansia del molde y pongo a Dios por testigo..de que lo conseguiré!!! jijiji!!!!!
    cariños mi guapa!!!!!

    ResponderEliminar
  40. Cuando yo voy al dentista, lo tengo claro; es mi marido!! imagina, tengo que verle la cara también en esos momentos... menos mal que noe s el ginecólogo!! ;)
    Un buen regalo, sí señor!

    ResponderEliminar
  41. Pues no se como estará el bizcocho ese con remolacha nunca he probado ninguno pero por la pintaza que se le ve tiene divino. Mira que soy reacia a hacer los bizcochos con hortalizas pero creo que me voy a decidir y probar uno aunque sea pequeñito. Besosssssssssssssss

    ResponderEliminar
  42. Isa eres la bomba!! te ha quedado tan impresionante que no puedo creer que a la primera hayas triunfado asi.
    Por cierto he descubierto en Coruña, me imagino que será donde has comprado el molde,una tienda con cosasitas, es la Ferreteria Bravo, en un lateral de la plaza de lugo, tienen todo tipo de cacharrada de la que nos gusta.
    Un beso guapetona, casi tanto como tu bundt
    Esther

    ResponderEliminar
  43. Que bnito te ha quedado, desde luego estos moldecitos son una chulada.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  44. Espectacular, y claro que no quedaria tan bien en un molde normal aunque si estaria lo mismo de bueno.

    ResponderEliminar
  45. Ja,ja,ja.....me has recordado a mi misma en esa camilla torturadora.El molde es una buena compensación a tan desagradable momento, así que enhorabuena, no podías haber hecho mejor elección. me ha encantado el molde y por supuesto el bizcocho que se ve una delicia. Un beso.

    ResponderEliminar
  46. Me encanta el molde y te a quedado perfecto ,besos

    ResponderEliminar
  47. De presencia te ha quedado perfecto, pero la remolacha y yo nos llevamos fatal, porque el primer día que la probé me dieron unas arcadas que no pude ni comerla, la receta era una crema de remolacha con queso de untar. Ya que hablamos de ginecologo, las arcadas no eran porque estuviese embarazada, jejej.
    Muxus

    ResponderEliminar
  48. Ummmmm no dudo lo mas minimo que este de vicio pues te ha quedado espectacular.
    Me reido unonton con tu historia de la visita al gine para mi no es una visita tan incomoda tambuen puede ser por que voy dos veces al año a consulta,es de lo mas normal tambien influira que me atiende y para mi una gran mujer la cual me hace sentir muy comoda en el potro de torturas como tu le llamas.
    Como aneddota incomoda te dire que una vez me cai al colocarme aun hoy no nos explucamos como fue jaja pues segun ella no le ha padado a nadie mas.
    Bicos mil wapisimaaaa.

    ResponderEliminar
  49. ESSE BOLO FICOU FANTÁSTICO, ADORO O FORMATO...BEM LINDO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  50. Qué bonito, te ha quedado perfecto. Tienes razón, lo mejor será antiadherente porque sería una pena que después de hacerlo no saliera enterito. No me imaginaba que la remolacha quedara tan bien con el chocolate. Habrá que probarlo. Esta tarde he estado en el centro y también he visto estos moldes tan bonitos. Tienen algunos para Navidad preciosos. Besos.

    ResponderEliminar
  51. qué pinta más rica tiene y ese es mi molde favorito no sabía que hubiera dónde comrparlos en Coruña, estoy deseando tener uno pero como son tan carísimos me contengo en cuanto me decida te preguntaré dónde comprarlo, besitos y que disfrutes del molde que tienes razón nos merecemos eso y mucho más.

    ResponderEliminar
  52. sí que se ve el super bizcocho del siglo :) Estoy de acuerdo contigo en lo del ginecólogo.

    ResponderEliminar
  53. Jajajjajajajaajaj, he de admitir que he entrado directa a leerte no por lo del Bund Cake (Que yo también desconocía antes de tener blog) si no por lo del ginecólogo en mayúsculas. Hay que ver, qué cosa desagradable, pero no me quiero ni imaginar cómo será lo de la próstata....

    Por cierto, una pinta de muerte este bundt tuyo!

    ResponderEliminar
  54. Holaaaaaaaaaaaaa, pero que maravilla, no sé lo que ha triunfado más en este post, si el molde del bundt cake o mi ginecólogo ;)))))))

    En cualquier caso, muuuuuuuchas gracias por venir y por visitarme.

    un besazo a todos y a todas

    ResponderEliminar
  55. Debe estar buenisimo y con un sabor de miedo por el dulzor de la remolacha

    ResponderEliminar
  56. ¡menuda pintaza tiene tu bundtcake, otra cosilla más para antojos pendientes: el molde.
    Yo empezaría con una rodaja, y otra, y otra,...
    Ginecólogo vs dentista, no sabría yo,no. LLevo 4 años necesitando un implante fijo y es que me c... por las patas abajo, eso y que mi gine está como un queso, je, je...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  57. que maravilla, te ha quedado espectacular... cuantas ganas tengo de comprarme el molde... y además ya he pasado mi revisión... (y el mioma que tengo se me ha quedado en la mitad... por el parto... bieeen) así que YO TAMBIÉN ME LO MEREZCO... ya estoy tardando!!! Besitos

    ResponderEliminar
  58. la verdad es q es precioso el molde,y la receta riquisima,seguro

    ResponderEliminar
  59. qué envidia ver tantos bundts por la red. A mi se me pasó. Ni me acordaba que fue ayer!! aix...
    Esta receta me parece muy original aunque no imagino el sabor d ela remolacha, per o seguro que la da mucha humedad al bundt!!

    A mi me pasa al reves. Me da pánico el dentista y el ruidito de la máquinita que lima!!

    Besitos guapa!

    ResponderEliminar
  60. Hola!! Muchas gracias por tu visita y por tus palabras :)
    Tienes un blog genial, todo tan bien explicado y clasificado!!
    Te sigo y me quedo pendiente de tus actualizaciones. Besicos!!

    ResponderEliminar
  61. Tiene una pinta maravillosa! Lo que me he reído de la historia con el gine, y comparto contigo la idea que nos merecemos de vez en cuando un regalo. Por la imagen, bien mereció la pena no? Un besín

    ResponderEliminar
  62. Estoy completamente deacuerdo contigo, te merecías el regalo, yo creo que tendré que regalármelo antes porque hasta dentro de tres meses no me toca revisión y creo que después de ver tu receta no aguantaré más, cierto es como tu dices que se puede hacer en uno normal pero noooooo, yo quiero uno.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  63. Isa, lo sé, llego tarde... ¿¿pero no te quedará ningún trocito para mí?? jeje
    Que te ha quedado espectacular de bonito es poco!!
    Me ha encantado el color, la forma... y el sabor que me lo imagino... Todo!!!
    Yo también tengo ganas de un molde de estos... creo que me lo autoregalaré un día de estos, cuando tenga una jornada dura en el trabajo por ejemplo (es que al gine fui hace un par de meses jeje).
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  64. Yo le tengo ganas a este tipo de bizcochos y tampoco tengo un molde "de momento" jajaja. Creo que has elegido un perfecto bundt cake, seguro que el sabor es espectacular. Un besazo.

    ResponderEliminar
  65. Ole ese bund cake y claro que te merecías ese molde, estoy totalmente de acuerdo que después de tal visita una se debe dar un capricho. Te invito a mi concurso de recetas de otoño, sería un hornor que te pasaras, tengo unos regalos que creo que te gustarán. Besines!
    http://entrandoenlacocina.blogspot.com/2011/10/concurso-de-recetas-de-otono.html

    ResponderEliminar
  66. Lo que me he reído con lo del gine, mi dentista también es muy guapo pero el gine es horrible.

    El bundt cake es precioso y diría que perfecto.

    Besos

    ResponderEliminar
  67. Qué bonito te ha quedado y lo que me he reído con lo de la visita al ginecólogo, después de ese mal rato una se merece un premio o dos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  68. Que buena celebración!!! A mí me pasa lo mismo, cada vez que la vida me sonríe después de una tormenta, me suelo regalar algo que me guste. Así que dices que está de lo mejor que has probado? Guardo la receta y seguro que lo hago. La verdade es que te quedó impresionante. Y el molde muy chulo. Besinos.

    ResponderEliminar
  69. Yo también me he reído un montón con lo de la visita al ginecólogo!!! Y eso que al principio pensaba "¿qué tiene que ver el Bund con el gine? Será para regalárselo?" ja,ja... enseguida vi que los tiros no iban por aquí!
    Me parece una maravilla que te regalaras con este molde! Te ha salido un bund que enamora!
    Y sabes? me parece que yo la próxima revisión que tenga en el gine, también voy a darme un detallito!
    Besos

    ResponderEliminar
  70. Yo compro los moldes (y muchas más cosas..., creo que me tienen como clienta VIP)en ferretería Bravo, tú también? (cualquier día nos topamos de narices, ja,ja )
    Yo también descubrí los bundt en la blogosfera y aunque al principio era reacia, ahora soy adicta: para mí, los bizcochos perfectos!
    Los de la página de Bea son geniales, pero no dejes de hacer los que vienen por detrás del cartón del molde, también son muy buenos! (yo este de remolacha no lo he probado, me daba
    un poco de cosa, zanahoria vale, pero remolacha...)
    Sin embargo debo decir que se ve genial!
    Besotes

    ResponderEliminar
  71. Increible el bundt! te ha quedado fántastico! :)
    Yo tengo ganas de tener un molde de éstos, a ver si cae para Reyes, jejeje...
    Un beso!
    Ah! me llevo un trozo para el café!

    ResponderEliminar
  72. A ese bizcocho le tengo muchas ganas pero nunca lo hago, te quedó espectacularmente perfecto claro que el molde hace mucho... lamento que lo comprases en un momento así pero hay que ver la parte buena y es esta maravilla que hiciste con el. Besos

    ResponderEliminar
  73. Hola Isa, ahora que tengo un huequecito voy a echar un vistazo a los que has ido publicando.
    Chica estás que no paras!!! Vaya ritmo!!! A mí que no me gusta perderme nada no sabes lo mal que me sabe no poder venir a verte con más frecuencia, pero a veces las cosas lo impiden.
    Me reido con lo del ginecólogo, porque creo que a todas nos pasa igual y me parece de mareavilla el super regalo que te has hecho!!! Tengo ese molde y quedan unos bizcochos tan bonitos!!!
    Este de remolacha lo tengo en pendientes desde hace tiempo y tengo unas ganas enormes de hacerlo. Te ha quedado GENIAL!!!!!

    Besos guapa,

    ResponderEliminar
  74. Uf ! No veia el final, que preciosidad de cake, y lo que más me sorprende, chocolate con remolacha, me encanta tu receta, con tu permiso me la llevo, es superior a mi, tengo que hacerla, muchas gracias por esta receta un beso

    ResponderEliminar
  75. Isa, ya he publicado el bundt cake de remolacha!!!! Gracias de nuevo por otra receta fantástica!!! cuando hice los huevos morados y dijiste como utilizar la remolacha que nos sobraba me pareció una idea buenísima pero a la vez extraña y arriesgada. Pero tengo que confesar que es una gozada de cake!!!
    Besos y gracias de nuevo. Un besito.

    ResponderEliminar
  76. Cielo, aquí te falta añadir la harina.....jajajaja. Me di cuenta porque yo te lo copié en su día y lo publiqué y al ir a repetirlo hoy me faltaba también ese dato. Estamos guapas! Y no me di cuenta el día que lo hice! Te lo puedes creer?

    Te dejo el enlace por si no lo viste ;-) Yo ya lo corregí.

    http://ogarfelo.blogspot.com.es/2013/01/bizcocho-nevado-de-chocolate-y-remolacha.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciasssssssssssss, Loly!! tienes razón, no sé como no me di cuenta porque lo hice ya unas cuantas veces desde que lo publiqué, jjaja, estoy fatal..
      un besazo

      Eliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!